Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocartes slp
Centro de las Artes de San Luis Potosí

Periodo
05 Mayo2021

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
La información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de sus órganos colegiados, salvo que por disposición expresa de la Ley, se determine que deban realizarse con carácter reservado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XIII MAYO DE 2021.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/1E15118AA85436AE8625874A007895B1/$File/LTAIPSLP84XIII+MAYO+DE+2021.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


«2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19»
Acta de la octava sesión ordinaria de la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
En la ciudad de San Luis Potosí, capital del estado del mismo nombre, siendo las 12:00 horas del 5 de mayo de 2021, a través de los medios digitales con los que disponen los funcionarios públicos del Centro de las Artes de San Luis Potosí, Centenario y a distancia por medio de la herramienta “Zoom”, tiene verificativo la octava sesión ordinaria de la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario. Con motivo de pandemia derivada del brote de coronavirus COVID-19, el 24 de marzo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Asimismo, entre otros aspectos, indica que se deberá evitar la asistencia a centros de trabajo de personas en condiciones vulnerables y suspender temporalmente las actividades que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas, a partir de la entrada en vigor de ese acuerdo y hasta el 30 de abril del 2020; así como deberán instrumentarse planes que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones de las Instituciones. Por su parte el Poder Ejecutivo del Estado por conducto de la Oficialía Mayor, estableció para las dependencias y entidades que conforman la administración pública del Estado, diversas medidas preventivas para la mitigación y control de los riesgos que implica para la salud la enfermedad que provoca el virus SARSCoV2 (COVID-19), las cuales fueron divulgadas en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 27 de marzo de 2020. El citado Acuerdo estableció que las medidas de prevención son de carácter obligatorio para las dependencias y entidades que integran la administración pública del Estado, y que su vigencia legal seria a partir de su publicación en el medio de difusión oficial del Estado y hasta en tanto las Secretaría de Salud Estatal y Federal, o las autoridades sanitarias competentes levantaran dichas medidas. El pasado el 17 de julio de 2020 la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que en ese momento la semaforización para el Estado de San Luis Potosí se encontraba clasificada en color rojo, de alerta máxima, ante el Sistema de Semáforo COVID-19, y que esta situación significa que, a partir del 20 de julio de 2020, se reactiven los criterios establecidos durante la vigencia de la Jornada de Sana Distancia, para mitigar el riesgo de contagios ante el virus COVID-19. Dichas medidas fueron divulgadas en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 19 de julio 2020. Lo anterior implicó retomar la suspensión de actividades presenciales en dependencias y entidades que integran la administración pública del Estado, entre estas los organismos públicos descentralizados como lo es el Centro de las Artes, hasta en tanto que, por recomendación de las autoridades sanitarias; se emita un nuevo Acuerdo que levante esta medida. Mediante oficio circular: OM/DT/81/2020 de fecha 17 de agosto 2020, la Oficialía Mayor instruyo a las dependencias y organismos “se confirma y ratifica la necesidad de continuar y extremar las medidas de precaución y sanidad previstas y plasmadas en el último ya anterior Acuerdo, que esta oficiala emitió el 19 de julio de 2020, hasta en tanto no se dicten nuevas disposiciones en la materia, para todo el país.”. Disposición que se encuadra vigente a la fecha. «2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19»
En ese sentido, a la fecha de la solicitud de información no se desempeñan actividades presenciales por su personal, pero si a distancia y por consecuencia no hay rol de turnos; sin embargo se garantiza la continuidad a la operación de sus actividades institucionales administrativas esenciales, así como de las funciones ordinarias que tiene a su cargo este organismo dando prioridad a los servicios en línea. En observancia a los acuerdos antes referidos, El Centro de las Artes de San Luis Potosí, Centenario por conducto de su Director General a efecto de garantizar el ejercicio de las funciones ordinarias que tiene a su cargo esta entidad, acordó autorizar la celebración de sesiones virtuales o de forma remota, ya sea ordinarias o extraordinarias, a través de las herramientas informáticas que permiten la realización de las sesiones y que garantizan la identidad de las personas y la seguridad de las comunicaciones correspondientes, durante el periodo de las medidas sanitarias derivadas de la pandemia COVID-19, respecto a diversos comités del Centro de las Artes de San Luis Potosí entre estos la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
Por lo anterior la presente sesión fue convocada para celebrarse en esta fecha y cuyo objeto consiste en desahogar el siguiente
Orden del día
Primer Punto. - Bienvenida
Segundo Punto. - Lista de asistencia y declaración de quórum legal
Tercer Punto. - Revisión de actividades
Cuarto Punto. - Asuntos generales
1.- Bienvenida. Secretario y titular de la Comisión en uso de la voz, da la bienvenida a los asistentes y agradece su presencia y puntualidad, con lo que se da por agotado el segundo punto del orden del día. 2.- Pase de lista. El enlace técnico y directora administrativa y pasa lista a los asistentes a la reunión declarándose que comparecen por la herramienta digital “Zoom” manifestando que por complicaciones de agenda el Contralor Interno de la Secretaría de Cultura solicitó el cambio de fecha del 22 de abril a al presente día y estando presentes: Eudoro Fonseca Yerena, Director General del Centro de las Artes, quien además actúa como Secretario y titular de la presenta Comisión, Alejandra Elías Arriaga, directora del Área de Planeación y Vinculación Interinstitucional en su carácter director de apoyo normativo y secretaria de actas de la presente comisión; César Darío Tapia Rodríguez en su carácter de enlace entre administración y áreas administrativas y Eloísa de Jesús Sáenz Durán, directora del área administrativa y en este acto con la calidad de enlace técnico de la presente comisión, el Lic. Alejandro Zúñiga Herrejón, Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaria de Cultura del Estado, pero con la presencia de los primeros citados se declara quórum legal de la sesión, por lo que todos sus acuerdos serán válidos. Se da la bienvenida a los titulares de todas las unidades administrativas que conformar el Centro de las Artes, encontrándose presentes en calidad de invitados: Silvia del Carmen Rodríguez Solís, Directora del área de Divulgación Artística; Norma Guadalupe García Gómez como personal de apoyo de la Dirección General; Aldo Vázquez Nava, Director del área académica; Antonio García Acosta, Director del Museo Leonora Carrington San Luis Potosí; Emma Viggiano Gutiérrez, Dirección Museo Leonora Carrington Xilitla; Juan Félix Barbosa Velázquez, titular de Comunicación Social; Ricardo Sierra Arriaga, Subdirector del área de Artes Visuales; Martha Amelia Aguilar Espinosa, Subdirectora del área de Artes Escénicas; Aldo Francisco Córdoba Lozano, Subdirector del área de Integración y Literatura y Samuel Martínez Herrera; Subdirector del área de Música. «2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19»
3.- Revisión de actividades
La C. Eloísa de Jesús Sáenz Durán en su calidad de directora del área Administrativa reporta que no ha habido actividades durante este período pero que se está a la espera de las indicaciones para la entrega de la siguiente etapa del simulacro; así mismo solicita que en caso de tener dudas las hagan llegar para estar en tiempo de hacerlas del Conocimiento del Enlace de la Secretaria de Cultura ya que para el 20 de mayo se llevará a cabo reunión de revisión. 4. – Asuntos generales
No existen temas a tratar. 5.- Clausura de la sesión. Al no haber más qué hacer constar, el enlace técnico y directora administrativa declara clausurada esta sesión, siendo las 12:25 horas del 5 de mayo de 2021. Se delega al enlace técnico, recabar las firmas autógrafas de los miembros que participaron en esta sesión y que participaron en la presente acta, quienes firmarán al margen y al calce una vez que se den las condiciones idóneas de salud pública. Secretario y titular de la Comisión
Eudoro Fonseca Yerena Titular del Órgano Interno de Control
de la Secretaría de Cultura
Alejandro Zúñiga Herrejón Directora administrativa y enlace técnico
Eloísa de Jesús Sáenz Durán Directora de apoyo normativo y secretario de actas
Alejandra Elías Arriaga Enlace entre administración y áreas administrativas
César Darío Tapia Rodríguez Dirección Museo Leonora Carrington SLP. Antonio García Acosta Directora del área de Divulgación Artística
Silvia del Carmen Rodríguez Solís Director del área Académica
Aldo Vázquez Nava
«2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19» Dirección Museo Leonora Carrington Xilitla. Emma Viggiano Gutiérrez Subdirector del área de Integración y Literatura
Aldo Francisco Córdoba Lozano Personal de apoyo de la Dirección General
Norma Guadalupe García Gómez Titular de Comunicación Social. Juan Félix Barbosa Velázquez Subdirectora del área de Artes Escénicas
Martha Amelia Aguilar Subdirector del área de Artes visuales
Ricardo Sierra Arriaga Subdirectora del área de Música
Samuel Martínez Herrera «2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19»
Acta de la novena sesión ordinaria de la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
En la ciudad de San Luis Potosí, capital del estado del mismo nombre, siendo las 11:00 horas del 17 de mayo de 2021, a través de los medios digitales con los que disponen los funcionarios públicos del Centro de las Artes de San Luis Potosí, Centenario y a distancia por medio de la herramienta “Zoom”, tiene verificativo la octava sesión ordinaria de la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario. Con motivo de pandemia derivada del brote de coronavirus COVID-19, el 24 de marzo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Asimismo, entre otros aspectos, indica que se deberá evitar la asistencia a centros de trabajo de personas en condiciones vulnerables y suspender temporalmente las actividades que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas, a partir de la entrada en vigor de ese acuerdo y hasta el 30 de abril del 2020; así como deberán instrumentarse planes que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones de las Instituciones. Por su parte el Poder Ejecutivo del Estado por conducto de la Oficialía Mayor, estableció para las dependencias y entidades que conforman la administración pública del Estado, diversas medidas preventivas para la mitigación y control de los riesgos que implica para la salud la enfermedad que provoca el virus SARSCoV2 (COVID-19), las cuales fueron divulgadas en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 27 de marzo de 2020. El citado Acuerdo estableció que las medidas de prevención son de carácter obligatorio para las dependencias y entidades que integran la administración pública del Estado, y que su vigencia legal seria a partir de su publicación en el medio de difusión oficial del Estado y hasta en tanto las Secretaría de Salud Estatal y Federal, o las autoridades sanitarias competentes levantaran dichas medidas. El pasado el 17 de julio de 2020 la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que en ese momento la semaforización para el Estado de San Luis Potosí se encontraba clasificada en color rojo, de alerta máxima, ante el Sistema de Semáforo COVID-19, y que esta situación significa que, a partir del 20 de julio de 2020, se reactiven los criterios establecidos durante la vigencia de la Jornada de Sana Distancia, para mitigar el riesgo de contagios ante el virus COVID-19. Dichas medidas fueron divulgadas en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 19 de julio 2020. Lo anterior implicó retomar la suspensión de actividades presenciales en dependencias y entidades que integran la administración pública del Estado, entre estas los organismos públicos descentralizados como lo es el Centro de las Artes, hasta en tanto que, por recomendación de las autoridades sanitarias; se emita un nuevo Acuerdo que levante esta medida. Mediante oficio circular: OM/DT/81/2020 de fecha 17 de agosto 2020, la Oficialía Mayor instruyo a las dependencias y organismos “se confirma y ratifica la necesidad de continuar y extremar las medidas de precaución y sanidad previstas y plasmadas en el último ya anterior Acuerdo, que esta oficiala emitió el 19 de julio de 2020, hasta en tanto no se dicten nuevas disposiciones en la materia, para todo el país.”. Disposición que se encuadra vigente a la fecha. «2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa y Civil
que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19»
En ese sentido, a la fecha de la solicitud de información no se desempeñan actividades presenciales por su personal, pero si a distancia y por consecuencia no hay rol de turnos; sin embargo se garantiza la continuidad a la operación de sus actividades institucionales administrativas esenciales, así como de las funciones ordinarias que tiene a su cargo este organismo dando prioridad a los servicios en línea. En observancia a los acuerdos antes referidos, El Centro de las Artes de San Luis Potosí, Centenario por conducto de su Director General a efecto de garantizar el ejercicio de las funciones ordinarias que tiene a su cargo esta entidad, acordó autorizar la celebración de sesiones virtuales o de forma remota, ya sea ordinarias o extraordinarias, a través de las herramientas informáticas que permiten la realización de las sesiones y que garantizan la identidad de las personas y la seguridad de las comunicaciones correspondientes, durante el periodo de las medidas sanitarias derivadas de la pandemia COVID-19, respecto a diversos comités del Centro de las Artes de San Luis Potosí entre estos la Comisión de entrega del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
Por lo anterior la presente sesión fue convocada para celebrarse en esta fecha y cuyo objeto consiste en desahogar el siguiente
Orden del día
Primer Punto. - Bienvenida
Segundo Punto. - Lista de asistencia y declaración de quórum legal
Tercer Punto. - Revisión de actividades
Cuarto Punto. - Asuntos generales
1.- Bienvenida. Secretario y titular de la Comisión en uso de la voz, da la bienvenida a los asistentes y agradece su presencia y puntualidad, con lo que se da por agotado el segundo punto del orden del día. 2.- Pase de lista. El enlace



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad36C9E4C2FDB6D34B8625874A00785C1DCreado el 09/08/2021 03:57:06 PM
Carátula de registro36703A262F61898E8625874A00786329Autorcartes slp
Registro1E15118AA85436AE8625874A007895B1Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247