Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
08 Agosto2021

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB AGOSTO.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/127C10815148F75E8625874A006D7A1B/$File/LTAIPSLP84LIIIB+AGOSTO.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/08/2021 31/08/2021 Estacionamientos "Quiero que me diga con cuantos estacionamientos para uso del personal cuenta la SEDECO, de esos cuales son para personal de
base y cuales para confianza. Y del estacionamiento techado cuales son los requisitos para que se autorice al personal de base para acceder a el, como Fernando
Zaragoza de promoción industrial y Tania martinez del Despacho, ya que al demás personal de base de estas áreas no se nos permite
el acceso como a ellos. " "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección Administrativa de esta Secretaría, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones le compete la información, quien nos informa lo siguiente: Las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico se encuentran dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, por lo que se tiene disponible 693 cajones o espacios de estacionamiento para el personal de base como de confianza y al público en general. En cuanto al estacionamiento techado, los CC. Fernando Zaragoza de Promoción Industrial y Tania Martínez del Despacho cuentan con un espacio, ya que el primero a partir de que esta Secretaría se situó en las instalaciones del Centro de Convenciones goza de ese lugar. Y en cuanto a la compañera, lo tiene asignado desde que estaba adscrita como trabajadora al Centro de Convenciones. En lo que respecta a su aseveración “ya que al demás personal de base de estas áreas no se nos permite el acceso como a ellos”, le comento que al realizar una búsqueda en la plantilla de trabajadores, no me fue posible localizarlo, por lo que el público en general puede disponer de los 693 cajones en nuestras instalaciones. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/ff6c804b2bf037218625874a005544ca?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/09/2021 08/09/2021
2021 01/08/2021 31/08/2021 Gastos capítulo 1000 POR MEDIO DE LA PRESENTE SOLICITO LO SIGUIENTE: 1.-EL GASTO Y EL DESGLOCE DEL CAPITULO 1000 EN CLASIFICACION ECONOMICA, DE CADA EJERCICIO FISCAL DEL PERIODO DE OCTUBRE DE 2016 A JULIO DE 2021, DESGREGADO EN SUB CAPITULOS, SUBCAPITULOS HASTA EL ULTIMO FONDO "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección Administrativa de esta Secretaría, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones le compete la información, quien nos informa lo siguiente: La información solicitada corresponde a “información pública de oficio” que se encuentra publicada mensualmente en la página de transparencia en el siguiente link: http://www.pets.org.mx/index.php/2-uncategorised/22-formatos-2021 . En el menú “VERIFICA LAS OBLIGACIONES” de la parte derecha podrá seleccionar el año a consultar y en la parte intermedia en la opción “BUSQUEDA POR SUJETO OBLIGADO” podrá seleccionar la dependencia que desea consultar, una vez seleccionada la dependencia, la información la podrá consultar en la Fracción XXXVII A “INFORME DE AVANCES PROGRAMÁTICOS O PRESUPUESTALES, BALANCES GENERALES Y SU ESTADO FINANCIERO” Cabe aclarar que la Secretaría de Desarrollo Económico es una Dependencia Centralizada del poder ejecutivo, por esta razón, toda la información contable, financiera y presupuestal es manejada y administrada directamente por la Secretaría de Finanzas y específicamente el capítulo 1000 es manejado por la Secretaría de Finanzas en coordinación con la Oficialía Mayor, por lo que la SEDECO no interviene en la ejecución del recurso
" http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/ff6c804b2bf037218625874a005544ca?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/09/2021 08/09/2021
2021 01/08/2021 31/08/2021 Comisiones externas del personal Solicito copia electrónica de las comisiones externas del personal de la Secretaría de Turismo y Secretaría de Desarrollo Económico, del periodo 01 de diciembre del año 2020 al 31 de julio del año 2021, en la que se detalle el tipo de comisión, nombre del trabajador comisionado, lugar o dependencia al cual fue comisionado, fecha de inicio y término de la comisión "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección Administrativa de esta Secretaría, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones le compete la información y nos informa lo siguiente: A continuación se enlista el personal que se encuentra comisionado por esta Secretaría de Desarrollo Económico y se adjuntan las copias que amparan las mismas: Nombre Comisionado a Periodo de Comisión
José Oscar Galicia Castillo Secretaria de Cultura Del 01 de enero al 30 de junio de 2021
José de Jesús Medina Vega Patronato de la FENAPO Del 16 de septiembre 2020 al 15 de septiembre 2021
Cecilia Hernández SUTSGE 01 de agosto 2020 al 31 de agosto 2021
Héctor Ulises Silva Ortega Sindicato único de Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado 01 de agosto 2020 al 31 de agosto 2021
Ramón Oswaldo Ponce Herrera Academia de Seguridad Pública en la Zona Huasteca Del 01 de Julio al 25 de septiembre 2021 Sobre las comisiones externas del personal de la Secretaría de Turismo, me permito informarle que esta Secretaría no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto, por no estar dentro de sus atribuciones y facultades conferidas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/ff6c804b2bf037218625874a005544ca?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/09/2021 08/09/2021
2021 01/08/2021 31/08/2021 Cineteca Por este conducto, pido que me sea entregada la información de la cineteca. La información sería, el numero de visitas por mes de los últimos 8 meses, también de las ganancias económicas de la cineteca y el destino de esos mismo ingresos "Me permito informarle que la Secretaría de Desarrollo Económico, no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto, por no estar dentro de sus atribuciones y facultades conferidas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Por lo que, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que presente su solicitud a la Cineteca Alameda, quien es la autoridad competente para dar respuesta a su petición; lo anterior, de conformidad al artículo 1º. del Decreto Administrativo mediante el cual se crea la Cineteca Alameda. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/ff6c804b2bf037218625874a005544ca?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/09/2021 08/09/2021
2021 01/08/2021 31/08/2021 Afectaciones económicas “I.Diagnósticos estatales sobre las afectaciones económicas (producción, servicios, turismo, empleo, etc.) derivadas de la pandemia por COVID 19 en el estado. II.Plan o planes de recuperación económica elaborados a nivel estatal para atender los efectos negativos derivados de la pandemia por COVID 19 en el estado. III.¿La dependencia habilitó algún sitio web con información de las acciones o programas que se implementan a propósito de la pandemia por COVID-19? En caso de respuesta afirmativa, favor de proporcionar el vínculo al sitio web. IV.A propósito de los efectos de la pandemia por COVID-19, ¿la dependencia implementó alguna de las siguientes estrategias o programas para contrarrestar los efectos económicos? i) Favor de responder sí o no; ii) en caso de respuesta afirmativa, mencionar el nombre oficial del programa o acción, iii) el número de beneficiarios y iv) el sexo de los beneficiarios. a.Seguro de desempleo a trabajadores del sector formal. b.Transferencias monetarias, apoyos o subsidios a trabajadores del sector formal. c.Transferencias monetarias, apoyos o subsidios para trabajadoras y trabajadores del sector informal. d.Financiamiento, transferencias monetarias o subsidios a empresas afectadas por la COVID-19. e.Transferencias monetarias, apoyos, subsidios o acciones cuyas beneficiarias son mujeres jefas de familia que perdieron sus fuentes de trabajo. f.Acciones de fortalecimiento al sector productivo (producción y comercialización de bienes y servicios). g.Estrategia estatal para evitar despidos u ofrecer nuevas oportunidades al personal que perdió el empleo como resultado de la pandemia por COVID 19. h.Acciones coordinadas con otros ámbitos de gobierno. i.Análisis masivo de datos para conocer tendencias de contagios de COVID-19, actividades económicas o flujos de personas con el fin de mejorar las medidas de prevención o contención..” "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección de Desarrollo Artesanal y a la Dirección de Desarrollo Comercial, de Servicios y Encadenamiento Productivo de esta Secretaría, por ser las Área que por el ejercicio de sus atribuciones les compete la información, informándonos lo siguiente: DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMERCIAL, DE SERVICIOS Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO: Con relación a los diagnósticos estatales sobre las afectaciones económicas derivadas de la pandemia COVID-19, le comento que esta Dependencia no cuenta con los mismos, sin embargo el Gobierno del Estado en coordinación con esta Secretaría, llevó acabo como estrategia de apoyo el proyecto denominado “Programa Integral de Impulso a la Competitividad para Micro Negocios y Emprendedores en el Estado de San Luis Potosí 2020 (Mano a Mano en Tu Local)” en el cual, se solicitó el apoyo a través del Instituto San Luis Potosí por la Calidad A.C. con el objetivo de fortalecer la reactivación económica de micronegocios y/o emprendedores a través de capacitación, equipamiento y/o herramientas de trabajo que les permitió obtener y mejorar sus ventajas competitivas como lo son: exhibir, preservar, promover, administrar, vender y/o comercializar sus productos y/o servicios para beneficio de por lo menos 2700 micronegocios y/o emprendedores ubicados en 23 Municipios del Estado, cabe mencionar que estos apoyos se trabajaron en coordinación con los Presidentes Municipales de cada uno de los Municipios solicitantes, así mismo en dicho proyecto también participaron la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí (SIFIDE). 1/3 La Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación San Luis Potosí (CANACINTRA) dieron a conocer el programa a través de las siguientes páginas web: • https://www.sedecoslp.gob.mx/
http://www.canacintraslp.org.mx/ Como se mencionó anteriormente, la estrategia que se llevó acabo para hacer frente a la pandemia fue la ejecución del Programa Integral de Impulso a la Competitividad para Micro Negocios y Emprendedores en el Estado de San Luis Potosí 2020 (Mano a Mano en Tu Local) en el cual se implementaron las siguientes acciones para contrarrestar los efectos económico derivados de la pandemia COVID-19.  Beneficio al menos a 2700 micronegocios y/o emprendedores de los cuales 1396 son mujeres y 1304 son hombres.  El apoyo otorgado consistió en una capacitación de los siguientes temas: 1. Profesionalización de micronegocios,
2. Logística y abasto básico
3. Inocuidad alimentaria
 Así como, con equipamiento y/o herramientas de trabajo para apoyo de su negocio o local establecido. De acuerdo a la naturaleza del proyecto y las facultades de la Secretaría no se realizaron las siguientes acciones:  Seguro desempleo o trabajadores del sector formal.  Transferencias monetarias, apoyos o subsidios a trabajadores del sector formal.  Transferencias monetarias, apoyos o subsidios para trabajadoras y trabajadores del sector informal.  Financiamiento, transferencias monetarias o subsidios a empresas afectadas por la COVID-19.  Transferencias monetarias, apoyos, subsidios o acciones cuyas beneficiarias son mujeres jefas de familia que perdieron sus fuentes de trabajo.  Acciones de fortalecimiento al sector productivo (producción y comercialización de bienes y servicios).  Estrategia estatal para evitar despidos u ofrecer nuevas oportunidades al personal que perdió el empleo como resultado de la pandemia por COVID 19. Análisis masivos de datos para conocer tendencias de contagios de COVID-19, actividades económicas o flujos de personas con el fin de mejorar las medidas de prevención o contención DIRECCIÓN DE DESARROLLO ARTESANAL 1.- Diagnósticos estatales sobre las afectaciones económicas (producción, servicios, turismo empelo, etc.) derivadas de la pandemia por COVID 19 en el Estado? No
2.- Plan o planes de recuperación económica elaborados a nivel estatal para atender los efectos negativos derivados de la pandemia por COVID 19 en el Estado? No
3.- La Dependencia habilitó algún sitio web con información de las acciones o programas que se implementan a propósito de la pandemia por COVID 19? No se habilitó ningún sitio web
4.- A propósito de los efectos de la pandemia por COVID 19, ¿la dependencia implementó alguna de las siguientes estrategias o programas para contrarrestar los efectos económicos? ii) Si,
ii) Los siguientes programas: • Apoyos a la Producción, se benefició a 69 mujeres y 1 hombre. 2/3 • Concursos de Arte Popular, se benefició a 22 mujeres y 5 hombres. • Acopio de artesanías, se benefició a 52 mujeres y 14 hombres. a. Seguro de desempleo a trabajadores del sector formal: No se realizó esta acción
b. Transferencias Monetarias, apoyo o subsidios para trabajadoras y trabajadores del sector formal: No al sector formal
c. Financiamiento, transferencias monetarias o subsidios a empresas afectadas por COVID 19: No a empresas
d. Transferencias Monetarias, apoyo o subsidios o acciones cuyas beneficiarias son mujeres jefas de familia que perdieron sus fuentes de trabajo: Si a mujeres de jefas de familia
e. Acciones de fortalecimiento al sector productivo (producción y comercialización de bienes y servicios: No se realizó esta acción. f. Estrategia estatal para evitar despidos y ofrecer nuevas oportunidades al personal que perdió el empleo como resultado de la pandemia por COVID 19: No se realizó esta actividad. g. Acciones coordinadas con otros ámbitos de Gobierno: Si, con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART)
h. Análisis masivo de datos para conocer tendencias de contagios de COVID 19, actividades económicas, con el fin de mejorar las medidas de prevención o contención: No se realizó esta actividad. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/ff6c804b2bf037218625874a0



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad98CAFAB1669AE7878625874A006D64A6Creado el 09/08/2021 01:55:46 PM
Carátula de registro6F113D5E1A8D7F1B8625874A006D6A73Autorsedeco slp
Registro127C10815148F75E8625874A006D7A1BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247