Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadouic slp
Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Periodo
10 Octubre2020

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/FD14579149C424D78625861C0006BA3C/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Determinar el origen y destino del financiamiento de los programas, así como el comportamiento de su presupuesto en el tiempo. Eficiencia Presupuestal Eficiencia Representa la proporción del gasto respecto al presupuesto autorizado Presupuesto Ejercido/Presupuesto Autorizado X 100 Porcentaje Anual Indicadores Ejercer el Gasto de acuerdo al presupuesto Asignado No se genera 72% Ascendente Informes Junta Directiva Subdirección Administrativa 10/11/2020 31/10/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/B177B2E3A3D2B8CF8625861C00063BA4/$File/Calculo+Octubre.docx
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Representa la proporción del Presupuesto destinado a mantener en buenas condiciones la infraestructura Inversión Eficacia Representa la proporción del Presupuesto destinado a la Inversión en Infraestructura Total del Presupuesto Autorizado para el Ejercicio/Total del presupuesto asignado para Infraestructura X 100 Porcentaje Anual Indicadores Ofrecer espacios Educativos de Calidad No se genera 0% Ascendente Cierres Mensuales Subdirección Administrativa 10/11/2020 31/10/2020 En el ejercicio 2020 no se genera información ya que no habrá inversión en infraestructura por insuficiencia presupuestal. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Proporcionar los lineamientos para el desarrollo universitario orientando las políticas institucionales. PIDE Eficiencia Diseñar, ejecutar, evaluar, y actualizar, periódicamente su Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) ∑ PAI/NTI Porcentaje Anual Indicadores Elaboración de Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) No se genera 100% Ascendente Operación Institucional. Subdirección de Planeación y Desarrollo Insitucional 10/11/2020 31/10/2020 Aprobado en la Junta directiva el 07/02/2020
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Vincular a la comunidad escolar con los sectores productivos públicos y privados. Convenios rubricados Eficacia Celebrar convenios de colaboración con las instituciones y organismos de conformidad con los lineamientos que establecerá el órgano de gobierno para el desarrollo y fortalecimiento de su objetivo. CR*100/CT Porcentaje Anual Convenios Fomentar la formalización de la vinculación universitaria con entes afines a la Universidad No se genera 100% Ascendente Archivo (carpeta de convenios) Subdirección de Planeación y Desarrollo Institucional 10/11/2020 31/10/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4B71BAD19DF56CC48625861C000651F9/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Los docentes de la UICSLP cuentan con el perfil para las diferente oferta educativa de tipo superior en el estado. Perfil idoneo de docentes en educación superior Calidad Mide el porcentaje de los docentes que cuentan con las habilidades y competencias para el proceso enseñanza-aprendizaje. Número de docentes con perfil idoneo/ Número total de docentes X 100 Porcentaje Semestral No disponible 100% No se genera 100% Ascendente Coordinación de Formación Docente Subdirección académica 10/11/2020 31/10/2020 Se contrataron los docentes para el semestre Agosto-Diciembre 2020 para grupos de reingreso. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Posicionar la cobertura de los programas educativos autorizados por la subdirección académica de la UICSLP Programas educativos autorizados. Eficiencia Mide el porcentaje de la cobertura que tienen los programas edcativos autorizados en cada campus. Número de PE autorizados/ Número total de PE vigentes en cada campus X 100 Porcentaje Anual/ Ciclo escolar No disponible 90% en la autorización de los PE para promoción No se genera 90% Ascendente Coordinación de innovación educativa Subdirección académica 10/11/2020 31/10/2020 Se realizó la autorización de los grupos que solicitan los Directores conforme lo estén solicitando para que se aperturen en Agosto-Diciembre 2020, sigue la promoción. Se pone un 90% como meta porque estamos trabajando en Dos programas de Técnico Superior Universitario que serán presentados los estudios de factibilidad ante la COEPES del Estado para que si son aprobados puedan aperturarse este ciclo escolar. de igual forma la Maestría en Salud Pública. de tal forma que por esa razón esta establecido el porcentaje de meta a un 90%. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Autorizar programas educativos aperturados por la subdirección académica de la UICSLP Programas educativos aperturados Eficacia Mide el porcentaje de los PE aperturados cumpliendo con las politicas institucionales. Número de PE aperturados que cumplen con las polícitas institucionales. Porcentaje Anual/ Ciclo escolar No disponible 90% La meta inicia para el ciclo escolar 2020-2021 en Agosto aproximadamente. No se genera 90% Ascendente Coordinación de Formación Docente Subdirección académica 10/11/2020 31/10/2020 La apertura de los grupos se presenta en el mes de Agosto-Septiembre cuando incia el ciclo escolar 2020-2021. La meta propuesta de 90% esta en fucnión de que estamos trabajando estudios de factibilidad para presentar a la COEPES estatal de Técnico Superior Universitario y Maestría en Salud Pública, siendo autorizados se integrarán a programas aperturados en el caso de que se realice. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Realizar un proceso de evaluación docente para la mejora en la calidad educativa de nivel superior. Evaluación docente Calidad Mide el porcentaje de docentes evaluados por parte de los alumnos. Número de docentes evaluados/ Número total de docentes X 100 Porcentaje Semestral No disponble 95% No se genera 75% Todavía no inicia el proceso. Ascendente Coordinación de evaluación docente. Subdirección académica 10/11/2020 31/10/2020 El semestre Agosto-Diciembre 2020 inicia el 7 de Septiembre y la evaluación docente que estaba programa se pospuso por el tema del COVID19 y por la poca conectividad y disposición de equipo de computo, de igual forma las instalaciones de la UICSLP donde se realiza la evaluación siguen cerradas. Tenemos un comunicado de actividades académicas no presenciales por el COVID-19 por lo que esperaremos que los tiempos mejoren para regresar a las aulas, estará en función de lo que determine la autoridad Federal. De igual forma estamos trabajando en una innovación que aplicaremos si las condiciones siguen igual. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Generar una base de datos de proyectos de investigación registrados en las Unidades Académicas de la UICSLP. Proyectos de investigación registrados Eficiencia Mide el número de proyectos de investigación registrados en la UICSLP Número de docentes que registran proyectos de investigación/ Número total de docentes X 100 Porcentaje Anual / Ciclo escolar No disponible 95% No se genera 80% Enviamos oficio de registro de proyectos a los campus de la UICSLP Ascendente Coodrinación de investigación. Subdirección académica 10/11/2020 31/10/2020 El semestre Agosto-Diciembre 2020 inicio el 7 de Septiembre y se solicito el registro de los proyectos a mediados de Marzo, sin embargo tenemos la contingencia del COVID-19, así que esperaremos lo que vaya determinando la autoridad federal en temas de salud para dar continuidad a los proyectos de investigación, por lo pronto estamos enviando información a los docentes para que se trabaje de forma conceptual y de gabinete. Sigue vigente la contingencia todo el mes de Junio y Julio de acuerdo a la autoridad estatal y federal. Estamos haciendo innovaciones en el proceso para tomar en consideración el trabajo de escirutra de articulos técnicos y cientifícos para su publicación, así como la presentación de investigaciones en espacios de divulgación y difusión de la Ciencia como es el caso de la 2da Semana Estatal de Ciencia y Tecnología en SLP. 2020 1/10/2020 31/10/2020 Institucional de Perspectiva de Genero Promover una institución libre de conductas y estereotipos en temas de género e impulsar un crecimiento personal y profesional de la comunidad educativa. a) Porcentaje de profesores capacitados en enfoque de género b)Porcentaje de administrativos capacitados en enfoque de género c) Porcentaje de alumnos capacitados en enfoque de género Cobertura a) De todos los profesores de la institución en cada campus, este indicador muestra el porcentaje que ha sido impactado en enfoque de género. b) De todos los administrativos de la institución en cada campus, este indicador muestra el porcentaje que ha sido impactado en enfoque de género. c) De todos los alumnos de la institución en cada campus, este indicador muestra el porcentaje que ha sido impactado en enfoque de género. a) (Número de profesores atendidos/Número total de profesores meta a capacitar) x 100 b)(Número de administrativos atendidos/Número total de administrativos meta a capacitar) x 100 c)(Número de alumnos atendidos/Número total de alumnos meta a capacitar) x 100 Porcentaje Mensual a) 53 Profesoras/es b) 102 administrativas/os c) 155 alumnas/os a) 101 profesores b) 150 administrativos c) 370 alumnos No disponible a) 112.87 % Profesoras/es b)137.33% administrativas/os c)175.13% alumnas/os Ascendente Informe de la Coordinación de Equidad y Género Subdirección de Desarrollo Intercultural 10/11/2020 31/10/2020 Durante el mes de Octubre se llevaron a cabo 10 Cursos del proyecto PROFEXCE, contando con un total de 258 participaciones de 8 Campus y Oficinas Centrales, en los siguientes temas: Pedagogía de género para la erradicación de la violencia de género; Prevención de la violencia en el noviazgo para la erradicación de la violencia de género; Derechos humanos con perspectiva de género para la erradicación de la violencia de género; Erradicación de la violencia psicológica género; Erradicación de la violencia de género en la función administrativa. Para la nueva programación se están incorporando las recomendaciones de la nueva normalidad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). 2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Establecer la normativa operativa de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. Eficiencia en el proceso referido. Eficiencia Adoptar la organización administrativa y académica que apruebe la Junta Directiva. No se genera No se genera Anual No se genera Actualización del Manual de Organización de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. No se genera 85% Ascendente Operación administrativa de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. Subdirección Jurídica 10/11/2020 31/10/2020 Octubre
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Tener un diagnóstico de los alumnos que se integran a la comunidad escolar. Absorción de aspirantes en el proceso. Eficacia Regular los procedimientos de selección e ingreso de los estudiantes y establecer las normas para su permanencia en la institución. Alumnos que aplicaron exani/total de alumnos inscritos*100 Porcentaje Anual Indicadores 100% No se genera 20% Ascendente Tarjeta Informativa con concentrado estadistico. Subdirección Escolar 10/11/2020 31/10/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/573F7AF74D54BB218625861C000669B7/$File/EXANI-II.pdf
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Ofrecer educación superior de calidad y calidez a los grupos de población con mayor riesgo de vulnerabilidad Servicio medico Eficacia Que el 100% de los alumnos registrados en el semestre cuenten con servicio medico Alumnos con servicio medico/total de alumnos inscritos*100 Porcentaje Mensual Indicadores 100% No se genera 60% Ascendente Tarjeta Informativa con concentrado estadistico. Subdirección Escolar 10/11/2020 31/10/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D5BF4FE8B03F47198625861C00067ADC/$File/SERVICIO+MEDICO.pdf
2020 1/10/2020 31/10/2020 Educación Superior Intercultural Fortalecer la calidad y la cobertura de los servicios educativos para la formación integral del estudiante Servicio Social Eficacia Lograr que el 100% de alumnos libere su servicio social Total de alumnos que inician servicio social/Total de alumnos que cuentan con los creditos para realizar el servicio social*100 Porcentaje Mensual Indicadores 100% No se genera 76% Ascendente Tarjeta Informativa Subdirección Escolar 10/11/2020 31/10/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7FF3B78921C3332C8625861C00068CCE/$File/SERVICIO+SOCIAL.pdf



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadABA5C826B9A2F3028625861C00061AE1Creado el 11/09/2020 07:13:28 PM
Carátula de registro171E5CBC25E0C24B8625861C00062036Autoruic slp
RegistroFD14579149C424D78625861C0006BA3CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247