Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocgdso slp
Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
10 Octubre2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB OCT2020.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/CF47ED87F8A7D46886258618005FBCE6/$File/LTAIPSLP84LIIIB+OCT2020.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/10/2020 31/10/2020 Requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales "Los antecedentes Penales actualmente solo se pueden solicitar en términos de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el artículo 27 fracción IV inciso a), b), c), d) y V), por lo anterior, deseo conocer lo siguiente: - Fundamento legal de la normativa de ese Sujeto Obligado para la emisión de la constancia o certificado de antecedentes no penales en su localidad. - Costo. - Vigencia del trámite. - Duración del trámite
- Medios para solicitarlo, si es digital o presencial. - Supuestos en los que se expiden los no antecedentes penales
" "Una vez analizada su petición, le informo que la Defensoría Pública es incompetente para proporcionarle la información antes descrita, porque la dependencia no emite constancias o certificados de antecedentes no penales, ya que no se encuentra establecido dentro de sus facultades, competencias y funciones establecidas en los artículos 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 1°, 19, 22, 25, y 28, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado. La autoridad ante la que se tramitan las cartas de antecedentes no penales es la Dirección General de Servicios Periciales perteneciente a la Fiscalía General del Estado, lo anterior conforme lo disponen los artículos 10, 54 y 55 Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí; 9, 12 apartado 5 i, 97, 98 y 99 del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado; y 28, 29, 30, 31,32 del Reglamento en Materia de Servicios Periciales. Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición a la Fiscalía General del Estado, lo cual puede hacer a través de su Unidad de Transparencia, que se encuentra ubicada en Avenida Eje Vial número 100, Zona Centro de esta ciudad, C.P. 78000, teléfono 44-48-12-25-76, o bien en la siguiente dirección electrónica: gladys.transparencia@gmail.com
Asimismo, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la CEGAIP, de acuerdo con lo establecido en los artículos 163, 166 y 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. Si tiene alguna duda sobre el derecho de acceso a la información, puede ponerse en contacto con el personal de la Unidad de Transparencia de la dependencia que tiene su domicilio en Blvd. Antonio Rocha Cordero no. 507, Fraccionamiento Simón Díaz, Código Postal 78380 en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., en un horario de lunes a jueves de 08:00 a 15:00 hrs, y viernes de 08:00 a 14:00 hrs o a través del teléfono (444) 1 98 55 00, extensión 121, o escribirnos al correo electrónico defpub.unidadtransparencia@slp.gob.mx. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/57A29E6D034D7DB786258617006A0677/$File/53B+PREGUNTAS+FRECUENTES+OCT2020.docx 6 Unidad de Transparencia 06/11/2020 06/11/2020 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este mes. 2020 01/10/2020 31/10/2020 Requisitos para obtener la carta de antecedentes no penales "Los antecedentes Penales actualmente solo se pueden solicitar en términos de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el artículo 27 fracción IV inciso a), b), c), d) y V), por lo anterior, deseo conocer lo siguiente: - Fundamento legal de la normativa de ese Sujeto Obligado para la emisión de la constancia o certificado de antecedentes no penales en su localidad. - Costo. - Vigencia del trámite. - Duración del trámite
- Medios para solicitarlo, si es digital o presencial. - Supuestos en los que se expiden los no antecedentes penales
" "Una vez analizada su petición, le informo que la Defensoría Pública es incompetente para proporcionarle la información antes descrita, porque la dependencia no emite constancias o certificados de antecedentes no penales, ya que no se encuentra establecido dentro de sus facultades, competencias y funciones establecidas en los artículos 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 1°, 19, 22, 25, y 28, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado. La autoridad ante la que se tramitan las cartas de antecedentes no penales es la Dirección General de Servicios Periciales perteneciente a la Fiscalía General del Estado, lo anterior conforme lo disponen los artículos 10, 54 y 55 Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí; 9, 12 apartado 5 i, 97, 98 y 99 del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado; y 28, 29, 30, 31,32 del Reglamento en Materia de Servicios Periciales. Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición a la Fiscalía General del Estado, lo cual puede hacer a través de su Unidad de Transparencia, que se encuentra ubicada en Avenida Eje Vial número 100, Zona Centro de esta ciudad, C.P. 78000, teléfono 44-48-12-25-76, o bien en la siguiente dirección electrónica: gladys.transparencia@gmail.com
Asimismo, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la CEGAIP, de acuerdo con lo establecido en los artículos 163, 166 y 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. Si tiene alguna duda sobre el derecho de acceso a la información, puede ponerse en contacto con el personal de la Unidad de Transparencia de la dependencia que tiene su domicilio en Blvd. Antonio Rocha Cordero no. 507, Fraccionamiento Simón Díaz, Código Postal 78380 en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., en un horario de lunes a jueves de 08:00 a 15:00 hrs, y viernes de 08:00 a 14:00 hrs o a través del teléfono (444) 1 98 55 00, extensión 121, o escribirnos al correo electrónico defpub.unidadtransparencia@slp.gob.mx. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/57A29E6D034D7DB786258617006A0677/$File/53B+PREGUNTAS+FRECUENTES+OCT2020.docx 6 Unidad de Transparencia 06/11/2020 06/11/2020 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este mes. 2020 01/10/2020 31/10/2020 Procedimiento interno para la contratación de personal Cuál es el proceso interno para que la Defensoría Pública designe o proponga a una persona para ocupar interinato o cubra un contrato por tiempo determinado en una plaza de Defensor Público, tienen algún procedimiento interno para la selección es decir toman en cuenta la antigüedad al servicio, preparación académica?, también solicito me informe la relación de personal que cubre interinato o cubre contrato por tiempo determinado en las plazas de Defensor Público en el último ejercicio, por último se tiene control interno para evitar el Nepotismo o conflicto de intereses para la asignación de estos interinatos y contratos "Una vez analizada su petición, le informo que este sujeto obligado se declara incompetente para proporcionarle la información antes descrita, porque la dependencia no emite constancias o certificados de antecedentes no penales. Lo anterior debido a que la Defensoría es una dependencia de la administración pública centralizada, por lo que carece facultades para regular o determinar la forma de contratación del personal, tal como lo determina la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en su artículo 31, último renglón. Las facultades antes mencionadas se le atribuyen a Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, autoridad encargada de contratar al personal que requiera la dependencia, tal como lo dispone el artículo 41, fracciones I y XIV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición a la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, lo cual puede hacer llamando al número telefónico 8 12 46 01 extensión 320, también puede acudir a la Unidad de Transparencia que se encuentra ubicada en calle Vicente Guerrero número 800, Zona Centro, C.P. 78000 de ésta Ciudad
Asimismo, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la CEGAIP, de acuerdo con lo establecido en los artículos 163, 166 y 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. Si tiene alguna duda sobre el derecho de acceso a la información, puede ponerse en contacto con el personal de la Unidad de Transparencia de la dependencia que tiene su domicilio en Blvd. Antonio Rocha Cordero no. 507, Fraccionamiento Simón Díaz, Código Postal 78380 en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., en un horario de lunes a jueves de 08:00 a 15:00 hrs, y viernes de 08:00 a 14:00 hrs o a través del teléfono (444) 1 98 55 00, extensión 121, o escribirnos al correo electrónico defpub.unidadtransparencia@slp.gob.mx. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/57A29E6D034D7DB786258617006A0677/$File/53B+PREGUNTAS+FRECUENTES+OCT2020.docx 1 Unidad de Transparencia 06/11/2020 06/11/2020 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este mes. 2020 01/10/2020 31/10/2020 Plantilla de personal y el salario que perciben Proporcione información sobre el puesto y tipo de contratación que ostenta Miguel Antonio Avalos Requena en la Defensoría Pública del ejercicio 2018 al 2020 Dado que la informacio se encuentra publicada de manera digital en la página de la CEGAIP, se proporcionó al solicitante la ruta electrónica para que pudiera acceder a ésta http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/57A29E6D034D7DB786258617006A0677/$File/53B+PREGUNTAS+FRECUENTES+OCT2020.docx 4 Unidad de Transparencia 06/11/2020 06/11/2020 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este mes. 2020 01/10/2020 31/10/2020 Número de imputados que atienden los defensores en un día "¿Un abogado de la defensoría pública de juzgados penales del estado a cuantos imputados puede llegar a atender en un día? " La respuesta podría variar en razón del sistema al que se refiera ya sea del tradicional o del acusatorio, también existe la variable respecto a la región judicial de que se trate, sin embargo del análisis de los reportes diarios de los defensores en promedio se atiende de dos a tres imputados por día en diversas audiencias según la etapa procesal en la que se encuentre. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/57A29E6D034D7DB786258617006A0677/$File/53B+PREGUNTAS+FRECUENTES+OCT2020.docx 1 Unidad de Transparencia 06/11/2020 06/11/2020 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este mes.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad1A84C82C179A243F86258618005F1531Creado el 11/06/2020 11:25:42 AM
Carátula de registro628A4AC30DB2F4AF86258618005F190CAutorcgdso slp
RegistroCF47ED87F8A7D46886258618005FBCE6Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247