Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoslp slp
San Luis Potosí

Periodo
09 Septiembre2020

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
La información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de sus órganos colegiados, salvo que por disposición expresa de la Ley, se determine que deban realizarse con carácter reservado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
009 LTAIPSLP84XIII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/9FD056F5EFAC2CE90625899F00633668/$File/009+LTAIPSLP84XIII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de los órganos colegiados de los sujetos obligados. LTAIPSLP84XIII Minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de los órganos colegiados de los sujetos obligados. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del órgano colegiado de que se trate, de acuerdo con la normatividad aplicable Fecha del acta o reunión Hipervínculo a los asuntos tratados y/o acuerdos tomados En caso de que no haber sesionado se debe señalar de manera explícita mediante una leyenda En su caso, hipervínculo al catálogo de los expedientes clasificados como reservados Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2020 01/09/2020 30/09/2020 CABILDO 10/08/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/EE91C826C03C2FF8862585F8006C6FCA/$File/62'10'AGOSTO'20'SEGUNDA+EXTRAORDINARIA.doc SI SE LLEVO A CABO SESION http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/5AC48D59F5B813AA862585F8006D9FFD/$File/FUNDAMENTACIÓN'84XIII'PTIVADAS.docx SECRETARIA GENERAL 28/04/2023 28/04/2023 "FUNDAMENTACION DE APROBACION DEL ACTA DE AGOSTO EN SEPTIEMBRE En relación a la observación vertida en el formato, del porque se publican actas de julio, en el mes de agosto, le refiero que derivado de lo establecido en el artículo 70, de este ordenamiento legal, las actas se elaboran dentro de un término de 5 días después de celebrada la Sesión; de dicho proyecto se turna a los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma. De igual manera, señala que una vez agotados ambos plazos, se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Hago de su conocimiento que, la ley orgánica del Municipio Libre señala que se deberán realizar dos sesiones ordinarias en un mes, por lo que los plazos que señala el Reglamento en su artículo 70, por los tiempos de elaboración y revisión, no se ajustan al calendario de las sesiones señaladas. Motivo por el cual, se presentan para aprobación al Cabildo, una vez que se realizan las observaciones de parte de Presidente Municipal, Síndicos y Regidores, presentándose en la Sesión de Cabildo inmediata. REGLAMENTO INTERNO DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI,S.L.P. CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. DE LAS ACTAS DE CABILDO Y MINUTAS DE ACUERDOS. Artículo 68.- Las actas de las sesiones de Cabildo se levantarán por el Secretario del Ayuntamiento, en un libro que certificarán con su firma el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento en su primera y última hoja y deberá ser firmado por los miembros del Cabildo que hayan asistido a la sesión de que se trate. Artículo 69.- Las actas consistirán en un extracto de lo tratado en la sesión, debiendo comenzar con el nombre del lugar, la fecha y hora en que el acto se inicia y los nombres de los que asistieron, sin perjuicio de la solicitud de alguno de los miembros del Cabildo para que se asiente su intervención, caso en el cual se asentará un extracto de la misma, salvo que la solicitud sea de que se transcriba en forma íntegra, caso en el cual así se hará. (Reforma publicada en el P.O. del día 13 de noviembre de 2012)
Artículo 70.- El Secretario del Ayuntamiento, dentro de un plazo no mayor a cinco días después de realizada la sesión de Cabildo, formulará una propuesta de Acta, entregando un tanto de ésta a cada uno de los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días, a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma, en el caso de que alguno de los miembros del Cabildo no haga ninguna observación dentro de ese plazo se le tendrá por conforme con el contenido de la misma. Una vez agotados ambos plazos se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Siendo esta Acta, la versión pública disponible para los efectos legales conducentes. Satisfecho lo anterior su contenido se asentará fielmente en el Libro de Actas de Cabildo para la firma de todos los que asistieron a la Sesión. Artículo 71.- A fin de que todas las actas de Cabildo de cada Ayuntamiento sean debidamente aprobadas y firmadas dentro del periodo de su ejercicio, en la última sesión de Cabildo se aprobarán las actas que por cualquier causa estuvieren pendientes de aprobación o firma, incluida la de esa misma sesión, la que en ese mismo acto se elaborará, se someterá a la aprobación de los miembros del Cabildo y se firmará debidamente. 2020 01/09/2020 30/09/2020 CABILDO 31/08/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/70FF71C4E2FCB1E9862585F8006D1010/$File/64'31'AGOSTO'20'DECIMASEXTA'ORDINARIA'.doc SI SE LLEVO A CABO SESION http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/B98F19F9D3887D40862585F8006D59CE/$File/FUNDAMENTACIÓN'84XIII.docx SECRETARIA GENERAL 28/04/2023 28/04/2023 "FUNDAMENTACION DE APROBACION DEL ACTA DE AGOSTO EN SEPTIEMBRE En relación a la observación vertida en el formato, del porque se publican actas de julio, en el mes de agosto, le refiero que derivado de lo establecido en el artículo 70, de este ordenamiento legal, las actas se elaboran dentro de un término de 5 días después de celebrada la Sesión; de dicho proyecto se turna a los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma. De igual manera, señala que una vez agotados ambos plazos, se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Hago de su conocimiento que, la ley orgánica del Municipio Libre señala que se deberán realizar dos sesiones ordinarias en un mes, por lo que los plazos que señala el Reglamento en su artículo 70, por los tiempos de elaboración y revisión, no se ajustan al calendario de las sesiones señaladas. Motivo por el cual, se presentan para aprobación al Cabildo, una vez que se realizan las observaciones de parte de Presidente Municipal, Síndicos y Regidores, presentándose en la Sesión de Cabildo inmediata. REGLAMENTO INTERNO DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI,S.L.P. CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. DE LAS ACTAS DE CABILDO Y MINUTAS DE ACUERDOS. Artículo 68.- Las actas de las sesiones de Cabildo se levantarán por el Secretario del Ayuntamiento, en un libro que certificarán con su firma el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento en su primera y última hoja y deberá ser firmado por los miembros del Cabildo que hayan asistido a la sesión de que se trate. Artículo 69.- Las actas consistirán en un extracto de lo tratado en la sesión, debiendo comenzar con el nombre del lugar, la fecha y hora en que el acto se inicia y los nombres de los que asistieron, sin perjuicio de la solicitud de alguno de los miembros del Cabildo para que se asiente su intervención, caso en el cual se asentará un extracto de la misma, salvo que la solicitud sea de que se transcriba en forma íntegra, caso en el cual así se hará. (Reforma publicada en el P.O. del día 13 de noviembre de 2012)
Artículo 70.- El Secretario del Ayuntamiento, dentro de un plazo no mayor a cinco días después de realizada la sesión de Cabildo, formulará una propuesta de Acta, entregando un tanto de ésta a cada uno de los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días, a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma, en el caso de que alguno de los miembros del Cabildo no haga ninguna observación dentro de ese plazo se le tendrá por conforme con el contenido de la misma. Una vez agotados ambos plazos se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Siendo esta Acta, la versión pública disponible para los efectos legales conducentes. Satisfecho lo anterior su contenido se asentará fielmente en el Libro de Actas de Cabildo para la firma de todos los que asistieron a la Sesión. Artículo 71.- A fin de que todas las actas de Cabildo de cada Ayuntamiento sean debidamente aprobadas y firmadas dentro del periodo de su ejercicio, en la última sesión de Cabildo se aprobarán las actas que por cualquier causa estuvieren pendientes de aprobación o firma, incluida la de esa misma sesión, la que en ese mismo acto se elaborará, se someterá a la aprobación de los miembros del Cabildo y se firmará debidamente. 2020 01/09/2020 30/09/2020 CABILDO 31/08/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/02A2F1B76A0CECDA862585F8006D260B/$File/65'31'AGOSTO'20'SEGUNDA+SOLEMNE'.doc SI SE LLEVO A CABO SESION http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/68F0660597FB7E58862585F8006D73C5/$File/FUNDAMENTACIÓN'84XIII.docx SECRETARIA GENERAL 28/04/2023 28/04/2023 "FUNDAMENTACION DE APROBACION DEL ACTA DE AGOSTO EN SEPTIEMBRE En relación a la observación vertida en el formato, del porque se publican actas de julio, en el mes de agosto, le refiero que derivado de lo establecido en el artículo 70, de este ordenamiento legal, las actas se elaboran dentro de un término de 5 días después de celebrada la Sesión; de dicho proyecto se turna a los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma. De igual manera, señala que una vez agotados ambos plazos, se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Hago de su conocimiento que, la ley orgánica del Municipio Libre señala que se deberán realizar dos sesiones ordinarias en un mes, por lo que los plazos que señala el Reglamento en su artículo 70, por los tiempos de elaboración y revisión, no se ajustan al calendario de las sesiones señaladas. Motivo por el cual, se presentan para aprobación al Cabildo, una vez que se realizan las observaciones de parte de Presidente Municipal, Síndicos y Regidores, presentándose en la Sesión de Cabildo inmediata. REGLAMENTO INTERNO DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI,S.L.P. CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. DE LAS ACTAS DE CABILDO Y MINUTAS DE ACUERDOS. Artículo 68.- Las actas de las sesiones de Cabildo se levantarán por el Secretario del Ayuntamiento, en un libro que certificarán con su firma el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento en su primera y última hoja y deberá ser firmado por los miembros del Cabildo que hayan asistido a la sesión de que se trate. Artículo 69.- Las actas consistirán en un extracto de lo tratado en la sesión, debiendo comenzar con el nombre del lugar, la fecha y hora en que el acto se inicia y los nombres de los que asistieron, sin perjuicio de la solicitud de alguno de los miembros del Cabildo para que se asiente su intervención, caso en el cual se asentará un extracto de la misma, salvo que la solicitud sea de que se transcriba en forma íntegra, caso en el cual así se hará. (Reforma publicada en el P.O. del día 13 de noviembre de 2012)
Artículo 70.- El Secretario del Ayuntamiento, dentro de un plazo no mayor a cinco días después de realizada la sesión de Cabildo, formulará una propuesta de Acta, entregando un tanto de ésta a cada uno de los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días, a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma, en el caso de que alguno de los miembros del Cabildo no haga ninguna observación dentro de ese plazo se le tendrá por conforme con el contenido de la misma. Una vez agotados ambos plazos se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Siendo esta Acta, la versión pública disponible para los efectos legales conducentes. Satisfecho lo anterior su contenido se asentará fielmente en el Libro de Actas de Cabildo para la firma de todos los que asistieron a la Sesión. Artículo 71.- A fin de que todas las actas de Cabildo de cada Ayuntamiento sean debidamente aprobadas y firmadas dentro del periodo de su ejercicio, en la última sesión de Cabildo se aprobarán las actas que por cualquier causa estuvieren pendientes de aprobación o firma, incluida la de esa misma sesión, la que en ese mismo acto se elaborará, se someterá a la aprobación de los miembros del Cabildo y se firmará debidamente. 2020 01/09/2020 30/09/2020 CABILDO 31/08/2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/68B61AF21BA49833862585F8006D357D/$File/66'31'AGOSTO'20'TERCERAEXTRAORDINARIA'.doc SI SE LLEVO A CABO SESION http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/5AC48D59F5B813AA862585F8006D9FFD/$File/FUNDAMENTACIÓN'84XIII'PTIVADAS.docx SECRETARIA GENERAL 28/04/2023 28/04/2023 "FUNDAMENTACION DE APROBACION DEL ACTA DE AGOSTO EN SEPTIEMBRE En relación a la observación vertida en el formato, del porque se publican actas de julio, en el mes de agosto, le refiero que derivado de lo establecido en el artículo 70, de este ordenamiento legal, las actas se elaboran dentro de un término de 5 días después de celebrada la Sesión; de dicho proyecto se turna a los Regidores, Síndicos y Presidente Municipal, los cuales tendrán un plazo de cinco días a partir de la fecha de recepción de dicha acta, para hacer por escrito observaciones a la misma. De igual manera, señala que una vez agotados ambos plazos, se presentará el Acta ya corregida en la siguiente sesión de Cabildo, para su aprobación. Hago de su conocimiento que, la ley orgánica del Municipio Libre señala que se deberán realizar dos sesiones ordinarias en un mes, por lo que los plazos que señala el Reglamento en su artículo 70, por los tiempos de elaboración y revisión, no se ajustan al calendario de las sesiones señaladas. Motivo por el cual, se presentan para aprobación al Cabildo, una vez que se realizan las observaciones de parte de Presidente Municipal, Síndicos y Regidores, presentándose en la Sesión de Cabildo inmediata. REGLAMENTO INTERNO DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUIS POTOSI,S.L.P. CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. DE LAS ACTAS DE CABILDO Y MINUTAS DE ACUERDOS. Artículo 68.- Las actas de las sesiones de Cabildo se levantarán por el Secretario del Ayuntamiento, en un libro que certificarán con su firma el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento en su primera y última hoja y deberá ser firmado por los miembros del Cabildo que hayan asistido a la sesión de que se trate. Artículo 69.- Las actas consistirán en un extracto de lo tratado en la sesión, debiendo comenzar con el nombre del lugar, la fecha y hora en que el acto se inicia y los nombres de los que asistieron, sin perjuicio de la solicitud de alguno de los miembros del Cabildo para que se asiente su intervención, caso en el cual se asentará un extracto de la misma, salvo que la solicitud sea de que se transcriba en forma íntegra, caso en el cual así se hará. (Reforma publicada en el P.O. del día 13 de noviembre de 2012)
Artículo 70.- El Secretario del Ayuntamiento, dentro de un plazo no mayor a cinco días después de realizada la sesión de Cabildo, formulará una propuesta de Acta,



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadE2466D51D6A245FB0625899F0063257CCreado el 04/28/2023 12:03:39 PM
Carátula de registroEF236C5F1E2D0A710625899F00632A5DAutorslp slp
Registro9FD056F5EFAC2CE90625899F00633668Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247