Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosegam slp
Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental

Periodo
11 Noviembre2020

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
noviembre 2020 84FIX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/697B6053F3E6AD8F862586320061FEFC/$File/noviembre+2020+84FIX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de Reforestacion y forestación urbana. Programa "Adopta un árbol" Preservar el patrimonio natural de los potosinos. Tasa de reforestación eficacia Superficie forestal acumulada en hectáreas con acciones de reforestación  / Superficie Forestal total Superficie forestal acumulada en hectáreas con acciones de reforestación  / Superficie Forestal total (4'314,632.10 ha) % Anual 0.1 0.11 0 0.13 Ascendente SNIAR Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de manejo a las Áreas Naturales Protegidas de competencia Estatal Incrementar la superficie de Áreas Naturales Protegidas. Porcentaje de incremento de superficie de Áreas Naturales Protegidas. eficacia Superficie de ANP / superficie del Estado Superficie de ANP / superficie del Estado % Anual 8.49 13 9 8.49 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa estatal para la protección y gestión de ecosistemas. Implementar el Ordenamiento Ecológico como un modelo de intervención institucional para la protección y gestión de los ecosistemas en las regiones. Porcentaje de municipios que suscriben convenios para la protección de los ecosistemas y para la atención de problemas de orden ambiental. eficiencia Municipios que cuentan con convenios/ total de municipios Municipios que cuentan con convenios/ total de municipios % Anual 12 50 0 29 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa Estatal de Protección contra Incendios Forestales Prevenir, controlar y combatir los incendios forestales. Disminución de las superficies siniestradas por incendios. eficiencia Suma de superficie afectada por incendios forestales/Número de incendios forestales ocurridos en el año Suma de superficie afectada por incendios forestales/Número de incendios forestales ocurridos en el año Hectáreas Anual 73.552 70 0 41.3 Descendente Comisión Nacional Forestal Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa Estatal de Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2016-2021 Promover con los municipios la gestión de manejo y disposición de residuos sólidos urbanos, conforme a la normatividad vigente. Número de plantas de separación y tratamiento de residuos. eficiencia Número de Plantas de separación y tratamiento de residuos. Número de Plantas de separación y tratamiento de residuos. plantas Anual 0 1 0 0.67 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de verificación del cumplimiento de la legislación ambiental por las fuentes de contaminación de jurisdicción estatal Aplicar la normatividad para lograr un eficaz manejo y disposición de los residuos peligrosos. Número de empresas certificadas por producción más limpia. economìa Número de empresas Número de empresas Empresas Anual 0 20 0 0 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Elaborar instrumentos técnicos que orienten las políticas estatales sobre el Cambio Climático. Porcentaje de avance de la implementación de medidas de mitigación y adaptación. economìa Medidas de mitigación y adaptación implementadas/total de medidas de mitigación y adaptación Medidas de mitigación y adaptación implementadas/total de medidas de mitigación y adaptación % Anual 0 60 0 0 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa Voluntario de Cumplimiento de la Normatividad y mejora del Desempeño Ambiental. Elaborar instrumentos técnicos que orienten las políticas estatales sobre el Cambio Climático. Porcentaje de avance de la implementación de medidas de mitigación y adaptación. calidad Medidas de mitigación y adaptación implementadas/total de medidas de mitigación y adaptación Medidas de mitigación y adaptación implementadas/total de medidas de mitigación y adaptación % Anual 0 60 0 0 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 ProAire del Estado de San Luis Potosí Mitigar los efectos del cambio climático con acciones que aumenten las oportunidades de desarrollo, la innovación tecnológica y el uso de energías limpias. Porcentaje del transporte público en transición energética. eficiencia Numero de transportes públicos convertidos / Total de vehículos Numero de transportes públicos convertidos / Total de vehículos % Anual 0 30 0 0 Ascendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020
2020 01/11/2020 30/11/2020 Programas de Educación Ambiental Escolar. Mitigar los efectos del cambio climático con acciones que aumenten las oportunidades de desarrollo, la innovación tecnológica y el uso de energías limpias. Porcentaje del inventario estatal y municipal de emisiones de gases de efecto invernadero. eficacia Emisiones anuales GEI/Emisiones iniciales GEI Emisiones anuales GEI/Emisiones iniciales GEI % Anual 100 90 0 100 Descendente Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 02/12/2020 02/12/2020



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB32E435AE6E95470862586320061DF3DCreado el 12/02/2020 11:50:22 AM
Carátula de registro0A01438878444F8B862586320061E6DDAutorsegam slp
Registro697B6053F3E6AD8F862586320061FEFCTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247