Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadostj slp
Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

Periodo
04 Abril2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB ABRIL 2020.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/636F4CACC65010028625856D00025777/$File/LTAIPSLP84LIIIB+ABRIL+2020.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL estadisticas sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes menores de edad bajo tutela en San Luis Potosí Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Al revisar los datos del Censo de Impartición de Justicia estatal del INEGI, observo que los datos de su entidad sobre causas penales por homicidio y feminicidio ingresadas a primera instancia o equivalentes, no se encuentran desagregados por Municipio en su totalidad, y únicamente se reportan datos para toda la entidad. Considerando que este hecho limita el derecho ciudadano de acceder a la información pública, se solicita lo siguiente: Una base de datos de todos los municipios de su entidad, durante el periodo (2011 -2019), en la que se indique cuántas causas penales por homicidio (culposos y dolosos) y feminicidio (en ambos casos tanto tentativas como casos consumados), ocurridos en cada municipio, ingresaron a los tribunales de primera instancia (o equivalentes) durante cada año, distinguiendo el tipo de sistema penal en el que se registraron. Agradecería que envíen archivo en formato de base de datos (.xls, .csv, .dbf, o .rds) y con el desglose de todas las causas penales por municipio de ocurrencia del probable delito." SIN RESPUESTA POR EL MOMENTO http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Al revisar los datos del Censo de Impartición de Justicia estatal del INEGI, observo que los datos de su entidad sobre causas penales por homicidio y feminicidio ingresadas a primera instancia o equivalentes, no se encuentran desagregados por Municipio en su totalidad, y únicamente se reportan datos para toda la entidad. Considerando que este hecho limita el derecho ciudadano de acceder a la información pública, se solicita lo siguiente: Una base de datos de todos los municipios de su entidad, durante el periodo (2011 -2019), en la que se indique cuántas causas penales por homicidio (culposos y dolosos) y feminicidio (en ambos casos tanto tentativas como casos consumados), ocurridos en cada municipio, ingresaron a los tribunales de primera instancia (o equivalentes) durante cada año, distinguiendo el tipo de sistema penal en el que se registraron. Agradecería que envíen archivo en formato de base de datos (.xls, .csv, .dbf, o .rds) y con el desglose de todas las causas penales por municipio de ocurrencia del probable delito." SIN RESPUESTA POR EL MOMENTO http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito me informe, en cuántos procesos penales se solicitó la exclusión de una prueba por haber sido obtenida directa o indirectamente a través de tortura o de cualquier otra violación a derechos humanos como lo señala la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, entre el 27 de junio de 2017 y el 31 de diciembre de 2019? ¿En cuántos de esos casos la referida solicitud la presentó una persona defensora de oficio?" Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL Solicito me informe, ¿cuántos procesos penales se han resuelto por incidente de desvanecimiento de datos por haber sido obtenida alguna evidencia a través de tortura o de cualquier otra violación a derechos humanos como lo señala la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, entre el 27 de junio de 2017 y el 31 de diciembre de 2019? Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL nombres de los jueces del noveno circuito del estado de san luis potosi Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito conocer el número de sentencias condenatorias emitidas por el delito de trata de personas en modalidad de la prostitución ajena y explotación sexual del 1 de enero de 2000 al 14 de abril de 2020. Desglosar la información por año, entidad federativa, modalidad del delito, tipo de sentencia, tiempo de sentencia, sexo y nacionalidad de la víctima, sexo y nacionalidad del sentenciado. Solicitud enviada al organismo jurisdiccional del estado." Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito conocer el número de sentencias condenatorias emitidas por el delito de trata de personas en modalidad de la prostitución ajena y explotación sexual del 1 de enero de 2000 al 14 de abril de 2020. Desglosar la información por año, entidad federativa, modalidad del delito, tipo de sentencia, tiempo de sentencia, sexo y nacionalidad de la víctima, sexo y nacionalidad del sentenciado. Solicitud enviada al organismo jurisdiccional del estado." Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito la versión pública de las sentencias condenatorias firmes emitidas por el delito de trata de personas en modalidad de la prostitución ajena y explotación sexual del 1 de enero de 2000 al 14 de abril de 2020. Solicitud enviada al organismo jurisdiccional del estado." Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 86 y 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y a fin de proteger el derecho humano a la salud, previsto en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determinó implementar un plan de contingencia para enfrentar la pandemia COVID-19, derivado de las recomendaciones del sector Salud y del Gobierno Federal en materia de sana distancia y con el objeto de prevenir la propagación en lugares con mayor afluencia, como son las áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado. En consecuencia, se decretó que del 18 de marzo al 19 de abril inclusive, no correrán plazos procesales, entre los que se incluyen el trámite y atención a solicitudes de acceso a la información pública. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/9D74725D392C366886258568007FCFEE/$File/LTAIPSLP84XVIII+ABRIL+2020.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/04/2020 30/04/2020 NO SE GENERA
2020 01/04/2020 30/04/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito conocer el número de personas sentenciadas derivado de sentencias condenatorias por el delito de trata de personas en modalidad de la prostitución ajena y explotación sexual del 1 de enero de 2000 al 13 de abril de 2020. Desglosar la información por año, entidad federativa, modalidad del delito, tipo de sentencia, tiempo de sentencia, sexo del sentenciado, edad, nacionalidad, situación jurídica. Solicitud enviada al organismo jurisdiccional del estado." Atendiendo a la circular 16/2020, hago de su conocimiento que en sesión de 17 de marzo de 2020, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con fundamento en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de S



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD8A42A5362BFE4758625856D00023C69Creado el 05/18/2020 06:25:34 PM
Carátula de registroFE9D581630DD34EC8625856D000245E0Autorstj slp
Registro636F4CACC65010028625856D00025777Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247