Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoslp slp
San Luis Potosí

Periodo
11 Noviembre2020

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/56D7018E4CB64A1C8625863800580AA3/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/11/2020 30/11/2020 Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción Contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en el actuar de la gestión de los servidores públicos. Porcentaje atendido de llamadas Eficacia Porcentaje de solicitudes al que se le da respuesta (A/B)*100, siendo A el número de llamadas atendidas y B el número de llamadas recibidas Porcentaje Mensual 95.22% 90% Sin ajuste 97.53% Ascendente Informes de de la Dirección de Innovación Tecnológica DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 08/01/2021 08/12/2020 NO SE GENERO NOTA PARA ESTE REGISTRO
2020 01/11/2020 30/11/2020 Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción Contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en el actuar de la gestión de los servidores públicos. Porcentaje atendido de incidencias Eficacia Porcentaje de incidencias al que se les dio solución (A/B)*100, siendo A el número de incidencias solucionadas y B el número de incidencias recibidas Porcentaje Mensual 77.41% 60% Sin ajuste 64.44% Ascendente Informes de de la Dirección de Innovación Tecnológica DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 08/01/2021 08/12/2020 NO SE GENERO NOTA PARA ESTE REGISTRO
2020 01/11/2020 30/11/2020 Salvaguardar el Patrimonio Municipal Padrón de bienes muebles e inmuebles debidamente identificado, codificado y resguardado Porcentaje de actualización Eficacia Sistemas De Bienes Municipales (Muebles e Inmuebles); padrón fotográfico y de imágenes, ambos controlados por la Coordinación de Patrimonio Número de bienes registrados / Número de solicitudes de movimientos de bienes X 100 Porcentaje de bienes Mensual 0 100% No se genera esa información 100 Ascendente Sistemas de bienes municipales (Muebles e Inmuebles); padrón fotográfico y de imágenes. Oficialía Mayor (Coordinación de Patrimonio) 08/01/2021 08/12/2020 No hay notas
2020 01/11/2020 30/11/2020 ATENCIÓN CIUDADANA SAN LUIS POTOSÍ BRINDAR A LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ CERTEZA EN LA ATENCIÓN Y RECEPCIÓN A SUS SOLICITUDES Y DENUNCIAS. PORCENTAJE EN ATENCIÓN A SOLICITUDES Y REPORTES REALIZADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ EFICACIA MEDIR EL PORCENTAJE DE ATENCIONES EN LA RECEPCION DE SOLICITUDES Y REPORTES EN LOS FALLOS DE SERVICIOS PUBLICOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL solicitudes atendidas/solicitudes recibidas X100 PORCENTAJE MENSUAL 0 100% SIN AJUSTES 97.18 Ascendente REPORTES CANALIZADOS A AREAS CORRESPONDIENTES ATENCIÓN CIUDADANA 08/01/2021 08/12/2020 sin infomacion adicional
2020 01/11/2020 30/11/2020 Realizar trabajo de campo Trabajo de campo Porcentaje de visitas realizadas Eficacia Realizar trabajo de campo (variable A) A:=R.REAL x 100/R PLAN Visitas realizadas Mensual 2019 100% Sin ajuste 168 visitas Ascendente Bitacora de visitas y número de trámites etregados DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO, DESARROLLO URBANO Y NUEVOS PROYECTOS 08/01/2021 08/12/2020 NO HAY NOTA EN ESTE FORMATO
2020 01/11/2020 30/11/2020 Certificaciones Capacitar al personal Convenio de colaboración Eficacia Certificaciones (variable A) A:=R.REAL x 100/R PLAN Número de certificaciones Mensual 2019 1 certificación Sin ajuste 24 certificaciones Ascendente certificaciones emitidos DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO, DESARROLLO URBANO Y NUEVOS PROYECTOS 08/01/2021 08/12/2020 NO HAY NOTA EN ESTE FORMATO
2020 01/11/2020 30/11/2020 PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO ESTABLECIDO REGULARIZAR EL COMERCIO ESTABLECIDO NUMERO DE OPERATIVOS REALIZADOS Eficacia MIDE EL NÚMERO DE INSPECCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA REALIZADOS VALOR NÚMERO DE OPERATIVOS ANUAL 122 130% No se realizo algun ajuste de metas 541% Ascendente INFORME EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE COMERCIO Dirección de Comercio 08/01/2021 08/12/2020 SE SUBE INFORMACIÓN TAL Y CUAL GENERA LA DEPENDENCIA, EN CUANTO SE PROPORCIONEN NUEVOS INDICADORES PROPUESTOS POR SECRETARIATECNICA SE REALIZARÁ LO PROCEDENTE
2020 01/11/2020 30/11/2020 Coordinar la difusión y cobertura informativa Crear, elaborar , desarrollar y difundir el trabajo desarrollado por el Gobierno Municipal Coordinar la difusión y cobertura informativa Eficacia Cubrir la difusión Valor Porcentaje Mensual 0% 100% 0 100% Ascendente Agenda del Alcalde Comunicación Social 08/01/2021 08/12/2020 El avance corresponde a la cobertura y difusión de los eventos agendados, cubriendo los acontecimientos con equipo de calidad y teniendo diversas fuentes de información que difundan de manera impresa, audiovisual, radio, digital que se reflrejan en la agenda del Alcalde. 2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de desarrollo institucional y fomento a la Gobernanza cultural. horizontes 2019 Co-diseño de instrumentos de utilidad pública en favor de la defensa y garantía del ejercicio del Derechos Culturales Número de instrumentos de utilidad pública en favor de la defensa y garantía del ejercicio del Derechos Culturales emitidos Eficacia Cunatificación de instrumentos de utilidad pública en favor de la defensa de los Derechos Culturales Sumatoria del número de instrumentos de útilidad pública en favor de los Derechos Culturales cantidad Anual 0 2 0 0 Ascendente Carta de la Ciudad de San Luis Potosí por los Derechos Culturales y Reglamento Municipal de Cultura y Derechos Culturales Direccion de Turismo y Cultura 08/01/2021 08/12/2020 Dada la situación de contingencia sanitaria y las afectaciones que esto implica para la planeación del año 2020; estos indicadores se refuncionalizan a través del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, del que se informan avances, alcances y resultados; en los respectivos informes de carácter bimestral vinculados a esta misma plataforma y reportados en el formato correspondiente al articulo 84, fraccion XXXV. 2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de desarrollo institucional y fomento a la Gobernanza cultural. horizontes 2019 Generación de herramientas de información geográfica autogestivas para el sector local de la cultura a travez del Atlas Capitalino de la Creatividad y Guía de Acción Ciudadana para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Local Porcentaje de herramientas digitales desarrolladas y promovidas para la georreferenciación de información de carácter cultural Eficacia Cuantificación de las herramientas de información geográfica autogestivas para el sector local de la cultura, a fin e obtener Información análoga levantada, Contenido digital cargado y Tiempos de editorialización y publicación de materiales Sumatoria del número de instrumentos de útilidad pública en favor de los Derechos Culturales Porcentaje Anual 0% 100% 0 0% Ascendente Atlas Capitalino de la Creatividad y las Culturales y Guía de Acción Ciudadana para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Local Direccion de Turismo y Cultura 08/01/2021 08/12/2020 Dada la situación de contingencia sanitaria y las afectaciones que esto implica para la planeación del año 2020; estos indicadores se refuncionalizan a través del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, del que se informan avances, alcances y resultados; en los respectivos informes de carácter bimestral vinculados a esta misma plataforma y reportdos en el formato correspondiente al articulo 84, fraccion XXXV. 2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de desarrollo institucional y fomento a la Gobernanza cultural. horizontes 2019 Capacitaciones en innovación sociocultural realizadas a fin de lograr el involucramiento de entidades académicas o agentes especializados a traves de verificativos como expedientes de proyectos académicos integrados con descripciones, objetivos, mallas curriculares y planes de estudio Número de iniciativas de extensión académica con plan de estudios en el campo de la cultura y la innovación integrados Eficacia Cuantificación de las iniciativas de extensión académica con plan de estudios en el campo de la cultura y la innovación integrados Sumatoria del número de iniciativas de extensión académica en materia de cultura promovidos Cantidad Anual 2 3 0 2 Ascendente Expedientes de proyectos académicos integrados con descripciones, objetivos, mallas curriculares y planes de estudio Direccion de Turismo y Cultura 08/01/2021 08/12/2020 Dada la situación de contingencia sanitaria y las afectaciones que esto implica para la planeación del año 2020; estos indicadores se refuncionalizan a través del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, del que se informan avances, alcances y resultados; en los respectivos informes de carácter bimestral vinculados a esta misma plataforma y reportdos en el formato correspondiente al articulo 84, fraccion XXXV. 2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de desarrollo cultural comunitario. Pro Común 2020. Capacitaciones en gestión cultural comunitaria, artes y oficios y animación sociocultural. Porcentaje de capacitaciones realizadas Eficacia Cuantificación de porcentaje de capacitaciones realizadas Sumatoria del número de capacitaciones realizadas entre Número de capacitaciones programada por100 Porcentaje Semestral 40% 100% 0 45% Ascendente Expedientes de proyectos académicos integrados con descripciones, objetivos, mallas curriculares y planes de estudio Direccion de Turismo y Cultura 08/01/2021 08/12/2020 Dada la situación de contingencia sanitaria y las afectaciones que esto implica para la planeación del año 2020; estos indicadores se refuncionalizan a través del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, del que se informan avances, alcances y resultados; en los respectivos informes de carácter bimestral vinculados a esta misma plataforma y reportdos en el formato correspondiente al articulo 84, fraccion XXXV. 2020 01/11/2020 30/11/2020 Programa de desarrollo cultural comunitario. Pro Común 2020. Realización de talleres de formación y actividades de animación sociocultural en localidades, colonias y Centros de Desarrollo Comunitario. Porcentaje de actividades de formación y animación sociocultural realizadas Eficacia Cuantificación del porcentaje de actividades de formación y animación sociocultural realizadas Sumatoria del número de actividades realizadas entre Número de actividades programadas por 100 Porcentaje Cuatrimestral 0% 100% 0 8% Ascendente Informes de gestión del Modelo denominado "Fábricas de Arte Común", Listas oficiales de asistencia y Registro fotográfico Direccion de Turismo y Cultura 08/01/2021 08/12/2020 Dada la situación de contingencia sanitaria y las afectaciones que esto implica para la planeación del año 2020; estos indicadores se refuncionalizan a través del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, del que se informan avances, alcances y resultados; en los respectivos informes de carácter bimestral vinculados a esta misma plataforma y reportdos en el formato correspondiente al articulo 84, fraccion XXXV.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0F9B09689CA62CC9862586380057EC8BCreado el 12/08/2020 10:01:38 AM
Carátula de registro40BCC1C20CBD77EB862586380057EFAFAutorslp slp
Registro56D7018E4CB64A1C8625863800580AA3Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247