Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
09 Septiembre2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB SEPTIEMBRE.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/47C8A7BBDED23CBF862585FA006995DC/$File/LTAIPSLP84LIIIB+SEPTIEMBRE.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/09/2020 30/09/2020 Impuestos Impuestos a los productos netos del estado de San Luis Potosí Impuestos a la producción y consumo del estado de San Luis Potosí "Me permito informarle que la Secretaría de Desarrollo Económico no cuenta con la información requerida, toda vez que no son parte de sus atribuciones o facultades conferidas en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potos ni en su Reglamento Interior, por lo que no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto Con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, lo oriento para que presente su solicitud a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, quien es la autoridad competente, según lo marca el Artículo 33, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Me permito informarle que la Secretaría de Desarrollo Económico no cuenta con la información requerida, toda vez que no son parte de sus atribuciones o facultades conferidas en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potos ni en su Reglamento Interior, por lo que no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto Con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, lo oriento para que presente su solicitud a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, quien es la autoridad competente, según lo marca el Artículo 33, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 acosto y hostigamiento 1.¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual se tienen registrados en la dependencia de junio de 2010 a junio de 2020? 2.¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual han sido denunciados ante el Órgano Interno/Contraloría de la dependencia de junio de 2010 a junio de 2020? 3.En cuanto a las víctimas, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. 4.En cuanto a los agresores, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. 5.¿En cuántos de esos casos se ha establecido una sanción para el agresor? Desglosar sanción por agresor. 6.¿Cuenta con un protocolo para la atención de los casos de acoso y/o de hostigamiento sexual? 7.¿Cuántas capacitaciones ha recibido el personal de la dependencia relacionado con la atención, prevención o erradicación del acoso y/o del hostigamiento sexual de junio de 2010 a junio de 2020? ¿Cuántas personas han acudido a estas capacitaciones? 8.¿Cuántas mujeres en la dependencia han renunciado o han sido despedidas por acoso y/u hostigamiento sexual de junio de 2010 a junio de 2020? "En atención a su solicitud de información con folio 01011420, me permito comunicarle que la información fue requerida por esta Unidad de Transparencia a la Dirección Administrativa, al Órgano Interno de Control y al Comité de Cultura Institucional para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres de esta Secretaría, a quien por el ejercicio de sus atribuciones les compete dicha información. Siendo su respuesta la siguiente: 1.¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual se tienen registrados en la dependencia de junio de 2010 a junio de 2020? No se tiene registro que en la Secretaría de Desarrollo Económico se haya suscitado algún caso de acoso y/o de hostigamiento sexual en el periodo de junio 2010 a junio 2020
" http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 reactivación industrial "“Buen día
Soy Julieta Velazquez empleada de Oxxo, quisiera solicitar su apoyo por este medio ya que via telefónica me respondieron déspotamente que no había personal encargado de esta área en oficina ya que no les han signado horarios para acudir a la misma. La información que requiero es saber el porcentaje de reactivación de zona industrial y comercial en nuestro estado. Agradezco su apoyo. Quedo en espera…”
" "Me permito comunicarle que la información requerida fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial y la Dirección de Desarrollo Comercial, Servicios y Encadenamiento Productivo de esta Secretaría, siendo su respuesta la siguiente: • Por este medio informo a usted, que a la fecha esta Secretaría en conjunto con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), han colocado créditos para emprendedores (as) y micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) durante la pandemia del COVID-19 para la reactivación de actividades productivas. • De igual manera, se trabaja coordinadamente con los H. Ayuntamientos del Estado en el “Programa integral de impulso a la competitividad para Micro negocios y Emprendedores en el Estado de San Luis Potosí 2020” (Mano a Mano en tu Local); en beneficio de al menos 2,700 Micro negocios ubicados en el territorio potosino a fin de brindarles mejores condiciones que impulsen sus negocios hacia un destino más próspero; teniendo porcentaje promedio de activación en el sector comercio del 74.80 por ciento. • La Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial no dispone de un indicador o herramienta para la medición que solicita, sin embargo, en encuesta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social nos informa que según los datos que ellos manejan y publicados en el “Portal de la Nueva Normalidad”, los sectores esenciales de la economía como son la industria de auto partes, la construcción y la minería, registran al 25 de agosto pasado una reactivación del 87.7%
" http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 programas empleo Cuáles son los programas de fomento de empleo y emprendimiento para mujeres víctimas por violencia que se encuentran en vigencia en el 2020? "Me permito comunicarle que la información requerida fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección de Desarrollo Comercial, Servicios y Encadenamiento Productivo y Comité de Cultura Institucional para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres de esta Secretaría, por ser la Unidad Administrativa que por el ejercicio de sus atribuciones les compete la información requerida, siendo su respuesta la siguiente: La Secretaría de Desarrollo Económico, no cuenta con programas de fomento de empleo y emprendimiento para mujeres víctimas por violencia de manera específica, ya que los programas y proyectos que operan en esta Secretaría están orientados a la población en general. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 Plan de desarrollo urbano Plan Estatal de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí 2012-2030 "Me permito informarle que la Secretaría de Desarrollo Económico no cuenta con la información requerida, toda vez que no son parte de sus atribuciones o facultades conferidas en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potos ni en su Reglamento Interior, por lo que no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto Con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, lo oriento para que presente su solicitud a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas del Poder Ejecutivo, quien es la autoridad competente, según lo marca el Artículo 36, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 Industria vitivinicultora, "Por medio de la presente le mando un cordial saludo, deseándole un excelente inicio de semana, quisiera saber cuál es el aparato normativo del estado con respecto a la Industria vitivinicultora, elementos normativos tales como - Leyes - Reglamentos - Acuerdos - Circulares, etcétera. Mucho agradecería el que me pudiera proporcionar la información ya que el suscrito soy alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Licenciatura en Sociología y, dicha información me sería útil para la tesis de obtención de grado, calidad que acredito con número de cuenta 42000667-5, sin más me despido quedando a sus órdenes. " "Me permito informarle que la Secretaría de Desarrollo Económico no cuenta con la información requerida, toda vez que no son parte de sus atribuciones o facultades conferidas en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potos ni en su Reglamento Interior, por lo que no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto Con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, lo oriento para que presente su solicitud a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Poder Ejecutivo, quien es la autoridad competente, según lo marca el Artículo 38, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí
" http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/12e455b80d20aadc862585f9006e02ef?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 07/10/2020 07/10/2020



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadAA90D84B1C824AD9862585FA00698821Creado el 10/07/2020 01:13:16 PM
Carátula de registroF26E4E73FDE12D8E862585FA00698B96Autorsedeco slp
Registro47C8A7BBDED23CBF862585FA006995DCTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247