Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocea slp
Comisión Estatal del Agua

Periodo
10 Octubre2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/37B639496395D5388625861D0017E33E/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/10/2020 31/10/2020 Normatividad "GUILLERMINA BAUTISTA GÓMEZ
Solicito los análisis de agua que entra y sale de la planta de tratamiento Tanque Tenorio ubicada en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P, si se tienen antes de iniciar operaciones la planta, los que se han realizado desde que inicio operaciones la planta de tratamiento hasta la fecha en que se emita la respuesta a esta solicitud, es decir los mas resientes, particularmente los paramentos de calidad del agua de acuerdo a las normas aplicables como son Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), PH, Oxígeno disuelto, Productividad primaria, Metales pesados" "Al respecto, por este conducto me permito adjuntar la información solicitada en un archivo tipo “rar” en formato comprimido, en el cual se incluyen la siguiente información: 1.- Archivo de respuesta. 2.- HISTORICO PLANTA TENORIO 2008-2020
3.- REGISTRO DE OXIGENO DISUELTO. En relación a los efluentes se tienen 2 diferentes de acuerdo al uso de las aguas residuales: a).- Riego con un tratamiento primario y
b).- Para la central termoeléctrica de Villa de Reyes, con un tratamiento secundar
" http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020
2020 01/10/2020 31/10/2020 Normatividad "GUILLERMINA BAUTISTA GÓMEZ
listado de Usuarios del agua tratada del la planta de tratamiento de aguas residuales Tanque Tenorio, San Luis Potosí volúmenes, periodicidad del abasto, usos, Carateristicas y tipo de tratamiento que se hace al agua en dicha plantas" "PTAR TENORIO
• Recibe agua residual domestica del SUR-ORIENTE de la ciudad. • Capacidad de Tratamiento, 1050 lps (Actualmente opera a su máxima capacidad, 100%). • 600 lps destinados para riego ejidal en 580 Has., aproximadamente. (Tratamiento Primario) • 380 lps destinados a CT Villa de Reyes (CFE). (Tratamiento Secundario) Asociación Ejido los Gómez y los Gómez 2, Soledad de Graciano Sánchez (223.53 Has)
• Este ejido se divide en dos zonas de riego ya que la superficie es la más extensa debido a que sus socios no han vendido propiedades para el desarrollo inmobiliario. • Los Gómez 1, numero de ejidatarios 52, con una duración de riego continuo de 22 días con 5 días de paro. En esta zona se riega alfalfa y pasto forrajero. Por ser aguas de reusó no se permite sembrar hortalizas, ni ningún tipo de consumible para el ser humano solo para la alimentación de ganado Vacuno y Ovino. Se destina un volumen aproximado de 218,099 m3 para cada ciclo de riego. • Los Gómez 2, cuenta con una dotación de riego continuo durante 12 días, con un paro de 5 días, es un grupo de 23 usuarios de riego. Se destina un volumen aproximado de 44,318 m3 para cada ciclo de riego. Asociación Rancho Viejo – Libertad (256.48 Has)
• La zona de riego de la asociación Rancho Viejo - Libertad se divide en tres secciones. Esta zona se ha visto reducida, en superficie, por la venta de terrenos por parte de los ejidatarios. Se riega solamente pasto forrajero y alfalfa para la crianza de ganado. " http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020
2020 01/10/2020 31/10/2020 Normatividad "GUILLERMINA BAUTISTA GÓMEZ
listado de Usuarios del agua tratada del la planta de tratamiento de aguas residuales Tanque Tenorio, San Luis Potosí volúmenes, periodicidad del abasto, usos, Carateristicas y tipo de tratamiento que se hace al agua en dicha plantas" "• Libertad 1, 35 usuarios con una duración de riego continuo de 18 días y 5 días de paro. Se destina un volumen aproximado de 59,900 m3 para cada ciclo de riego. • Libertad 2, 20 usuarios con una duración de riego continuo de 10 días y 5 días de paro. Se destina un volumen aproximado de 40,978 m3 para cada ciclo de riego. • Los Borregos, 10 usuarios con una duración de riego de 9 días continuos y días de 5 paro. Se destina un volumen aproximado de 59,900 m3 para cada ciclo de riego. Se destina un volumen aproximado de 39,481 m3 para cada ciclo de riego. Asociación Santa Rita (101.72 Has)
• Esta asociación a pesar de contar con el suministro de agua tratada, al igual que los otros beneficiarios, ellos no son ejidatarios sino pequeños propietarios. Esta asociación cuenta con 23 usuarios con una dotación continua de 23 días y 5 días de paro. Esta zona de riego también se ha visto reducida en su superficie por la venta, a particulares, de propiedades dentro de la zona. Se siembra alfalfa y pasto forrajero. Se destina un volumen aproximado de 91,388 m3 para cada ciclo de riego. " http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020
2020 01/10/2020 31/10/2020 Normatividad "XIMENA JANETH MARISCAL GARCÍA
Hola, me gustaría pedir informes acerca de ¿Cuáles son los ingresos totales contando a cada usuario con el que cuentan, durante un año? " "me permito solicitar a usted, que de acuerdo a lo estipulado en el artículo 150 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, que complete, precise, corrija o amplíe su solicitud de información en relación a “…Cuáles son los ingresos totales contando a cada usuario con el que cuentan, durante un año?…”, puntualizando exactamente a que se refiere su solicitud. " http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020
2020 01/10/2020 31/10/2020 Obra "TALI BAN
“…¿Cuánto cuesta el metro cúbico de agua?...”
" "Al respecto me permito informar a Usted lo siguiente, de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí, para el Ejercicio Fiscal 2020, la Comisión Estatal del Agua está facultada para realizar los siguientes cobros, por el tipo de servicios, por los períodos de cobros, consumos mínimos en metros cúbicos y las tarifas por cada metro cúbico, según se detalla en la siguiente tabla; TIPO DE SERVICIOS PERÍODO DE COBRO USO MINIMO HASTA TARIFA POR CADA METRO CÚBICO DE CONSUMO TOTAL
DOMESTICO BIMESTRAL 25 metros cúbicos $5.00
COMERCIAL BIMESTRAL 15 metros cúbicos $17.50
INDUSTRIAL MENSUAL 30 metros cúbicos $25.00
INSTITUCIONES PUBLICAS BIMESTRAL 30 metros cúbicos $15.00
" http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020
2020 01/10/2020 31/10/2020 Obra "HARRY STYLES
“…¿Cuánto se a[sic] gastado o se a[sic] implementado para el mantenimiento del drenaje del agua?...”
" "Con relación a su escrito presentado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, le comunico, que su planteamiento no corresponde a una solicitud de acceso a la información, sino a una petición en la cual Usted formula diversas preguntas e inquietudes, precisas y directas en consideración al tema relacionado a “…¿Cuánto se a[sic] gastado o se a[sic] implementado para el mantenimiento del drenaje del agua?...”, de igual manera, le preciso que de acuerdo al artículo 115 fracción III inciso a), de la Constititución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al 114 III inciso a), de la Constititución Política del Estado de San Luis Potosí, los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; Por lo anteriormente expuesto su planteamiento lo puede dirigir hacia un municipio en particular. Sin embargo, atendiendo al espiritu de maxima publicidad, le informo, de las inversiones que se han realizado con el tema del drenaje, de varias instancias estatales y municipales, según la tabla adjunta, información correspondiente al 5° Informe de Gobierno y que puede ser consultada en el siguiente hipervínculo: https://slp.gob.mx/quintoinforme/Documentos%20Botones/5to_Completo_Pogramatico.pdf DEPENDENCIA MONTO AUTORIZADO
Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) $79,018,261
Comisión Estatal del Agua (CEA) $33,680,910
Municipios $2,500,000 " http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/liii2/2020/10/10grafica_octubre.pdf 1 Unidad de Transparencia 10/11/2020 10/11/2020



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad9A744F113FF1EF5D8625861D00178A39Creado el 11/10/2020 10:20:55 PM
Carátula de registro5182B8992AA174D98625861D001791C2Autorcea slp
Registro37B639496395D5388625861D0017E33ETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247