Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadostj slp
Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

Periodo
09 Septiembre2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB SEPTIEMBRE 2020.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/003427158DFFCFCD862585FD006BD761/$File/LTAIPSLP84LIIIB+SEPTIEMBRE+2020.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicitud de Información con respecto de una Trabajadora del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, C. IRMA EDITH BLANCO GONZALEZ, solicitando la siguiente información al departamento de Recursos Humanos o su equivalente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de San Luis Potosí: • Datos Generales de la C. IRMA EDITH BLANCO GONZALEZ. • Fecha de ingreso y en su caso baja en que labora o laboró en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. • Estado actual laboral de la C. IRMA EDITH BLANCO GONZALEZ. • Adscripción que ostenta u ostentaba IRMA EDITH BLANCO GONZALEZ" http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200901-1227-2500-4700-b39bd810cf62|20200910-1310-2900-9720-b640cec2bb01 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL VÉASE EN PNT FOLIO 01004620 http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200902-2348-2300-3330-593c9dc7125a|20200921-1431-4500-6660-868777c159bd http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL VÈASE EN PNT FOLIO 01004720 http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200902-2354-5300-2540-0db7316d25ad|20200925-1403-5300-6290-32b9d5eed4be http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL Solicito me informen desde cuando esta trabajando en el Poder Judicial la C. SYLVIA LORENA GOVEA SOLER, en que departamento o área se encuentra adscrita, cual es el salario que percibe, la fecha de su basificacion así como copia de su nombramiento y cuales son las funciones que desempeña. http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200903-1406-4700-0360-8830dd4f9f36|20200918-1326-5000-9840-dcf0144d7b06 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Cuántas sentencias por acoso y/o de hostigamiento sexual cometidos por un servidor público se tienen registrados de junio de 2010 a junio de 2020? Desglosar por dependencia y por año. En cuanto a las víctimas, señalar edad, puesto y dependencia. En cuanto a los agresores, señalar edad, puesto y dependencia. 2.¿En cuántos de esos casos se ha establecido una sanción para el agresor? Desglosar sanción por agresor." http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200904-1850-1900-0180-524aed7961a7|20200921-1421-5600-2120-826a9403c846 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito conocer el número de sentencias de este estado por el delito de aborto o cualquier otro que tenga que ver con el castigo por la interrupción del embarazo del 1 de enero de 2010 al 1 de septiembre de 2020, detallando A. Tipo de sentencias (absolutorias/condenatorias)
B. Año en que se inició la denuncia
C. Año en el que concluyó la sentencia
D. Edad de la inculpada
E. Años a los que fue sentenciada Solicito la copia digital y la versión pública de estas sentencias de acuerdo con la reforma del artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública." http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200904-2052-3100-2510-eb645d8a874f|20200921-1423-1300-9940-18afc2126003 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "La Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE19, Campaña Global por la Libertad de Expresión A19 A.C., se encuentra desarrollando el proyecto Rendición de cuentas en la procuración e impartición de justicia en México, en materia de libertad de expresión. Impunidad en los casos de agresiones a periodistas, a través del ejercicio del derecho de acceso a la información. Es por esta razón que ingresamos esta solicitud de información, a la que pedimos se le dé el debido trámite de respeto y protección de este derecho fundamental consagrado en el Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de derechos humanos signados por México, conforme lo establece el Artículo Primero constitucional. Las agresiones contra periodistas mantuvieron un constante incremento por más de 12 años, aunque cambió el tipo de ataques. Durante 2019, 609 periodistas fueron agredidos y 10 periodistas fueron asesinados. Cuando se anula la voluntad o la posibilidad de las personas de ejercer su libertad de expresión, se elimina el mensaje. Se priva de información para la toma de decisiones individuales, comunitarias y/o sociales que potencialmente pueden favorecer el interés general. Desafortunadamente, esta situación continúa prevaleciendo. Por lo anterior Solicito conocer a) el número total de sentencias condenatorias por autoría material o intelectual de agresiones cometidas en contra de periodistas por el ejercicio de la labor periodística o de la libertad de expresión, de 2010 a la fecha cuya investigación ha seguido el Protocolo Homologado de Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. Solicito la información desagregada por la identificación de la víctima u ofendido, tipo de delito (abuso de autoridad, amenazas, hostigamiento a través de redes sociales tortura, tratos crueles y degradantes; así como homicidios, entre otros); b) el listado de sentencias condenatorias por autoría material o intelectual de agresiones cometidas en contra de periodistas por el ejercicio de la labor periodística o de la libertad de expresión, de 2010 a la fecha cuya investigación ha seguido el Protocolo Homologado de Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. Solicito la información desagregada por la identificación de la víctima u ofendido, tipo de delito (abuso de autoridad, amenazas, hostigamiento a través de redes sociales tortura, tratos crueles y degradantes; así como homicidios, entre otros)." http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200907-1849-2500-6370-76c0bf20b474|20200922-1411-3100-6910-b103f62237b5 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "La Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE19, Campaña Global por la Libertad de Expresión A19 A.C., se encuentra desarrollando el proyecto Rendición de cuentas en la procuración e impartición de justicia en México, en materia de libertad de expresión. Impunidad en los casos de agresiones a periodistas, a través del ejercicio del derecho de acceso a la información. Es por esta razón que ingresamos esta solicitud de información, a la que pedimos se le dé el debido trámite de respeto y protección de este derecho fundamental consagrado en el Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de derechos humanos signados por México, conforme lo establece el Artículo Primero constitucional. Las agresiones contra periodistas mantuvieron un constante incremento por más de 12 años, aunque cambió el tipo de ataques. Durante 2019, 609 periodistas fueron agredidos y 10 periodistas fueron asesinados. Cuando se anula la voluntad o la posibilidad de las personas de ejercer su libertad de expresión, se elimina el mensaje. Se priva de información para la toma de decisiones individuales, comunitarias y/o sociales que potencialmente pueden favorecer el interés general. Desafortunadamente, esta situación continúa prevaleciendo. Por lo anterior Solicito conocer el número y listado de acuerdos reparatorios o sentencias condicionales por agresiones cometidas en contra de periodistas o en razón del ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Solicito la información desagregada por tipo de delito de 2010 a la fecha." http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200907-2136-3600-7290-c10422ceb3d4|20200922-1417-1200-0660-2ee5efc79893 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Se solicita el presupuesto de egresos tal cual como fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí de los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Solicitando se incluyan los siguientes conceptos Presupuesto total de la entidad, Presupuesto total para Poder Ejecutivo, Presupuesto para Secretaría de Educación, Presupuesto para Secretaría de Educación (Ramo 33), Presupuesto para Secretaría de Salud, Presupuesto para Secretaría de Salud (Ramo 33) Presupuesto para Secretaría de Seguridad Pública,Presupuesto para Secretaría de Seguridad Pública (Ramo 33)Presupuesto total para Poder Legislativo, Presupuesto total para Poder Judicial. De igual forma se solicita de manera desglosada los presupuestos correspondientes al Ramo 33 de los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Lo anterior conforme a los artículos 70, 71 y demás aplicables de la Ley General De Transparencia y Acceso a la Información Pública. No existiendo motivo alguno para negarla al ser Información Pública y no ser clasificada como información que pudiera atentar con la Seguridad Nacional conforme al artículo 113 de la Ley General De Transparencia y Acceso a la Información Pública. Asimismo, en caso de que ya no se cuente con la información solicitada se solicita el dictamen y de baja documental emitida por la autoridad correspondiente en el cual se autorizó la destrucción de la citada documentación, lo anterior conforme a los artículos 31 y 58 de la Ley General de Archivos, tomando en cuenta que en caso de no contar con el acta y dictamen de baja documental esta autoridad esta incurriendo en las infracciones establecidas en el artículo 116 de la misma ley." http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/Functions/ArchivoSPIHibrido.aspx?Lista=0&strGUIDModulo=58b3f838-c802-45a9-b0f1-fbda60413a6f&strGUIDCampo=71508954-3b27-446c-9d8b-49cd023d994a&intIndex=0&strAccion=MostrarSinGuardar&strGUIDLlave=20200908-2338-1600-9630-4fad9c358fc6|20200921-1432-3100-7910-e80a06946d89 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/1186ACC8D36CBE0A862585FB0008BAA7/$File/rptPublicoSI+SEPTIEMBRE+2020.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 NO SE GENERA
2020 01/09/2020 30/09/2020 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "La Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE19, Campaña Global por la Libertad de Expresión A19 A.C., se encuentra desarrollando el proyecto Rendición de cuentas en la procuración e impartición de justicia en México, en materia de libertad de expresión. Impunidad en los casos de agresiones a periodistas, a través del ejercicio del derecho de acceso a la información. Es por esta razón que ingresamos esta solicitud de información, a la que pedimos se le dé el debido trámite de respeto y protección de este derecho fundamental consagrado en el Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de derechos humanos signados por México, conforme lo establece el Artículo Primero constitucional. Las agresiones contra periodistas mantuvieron un constante incremento por más de 12 años, aunque cambió el tipo de ataques. Durante 2019, 609 periodistas fueron agredidos y 10 periodistas fueron asesinados. Cuando se anula la voluntad o la posibilidad de las personas de ejercer su libertad de expresión, se elimina el mensaje. Se priva de información para la toma de decisiones individuales, comunitarias y/o sociales que potencialmente pueden favorecer el interés general. Desafortunadamente, esta situación continúa prevaleciendo. Por lo anterior Solicito conocer el presupuesto ejercido durante los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 para el desarrollo de las audiencias públicas, la elaboración de las vid



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad292A2246546C4AEB862585FD006BAEDDCreado el 10/10/2020 01:37:54 PM
Carátula de registro5BA69F922910B177862585FD006BB657Autorstj slp
Registro003427158DFFCFCD862585FD006BD761Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247