Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadostps slp
Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Periodo
06 Junio2019

ObligaciónLa información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente

Obligación específica.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio.

A ) Artículo84

B ) FracciónXX

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXA JUN2019..xls

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/F5F61D443FCB6F8F862585FC00101847/$File/LTAIPSLP84XXA+JUN2019..xls




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Subsidios, estímulos y apoyos_Programas sociales LTAIPSLP84XXA Publicar la información relativa a todos los programas que desarrolla o regula y que impliquen subsidios, estímulos y apoyos en efectivo o en especie. Se trata de los programas que de acuerdo con la correspondiente normatividad, los sujetos obligados dirijan a la población para incidir en su bienestar y hacer efectivos sus derechos. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño "Objetivos, alcances y metas del programa
Tabla_549700" Población beneficiada estimada (número de personas) Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad Requisitos y procedimientos de acceso Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana Mecanismos de exigibilidad Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) "Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_549702" Formas de participación social Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo Reglas de operación "Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_549744" Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 03/06/19 28/06/19 Programas de subsidio PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO, APOYOS DE CAPACITACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD Si SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO SLP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO SLP REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550970&fecha=22/02/2019 Si 22/02/19 31/12/19 https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550970&fecha=22/02/2019 1 185 Beneficiarios inscritos al Programa 966,348.00 0 2,037,293.16 0 0 no se presenta el supuesto http://transparencia.stpsslp.gob.mx/webstps.nsf/364532481bce09288625838c006e7a73/$FILE/leyenda%20no%20se%20genera.pdf "Este subprograma apoya a Solicitantes de empleo canalizados que requieren capacitarse para facilitar su colocación o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. La capacitación y apoyo a los Solicitantes de empleo seleccionados se implementa a través de la impartición de cursos en distintas modalidades
" "I. Ser Solicitante de empleo canalizado; II. Ser Solicitante de empleo; III. Edad 16 años o más; V. Cubrir el perfil establecido en el Programa de capacitación; VIII. Autorizar de manera expresa el tratamiento de sus Datos Personales. I. Documento que acredite el nivel de escolaridad requerido en el Programa de capacitación (Anexo 06); III. La entrega de apoyos económicos, se realizará a través de una cuenta bancaria, por lo que deberá presentar lo siguiente: a) En caso de no contar con cuenta bancaria, presentará Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio a efecto de que la OSNE le proporcione una tarjeta asociada a una cuenta bancaria para la entrega de sus apoyos económicos; b) En caso de que disponga de una cuenta bancaria, deberá presentar un documento expedido por la institución bancaria con vigencia no mayor a dos meses, que muestre la ""CLABE""
c) En caso de que la entrega de apoyos económicos se realice por parte de la TESOFE, se procederá conforme a lo señalado en el segundo párrafo de este apartado. IV.- Para el caso de Personas Preliberadas: Carta de Identidad, emitida por la autoridad competente de Prevención y Readaptación Social en la que incluya la CURP, y/o
Constancia de Identidad expedida por el municipio o alcaldía, acompañada de oficio de canalización." 102.68 300 "8. Quejas y denuncias, sugerencias y solicitudes
Las personas que tengan quejas y denuncias, incluyendo aquellas que se consideren discriminatorias especialmente contra
las mujeres, sugerencias y solicitudes ciudadanas, podrán presentarlas ante las siguientes instancias y/o medios de
comunicación: a) En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica de cada una de las OSNE; b) En la CGSNE, al teléfono (01 55) 3000 4142; o vía correo electrónico quejas.pae@stps.gob.mx
c) En el Órgano Interno de Control en la STPS, ubicado en Félix Cuevas número 301, piso 7, colonia Del Valle, C.P. 03100,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, o bien al correo electrónico quejas_oic@stps.gob.mx o al número telefónico
(01 55) 5002 3368; d) En la SFP, en Av. Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón; o bien a través de
la página de Internet www.gob.mx/sfp, en la plataforma del Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
https://sidec.funcionpublica.gob.mx/SIDEC/gobMx.seam?view=formPortalDenuncia; o a los teléfonos de Contacto
Ciudadano 01 800 112 87 00 (en el interior de la República Mexicana); 20002000, y
20003000 en la ext. 2164 (en la Ciudad de México); e) A través del Portal del Empleo www.gob.mx/empleo (apartado ""Necesitas Ayuda"" sección de ""Atención""), o
comunicándose al número 01 800 841 2020. f) En el Órgano Estatal de Control de cada Entidad federativa" "3.7.1.2. Requisitos y Documentación
a) Requisitos
I. Ser Solicitante de empleo; II. Edad 16 años o más, y
III. Cubrir el perfil establecido en el Programa de capacitación
b) Documentación
I. Documento que acredite el nivel de escolaridad requerido en el Programa de capacitación ; II. Identificación oficial; III. CURP; IV. Comprobante de domicilio, y
V. Documento con vigencia no mayor a dos meses, que muestre la “CLABE” (Clave Bancaria Estandarizada de 18 dígitos), sólo en caso de que disponga de una cuenta bancaria. " "3.7.1.4. Derechos, obligaciones y sanciones
a) Derechos
I. Recibir información sobre los beneficios y características de los apoyos del PAE; II. Recibir los apoyos de la modalidad a la que sea inscrito, siempre y cuando cumpla con obligaciones de la misma; III. Recibir constancia de participación del curso; IV. Recibir información de la Contraloría Social, así como de los mecanismos para presentar quejas y denuncias, sugerencias y solicitudes, y
V. Recibir información del seguro contra accidentes que se otorga a los participantes de los cursos. b) Obligaciones
I. Asistir al curso presencial asignado en los días y horarios establecidos en el Programa de capacitación (Anexo No. 6) o acceder al curso en línea de conformidad con el calendario establecido en la plataforma informática correspondiente; II. Realizar todas las actividades de aprendizaje teóricas y prácticas que indique el instructor del curso o las planteadas en los módulos de capacitación en línea; III. Cuidar y mantener en buen estado el equipo y herramienta que utilice en las prácticas de capacitación; IV. Respetar el reglamento interno de la empresa o centro capacitador; V. Informar al personal de la OSNE su colocación en un puesto de trabajo, durante o después de haber concluido el curso, y
VI. Proporcionar la información que solicite el personal de la OSNE, y de las instancias de control, auditoría y supervisión, relacionada con los apoyos otorgados. c) Sanciones
I. Será dado de baja del curso y no podrá obtener más apoyos del PAE durante el resto del ejercicio fiscal, a quien se identifique que proporcionó datos o documentos falsos, y
II. Será dado de baja del curso, quien acumule tres faltas consecutivas sin justificación alguna, o cuatro faltas en un mes para el caso de capacitación presencial; o en su caso, quien no desarrolle en los plazos establecidos las actividades requeridas por la capacitación en línea. " jun-19 "6. Evaluación
6.1. Interna
La STPS, conforme a lo dispuesto en el artículo 75, fracción X, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y en el artículo 181 de su Reglamento, enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, turnando copia a la SHCP, informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido y el cumplimiento de metas y objetivos. Dichos informes se presentarán en los plazos establecidos en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria o en el que, para tal efecto, señale la SHCP. 6.2. Externa
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación; la evaluación externa del PAE se realiza con base en las disposiciones del Programa Anual de Evaluación, que determinen la SHCP, la SFP y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el ejercicio fiscal aplicable. La coordinación del proceso de evaluación estará a cargo de la DGPP, como unidad administrativa externa a la operación del PAE. La STPS remitirá los resultados de la evaluación externa a las instancias correspondientes, de acuerdo con la normatividad aplicable y los difundirá a través de la página de Internet de la STPS. " "3.10. Instancia Normativa
La STPS por conducto de la CGSNE, es la instancia normativa para la operación del PAE y será la encargada de interpretar para efectos administrativos las presentes Reglas. Lo no previsto en las presentes Reglas será resuelto por la CGSNE a través de su titular, de conformidad con la legislación aplicable. La CGSNE, en el marco del PAE, podrá diseñar y poner en operación, pruebas piloto, subprogramas y/o modalidades encaminadas a atender necesidades específicas de la población en materia de empleo y/u ocupación productiva, así como complementar los subprogramas actuales, o bien posibilitar la atención de situaciones de contingencia laboral. La operación de las pruebas piloto, subprogramas y/o modalidades se llevará a cabo con base en lineamientos específicos que para cada uno de ellos emita el titular de la CGSNE, evitando, en todo caso, que se contrapongan, afecten o presenten duplicidades con otros programas o actividades del Gobierno Federal. Es importante mencionar que no se considerará duplicidad aquellos apoyos que resulten complementarios, para un mismo fin. En estos casos, los recursos para operar las pruebas piloto, podrán provenir del presupuesto aprobado al PAE en el Presupuesto de Egresos de la Federación o en casos excepcionales, de recursos adicionales al mismo que se autoricen por las instancias correspondientes. " http://transparencia.stpsslp.gob.mx/webstps.nsf/364532481bce09288625838c006e7a73/$FILE/leyenda%20no%20se%20genera.pdf La CGSNE y las OSNE llevarán a cabo el seguimiento a la operación, control y supervisión del PAE, conforme a los criterios que establezca la CGSNE 1 Programa de Apoyo al Empleo se busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrentan la oferta y demanda de empleo para encontrarse en el mercado laboral, tales como: la falta de promoción de las vacantes disponibles para su ocupación; la insuficiencia de conocimientos, habilidades y destrezas laborales de quienes buscan empleo; la falta de recursos por parte de éstos para buscar y colocarse en un puesto de trabajo, o iniciar una actividad por cuenta propia, trasladarse a diferentes Entidades federativas con oferta de empleos o adecuar sus habilidades laborales; falta de experiencia laboral en el caso de la población joven; o bien pertenecer al grupo poblacional de adultos mayores y personas con discapacidad. Si "3.2.1. Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre
3.2.2. PROSPERA, Programa de Inclusión Social
3.2.3. PROIGUALDAD, Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres. 3.2.4. Programa Nacional de Derechos Humanos. 3.2.5. Programa para Democratizar la Productividad
3.2.6. Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
3.2.7. Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
3.2.8. Estrategia Nacional de Empleo para Jóvenes
3.2.9. Política de Fomento a la Gastronomía Nacional
" Sí https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550970&fecha=22/02/2019 1 Beneficiarios2019!A1 SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO 28/06/19 28/06/19 Recurso: Federal 2019 cifras preliminares
2019 03/06/19 28/06/19 Programas de subsidio PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO, SUBPROGRAMA FOMENTO AL AUTOEMPLEO No SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO SLP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO SLP REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550970&fecha=22/02/2019 Si 22/02/19 31/12/19 https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550970&fecha=22/02/2019 2 39 Beneficiarios inscritos al Programa 669,591.66 0 255,144.88 0 0 no se presenta el supuesto http://transparencia.stpsslp.gob.mx/webstps.nsf/364532481bce09288625838c006e7a73/$FILE/leyenda%20no%20se%20genera.pdf "Es el subprograma que entrega apoyos en especie que consisten en mobiliario, maquinaria, equipo y/o
herramienta a los Solicitantes de empleo seleccionados que cuentan con las competencias y experiencia
laboral, para desarrollar una IOCP. En este subprograma se dará prioridad a los Solicitantes de empleo canalizados que una vez cumplidos
los requisitos y documentación establecidos en las presentes Reglas, hayan sido beneficiarios de
PROSPERA, y que su entorno económico local permita el desarrollo de proyectos productivos viables y
rentables. No se apoyarán aquellas propuestas de IOCP que pretendan dedicarse a la compra-venta y/o renta de
bienes, expendios de alcohol y bebidas alcohólicas, giros de entretenimiento, billares o aquellas que de
alguna manera puedan ligarse a centros de vicio; la combinación de giros en una sola IOCP o que impliquen
la saturación del mercado. La evaluación de las IOCP se llevará a cabo por el Comité Interno de Evaluación que analizará las IOCP
que propongan los Solicitantes de empleo canalizados, conforme a los lineamientos que establezca la
CGSNE. " El Solicitante de empleo será entrevistado individualmente para determinar su envío como candidato a cubrir alguna vacante disponible de acuerdo a su perfil, o bien, mediante la aplicación de un cuestionario, su canalización a alguno de los subprogramas del PAE 102



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadEB960E6E8B2EEADD862585FC000FD97DCreado el 10/08/2020 08:55:47 PM
Carátula de registro3731ED4C09218366862585FC000FDED7Autorstps slp
RegistroF5F61D443FCB6F8F862585FC00101847Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247