Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
01 Enero2019

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB ENERO.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/F4E90E7393BDE8658625839B006C9454/$File/LTAIPSLP84LIIIB+ENERO.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/01/2019 31/01/2019 Información de Villa de Pozos "“Buen día. Solicito a ustedes de la manera más atenta se me brinde la siguiente información específica de la Delegación de Villa de
Pozos. 1) Número de personas afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud, consultas realizadas a los usuarios que residen en dicha
delegación, principales enfermedades y por grupos edad. 2) Planeación territorial y urbana de la delegación de villa de pozos, con quien colinda, si es posible un mapa gráfico de ubicación de la
zona. Ubicación de ejidos si los hubiera, estado de los mismos, calles, avenidas, centros de recreación. 3) Principales fuentes de ingresos económicos, total de hombres laborando en las industria, total de mujeres laborando en la industria. 4) Programas y estrategias alusivas al desarrollo social y comunitario de villa de pozos; población beneficiada; resultados y
evaluaciones. 5) Principales riesgos ambientales y ecológicos de la zona de Villa de Pozos, así como fortalezas en la delegación (alusivas a la
protección ambiental). 6) Número de escuelas, por nivel educativo, número de niños, jóvenes y adultos que acuden a la escuela en distintos turnos. Nivel de
deserción escolar. 7)Principales delitos cometidos en los últimos 5 años, por sexo. Específicamente en población varonil. Programas de prevención del
delito y su impacto. 8) Nivel socioeconómico de la delegación de villa de pozos. Tipos de trabajos, dinámica de contratación en las empresas a las que los
trabajadores se insertan (subcontratación) , número total de trabajadores asegurados, número de empresas relativamente cercanas a
villa de pozos. 9) Número de centros de salud, hospitales o clínicas públicos y privados, por niveles de atención (primer nivel, segundo nivel, tercer
nivel). Programas específicos para varones y para mujeres, para niños, jóvenes y adultos, estrategias locales de promoción de la
salud. Principales causas de morbilidad y mortalidad en la delegación de Villa de Pozos actual. 10) Total de programas de prevención de la violencia doméstica, en las que se involucre al hombre. 11) Total de habitantes, hombres y mujeres por grupos de edad, tasas de natalidad, fecundidad. Mortalidad y morbilidad de la
delegación de villa de pozos.Ocupación de los residentes. 12) Características del saneamiento, agua potable y alcantarillado de la delegación de villa de pozos" "Me permito informarle que esta Secretaría, no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto, por no estar dentro de las atribuciones y facultades conferidas a la Secretaría de Desarrollo Económico en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. La Delegación Municipal de Villa de Pozos es una representación política y administrativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dentro de sus funciones está el establecimiento y conservación de los servicios públicos municipales, así como llevar su administración coordinadamente con las estructuras del Ayuntamiento, lo anterior conforme a lo previsto en la Ley Orgánica del Municipio libre del Estado de San Luis Potosí, y del Reglamento Interno del Municipio de SLP Por lo que, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, le sugerimos dirigir su solicitud al Ayuntamiento de San Luis Potosí, quien según lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio de San Luis Potosí, artículos 92 y 96, Reglamento Interior del Municipio de San Luis Potosí, artículos 136, 137 y 139, le compete la información requerida. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/fd0cd9c3744bce04862583990071f930?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/02/2019 08/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Aeronaves de Gob. del Edo. Se solicita por medio del presente y con el debido respeto, se me informe con cuantas aeronaves cuenta el Gobierno del Estado, de que tipo (helicóptero u otro), marca (ejemplo: Bell) y modelo (ejemplo 505). Así mismo conforme a lo establecido, en caso de que no solicitar al sujeto obligado competente para la consulta, me indique cual es el órgano obligado competente "Me permito informarle que esta Secretaría, no produce, procesa, administra ni resguarda información al respecto, por no estar dentro de las atribuciones y facultades conferidas a la Secretaría de Desarrollo Económico en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Por lo que, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, le sugerimos dirigir su solicitud al Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, quien es la Dependencia competente para otorgar la información requerida, según lo establecido en su Reglamento Interior, Artículo 12, Fracción I. que a la letra dice: A la Dirección de Servicios Aéreos le competen las siguientes funciones: I. Administrar el uso de las aeronaves e instalaciones del hangar, para que se encuentren en óptimas condiciones de servicio, incluyendo para tal efecto el mantenimiento de los mismos. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/fd0cd9c3744bce04862583990071f930?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/02/2019 08/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 apoyos al sector alimenticio "La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos otorgados a las empresas del sector alimenticio, que impulsen su innovación y competitividad. Incluyendo el numero de empresas, nombre de la empresa, el tipo de apoyo otorgado, la finalidad del mismo, y si se han cumplido las finalidades del incentivo o apoyo otorgado. Ademas, la información indicada y conforme lo establecen los artículos 84 inciso b, fracción XX y 85 fracción I, inciso o)”
" "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial y a la Dirección de Desarrollo Comercial, Servicios y Encadenamiento Productivo de esta Secretaría, por ser las Áreas que por el ejercicio de sus atribuciones pudieran tener información al respecto, quienes nos proporcionaron la información que a continuación se detalla y que se anexa al presente: • Listado de proyectos relacionados a empresas del sector alimenticio apoyados a través de la Dirección de Desarrollo Comercial de Servicios y Encadenamiento Productivo, mediante el Programa Fondo Nacional Emprendedor de la Secretaría de Economía en México. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/fd0cd9c3744bce04862583990071f930?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/02/2019 08/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Archivos biómetricos Buenos días, solicito su apoyo en el llenado de la “Guía para la medición de Datos Biométricos en archivos de instituciones públicas" (Archivo adjunto a la solicitud en formato PDF), la cual es el instrumento de recolección de información de la tesis que lleva por nombre “Gestión y protección de datos Biométricos en los archivos del estado de San Luis Potosí: Estudio de caso”; por lo que solicito su amable cooperación para el llenado de la misma. En caso de alguna observación o comentario relacionado con la temática de la investigación favor de realizarlas en el apartado de comentarios que se encuentra al final. Esta guía va dirigida a los sujetos obligados de Estado de San Luis Potosí, se recomienda que el llenado sea por el titular de archivos, de transparencia y/o de datos personales; sin embargo, puede realizarse el llenado a través de diferentes áreas, las cuales deberán ser mencionadas al igual que el titular de cada área. Gracias por su tiempo y contribución a esta investigación” "Me permito anexarle el cuestionario “Guía para la medición de datos biométricos en archivos de instituciones públicas”, debidamente contestado por la Coordinación de Archivos y la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Económico. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/fd0cd9c3744bce04862583990071f930?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/02/2019 08/02/2019



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad96413A92F0FF899B8625839B006C8877Creado el 02/08/2019 01:45:58 PM
Carátula de registro3EA00ADF4A5AF33A8625839B006C8D5CAutorsedeco slp
RegistroF4E90E7393BDE8658625839B006C9454Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247