Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoitst slp
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale

Periodo
05 Mayo2019

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX MAY 2019.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/EBC1C15B65796A9D862584110071C76C/$File/LTAIPSLP84IX+MAY+2019.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Incrementar la Cobertura, Promover la Inclusión y la Equidad Educativa. Matrícula de Nivel Licenciatura Eficacia Número de estudiantes inscritos en programas de licenciatura del ITST en las modalidades escolarizada, no escolarizada -a distancia- y mixta. Total de estudiantes inscritos en programas de licenciatura del ITST. Cantidad Semestral y Anual por Ciclo Escolar 1409 1560 Ninguna 1105 Ascendente Jefatura de Servicios Escolares Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Fortalecer la calidad y pertinencia del servicio educativo. Efciencia Terminal Calidad Porcentaje de estudiantes que se titulan de la licenciatura en el ciclo escolar n con respecto al número de estudiantes que ingresaron en ese mismo nivel seis años antes. (Número de titulados de licenciatura en el ciclo escolar n/la matrícula de nuevo ingreso n-6) *100. Porcentaje Anual por ciclo escolar 39.20% 39% Ninguna 31.87% Ascendente Jefatura de División de Estudios Profesionales Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Fortalecer la calidad y pertinencia del servicio educativo. Porcentaje de estudiantes de licenciatura inscritos en programas acreditados o reconocidos por su calidad. Calidad Porcentaje de estudiantes de licenciatura que realizan sus estudios en programas acreditados o reconocidos por su calidad. (Número de estudiantes de licenciatura que realizan sus estudios en programas acreditados o reconocidos por su calidad/ Total de estudiantes de licenciatura que realizan sus estudios en programas evaluables) *100. Porcentaje Anual por ciclo escolar 66% 65% Ninguna 0.00% Ascendente Jefatura del Departamento de Servicios Escolares Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Fortalecer la calidad y pertinencia del servicio educativo. Porcentaje de profesores de tiempo completo con posgrado. Calidad Mide la proporción de profesores de tiempo completo con posgrado respecto al total de profesores de tiempo completo. (Profesores de tiempo completo con posgrado / Total de profesores de tiempo completo) *100. Porcentaje Anual por ciclo escolar 64.00% 80% Ninguna 64% Ascendente Subidrección Académica Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Fortalecer la calidad y pertinencia del servicio educativo. Porcentaje de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable. Calidad Proporción de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable, respecto del total de profesores de tiempo completo con posgrado. (Número de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable / Total de profesores de tiempo completo con posgrado) * 100. Porcentaje Anual por ciclo escolar 75% 80% Ninguna 72% Ascendente Subidrección de Posgrado e Investigación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Fortalecer la calidad y pertinencia del servicio educativo. Porcentaje de estudiantes inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras. Eficiencia Proporción de estudiantes que se encuentran inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras, respecto de la matrícula total. (Número de estudiantes inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras / Matrícula total de estudiantes) *100. Porcentaje Semestral y Anual por Ciclo Escolar 65.22% 65% Ninguna 51.58% Ascendente Centro de Idiomas del ITST. Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Incrementar la Cobertura, Promover la Inclusión y la Equidad Educativa. Deserción Escolar Eficacia Número de alumnos que abandonan sus estudios Total de alumnos desertores del ciclo escolar anterior/Total de matrícula del inicio del ciclo escolar actual * 100 Porcentaje Anual por ciclo escolar 7.22% 8.70% Ninguna 3.0% Ascendente Jefatura de Servicios Escolares Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Incrementar la Cobertura, Promover la Inclusión y la Equidad Educativa. Reprobación Eficacia Proporción de estudiantes reprobados Total de alumnos reprobados por materia/Total de alumnos inscritos por materia * 100 Porcentaje Anual por ciclo escolar 10.00% 8.70% Ninguna 0.00% Ascendente Jefatura de Servicios Escolares Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Incrementar la Cobertura, Promover la Inclusión y la Equidad Educativa. Titulación Eficacia Proporción de estudiantes que se titularon respecto al total de alumnos que egresaron Total de alumnos titulados/Total de alumnos egresados * 100 Porcentaje Anual por ciclo escolar 100.00% 100.00% Ninguna 67.53% Ascendente Jefatura de División de Estudios Profesionales Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Promover la Formación Integral de los Estudiantes Porcentaje de estudiantes que participan en actividades de extensión: artísticas, culturales y cívicas. Eficiencia Proporción de estudiantes que participan en actividades cívicas, artísticas y culturales promovidas y organizadas por el ITST, respecto de la matrícula total. (Número de estudiantes que participan en actividades de extensión: artísticas, culturales y cívica, promovidas y organizadas por el ITST / Matrícula total) * 100. Porcentaje Anual por ciclo escolar 26.82% 20% Ninguna 4.70% Ascendente Oficina de Actividades Culturales y Deportivas Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Promover la Formación Integral de los Estudiantes Porcentaje de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas. Eficiencia Proporción de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas, promovidas y organizadas el ITST, respecto de la matrícula total. (Número de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas, promovidas y organizadas por el ITST / Matrícula total de estudiantes) *100. Porcentaje Semestral y Anual por Ciclo Escolar 37.11% 30% Ninguna 26.26% Ascendente Oficina de Actividades Culturales y Deportivas Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación. Proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Eficiencia Cantidad de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, realizados por el ITST. Total de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación realizados por el ITST. Cantidad Anual por ciclo escolar 4 8 Ninguna 0 Ascendente Subdirección de Posgrado e Investigación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación. Estudiantes de licenciatura y posgrado que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. Eficiencia Número de estudiantes que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. Total de estudiantes que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. Cantidad Anual por ciclo escolar 172 40 Ninguna 0 Ascendente Subdirección de Posgrado e Investigación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Registros de Propiedad Intelectual Eficiencia Número de registros de propiedad intelectual Total de registros de propiedad intelectual Cantidad Anual por ciclo escolar 0 1 Ninguna 0 Ascendente Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
2019 01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Porcentaje de egresados incorporados al mercado laboral Eficiencia Número de egresados incorporados al mercado laboral Total de alumnos egresados en el ciclo escolar colocados en el sector laboral/Total de alumnos egresados en el ciclo escolar*100 Porcentaje Anual por ciclo escolar 0 50.00% Ninguna 5.70% Ascendente Subdirección de Vinculación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Proyectos vinculados con los sectores público, social y privado. Eficiencia Número de proyectos vinculados con los sectores público, social y privado que a través de convenios o acuerdos de colaboración realizan en el ITST. Total de proyectos vinculados con los sectores público, social y privado. Cantidad Anual por ciclo escolar 43 250 Ninguna 151 Ascendente Dirección de Planeación y Vinculación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Estudiantes que participan en proyectos vinculados con los sectores público, social y privado. Eficiencia Número de estudiantes que participan en proyectos vinculados con el sector público, social y privado, a través de convenios o acuerdos de colaboración. Total de estudiantes que participan en proyectos vinculados con los sectores público, social y privado a través de convenios o acuerdos de colaboración. Cantidad Anual por ciclo escolar 919 900 Ninguna 438 Ascendente Dirección de Planeación y Vinculación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial Eficiencia Número de empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial Total de empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial Cantidad Anual por ciclo escolar 0 4 Ninguna 3 Ascendente Centro de Incubación Empresarial Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado. Estudiantes que participan en el Modelo Talento Emprendedor. Eficiencia Número de estudiantes que participan en el Modelo Talento Emprendedor. Total de estudiantes que participan en el Modelo Talento Emprendedor. Cantidad Anual por ciclo escolar 13 10 Ninguna 2 Ascendente Subdirección de Vinculación Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó
01/05/2019 31/05/2019 Programa de Trabajo Anual 2019 del Tecnológico Nacional de México Modernizar la gestión institucional, fortalecer con transparencia y rendición de cuentas. Personal directivo y no docente capacitado. Eficiencia Número de directivos y de personal no docente que recibieron capacitación. Total de personal directivo capacitado. Total de personal no docente capacitado. Cantidad Anual por ciclo escolar Personal Directivo: 3 Personal No Docente: 29 Personal Directivo: 22 Personal No Docente: 65 Ninguna Personal Directivo: 7 Personal No Docente: 2 Ascendente Jefatura del Departamento de Recursos Humanos Subdirección de Planeación 06/06/2019 06/06/2019 No se generó



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0B1E2FD2B61E44DC862584110071AC58Creado el 06/06/2019 02:42:46 PM
Carátula de registro54A13BEBE3A17AB8862584110071B28FAutoritst slp
RegistroEBC1C15B65796A9D862584110071C76CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247