Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosct slp
Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Periodo
11 Noviembre2019

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/E857565F0BDFF73E862584CC005AD11A/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/11/2019 30/11/2019 MÉXICO CONECTADO Al ser un Programa Federal, la Dirección General de Conectividad, así como la Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones, no cuentan con dicha información Al ser un Programa Federal, la Dirección General de Conectividad, así como la Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones, no cuentan con dicha información Al ser un Programa Federal, la Dirección General de Conectividad, así como la Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones, no cuentan con dicha información De tipo Federal ES UN PROGRAMA DE CARÁCTER FEDERAL CON RECURSO FEDERALES Y LA PARTICIPACION ESTATAL ES EN BASE A MONITOREO Y ASESORIA ASESORIA Y MONITOREO A NIVEL ESTATAL MONITOREO DE LOS SITIOS CONECTADOS No se genera No se genera No se genera Proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet de banda ancha (artículo 6to. constitucional). Para lograr dicho objetivo, México Conectado despliega redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en los sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques, en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal. "El proyecto México Conectado es operado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC). Las instancias participantes del proyecto son: La Coordinación para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) será la instancia encargada de la coordinación general y la operación del Proyecto. La Instancia Coordinadora Nacional (ICN) se encarga de la Secretaría Técnica de las mesas de coordinación en las entidades federativas y debe recaer en una institución nacional de reconocida trayectoria y experiencia en el desarrollo de proyectos en materia de telecomunicaciones. La Instancia Operadora Estatal (IOE) está encargada de apoyar tanto a la ION como a las dependencias y entidades que participan en la Mesa de Coordinación y Comités del Estado. La IOE será seleccionada por la CSIC de entre instituciones de educación superior o centros de investigación de reconocida trayectoria, preferentemente de la entidad federativa correspondiente." http://www.mexicoconectado.gob.mx/ No se genera $0.00 OPERA TODO EL AÑO Coordinación de la Sociedad de la Información y del Conocimiento LUIS FERNANDO LÓPEZ AGUADO fernando.lopez@mexicoconectado.gob.mx Dirección General de Conectividad y Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones. Avenida Muñoz 650 Colonia La Condesa 1 San Luis Potosi 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78170 8120677 ext 128 8:00 a 15:00 Dirección General de Conectividad y Dirección de Conecividad y Telecomunicaciones 30/11/2019 30/11/2019 EN LA COLUIMNA DE FECHA DE TERMINO DEL PROGRAMA, NO SE PUEDE SEÑALAR UN TERMINO EN RAZON DE SER UN PROGRAMA IMPLEMENTADO POR LA FEDERACIÓN Y SE DESCONOCE CUAL SERÁ SU VIGENNCIA
2019 01/11/2019 30/11/2019 Cesiones de derecho 032200115601110136328 Cesiones de derecho $530,572.00 Estatal No hay participación por parte del Gobierno Federal. Poder Ejecutivo del Estado-SCT. Todo el Estado de San Luis Potosí Ceder los derechos de la concesión Entrega de transmisión de concesión 01/01/2019 31/12/2019 Autorización de cesión de derechos Expedir Constancia de Transmisión al nuevo titular de la Concesión de servicio de transporte público. Gobierno del Estado-concesionarios del servicio de transporte público http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018.nsf/nombre_de_la_vista/8AF99BDFE9D4649A86258211005D6A0E/$File/Procedimiento+de+Cesion+de+Derechos.pdf Otros $530,572.00 Opera todo el año Director de Gestión Jurídica Jose Juan Rivera Morales sct_jrivera@slp.gob.mx Dirección de Gestión Jurídica Avenida Muñoz 650 No se genera Colonia La Condesa Ciudad San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78170 8120677 Ext. 119 08:30 a 14:00 lunes a viernes La Dirección de Gestión Jurídica genera, posee y actualiza la información, y la Dirección de Registro de Transporte Público es responsable de publicarla. 30/11/2019 30/11/2019 No se genera
2019 01/11/2019 30/11/2019 Acuerdo mediante el cual se Convoca a los Concesionarios y Permisionarios del Servicio Publico de Transporte en el Estado de San Luis Potosí, a la Revista Anual 2019 de las Unidades en las que se presta el Servicio Público de Transporte No se genera No se genera $440,400.00 Gobierno Estatal No se genera No se genera No se genera Los concesionarios y permisionarios del servicio de transporte público deben cumplir con los principios rectores de movilidad sustentable, eficiencia de gestión, calidad del servicio, antigüedad permitida de las unidades y formación del elemento humano, y además los estándares de calidad que establecen los artículos 2°, 67 y 68 de la Ley de Transporte Público en el Estado. Mediante el procedimiento de revista a las unidades en las que se presta el servicio público de transporte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes verifica el cumplimiento por parte de los concesionarios y permisionarios de las obligaciones que establece la normatividad aplicable, tales como lo son: pagos de derechos correspondientes a la explotación del servicio; el buen estado físico y mecánico para una prestación digna del servicio y salvaguardar la integridad de los usuarios y terceras personas; y, en general, todas aquellas condiciones que aseguren una adecuada prestación del servicio público de transporte, el cobro adecuado de tarifas y el cumplimiento a los estándares de calidad que se establecen en los ordinales 67 y 68 de la Ley de Transporte Público Estatal. Los Concesionarios y Permisionarios del Servicio de Transporte Publico deben cumplir con los principios rectores de movilidad sustentable, eficiencia de gestion, calidad del servicio, antigüedad permitida de las unidades y formación del elemento humano, y además los estandares de calidad que establecen los articulos 2, 67 y 68 de la Ley de Transporte Público en el Estado. 01/01/2018 31/12/2018 Verificar el cumplimiento por parte de los Concesionarios o Permisionarios de las Obligaciones que establece la Normatividad en materia de Transporte. Los Concesionarios del Servicio de Transporte Público en sus diversas modalidades, deberán presentar sus unidades a Revista, conforme al calendario Oficial publicado en el Periodico Oficial del Gobierno del Estado Participantes: Consesionarios y Permisionarios. Beneficiarios: Ciudadanía en general http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/92683ADE4C64B7E9862582C500624F6C/$File/JUSTIFICACIÓN+DE+DATOS+QUE+NO+GENERA+EL+ENTE+OBLIGADO.pdf Otros $0.00 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/6C00EE797B8EC11A8625822D005F9DFD?OpenDocument Director de Comunicaciones y Transportes Ricardo Guevara Briones sct_jrivera@slp.gob.mx Dirección General de Comunicaciones y Transportes Avenida Muñoz 650 No se genera colonia La Condesa 0001 San Luis Potosi 28 San Luis Potosi 24 San Luis Potosí 78170 8120677 de Lunes a Viernes de 8:30 a14:30 Dirección General de Comunicaciones y Transportes 30/11/2019 30/11/2019 Programa que iniciará el 19 de Febrero, solo se otorgan recursos una vez por año, programa permanente
2019 01/11/2019 30/11/2019 Convocatoria y bases para el otorgamiento de permisos a personas fisicas o morales para la prestacion del servicio publico en las modalidades rural, servicios especiales y de carga. No se genera No se genera $300,000.00 Gobierno Estatal No se genera No se genera No se genera La prestación del Servicio de Transporte Público es de orden público e interés social, ya que corresponde al Ejecutivo la regulación de la debida prestación de este servicio, acorde a lo que establece el artículo 1° de la Ley de Transporte Público del Estado. Por virtud de atender a una necesidad de regularización del transporte público en el Estado, la LXI Legislatura llevó a cabo adecuaciones a la Ley de la materia para modificar la figura de los permisos y así, tratar de evitar la actividad de transporte público irregular; emitiendo para ello, el dieciséis de abril de dos mil dieciséis, el Decreto 199, por el que fueron reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la referida Ley, en materia de otorgamiento de permisos a personas físicas o morales para la prestación del servicio público de transporte en las modalidades rural y de servicios especiales. Entre las modificaciones realizadas en el Decreto indicado, fue establecido que en tratándose de la expedición de permisos temporales para la prestación del servicio público en las modalidades que establecen las fracciones IV y V del artículo 21, y 22 de la Ley, además de reunirse los requisitos fijados en el artículo 51 de la misma, los solicitantes deberán reunir los requisitos que en su caso señale esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A su vez, los artículos 4°, 6°, 7° y 8° del Reglamento de la Ley de Transporte Público, facultan a la Secretaría a emitir acuerdos de carácter general que puedan establecer las bases interpretativas de las disposiciones de la Ley, así como las relativas a las normas y características técnicas que deban contener los vehículos en los que se preste el servicio público de transporte. Bajo ese contexto, se proceden a establecer en el presente acuerdo de carácter general, las reglas mediante las cuales debe regirse el otorgamiento de permisos temporales para la prestación del servicio público de transporte en las modalidades a que se refieren los artículos 21, fracciones IV y V, y 22 de la Ley, con base en el artículo 51 de la misma, para el cumplimiento de los requisitos fijados en ese cuerpo normativo, así como para los requerimientos técnicos de los vehículos sujetos a la prestación del servicio de transporte público en las modalidades de Transporte Rural Colectivo de Ruta; Rural Mixto de Carga y Pasaje; Servicio Especial de Turismo; Servicio Especial de Transporte Escolar; Servicio Especial de Transporte de Trabajadores; Carga Muebles y Mudanzas; Carga Materiales de Construcción; Carga Grúas y Arrastre de Vehículos; Carga Liviana, y Carga Especializada. Es trascendente señalar que en el presente Acuerdo se fija una antigüedad máxima para los vehículos que presten los servicios de transporte en las modalidades referidas, ya que ello atiende a un imperativo de seguridad para los usuarios, así como para terceras personas, que además conlleva a garantizar la prestación de un servicio de transporte digno, accesible y que satisfaga las necesidades de los usuarios, así como de aquellos que requieran condiciones especiales para la prestación del servicio a personas con discapacidad. Acuerdo 05/2016 mediante el cual se emite la convocatoria y se establecen las bases para el otorgamiento de permisos a personas fisicas o morales para la prestación del servicio publico de transporte en las modalidades a que se refieren los articulos 21, Fracciones IV y V; y 22 de la Ley de Transporte Publico del estado de San Luis Potosi. 01/01/2018 31/12/2018 A fin de atender a una necesidad de regularizacion del transporte publico en el estado la LXI Legislatura llevo a cabo adecuaciones a la ley de la materia para modificar la figura de los permisos y asi, tratar de evitar la actividad de transporte público irregular Entre las modificaci
ones realizadas en el Periodico Oficial del Estado de Fecha 10 de agosto de 2016, fue establecido que tratandose de la expedición de permisos temporales para la prestación del Servicio Publico en las modalidades que establecen las Fracciones IV y V del Articulo 21 y 22 de la Ley de Transporte Publico del Estado, además de reunirse los requisitos fijados en el articulo 51 de la misma, los solicitantes deberan reunir los requisitos que en su caso señale la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Ciudadanía http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/92683ADE4C64B7E9862582C500624F6C/$File/JUSTIFICACIÓN+DE+DATOS+QUE+NO+GENERA+EL+ENTE+OBLIGADO.pdf Otros $0.00 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/06D5B79EC8D77DD8862581D0006886D9?OpenDocument Director de Comunicaciones y Transportes Rivardo Guevara Briones sct_rguevara@slp.gob.mx Dirección General de Comunicaciones y Transportes Avenida Muñoz 650 No se genera colonia La Condesa 0001 San Luis Potosi 28 San Luis Potosi 24 San Luis Potosí 78170 8120677 de Lunes a Viernes de 8:30 a14:30 Dirección General de Comunicaciones y Transportes 30/11/2019 30/11/2019 Los recursos son asignados una vez al año, programa permanente
2019 01/11/2019 30/11/2019 Fortalecimiento Institucional y Reingienería de Procesos Programa Presupuestario (Pp) S278 Fomento Regional de las Capacidades Científicas, Tecnológicas y de Innovación, que apoya el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio, y el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Programa Presupuestario (Pp) S278 Fomento Regional de las Capacidades Científicas, Tecnológicas y de Innovación, que apoya el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio, y el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Te



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad2848DE197C87576F862584CC005ABA5ACreado el 12/10/2019 10:31:57 AM
Carátula de registro1D187AF59F8C593F862584CC005AC4BAAutorsct slp
RegistroE857565F0BDFF73E862584CC005AD11ATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247