Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedarh slp
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos

Periodo
04 Abril2019

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA estatal 2019.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/C17526D5C83D8E65862583F20072F21D/$File/LTAIPSLP84XLVA+estatal+2019.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2019 01/04/2019 30/04/2019 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable / Información, estadística y estudios (SNIDRUS) Por asignar Por Asignar 3,600,000.00 Federal y Estatal Los recursos Federales y Estatales permiten asesoría, capacitación, coordinación; así como dar cumplimiento a lineamientos para la generación de información de calidad del sector agroalimentario. Estatal Estatal No se genera Analizar, recopilar y generar información oportuna, relevante y actualizada del sector agropecuario y pesquero. 01/04/2019 31/03/2020 Proveer de información oportuna a los productores y agentes económicos que participan en la producción y en los mercados agropecuarios e industriales y de servicio. Informativo Productores agropecuarios, investigadores, académicos y público en general http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2019/XLVA/ProcesoProgramaSNIDRUS2019-1.pdf Otros 0 No se genera Dirección de Informática Claudia Janette Cadena Díaz de León sedarh_informatica@slp.gob.mx, sedarh.informatica@gmail.com, sedarh_oeidrus@slp.gob.mx Dirección de Informática Carretera Carr SLP-Matehuala km 8.5, Ex Hacienda Santa Ana km 1.5 S/N S/N Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sánchez 35 Soledad de Graciano Sánchez 24 San Luis Potosí 78430 8341327 EXT 157 Lunes a Viernes de 9:00 am - 2:30 pm Dirección de Informática 03/05/2019 03/05/2019 Recurso del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS). El periodo del ejercicio 2019 inicia en Abril de 2019 y Finaliza en Marzo de 2020. Derivado de que la firma del anexo de ejecución del programa se encuentra en proceso, esta pendiente la denominación de la partida presupuestal y la asignación de la partida presupuestal. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Programa Estatal de Construcción y/o Rehabilitación de Bordos con Fines de Abrevadero 6324 Proyectos productivos y Acciones de Fomento Agropecuario 3,000,000.00 Los $3,000,000.00 de pesos que se mencionan corresponden a ingresos estatales de la Secretaría de Finanzas. Este subsidio es ejercido en administración directa por parte del Gobierno del Estado, en convenio con Ayuntamientos y grupos de productores, para la adquisición de diesel, traslados de maquinaria y mantenimiento correctivo de la maquinaria pesada propiedad de Gobierno del Estado. Las obras de captación de agua de lluvia son ejecutadas por administración directa con maquinaria propia de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Las cuatro regiones del Estado, en practicamente cualquier área rural del Estado de San Luis Potosí que no se encuentre considerada como Reserva Natural. Los 58 municipios de la Entidad Con el fin de apoyar a los productores agropecuarios del Estado, cuya actividad principal es la ganadería, el Gobierno del Estado impulsa el programa de Construcción y rehabilitación de bordos con fines de abrevadero; de esta manera se estará en mejores condiciones de enfrentar el Estiaje atípico. Con estas obras se tiene un mejor control y manejo de los escurrimientos superficiales, además de generar infraestructuras de captación de agua de lluvia para enfrentar en mejores condiciones los periodos de Estiaje. La estrategia del programa de construcción y rehabilitación de bordos y ollas de agua durante esta Administración Estatal 2015-2021, es para fortalecer la captación de agua de lluvia en el mayor número de comunidades rurales. El Gobierno del Estado cuenta con maquinaria pesada propia que pone a disposición de Presidencias Municipales y productores organizados para construir y/o rehabilitar bordos con fines de abrevadero. 01/01/2019 31/12/2019 Contar con el suficiente volumen de agua almacenada, para que pueda abrevar el mayor número de cabezas de ganado y enfrentar el estiaje atípico. Construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero de tierra compactada, con fines pecuarios. Presidencias municipales, organizaciones de productores legalmente constituidas y productores individuales que cuenten con la aportación económica para un mínimo de 200 horas maquina en áreas compactas. Las solicitudes solamente podrán ser autorizadas para atender las peticiones referentes a la construcción y/o rehabilitación de bordos con fines de abrevadero. Estas obras se construirán en seco y solamente utilizando un tractor bulldozer propiedad de Gobierno del Estado para su compactación. http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2019/XLVA/Proceso_Bordos_2019.pdf En especie Los apoyos son en especie, corresponden al 50 por ciento del costo de operación y mantenimiento de la maquinaria de Gobierno del Estado, la cual se encuentra por debajo de los costos comerciales del Estado. El restante 50 por ciento será una aportación en efectivo del Municipio y/o grupo de productores y deberá ser previamente radicado a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. El número de horas máquina para cada obra deberá ser dictaminado por la SEDARH previamente. En 2019 el costo total de hora maquina es de $1,500.00 pesos. Los productores aportaran adicionalmente la alimentación y hospedaje del operador. Por ser un programa abierto, no cuenta con convocatoria. Los Ayuntamientos constitucionales y grupos de productores organizados pueden convenir con la SEDARH en cualquier momento. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado (SEDARH) a través de la Dirección de Operación Hidráulica. José A. Llanes López sedarh_doh@hotmail.com Dirección General de Recursos Hidráulicos y al interior de la misma la Dirección de Operación Hidráulica. Carretera Carretera San Luis Potosí Matehuala, kilometro 8.5, camino a La Palma. Sin numero Edificio D Exhacienda Ex Ha
cienda Santa Ana, kilometro 1.5 0194 Ex Hacienda Santa Ana, kilometro 1.5 035 Soledad de Graciano Sanchez 24 San Luis Potosí 78433 Ing. Jose A. Llanes López. Director General de Recursos Hidráulicos. Teléfono 01 (444) 8341305 y el Ing. Antonio Granda Gonzalez. Jefe de Departamento. Teléfono 01 (444) 8341300 extensión 170. De 9:00 a 15:00 horas de lúnes a viernes Direccion General de Recursos Hidraulicos la genera y posee, la publica la Direccion de Administración 03/05/2019 03/05/2019 El programa cuenta con $3,000,0000.00 autorizados por parte de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para el presente ejercicio 2019. 2017 01/04/2019 30/04/2019 Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores, Seguro Agrícola Catastrófico "030800114104240366324 Federal
030800114104120366324 Estatal
030800114104110366324 Estatal" Seguro Agropecuario Catastrófico 2017 folio 301421 $100,584,766.83 Federal Estatal Según el Grado de Marginación para Municipios de Alta y Muy Alta el Gobierno Estatal Apoya con el 10 porciento y el Gobierno Federal Aporta el 90 porciento para el Pago de la Poliza del Seguro AgrÍcola. Y para Municipios con Baja, Media y Muy Baja el Gobierno Estatal Apoya con el 20% y el Gobierno Federal Aporta el 80% para el Pago de la Póliza del Seguro AgrÍcola. Además de los puntos porcentuales que se den de acuerdo a programas que se tengan en cada Municipio del Estado. Gobierno Federal (SAGARPA). Gobierno Estatal (SEDARH). Empresa Aseguradora 56 Municipios La Empresa Aseguradora determina mediante la Evaluación de Daños la Superficie en Hectáreas a Indemnizar No se Genera 01/05/2017 30/04/2018 Productores (as) de bajos ingresos, que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado que se vean afectados por desastres naturales relevantes para la actividad agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Entrega de Indemnizaciones a Productores de Bajos Ingresos para incentivar la Producción Primaria. Productores de Bajos Ingresos hasta 20 Hectáreas o menos http://transparenciasedarh.gob.mx/84/2017/XXA/Programa_Apoyos_PP2017.pdf Económico 1500 Asambleas Ejidales, convocadas por Autoridades Ejidales de los Núcleos Agrarios Asegurados según Ciclo Agrícola Direción General de Distritos de Desarrollo Rural Hugo Mendoza Noriega sedarh.dgmh@gmail.com Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos Carretera San Luis - Matehuala Km 1.5 s/n s/n Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sanchez 35 Soledad de Graciano Sanchez 24 San Luis Potosí 78433 8341300 Ext 105 9:00 a 17:00 hrs Lunes a Viernes Dirección General de Distritos de Desarrollo Rural 03/05/2019 03/05/2019 "
En el año fiscal se aplican los recursos Federales y Estatales en la adquisición de la póliza de aseguramiento tal y como lo preven las Reglas de Operación. La empresa Aseguradora entrega Recursos de indemnización a Gobierno del Estado durante el 1er semestre del año siguiente a la vigencia de la póliza y lo que deriva de los ciclos productivos, protegidos y perennes, en atención a Núcleos agrarios que reportan siniestros. Fundamento: Anexo Técnico del Seguro Agrícola Catastrófico 2017. Folio 301421, continúa operandose en el año calendario 2019"
2017 01/04/2019 30/04/2019 Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores, Seguro Pecuario Satelital "030800114104240366324 Federal
030800114104120366324 Estatal
030800114104110366324 Estatal" Seguro Agropecuario Catastrófico 2017 folio 301421 $12,450,025.50 Federal Estatal Según el Grado de Marginación para Municipios de Alta y Muy Alta el Gobierno Estatal Apoya con el 10 porciento y el Gobierno Federal Aporta el 90 porciento para el Pago de la póliza del Seguro Agrícola. Y para Municipios con Baja, Media y Muy Baja el Gobierno Estatal Apoya con el 20% y el Gobierno Federal Aporta el 80% para el Pago de la Póliza del Seguro Agrícola. Además de los puntos porcentuales que se den de acuerdo a programas que se tengan en cada Municipio del Estado. Gobierno Federal (SAGARPA). Gobierno Estatal (SEDARH). Empresa Aseguradora 56 Municipios La Empresa Aseguradora determina mediante la Evaluación de Daños la Superficie en Hectáreas a Indemnizar No se Genera 01/05/2017 30/06/2018 Fomentar una cultura de aseguramiento entre los productores pecuarios de bajos ingresos que dependen de la ganadería de temporal, así mismo en caso de algún siniestro de sequía, helada, granizada estar en condiciones de reincorporarlos a su actividad productiva Entrega de Indemnizaciones a Productores de Bajos Ingresos para incentivar la Producción Pecuaria. Productores Pecuarios con 60 Unidades Animal o menos. http://transparenciasedarh.gob.mx/84/2017/XXA/Programa_Apoyos_PP2017.pdf Económico 600 Asambleas Ejidales, convocadas por Autoridades Ejidales y Asosiaciones Ganaderas según Ciclo Agrícola Direción General de Distritos de Desarrollo Rural Hugo Mendoza Noriega sedarh.dgmh@gmail.com Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos Carretera San Luis - Matehuala Km 1.5 s/n s/n Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sanchez 35 Soledad de Graciano Sanchez 24 San Luis Potosí 78433 8341300 Ext 105 9:00 a 17:00 hrs Lunes a Viernes Dirección General de Distritos de Desarrollo Rural 03/05/2019 03/05/2019 "En el año fiscal se aplican los recursos Federales y Estatales en la adquisición de la póliza de aseguramiento tal y como lo preven las Reglas de Operación. La empresa Aseguradora entrega Recursos de indemnización a Gobierno del Estado durante el 1er semestre del año siguiente a la vigencia de la póliza y lo que deriva de los ciclos productivos, protegidos y perennes, en atención a Núcleos agrarios que reportan siniestros. Fundamento: Anexo del Seguro Pecuario Satélital 2017. Folio 30142, continúa operandose en el año calendario 2019"
2018 01/04/2019 30/04/2019 Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores, Seguro Agrícola Catastrófico "030800114104240406324 Federal
030800114104120406324 Estatal" Seguro Agropecuario Catastrófico 2018 folio 301506 100446661.5 Federal Estatal Según el Grado de Marginación para Municipios de Alta y Muy Alta el Gobierno Estatal Apoya con el 10 porciento y el Gobierno Federal Aporta el 90 porciento para el Pago de la póliza del Seguro Agrícola. Y para Municipios con Baja, Media y Muy Baja el Gobierno Estatal Apoya con el 20% y el Gobierno Federal Aporta el 80% para el Pago de la Póliza del Seguro Agrícola. Además de los puntos porcentuales que se den de acuerdo a programas que se tengan en cada Municipio del Estado. Gobierno Federal (SAGARPA). Gobierno Estatal (SEDARH). Empresa Aseguradora 56 Municipios La Empresa Aseguradora determina mediante la Evaluación de Daños la Superficie en Hectáreas a Indemnizar No se Genera 10/04/2018 30/04/2019 Fomentar una cultura de aseguramiento entre los productores pecuarios de bajos ingresos que dependen de la ganadería de temporal, así mismo en caso de algún siniestro de sequía, helada, granizada estar en condiciones de reincorporarlos a su actividad productiva Entrega de Indemnizaciones a Productores de Bajos Ingresos para incentivar la Producción Pecuaria. Productores de Bajos Ingresos hasta 20 Hectáreas o menos http://transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXA/COMPONENTE_SEGURO_AGROPECUARIO2018.pdf Económico 1500 Asambleas Ejidales, convocadas por Autoridades Ejidales de los Núcleos Agrarios Asegurados según Ciclo Agrícola Direción General de Distritos de Desarrollo Rural Hugo Mendoza Noriega sedarh.dgmh@gmail.com Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos Carretera San Luis - Matehuala Km 1.5 s/n s/n Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sanchez 35 Soledad de Graciano Sanchez 24 San Luis Potosí 78433 8341300 Ext 105 9:00 a 17:00 hrs Lunes a Viernes Dirección General de Distritos de Desarrollo Rural 03/05/2019 03/05/2019 "En el año fiscal se aplican los recursos Federales y Estatales en la adquisición de la póliza de aseguramiento tal y como lo preven las Reglas de Operación. La empresa Aseguradora entrega Recursos de indemnización a Gobierno del Estado durante el 1er semestre del año siguiente a la vigencia de la póliza y lo que deriva de los ciclos productivos, protegidos y perennes, en atención a Núcleos agrarios que reportan siniestros. Fundamento: Anexo Técnico del Seguro Agrícola Catastrófico 2018. Folio 301506, operandose en el año calendario 2019"
2018 01/04/2019 30/04/2019 Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores, Seguro Pecuario Satelital "030800114104240406324 Federal
030800114104120406324 Estatal" Seguro Agropecuario Catastrófico 2018 folio 301506 23428314 Federal Estatal Según el Grado de Marginación para Municipios de Alta y Muy Alta el Gobierno Estatal Apoya con el 10 porciento y el Gobierno Federal Aporta el 90 porciento para el Pago de la póliza del Seguro Agrícola. Y para Municipios con Baja, Media y Muy Baja el Gobierno Estatal Apoya con el 20% y el Gobierno Federal Aporta el 80% para el Pago de la Póliza del Seguro Agrícola. Además de los puntos porcentuales que se den de acuerdo a programas que se tengan en cada Municipio del Estado. Gobierno Federal (SAGARPA). Gobierno Estatal (SEDARH). Empresa Aseguradora 56 Municipios La Empresa Aseguradora determina mediante la Evaluación de Daños la Superficie en Hectáreas a Indemnizar No se Genera 01/05/2018 30/06/2019 Fomentar una cultura de aseguramiento entre los productores pecuarios de bajos ingresos que dependen de la ganadería de temporal, así mismo en caso de algún siniestro de sequía, helada, granizada estar en condiciones de reincorporarlos a su actividad productiva Entrega de Indemnizacion



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad1A76A62D8244CCE4862583F20072C406Creado el 05/06/2019 02:55:30 PM
Carátula de registro05E2A1D498D819DE862583F20072D316Autorsedarh slp
RegistroC17526D5C83D8E65862583F20072F21DTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247