Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoguadalcazar slp
Guadalcázar

Periodo
05 Mayo2019

ObligaciónRecargos, y fianzas, así como el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos.

Obligación específica.
Las políticas y mecanismos de participación ciudadana en los procesos de elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas, así como, en la toma de decisiones de sus dependencias y entidades públicas.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoH


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IIH.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/B9FBD6E18EAC522E86258412005C0E63/$File/LTAIPSLP85IIH.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Políticas y mecanismos de participación ciudadana en los procesos de elaboración, implementación, evaluación de políticas públicas y toma de decisiones. LTAIPSLP85IIH Políticas y mecanismos de participación ciudadana en los procesos de elaboración, implementación, evaluación de políticas públicas y toma de decisiones. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del consejo u organismo de participación ciudadana que estén integrados al municipio El objetivo de los consejos u organismos antes citados Las atribuciones de los consejos u organismos Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2019 01/05/2019 31/05/2019 comité de obra El Comité de Obras Públicas del Municipio, es un órgano de decisión y ésta facultado para establecer las políticas, lineamientos, prioridades, objetivos y metas en la materia, para la aplicación de la Ley de Obras Públicas del Estado de Tabasco, en los casos previstos por la misma. 4.2.1. PRESIDENTE. Autorizar el orden del día de las reuniones ordinarias y extraordinarias. Presidir, convocar y dirigir las reuniones del comité. 4.2.2. SECRETARIO EJECUTIVO. a) Vigilar la correcta elaboración y expedición de las convocatorias, contenido de las ordenes del día, y de los listados de los asuntos que se tratarán, así como su respectivo soporte documental. b) Enviar oportunamente el orden del día, los listados de los asuntos a tratar y la documentación de apoyo necesaria a cada miembro del Comité, respetando los tiempos establecidos. c) Cuidar que los acuerdos del comité se cumplan, informando en cada reunión si existen o no asuntos pendientes, así como aquellos que se hayan cumplido. d) Levantar el acta correspondiente de cada sesión, asentando los acuerdos respectivos y hacerla llegar a los miembros asistentes, para recabar la firma correspondiente. e) Vigilar que el archivo de documentos esté completo, se mantenga actualizado, custodiado y clasificado conforme a lo establecido en la Ley Dire cci ón de Adm in ist raci ón Gere nci a d e Recu rs os Mate ria les Depa rta men to de Ma nte nimi ent o y Ob ras COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS C e n t r o N u c l e a r “ D r . N a b o r C a r r i l l o F l o r e s ” C a r r . M é x i c o- T o l u c a S / N L a M a r q u e s a , C . P . 5 2 7 5 0 O c o y o a c a c , E d o M é x . t . + 5 2 ( 5 5 ) 5 3 -2 9 -7 2-0 0 P o r t a l : w w w . i n i n . m x 10 de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y demás normatividad aplicable. f) Firmar el asunto que se somete a la consideración del comité responsabilizándose de que la información contenida en el mismo corresponda a la proporcionada por las áreas correspondientes. g) Cerciorarse que las especificaciones y justificaciones técnicas, estén firmadas por el titular del área solicitante de la obra o servicio. h) Designar un Secretario Técnico, quien lo auxiliará en las atribuciones y responsabilidades. desarrollo social 07/06/2019 07/06/2019 SIN NOTAS
2019 01/05/2019 31/05/2019 comité de contraloria social la participación de la sociedad en tareas de contraloria social, es uno de los pilares en los cuales se apoya la practica de la transparencia y rendición de cuentas. L a contraloria social es el mecanismo de los beneficiarios de los programas para que de manera organizada, berifique el cumplimiento en la resepción, entrega y adecuada aplicación de los diversos recursos públicos. Adicionalmente a lo establecido en los artículos 202 al 204 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y con el objeto de contribuir al adecuado funcionamiento de esta figura, el ORFIS pone a disposición de los Ayuntamientos un “Reglamento para la integración, organización y funcionamiento de los Comités de Contraloría social” (Anexo 1), el cual para entrar en vigor debe aprobarse en Sesión de Cabildo, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, así como difundirse en el territorio municipal mediante el tablero de avisos, la Unidad de Transparencia Municipal, la página de internet o los medios con que disponga el Ayuntamiento. A continuación se muestra de forma esquemática, el proceso general de promoción, integración, capacitación, operación y seguimiento de los CCS, que deben constituirse una vez que el Cabildo haya aprobado el Programa General de Inversión. desarrollo social 07/06/2019 07/06/2019 SIN NOTAS
2019 01/05/2019 31/05/2019 consejo de desarrollo social El consejo de desarrollo social municipal es el organo de representación social, corresponsable y coadyubante con el ayuntamiento en el ejercisio de los fondos para la infrestructura social municipal y para el fortalecimiento de los municipios; tendra como proposito fundamentar, asegurar la eficas operación de los programas integrado de dichos fondos definiendo , aprovando y consertando programas de bienestar y desarrollo social. La Dirección Municipal de Desarrollo Social es la dependencia responsable de impulsar el desarrollo integral del municipio y coordinar el manejo de los programas para abatir la pobreza, contando para ello con las siguientes obligaciones y atribuciones: I.- Ejecutar y gestionar programas de desarrollo social en el municipio, para elevar la calidad de vida de la población con rezago social y pobreza; II.- Promover las actividades productivas y de servicios, que tengan un impacto benéfico en la sociedad; III.- Servir como enlace para coordinar y realizar trámites del Programa Oportunidades. IV.- Promover, organizar y constituir los comités de participación social necesarios para la realización de acciones, obra, servicios públicos o la recepción de apoyos; V.- Fortalecer la participación social sobre proyectos sociales; VI.- Administrar y ejecutar, en coordinación con las Direcciones Municipales de Agua Potable y Obras Públicas, el Fondo de Actividades de Infraestructura Social (FAIS). VII.- Formular el reglamento interno y/o el Manual de Organización Específico de la Dirección; VIII.- Administrar y ejecutar, en coordinación con las Direcciones Municipales de Agua Potable y Obras Públicas, el Fondo de Actividades de Infraestructura Social (FAIS); IX.- Elaboración, coordinación y ejecución de las propuestas de los Programas Federales: Habitat Rescate de Espacios Públicos Fondo a la Microempresa Vivienda Digna X.- Enlace con las Dependencias Federales y Estatales para la coordinación, aplicación y ejecución de Programas. X1.- Elaboración de reporte de avances físicos y financieros a SHCP, en coordinación con las direcciones municipales del Programa FISM. desarrollo social 07/06/2019 07/06/2019 SIN NOTAS
2019 01/05/2019 31/05/2019 dato no generado dato no generado dato no generado direccion de servicios publicos municipales 07/06/2019 07/06/2019 no se cuenta con un consejo de paeticipacion ciudadana
2019 01/05/2019 31/05/2019 no generado no generado no generado obras publicas 07/06/2019 07/06/2019 no se cuenta con un consejo



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadDE044D5ED8476E7586258412005BFE4ECreado el 06/07/2019 10:45:29 AM
Carátula de registro74C62F0E481F88C286258412005C02CCAutorguadalcazar slp
RegistroB9FBD6E18EAC522E86258412005C0E63Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247