Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadozaragoza slp
Zaragoza

Periodo
02 Febrero2019

ObligaciónLa información relativa a los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, incluyendo lo siguiente:

Obligación específica.
Planes y/o programas de desarrollo urbano.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoH4


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IH4.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/B9BB2DC8678F60EF86258721006A5869/$File/LTAIPSLP85IH4.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Planes y/o programas de desarrollo urbano LTAIPSLP85IH4 Los Programas nacionales, regionales, estatales y municipales de desarrollo urbano y de vivienda, ordenamiento territorial y ecológico son instrumentos públicos que buscan ordenar y desarrollar el territorio mexicano
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan y/o Programa de Desarrollo Urbano Hipervínculo al documento completo del Plan o Programa Lineamientos por objetivos del Plan (o planes) de desarrollo urbano "Hipervínculo a los documentos de mapas de apoyo
Tabla_537078" Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2019 01/02/2019 28/02/2019 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/21D64DB267864757862587210067A8B5/$File/VILLA+DE+ZARAGOZA+ACTUALIZACION+PROGRAMA+ORDENAMIENTO+TERRITORIAL+Y+DESARROLLO+URBANO+DE+ZARAGOZA+2021-2041+(21-JUL-2021).pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/21D64DB267864757862587210067A8B5/$File/VILLA+DE+ZARAGOZA+ACTUALIZACION+PROGRAMA+ORDENAMIENTO+TERRITORIAL+Y+DESARROLLO+URBANO+DE+ZARAGOZA+2021-2041+(21-JUL-2021).pdf "El programa tiene por objeto inducir el desarrollo integral y equilibrado de las actividades urbanas y económicas compatibles con el potencial del patrimonio natural, cultural, histórico, vernáculo, arqueológico y paisajístico del municipio, por medio del sistema de ciudades en el que se prevea y encauce el futuro crecimientoy se distribuyan los equipamientos y servicios urbanos; teniendo como base el usosustentable de los recursos naturales y patrimoniales, así también la preservación,la protección y conservación de éstos dada su importancia, y riqueza en su flora, fauna e hidrología. Así mismo busca crear las condiciones económicas y urbanas que frenen al fenómeno de la emigración e induzcan el arraigo de sus habitantes, aprovechandolas oportunidades generadas a partir de la creación de infraestructura de comunicación de nivel macroregional en elmunicipio y del potencial turístico latente. VII.2.Objetivos Ordenación rural y urbana. Determinar los centros de población prioritarios para el ordenamiento urbanodel sistema de ciudades, definiendo las funciones
económicas y urbanas queregirán el desarrollo de las actividades productivas, la distribución de la población y la prestación de
servicios. Promover un desarrollo sustentable de acuerdo a las características físicas, bióticas, sociales, económicas y culturales
identificadas. Equilibrar la distribución del equipamiento y los servicios, los cuales se concentran en el sector o franja Oeste del municipio, con
la finalidad de equilibrar a través del impulso de las localidades más grandes o mejor comunicadas del sector centro y Este del
municipio para permitir el acceso alos servicios y bienes a las localidades de la sección serrana del territorio. Conformar un sistema de enlace en concordancia con la estructura del sistema de ciudades previsto, que logre la integración
territorial de los centrosde población del municipio. Inducir la creación de las condiciones materiales necesarias para arraigar a la población asentada en las zonas rurales que tengan
potencial de desarrollo. Extender los sistemas de enlace hasta las localidades marginadas de la parteEste y Sureste y Sur. Evitar el surgimiento de nuevos asentamientos humanos pequeños, vigilandoque el crecimiento se localice en las áreas señaladas
por el presente plan. Establecer la zonificación general y las normas de uso de suelo que regulenla instalación de usos y destinos en zonas urbanas y
rurales, promoviendo un equilibrio entre la capacidad de servicio de los sistemas urbanos y el crecimiento, así como entre la
potencialidad de los recursos naturales y su aprovechamiento. Suelo. Establecer los mecanismos para la protección del suelo agrícola o forestalque se encuentre amenazado por la los proceso de
desarrollo urbano, estableciendo los criterios y condiciones para el aprovechamiento de éstas áreas de manera racional y
sustentable. Preservar las áreas con potencial agrícola, ganadera o forestal, así comoaquellas que por sus características ambientales deban
ser excluidas delcrecimiento urbano. Definir los requerimientos de suelo para los usos habitacionales, de equipamiento y servicios en el escenario de planeación en las
principaleslocalidades del municipio. Definir las áreas susceptibles de incorporarse a los procesos productivosindustriales." 1 Catastro 29/08/2021 29/07/2021 (Se subsanan las inconsistencias detectadas en la evaluación vinculante de febrero de 2019)



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB7D3D04C8150A08F86258721006A4028Creado el 07/29/2021 01:21:34 PM
Carátula de registro8C775EE9F678571786258721006A43DCAutorzaragoza slp
RegistroB9BB2DC8678F60EF86258721006A5869Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247