Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadomatehuala slp
Matehuala

Periodo
02 Febrero2019

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
Los tipos de vegetación forestal y de suelos.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM8


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLPA85FIM8-FEB. 2019.xls

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/8AC27F21881C8845862583BA00190F3D/$File/LTAIPSLPA85FIM8-FEB.+2019.xls




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION
Tipos de vegetación forestal y de suelos LTAIPSLPA85FIM8 Los tipos de vegetación forestal y de suelos, su localización, formaciones y clases, con tendencias y proyecciones que permitan clasificar y delimitar el estado actual de la deforestación y degradación, así¿ como las zonas de conservación, protección, restauración y producción forestal, en relación con las cuencas hidrológicas forestales, las regiones ecológicas, las áreas forestales permanentes y las áreas naturales protegidas. 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 1 12 13 14
Tabla Campos
Ejercicio Periodo que reporta Municipio y/o localidad que se reporta Vegetación forestal y de suelo del municipio Localización geográfica Clasificación de la vegetación forestal reportada Tendencia y proyección estadística del status Información porcentual del incremento o decremento Zonas de conservación y zonas protección forestal Ubicación de las cuencas hidrológicas forestales Regiones ecológicas del Estado de San Luis Potosí Áreas forestales permanentes Áreas naturales protegidas Fecha de validación Área responsable de la información Año Fecha de Actualización Nota
2019 FEBRERO MATEHUALA, S.L.P: matorrales xerófilos y pastizales llanura de la region altiplano potosino Matorral inerme (Mi) ESTE DEPTO. NO CUENTA CON INFORMACION AL RESPECTO. ESTE DEPTO. NO CUENTA CON INFORMACION AL RESPECTO. ZONA DE CONSERVACION : FUENTE HIDROLOGICA "LA MAROMA" PERTENECE A LA CUENCA DEL SALADO, UBICADO EN EL ALTIPLANO POTOSINO. ESTE DEPTO.NO CUENTA CON INFORMACION AL RESPECTO ESTE DEPTO.NO CUENTA CON INFORMACION AL RESPECTO  Área Natural Protegida Sitio Sagrado Natural de “Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárika” 10/04/2019 ECOLOGIA Y GESTION AMBIENTAL 2019 10/03/2019 NO SE GENERO INFORMACION EN EL PERIODO POR PARTE DE ESTE DEPARTAMENTO, EN BASE A LO CONTEMPLADO EN LOS ARTICULOS 18 Y 19 (Sección Segunda , De los Principios en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública), DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. TIPOS DE MATORRALES XERÓFILOS Y PASTIZALES: HUIRICUTA O WIRICUTA
Matorral inerme (Mi): Se trata de un matorral bajo, normalmente de menos de 1 m de alto, que llega a ser denso y con una cobertura mayor a 75% del área. El matorral subinerme está formado por especies micrófilas espinosas y no espinosas, con dominancia alternada, pero en porcentajes mayores de 30 y menores de 70. HUIRICUTA.-
Matorral inerme (Mi): Se trata de un matorral bajo, normalmente de menos de 1 m de alto, que llega a ser denso y con una cobertura mayor a 75% del área. Relieve – Topografía. El relieve del municipio de Matehuala esta constituido por sierras de rocas sedimentarias marinas del mesozoico y suelo perteneciente al cenozoico; además de conglomerados (caliza-lutitas). La mayor parte del área se encuentra cubierta por suelos aluviales que constituyen la unidad de planicie. Matorral subinerme (Ms) Nombre oficial: Área Natural Protegida Sitio Sagrado Natural de “Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárika”
Matorral subinerme (Ms): Esta comunidad vegetal está dominada por arbustos espinosos en el estrato superior, cuya altura oscila entre 1- 2 m, y otros elementos inermes en el inferior. Es el tipo de vegetación más heterogéneo en cuanto a sus especies dominantes. Con base a las características geomorfológicas del sitio; este pertenece a la proporción de la subprovincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental, formada por un conjunto montañoso el cual ha sido uno de los más erosionados, debido a las condiciones climáticas .tales como lluvias y corrientes del aire, e incluso las actividades económicas desarrolladas en el lugar y la vegetación característica de los matorrales; también de que influye la composición abundante de suelos xerosoles en un 95.4% y litosoles-fluvisones en menor proporción, todos de texturas medias y finas. Matorral espinoso (Me) DE LO QUE ESTE DEPTO_ NO CUENTA CON INFORMACION ES PORQUE LA SEGAM , CONAFOR, PROFEPA y SEMANAT, SON LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS. DE VIGILAR SU CONSERVACION Y SU PROTECCION DE ESAS AREAS Y SON QUIENES GENERAN INFORMACION REFERENTE A ELLO. El matorral subinerme está formado por especies micrófilas espinosas y no espinosas, con dominancia alternada, pero en porcentajes mayores de 30 y menores de 70. Pastizales naturales: Corresponde al tipo de vegetación en donde predominan las gramíneas herbáceas por lo que estos pastizales alcanzan una altura de 20 a 70 cm. Matorral espinoso (Me): Es un matorral que se caracteriza por estar formado por arbustos espinosos y algunas asociaciones de vegetación secundaria S (Me); Pastizales inducidos: Son aquellos que surgen cuando se elimina la vegetación original. Este pastizal puede aparecer como consecuencia de la perturbación humana, por ejemplo, desmonte de cualquier tipo de vegetación, un fuerte pastoreo en áreas agrícolas abandonadas y las zonas de incremental con frecuencia. Este tipo de vegetación es resultado de las actividades de pastoreo realizadas por el ganado, la deforestación y los fuegos. Pastizales naturales: Corresponde al tipo de vegetación en donde predominan las gramíneas herbáceas por lo que estos pastizales alcanzan una altura de 20 a 70 cm. Pastizales inducidos: Son aquellos que surgen cuando se elimina la vegetación original. Este pastizal puede aparecer como consecuencia de la perturbación humana, por ejemplo, desmonte de cualquier tipo de vegetación, un fuerte pastoreo en áreas agrícolas abandonadas y las zonas de incremental con frecuencia. Este tipo de vegetación es resultado de las actividades de pastoreo realizadas por el ganado, la deforestación y los fuegos. http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C44F125DC472620286258340000AF63D/$File/NO+SE+GENERO+INFORMACION+EN+EL+PERIODO+POR+PARTE+DE+ESTE+DEPARTAMENTO.doc http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C44F125DC472620286258340000AF63D/$File/NO+SE+GENERO+INFORMACION+EN+EL+PERIODO+POR+PARTE+DE+ESTE+DEPARTAMENTO.doc http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C44F125DC472620286258340000AF63D/$File/NO+SE+GENERO+INFORMACION+EN+EL+PERIODO+POR+PARTE+DE+ESTE+DEPARTAMENTO.doc http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C44F125DC472620286258340000AF63D/$File/NO+SE+GENERO+INFORMACION+EN+EL+PERIODO+POR+PARTE+DE+ESTE+DEPARTAMENTO.doc http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C44F125DC472620286258340000AF63D/$File/NO+SE+GENERO+INFORMACION+EN+EL+PERIODO+POR+PARTE+DE+ESTE+DEPARTAMENTO.doc



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad80D6320DE89A8047862583BA0018FC53Creado el 03/10/2019 10:33:43 PM
Carátula de registro28DD661658D5F964862583BA00190316Autormatehuala slp
Registro8AC27F21881C8845862583BA00190F3DTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247