Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
02 Febrero2019

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB FEBRERO.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/8712E12B03D49088862583B700707689/$File/LTAIPSLP84LIIIB+FEBRERO.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/02/2019 28/02/2019 Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros “Con relación a la Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros en el Estado, se realizan las siguientes preguntas: 1. ¿Cuenta la Secretaría con una base de datos o padrón relacionado específicamente con Madres, Padres y Tutoras Solteras? 2. ¿A cuánto asciende el número de madres, padres y tutores solteros trabajando en la Empresas del Sector Privado en el Estado? 3. ¿Cuántas madres, padres y tutoras solteras tenemos detectados en algún programa de Desarrollo Económico? 4. ¿Se le ha pedido apoyo a la Secretaría por alguna de las dependencias obligadas o municipios obligados en ese Ordenamiento? 5. ¿En qué ha consistido el apoyo brindado por el Instituto a las Dependencias obligadas en la norma en comento? 6. ¿Cuántas empresas en el Estado brindan empleo a madres, padres o tutores solteros?” "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial de esta Secretaría, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones pudieran tener información al respecto, quien nos proporcionó información que a continuación se detalla: La Secretaría de Desarrollo Económico de acuerdo al artículo 37 de la ley Orgánica para la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, es la dependencia encargada de regular, promover, fomentar y atender el desarrollo industrial, comercial y económico del Estado. Por otra parte en lo que se refiere al tema del empleo, su reglamento Interior establece en sus artículos 6, 8, 10 y 13 que dentro de sus obligaciones está el promover y gestionar el otorgamiento de estímulos e incentivos fiscales a la generación de nuevas fuentes de empleo de conformidad con la legislación aplicable, promover la capacitación para el empleo en función de las necesidades de la industria, fomentar la creación de fuentes de empleo impulsando el establecimiento de unidades de explotación minera, y promover la creación de empleos a través de la generación de infraestructura en el sector artesanal. Con fundamento en lo anterior esta Secretaría invita a los inversionistas a la creación de empleos dándoles preferencia a los ciudadanos del Estado sin distinción de género, edad, estado civil, etc. 1/2 En virtud de lo anteriormente señalado nos permitimos comunicarle que la información requerida por usted, no compete a esta Secretaría, por lo que no se cuenta con información al respecto. Sin embargo, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que dirija su solicitud a las siguientes instituciones: Sistema DIF Estatal , Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Consejo Estatal de Población, y Gobierno Municipal; Instituciones que por el ejercicio de sus atribuciones y de conformidad a lo dispuesto por la Ley de Protección De Madres, Padres y Tutores Solteros del Estado de San Luis Potosí en sus artículos, 6 al 12 pudieran tener información al respecto . " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/00a00f3bc8968379862583b3006c69e5?OpenDocument 5 Unidad de Transparencia 08/03/2019 08/03/2019
2019 01/02/2019 28/02/2019 Presupuesto de egresos de la federación "“Buen día,
Por este medio solicito conocer la siguiente información de la Secretaría, con base en el Anexo 9 del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2019: a) Presupuesto autorizado de adquisiciones, arrendamientos y servicios
b) Monto máximo total de cada operación que podrá adjudicarse directamente
c) Monto máximo total de cada operación que podrá adjudicarse mediante invitación a cuando menos tres personas
d) Monto máximo total de cada operación que podrá adjudicarse a través de licitaciones nacionales e internacionales, si aplica. Agradezco de antemano su apoyo.”
" "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección Administrativa de esta Secretaría, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones pudiera tener información al respecto, quienes nos informó mediante Memorándum SDE/DA/013/2019, que La Secretaría de Desarrollo Económico, no recibe ingresos federales para adquisiciones, arrendamientos y servicios, por lo que no se cuenta con información al respecto. Por lo anterior y con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que dirija su solicitud a la Secretaria de Finanzas del Poder Ejecutivo, quien pudiera tener información al respecto. De acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, tiene como función principal normar y vigilar permanentemente todas aquellas funciones y actividades vinculadas con la administración de los recursos financieros del Gobierno del Estado con base en las legislaciones vigentes y de acuerdo a las disposiciones del Ejecutivo Estatal
" http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/00a00f3bc8968379862583b3006c69e5?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/03/2019 08/03/2019
2019 01/02/2019 28/02/2019 Desarrollo económico “Buen día quisiera que se me proporcionara el "Acuerdo de Colaboración y Coordinación para impulsar el desarrollo social y económico de la región Centro Bajío" que firmaron los Los gobernadores de Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato” Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia al Despacho del C. Secretario de Desarrollo Económico, por ser el Área que por el ejercicio de sus atribuciones pudieran tener información al respecto, quien nos proporcionó la versión electrónica del Acuerdo de Colaboración y Coordinación entre los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, de fecha 23 de noviembre de 2018, mismo que anexo al presente. http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/00a00f3bc8968379862583b3006c69e5?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/03/2019 08/03/2019
2019 01/02/2019 28/02/2019 No es clara la solicitud De todo tipo incluso de nivel superior a la que puede obtener el presidente de México Favor de aclarar su solicitud ya que no se entiende su requerimiento y/o está incompleto http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/00a00f3bc8968379862583b3006c69e5?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 08/03/2019 08/03/2019 No procedió la solicitud.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad78765191CBC53EB6862583B700704D27Creado el 03/08/2019 02:28:23 PM
Carátula de registroB84D1102E6347B2E862583B7007051BBAutorsedeco slp
Registro8712E12B03D49088862583B700707689Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247