Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
06 Junio2019

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA 0619.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/6D1331D4982C242A86258433005E1481/$File/LTAIPSLP84XLVA+0619.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 03/06/2019 28/06/2019 Coro Voces Talento 2019 No se generó información. No se generó información. 150000 Federal Indirecta Prestación de servicios públicos. Estatal y municipal El Colectivo Coro Voces Talento continúa operando en el presente año, retomando el proyecto con niños que ya han participado y con niños de nuevo ingreso. En el proyecto de 2018 se tuvo la participación de hasta 60 niños, por lo que se pretende continuar formando un coro infantil de alto nivel técnico, con formación en lenguaje musical, expresión corporal y entrenamiento vocal. El Coro Voces Talento 2019 inició en abril de este año con las audiciones para selección de voces. Posteriormente, se procedió al inicio de clases para impartir los talleres e iniciar con ensayos. 15/06/2019 15/10/2019 Creación de un colectivo de coro infantil, que contribuya al desarrollo personal y cultural de los niños participantes, incluyente, y que propicie e incentive la participación de más niños. Impartición de talleres de entrenamiento vocal, lenguaje musical y expresión corporal. Presentaciones en diferentes foros y eventos. 3 docentes y hasta 40 niños. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%c3%8dA%20DE%20CULTURA/Art%c3%adculo%2084/Direcci%c3%b3n%20de%20Desarrollo%20Cultural/Festivales/PROCESO%20B%c3%81SICO%20DEL%20PROGRAMA%20COELCTIVO%20CORO%20VOCES%20TALENTO%202019.pdf Económico 150000 Opera por tiempo determinado Dirección General de Fomento Artístico Manuel Gameros Hidalgo Monroy direccion.festivales.slp@gmail.com Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Dirección de Festivales. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100808 ext 115 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Fomento Artístico; Dirección de Festivales 31/07/2019 28/06/2019 Durante junio de 2019 se lleva a cabo la impartición de los talleres que conforman el proyecto, con la finalidad de preparar las voces infantiles para las presentaciones. A junio de 2019, no se cuenta con clave presupuestal; por tal motivo, se capturó "No se generó información" en el campo correspondiente. 2019 03/06/2019 28/06/2019 XXXIX Festival Internacional de Danza Contemporánea No se generó información. No se generó información. No se generó información. Estatal Indirecta Prestación de servicios públicos. Estatal y municipal En 2019 se llevará a cabo la trigésima novena edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López; el cual, de acuerdo a la participación del público y tradición, se erige como el más importante a nivel nacional y Latinoamérica. El programa Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López incluye presentaciones artísticas de importantes compañías de danza internacionales, nacionales y locales; así como actividades académicas que incluyen clases magistrales, conferencias y talleres impartidos por los bailarines y creativos de las compañías participantes. 26/07/2019 02/08/2019 Crear un punto de encuentro, reflexión, actualización, discusión, creación y profesionalización de la danza contemporánea. Presentación de artistas y compañías, impartición de talleres, campañas de difusión del festival. Artistas y público en general. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7C23B76E5FDFCD0386258424005F1C6B/$File/Proceso+Básico+del+Programa+XXXIX+FIDCLL.pdf Económico No se generó información. Opera por tiempo determinado Dirección General de Fomento Artístico Manuel Gameros Hidalgo Monroy direccion.festivales.slp@gmail.com Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Dirección de Festivales. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100808 ext 115 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Fomento Artístico; Dirección de Festivales 31/07/2019 28/06/2019 Al momento del llenado del presente formato, no se cuenta con clave presupuestal, denominación de la clave, ni presupuesto asignado al prorgrama. Se reporta en virtud de que ya se encuentran vigentes las convocatorias para los concursos del Festival. 2019 03/06/2019 28/06/2019 Desarrollo Cultural Infantil 32500123203110200000.00 Proyectos Productivos y Acciones de Fomento Social $1,440.000.00 Federal y Estatal 50% del recurso asignado Dirección de Proyectos Culturales Estatal,Federa,Municipal Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. El Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces busca impulsar la formación integral de las niñas y niños en el Estado de San Luis Potosí, con la descentralización de bienes y servicios culturales por lo que se ha hecho un esfuerzo por hacer que sus beneficios lleguen a la población infantil y juvenil en edad de 0 a 17 años. 09/09/2016 28/06/2019 "Apoyar la descentralización hacia las comunidades tanto urbanas como rurales, de las opciones y servicios culturales para la infancia, prestando especial atención a los esfuerzos dirigidos a niños indígenas, con discapacidades, a niños de la calle, menores infractores y otros en circunstancias especiales. Generar opciones para la expresión creativa de los niños en las diferentes áreas artísticas: danza, música, artes plásticas, cine y teatro; empleando las herramientas y técnicas que faciliten a los niños el desarrollo de su creatividad, en un contexto de educación no formal que además represente alternativas de disfrute cultural para la infancia. Fomentar el conocimiento, aprecio y disfrute del patrimonio cultural y artístico regional y nacional entre la población infantil. En coordinación con las autoridades educativas, desarrollar los programas de aprecio y disfrute del patrimonio artístico cultural y de expresión creativa dirigidos a la población escolar de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial, poniendo al servicio de los niños la infraestructura cultural existente. Promover el intercambio de experiencias y análisis sobre la cultura infantil a través de foros en los cuales participen artistas, educadores y promotores culturales; y encuentros con instituciones y organizaciones, dentro y fuera del Estado. Impulsar la investigación y recopilación de todo tipo de información y documentación que sustente el trabajo infantil en el Estado y sea susceptible de utilizar en la elaboración de materiales didácticos, para incorporarlos a los programas de educación básica estatal. Generar opciones para la información, capacitación y actualización de personal en los distintos campos de la cultura infantil. " "Proyectos Aprobados por Invitación. Presentaciones Artísticas. Capacitación y Profesionalización. Proyecto Editorial Alas y Raíces. Eventos Nacionales y Eventos Especiales. Exposiciones. Pagos pendientes Gastos de operación e imprevistos" Niñas y niños de 0 a 17 años http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/02C9299A9B9B6F1386258433005DCD93/$File/201907101649.pdf Económico No se generó información. Opera por año Director General de Desarrollo Cultural. Ana Cecilia Montilla Rugeles secult@gmail.com Direccion General de Desarrollo Cultural/Desarrollo Cultura Infantil Calle Jardín Guerreo 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext. 139 De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Desarrollo Cultural 31/07/2019 28/06/2019 "Clave de la partida presupuestal 032500123203110306322 El PAT incluye dos emisiones, por lo que se duplica el monto. El PAT incluye dos emisiones, por lo que se duplica el monto. Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. La vigencia debe ser de un año, pero de acuerdo a las aportaciones tanto de la Federación como del Estado, puede extenderse el periodo, motivo por el cual no se cuenta con una fecha de vigencia en el presente mes. Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. La vigencia debe ser de un año, pero de acuerdo a las aportaciones tanto de la Federación como del Estado, puede extenderse el periodo, motivo por el cual no se cuenta con una fecha de vigencia en el presente mes."
2019 03/06/2019 28/06/2019 "Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias
(PACMYC)" 0325001-232-04-11-025-6322 CULTURA_0961_19 750000 Mixtos Inversión financiera Federal y Estatal Estatal No se genera Información Contribuir a promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral mediante el otorgamiento de financiamiento de proyectos de apoyo a la cultura para: conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; acrecentar y conservar la infraestructura cultural disponible y para fomentar la cultura. 01/04/2019 06/05/2019 "Contribuir al fortalecimiento de procesos culturales comunitarios, a promover y difundir el arte y la cultura
como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral, a través del apoyo financiero a
proyectos culturales comunitarios que promuevan y difundan la diversidad de expresiones de la Cultura
Popular." "Convocatoria Dictaminación. Entrega de recursos. Seguimiento." Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4FF8496C9983D93486258425005F16A7/$File/Proceso+Básico+PACMYC.pdf Económico 1 a 100 mil pesos. Opera por tiempo determinado Director de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Manuel Alfonso Martínez Treviño dir.descentralizacionycp@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 (444) 8149001 Lunes a viernes de 8 a 15 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/07/2019 28/06/2019 Convocatoria cerrada en su edición 2019. 2019 03/06/2019 28/06/2019 Programa para el desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI) 0325001-232-02-11-039-6322 CULTURA_0981_18 300000 Mixtos Inversión financiera Federal y Estatal Estatal No se genera Información Contribuir al desarrollo de las culturas y las artes de los pueblos y comunidades indígenas, impulsando Proyectos de Iniciativa Social e Institucional que fortalezcan sus sistemas de creación, trabajo artístico y producción cultural para posicionarlos como expresiones esenciales del México actual. 01/01/2016 01/12/2019 Contribuir al desarrollo de las culturas y las artes de los pueblos y comunidades indígenas, impulsando Proyectos de Iniciativa Social e Institucional que fortalezcan sus sistemas de creación, trabajo artístico y producción cultural para posicionarlos como expresiones esenciales del México actual. "Invitación
Recepción y registro de proyectos. Dictaminación. Publicación de resultados. Entrega de recursos. Seguimiento y conclusión- " Invitación Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en Zonas Indigenas del Estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos de cultura indigena. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/523725474DB1B10B86258425005F8144/$File/Proceso+Básico+PRODICI.pdf Económico 0 Opera por tiempo determinado Director de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Manuel Alfonso Martínez Treviño dir.descentralizacionycp@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 (444) 8149001 Lunes a viernes de 8 a 15 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/07/2019 28/06/2019 Recurso retante de ejecutará en 2019, status en proceso de planeación de últimas acciones. 2019 03/06/2019 28/06/2019 Unidad de Capacitación y Seguimiento Académico Artístico No generó información Convenio Proyectos Culturales 2018 $450,000 Federal 100% Federal Prestación de Servicios Públicos San Luis Potosi,S.L.P. Proponer un esfuerzo consistente y continuo de formación , de transferencia de herramientas metódologicas y de construcción de pensamiento crítico que profesionalice la acción e intervención de los distintos actores del sector cultural en sus comunidades, que detone acciones de participación y corresponsabilidad en la ciudadania para la mejora de su calidad de vida, y para que se generen procesos de fortalecimiento social. Considerar esquemas de formación que permitan complementar las cualidades de liderazgo, trabajo colaborativo, honestidad, inherentes casi siempre a quienes trabajan en el campo de la cultura. 07/01/2019 18/12/2019 Fortalecer el sistema de capacitación estatal para que continue contribuyendo a la profesionalización de promotores, creadores y gestores culturales, fundamentalmente del ambito y comunitario de SLP, asi como tambien contribuya a la sencibilización de toda la población hacia las artes a través de cursos, talleres , seminarios y diplomados para estimular los procesos educativos, organizativos,y de planeac



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad9FBFDC06ACFCC22186258433005DFEDECreado el 07/10/2019 11:07:36 AM
Carátula de registroAC1C12C8DD55777586258433005E05FFAutorsecult slp
Registro6D1331D4982C242A86258433005E1481Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247