Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoua slp
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Periodo
05 Mayo2019

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.

A ) Artículo84

B ) FracciónVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84VIII mayo.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/68900B95D901C6098625859000624509/$File/LTAIPSLP84VIII+mayo.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Indicadores de interés público LTAIPSLP84VIII La información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o municipal o programas que se deriven. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Objetivo institucional Nombre del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas en su caso Avance de las metas al periodo que se informa Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información que alimenta al indicador Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Total de Profesores y profesoras de Tiempo Completo adscritos a la entidad académica hasta la fecha solicitada. Un profesor de tiempo completo es aquel que tiene un nombramiento como tal y desarrolla actividades que incluyen docencia, investigación, tutoría y gestión académica. IES_PTC igual a la suma de DES_PTC; (DES: Dependencia de Educación Superior o Entidad Académica; IES: Institución de Educación Superior) Personas Anual 844 829 829 844 Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Número de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de especialidad, maestría o doctorado; hasta la fecha solicitada. IES_PTCPOS igual a la suma de DES_PTCPOS; (PTCPOS: Profesores de tiempo completo con posgrado; DES: Dependencia de Educación Superior o Entidad Académica; IES: Institución de Educación Superior) Personas Anual 816 805 805 816 Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Porcentaje de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de especialidad, maestría o doctorado; hasta la fecha solicitada. IES_%PTCPOS igual a IES_PTCPOS / IES_PTC; (PTCPOS: Profesores de tiempo completo con posgrado; IES: Institución de Educación Superior) Porcentaje Anual 96.7% 97.1% 97.1% 96.7% Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Número de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de especialidad hasta la fecha solicitada. IES_PTCESP igual a sumatoria de DES_PTCESP; (IES_PTCESP: Profesores de tiempo completo con especialidad; DES: Dependencia de Educación Superior o Entidad Académica; IES: Institución de Educación Superior) Personas Anual 19 16 16 19 Descendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Porcentaje de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de especialidad hasta la fecha solicitada. IES_%PTCESP igual a IES_PTCESP / IES_PTC; (IES_PTCESP: Profesores de tiempo completo con especialidad; IES: Institución de Educación Superior) Porcentaje Anual 2.3% 1.9% 1.9% 2.3% Descendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Número de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de maestría hasta la fecha solicitada. IES_PTCMAES igual a sumatoria de DES_PTCMAES; (IES_PTCMAES: Profesores de tiempo completo con maestría. DES: Dependencia de Educación Superior o Entidad Académica; IES: Institución de Educación Superior) Personas Anual 183 176 176 183 Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Porcentaje de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de maestría hasta la fecha solicitada. IES_%PTCMAES igual a IES_PTCMAES / IES_PTC; (IES_PTCMAES: Profesores de tiempo completo con maestría; IES: Institución de Educación Superior) Porcentaje Anual 21.7% 21.2% 21.2% 21.7% Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Número de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de doctorado hasta la fecha solicitada. IES_PTCDOC igual a sumatoria de DES_PTCDOC; (IES_PTCDOC: Profesores de tiempo completo doctorado; DES: Dependencia de Educación Superior o Entidad Académica; IES: Institución de Educación Superior) Personas Anual 614 613 613 614 Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Porcentaje de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado (incluye la obtención del grado correspondiente mediante un título) en los niveles de doctorado hasta la fecha solicitada. IES_%PTCDOC igual a IES_PTCDOC / IES_PTC; (IES_PTCDOC: Profesores de tiempo completo doctorado; IES: Institución de Educación Superior) Porcentaje Anual 72.7% 73.9% 73.9% 72.7% Ascendente Sistema de Indicadores UASLP Integra Secretaría Académica con información reportada por las entidades académicas 04/06/2019 04/06/2019 "(1) - La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realiza la programación de metas académicas en función de la autoevaluación realizada cada entidad académica en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, presentado a la Secretaría de Educación Pública en forma bianual y bajo las instrucciones que la misma secretaría establece a través de las reglas de operación y la guía para la formulación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Así mismo la reprogramación de las metas se llevó a cabo el mes de marzo de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública. (2) - De acuerdo con las reglas de operación del del programa federal 2019, el primer informe de avance se presentará en el mes de julio con fecha de corte al 30 de junio de 2019."
2019 01/05/2019 31/05/2019 6. Desarrollo de la planta académica Que la planta académica cuente con el perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones Calidad Número de profesores y profesoras de tiempo completo que han concluido sus estudios de posgrado en los niveles de especialidad, maestría



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad2921F51809315EFD8625859000621EF5Creado el 06/23/2020 11:53:22 AM
Carátula de registro066EE5F804A5CB888625859000623804Autorua slp
Registro68900B95D901C6098625859000624509Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247