Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadoteja slp
Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí

Periodo
07 Julio2018

ObligaciónLas actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados

Obligación específica.
Actas y resoluciones Comité de Transparencia_Informe de sesiones del Comité de Transparencia.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLVI

C ) IncisoA


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
ACTA DE LA 4ta. SESIÓN EXTRAORDINARIA.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/FF49E7C97F9E0BA1862582E50069D8A4/$File/ACTA+DE+LA+4ta.+SESIÓN+EXTRAORDINARIA.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


ACTA DE LA CUARTA SESION EXTRAORDINARTA DEL
COMITÉ DE TRANSPARENC¡A DEL TRIBUNAL ESTATAL
DE JUSTICIA ADM¡NISTRATIVA DEL AÑO 2018. En la ciudad de San Luis Potosi, siendo las doce horas del día trece de julio del año dos mil
dieciocho, estando reunidos en la planta baja del edificio, área que ocupa la Presidencia del Comité
de Transparencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, en cumplimiento al artículo 51 de la
Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública del Estado de San Luis Potosí, el
Licenciado Juan Carlos Fernández Canales en su carácter de Presidente del Comité de
Transparencia, la Licenciada Maria Esperanza Aguayo Castillo y la Licenciada Maria Etena
Rodríguez Almendárez, en su carácter de miembros de Comité, y como invitados permanentes la
Licenciada Diana Mariela Leyva Colunga, Titular de la Unidad de Coordinación de Archivos y el
Licenciado Roberto Treviño Andrés, Titular de Unidad de Trasparencia, se reunieron a efecto de
llevar a cabo la cuarta sesión extraordinaria bajo el siguiente: ORDEN DEL DíA
1) Registro de asistencia, verificación delquórum legaly aprobación del orden del día. 2) Se pone a consideración del comité el oficio número TEJ¡/C|/50/18 presentado a la
Presidencia de este Comité por la Maestra Claudia Josefina Contreras Páez, Contralora
lntema del Tribunal, mediante el cual manifiesta que en alcance a su similar identificado con
el número TEJ¡/C|/35/18, solicita lo siguiente : A) Se emita acuerdo para aprobar los formatos de fundamento legal y motivación para la
versión pública de información clasificada como confidencial del formato de declaración
de conflicto de intereses y el formato de declaración del acuse de declaración del
impuesto sobre la renta emitido por Sistema de Administración Tributaria de los
servidores públicos del Tribunal que presentaron su declaración de modificación de
situación patrimonial (adjunta formato),
B) Se apruebe la totalidad de las versiones públicas de las declaraciones de Modificación de
Situación Patrimonial, Conflicto de lntereses y acuse de impuesto sobre la renta emitido
por Sistema de Administración Tributaria de los servidores públicos del Tribunal que de
acuerdo a la Ley de Transparencia en su artículo 84 fracción XVll deben de ser públicas
y sometidas a la consideración delcomité de (adjunta versiones y listado). DESARROLLO DEL ORDEN DEL DíA
Punto 1. En este acto el Licenciado Juan Carlos Femández Canales, Presidente del Comité declara
que el quórum es legal, toda vez que posterior a tomar la lista de asistencia se constata la presencia
de los miembros del Comité de Transparencia de este Tribunal que tienen uoz y voto, por
consiguiente, se declara que todos los Acuerdos que se tomen en la presente Sesión serán válidos. Acto seguido el Presidente del Comité procede a tomar la votación de los presentes respecto a la
aprobación del orden del día: aprobándose por unanimidad de votos el orden del día. Punto 2. Al.. El Licenciado Juan Carlos Femández Canales, pone a consideración del Comité para
su aprobación los formatos de fundamento legal y motivación para la versión pública de información
clasificada como confidencial del formato de declaración de conflicto de intereses y de acuse
declaración del impuesto sobre la renta emitido por Sistema de Administración Tributaria de los
servidores públicos del Tribunal. Los miembros del Comité argumentan que resulta necesario advertir lo que dispone el artículo
Sexagésimo Segundo inciso b) de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
V
Pát¡na I de 6
Desclasificación de la lnformación, así como para la Elaboración de Versiones Públicas emitidos por
el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la lnformación Pública y
Protección de Datos Personales; los cuales se transcriben para mejor comprensiÓn: 'Sexagésrimo segundo. Las yercíones públicas siempre requuirán de la aprobación del Comité de Transparencia y de un
formato que pemita conocer las razones y argumentos debidamente fundados y mofivados de las parfes que han gdo festadas
en una versión p(tblin. Lo anteior se llevará a caho de la siguiente manera... b) En los casos de las vercíones públicas elebo¡adas sólo pan
efectos del cunpliniarfo de las obtigaciones de üansparencia establecidas en los Titulos Quinto de la Ley General, Tercero
de ta Ley Fedenl y las análogas de las /eyes locales de tnnsparencia, bastará con que sean aproáadas por el Comlté de
Transparencia en sesrbn especial, conforme a /as dlsposlblones apÍbaóles que exijan la elaboración de versión p(tblica. En
dicha sesión se detattará la debida fundamentachn y motivrción que exija este ejercicio de clasificaciÓn Asimisrno, no se
podrán omitír de /as versiones púb#cas /os elementos esenclales que muestren la información contenida en las oblig*bnes de
transparencia.'
Del análisis de esta disposición se obtiene que, toda vers¡ón pública debe de ser aprobada por el
Comité de Transparencia, las cuales deberán presentarse al Comité en un formato que permita
conocer las razones y argumentos debidamente fundados y motivados de los apartados que han sido
testados en una versión pública, además que, tratándose del cumplimiento de obligaciones de
transparencia establecidas en los Títulos Quinto de la Ley General, Tercero de la Ley Federal y en el
presente caso en el Cuarto de la Ley de Transparencia de San Luis Potosi, bastará con que sean
aprobadas en ses¡ón espec¡al por el Comité . Ahora bien, los miembros del Comité señalan que una vez revisados los formatos de "fundamento
legal y motivación para versión pública de información clasificada como confidencial del formato de la
de conflicto de intereses" y 'formato de declaración del acuse de declaración del
puesto sobre la renta emitido por Sistema de Administración Tributaria" presentados para su
aprobación por la Contralora lntema de este Tribunal, se advierte que en ambos formatos se real¡za el
ejercicio de clasificación de la información que prevé la Ley de Trasparencia local, respecto de la
información pública que se encuentra en su poder y que debe de clasificarse cuando se elabora una
versión pública, en ese sentido como los formatos están estandarizados y contienen la misma
información, al proponer la eliminación de ésta que a su criterio es confidencial, se realiza la
clasificación, de tal forma que en los formatos se establece que elementos serán eliminados y
fundamentación y motivación para hacerlo, por lo tanto este Comité procede al análisis a su análisis,
para lo cual se insertan los formatos en cuestión: Proyecto de fundamento legal y motivación pan Versión Pública de información clasificada como confrdencial del formato
de la Declaración de conflicto de interés, del C. recibida por la hntnloría lntema. Se eliminan 5 apaftados de la Declaración /os cuales contienen la siguiente información: 1 Datos de ldentificación C,oneo Electronico. 1
2 Relaciones familiares Aónyuge, hncubindhncubino; Híjos; H'tjos del ünyuge, C.ancubinalC.ancubino; Padrcs; Abuelos;Nlefos y Bisniefos; Hermanos; Pimos,
Soórinos y Tíos; Suegros, Yemo, Nuera y
Cuñados. I
3 Actividades o poderes
que actualmente tenga en asociaciones,
sociedades, consejos,
actividades filantrópicas
y/o consultorías
Nombre de la entidad; Ubicación; Tipo de
Personalidad Juridica; Naturaleza del vínculo; Antigüedad del vínculo; Pailicipación en la
dirección o administración; Frecuencia anual; Tipo
de colaboración o apo¡te; Obseruación o
aclanciones. 10
4
0
del
Pailicipaciones
económicas
financieras
declannte. Ninguno ( ) Nombre de la persona fisica,
empresa o sociedad; Ubicación; Fecha de
constitución de la sociedad; lnsuipción en el
rcOrsfro público; Secfor o indu§ña: Tipo de
12
Pág¡na 2 de 6 pañicipación o contrato; lnicio de pafticipación de
contrato; Tipo de Sociedad en la que pailicipa o
con la que se contrata; Pailicipación económica o
financiera; Si la respuesfa es afirmativa,
especificar la antigüedad de la pafticipación o
convenio (años); ODservacrb nes o aclanciones. 5 Pañicipaciones
económicas o
financieras del cónyuge
o concubina/concubino t
dependientes
económicos. Ninguno ( ) Nombre de la persona física,
empresa o sociedad; Ubicación; Fecha de
constitución de la sociedad; lnsaipción en el
registro público; Secfor o industria; Tipo de
palicipación o contnto; lnicio de pafticipación de
contrato;Tipo de Sociedad en la que pafticipa o
con la que se contrata; Participación emnómica o
financiera; Si la respuesta es afirmativa,
especificar la antigüedad de la pañicipación o
convenio (años) ; Obseruaciones o aclanciones. 12
TXIA
T'ihlM&
§ül¡ülM
Fundamentación: Se f¡an eliminado 5 apañados que contienen 44 elementos, lo anteñor nn fundamento en los a¡tículos: 3" fracción Vl, Xl,
XVll, WVll; 23; 82 fracción lll, Vl; 120, ftwción lll; 123; 125; 138 y demás rclatiws y aplicables de la Ley de
Tnnsparencia y Acceso a la lnfomación Pública del Estado de San Luis Potosl; /as drsposrblones contenidas en el
capitulo Vl de los Lineamientos Genenles en materia de Clasificación y Desclasificación de la lnformación, así como para
la elaboración de Versiones Públicas; Acuerdos por los que se moditican los artículo Sexagésmo Segundo y Sexagésri'no
terceo y Quinto Transitoio de Lineamientos Genenles en materia de Clasificación y Desclasifrcación de la lnformación,
asi como para la elaboración de Versiones Públins, emitidos por el lnstituto Nacional de Acceso a la lnformación Pública
y Prctección de Datos Persona/es (lNAl), en vidud de tratarse de información que contiene datos personales considerados
como hnfidenciales. Motivación: Apaftados 1 a S,conteniendo 44 elementos: Se elabon la prcsente 'Ye¡si6n Pública" en virtud de que el presente
documento contiene dafos de carácter personal, mismos gue son clasficados como info¡mación confidencial por la Ley de
Transparcncia y Acceso a la lnformación P(tblica del Estado, entendiéndose por ésta aquella que contiene datos
personales relativos a canc:teñsticas frsrcas, morales o emocionales, a su vida afecliva y familiar, domicilio, n(tmerc
telefónlco, coneo elecfionico, patrimonio y otras análogas que afecten su intimidad, congderados como confidenciales y
que con motivo de las funciones de los Enfes Obligados se encuentnn en su posesló n y sobre la que no puede realiarse
ningún acto o hecho sin la autotización debida de tos tltularcs o sus ,epresentantes lqales, nzón pr la cual este Óryano
lntemo de C.antrol debe velar por la salvaguaña de los dafos persona/es que obran en sus archivos; además la
divulgación de dicha información no es requisito para acreditar ningún supuesto, ni interés genenl para difundirlo, y la
dffusihn de /os dafos en comento no contribuye a la rendición de cuentas.'
Del análisis de los cuarenta y cuatro elementos eliminados de cinco apartados del formato de
Declaración de Conflicto de lntereses, se desprende que como lo señaló la Contralora lnterna, la
información contenida en dichos elementos se considera conf¡dencial al situarse dentro de los
parámetros que marca la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública del Estado de San
Luis Potosí, en su artículo 138 que a la letra dice: "ARTÍCULO 138. Se considen info¡mación confidencialla que contiene datos personales concemrbnfes a una persona identificada
o identificable. La información confidencial no e§ará sujeta a temporalidad alguna y sób podrán tener acoeso a ella los titulares de la misma, sus
represenfantes y los Selidores Públicosfacultados pan ello. Se consrdera cr¡np información conffiencial: Ios secrefos bancario, fuwiafu, indu§rial, nmercial, fiscal, bursátily pstal, atya
titulatidad oonesponda a particutares, su,¡bfos de derccho intem*ionalo a supfos obligados cuando no inwluc¡en eleiercicio de
recursos púbfbos. Asrimismo, será información anfdenciat aquella que pre*nten los pailiculares a los supfos obligados, siempre que tengan el
derecho a ello, de conformidad oon b dispuedo por las le¡es o bstratdos intemrcionales"
Así las cosas, al estar fundado y motivado el formato de declaración de Conflicto de lntereses
presentado a este Comité por la Conhaloría lntema del Tribunal del Estado de San Luis Potosi en el
Páglne 3 de 6
cual propone clasificar los datos de carácter personal de los servidores públicos del Tribunal Estatal de
Justicia Administrativa; se confirma la clasificación como confidencial de la información que será
eliminada de dichos formatos, en consecuencia se aprueba elformato propuesto y se autoriza a
dicha área a elaborar las versiones públicas de cada una de Ias declaraciones que considere
deban de ser publicadas. Proyecto de fundamento legal y motivación para Versión Pública de información clasificada como
confidencial del Acuse de Recibo de la Declaración de lmpuesto sobre la renta emitido por el Sistema de
Administración Tributaria, del C. recibida por la Contraloría lnterna. Se eliminan 2 apartados de la Declaración los cuales contienen la siguiente información: 1 RFC 1
2
Concepto de pago t
A cargo t
Cantidad a pagar 1
lmDorte de la primera parcialidad 1
lmporte sin la primera parcialidad 1
Cantidad a Dasar 1
Fundomentación: Se han eliminado 1 y 2 apartados que contienen 7 elementos, lo anterior con fundamento en los artículos: 3"
fracción Vl, Xl, XVll, XXXVII; 23;82fracción lll, Vl; 120, fracción lll; t23; L25; t38 y demás relativos y aplicables
de la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública del Estado de San Luis Potosí; las disposiciones
contenidas en el capítulo Vl de los Lineamientos Generales en materia de Clasificación y Desclasificación de la
lnformación, así como para la elaboración de Versiones Públicas; Acuerdos por los que se modifican los
Sexagésimo Segundo y Sexagésimo terceo y Quinto Transitorio de Lineamientos Generales en
de Clasificación y Desclasificación de la lnformación, así como para la elaboración de Versiones
Públicas, emitidos por el lnstituto Nacional de Acceso a la lnformación Pública y Protecc¡ón de Datos
Personales (lNAl), en virtud de tratarse de información que contiene datos personales considerados como
Confidenciales dentro de los que destaca la inclusión del Registro Federal de Causantes y los montos y
periodicidad y concepto de pago de impuestos derivado de dichas obligaciones. Motivación: Apartados 1 y 2,conteniendo 07 elementos: Se elabora la presente Uerción Pública" en virtud de que el
presente documento contiene datos de carácter personal, mismos que son clasificados como información
confidencial por la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública del Estado, entendiéndose por ésta
aquella que contiene datos personales relativos a características físicas, morales o emocionales, a su vida
afectiva y familiar, domicilio, Registro Federal de Causantes, importe y periodicidad en el pago de impuestos,
correo electrónico, patrimonio y otras análogas que afecten su intimidad, considerados como confidenciales
y gue con motivo de las funciones de los Entes Obligados se encuentran en su posesión y sobre la que no
puede realizarse ningún acto o hecho sin la autorización debida de los titulares o sus representantes legales,
razón por la cual este Órgano lnterno de Control debe velar por la salvaguarda de los datos personales que
obran en sus archivos; además la divulgación de dicha información no es un requisito para acreditar ningún
supuesto, ni interés general para difundirlo, y la dif



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD757AE1AA15E9452862582E50069AF0DCreado el 08/10/2018 01:16:07 PM
Carátula de registro50E2EA68FE6693AD862582E50069B569Autorteja slp
RegistroFF49E7C97F9E0BA1862582E50069D8A4Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247