Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocegaip slp
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
02 Febrero2018

ObligaciónEl número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada unidad administrativa

Obligación específica.
La información acerca de los sistemas, procesos, oficinas, ubicación, teléfonos, horarios de atención, página electrónica, cuotas y responsables de atender las peticiones de acceso a la información, así como las solicitudes recibidas y las respuestas dadas por los servidores públicos; asimismo el nombre, puesto, domicilio oficial, teléfono y dirección electrónica de los servidores públicos responsables de atender las peticiones de acceso

A ) Artículo84

B ) FracciónXVIII

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
ReporteMensualCEGAIP V3 - FEBRERO -18.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/F67DCD1C08516A99862582CD005F588E/$File/ReporteMensualCEGAIP+V3+-+FEBRERO+-18.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Mes que reporta 2 <== Escriba en esta celda el número de mes que reporta y el año Resumen No. de solicitudes recibidas en el mes 30 <== No escriba aquí nada, el formato calcula automáticamnete estos valores
Febrero No. de solicitudes respondidas en el mes 22 <== No escriba aquí nada, el formato calcula automáticamnete estos valores
Año que reporta 2018
Solamente se capturan datos en celdas en amarillo. Los folios pueden ser recibidos en un mes y contestados en otro. Para su correcta contabilización, si un folio es recibido en un mes y contestado en el siguiente, deberá incluirse en ambos reportes. El resumen tomará en cuenta esto para no cotabilizarlo doble. Reporte enviado a la CEGAIP, Art 34FXV , Art 54FVIII y XII Número de folio. Nombre del solicitante Fecha de Recepción Información Solicitada Trámite Respuesta Fecha de Respuesta Resultado Costo de Reproducción Medio de Notificación Costo de envio
"CEGAIP-SI-059/2018- 00121018-PNT
" Fernando Delgadillo 27/02/2018 "Con fundamento en el artículo 6 de la CPEUM, solicito se me envíe el contacto de los Comisionados del Instituto (número de teléfono
oficina ext., correo electrónico). " Contestada Información se encuentra disponible en la Plataforma. 13/03/2018 "Al respecto le comento, que dicha información puede ser localizada en la página web de la Comisión a través del siguiente procedimiento: • Entrar a la página http://www.cegaipslp.org.mx
• En la página principal, del lado izquierdo seleccionar dentro del apartado 2018, la sección obligaciones. • En la siguiente pagina seleccione el sujeto obligado (en este caso Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública) para luego dar clic en presentar reporte
• Posteriormente deberá seleccionar el mes de su elección para consulta de información
• Al seleccionar el mes, se desglosaran las obligaciones conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, en referencia al artículo 84. Por lo que seleccionara la fracción X, dado que en esta fracción se encuentra la información requerida. • Al elegir esta fracción, se desglosara un apartado con el nombre de Dirección de Administración y Finanzas, al que dará clic. • Al hacerlo, en la siguiente pantalla se mostraran 3 opciones de consulta, las que son: a) Acceso Directo: mediante el formato ahí mostrado
b) Hipervínculo: mediante la liga que lo llevara directamente a la información publicada en la página web de la Comisión. c) Datos abiertos: mediante la información que contiene la fracción
Cabe hacer mención, que mediante cualquiera de las tres opciones que elija, se le mostrara la información solicitada. " NINGUNO PNT NINGUNO
"CEGAIP-SI-058/2018- 00118518-PNT
" Karen Sánchez Cruz 26/02/2018 " Proporcionar de los años 2015, 2016, 2017 el número de recursos de queja/revisión que presentaron inconformidad con el
Ayuntamiento de San Luis Potosí señalando lo siguiente: 1. número de recurso
2. nombre del recurrente
3. agravio por el cual le dieron tramite al recurso
4. fecha de interposición del recurso
5. el estado de cada recurso
6. sentido de las resoluciones " Contestada Información se encuentra disponible en la Plataforma. 08/03/2018 "Secretaria de pleno : Al respecto se informa que en lo tocante a los años 2015 y parte del 2016 (hasta el 13 de septiembre de 2016), en esta área a mi cargo fueron recibidos y tramitados (por así establecerlo el artículo 34 fracción XXVI del abrogado Reglamento Interior de esta Comisión) los recursos de Queja contemplados en la abrogada Ley de Transparencia de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí que estuvo vigente hasta el 09 de mayo de 2016, por lo que durante todo el 2015 y hasta el 13 de septiembre de 2016, en esta área se recibieron y tramitaron los aludidos recursos de queja, con la aclaración de que el último recurso de queja se recibió y registró el 13 de septiembre de 2016, ello en virtud de las particularidades de los recursos, tales como la fecha de presentación de la solicitud de información, lo que justifica que no obstante que la abrogada ley que contemplaba los recursos de queja haya estado vigente hasta el 09 de mayo de 2016, en la fecha 13 de septiembre de 2016 se haya registrado el último recurso de queja. En virtud de lo anterior, se adjuntan dos archivos en formato Excel en el que se encuentra la información que peticiona respecto de los recursos de queja recibidos y tramitados en el año 2015 y parte del 2016, en contra del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en los que se contiene el número de recurso, nombre del recurrente, agravio por el cual le dieron trámite al recurso (ya sea por falta de respuesta o en contra de la respuesta), fecha de interposición del recurso, el estado de cada recurso y el sentido de las resoluciones dictadas en los mismos, todo lo anterior se proporciona en virtud de que esta área fue la encargada de la recepción y trámite de los recursos de queja en su totalidad. Se precisa que en el 2017 no existieron ya recursos de Queja en virtud de que la vigente ley de transparencia ya no los contempla. Por otro lado, se precisa que a partir del 10 de mayo de 2016, entró en vigor la actual Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, en la cual ya no se contempla el recurso de queja sino el recurso de revisión, y de conformidad con lo establecido en el artículo 33 fracción XVIII del Reglamento Interior de esta Comisión vigente, esta área a mi cargo es la encargada de Auxiliar al Presidente únicamente en el Registro y turno de los recursos de revisión a las Ponencias, más no es la encargada del trámite de los recursos, por lo que en lo relativo a los recursos de revisión interpuestos a partir del 10 de mayo de 2016 y todo 2017, esta área no posee la totalidad de la información que peticiona, sino únicamente los datos relativos al registro y turno, pues el trámite de los recursos los lleva cada una de las ponencias. Por tal razón, se adjuntan dos archivos en formato Excel en el que se encuentra la información relativa a los recursos de revisión a partir del 10 de mayo de 2016 y todo 2017, que fueron registrados y turnados a las ponencias en contra del Ayuntamiento de San Luis Potosí, y en dichos archivos únicamente se encuentra el número de recurso, nombre del recurrente y fecha de interposición del recurso, ya que son los datos relativos al registro y turno de los referidos medios de impugnación. Ponencia 1: Al respecto, con fundamento en el artículo 151 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, sírvase encontrar adjunto al presente el registro de los recursos de revisión turnados a la ponencia 1, en la que puede localizar entre otros datos la información por Usted solicitada. Lo anterior en un ejercicio de Transparencia proactiva en relación con el principio de máxima publicidad establecido en el artículo 8° fracción VI de la materia. Asimismo, se hace de su conocimiento que la información se le entrega en el estado en que se encuentra, de conformidad con el artículo 60 y 61 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. Ponencia 2: Esta Unidad de Ponencia es competente para resolver su petición, con fundamento en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 17 fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, 4, 12, 174, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; y 51 del Reglamento Interior de esta Comisión se procede a otorgar acceso a la información pública en los siguientes términos: Se hace de su conocimiento que a partir del diez de mayo de dos mil dieciséis, se integraron como nuevas áreas administrativas las diversas ponencias que conforman a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública; en consecuencia, esta unidad administrativa, en acatamiento a sus atribuciones proporcionará la información que con fundamento en los preceptos normativos antes citados tiene la obligación de generar, poseer y administrar como ya se dijo a partir del diez de mayo de dos mil dieciséis por lo que en virtud de lo anterior adjunto al presente escrito los documentos que contienen la información solicitada; consistentes en tres anexos. Ponencia 3: con base en los fundamentos y motivos expuestos, me permito poner a su disposición en modalidad electrónica la siguiente información
a) cuadro general de recursos de revisión de 2016
b) cuadro general de recursos de revisión de 2017
c) archivos que contienen las obligaciones de transparencia de 2016 y 2017 generados por la ponencia. Ahora bien, en lo relativo a recursos de revisión tramitados con motivo de protección de datos personales hado de su conocimiento que al día de hoy, no consta de los registros de esta ponencia que se haya recibido, tramitado o resuelto, lo cual puede corroborar con los cuadros generales con los que cuenta esta área, mismos que se han puesto a su disposición. " NINGUNO PNT NINGUNO
"CEGAIP-SI-057/2018- 00118318-PNT
" Marlene Linda Isaí Mónico 26/02/2018 " 1.-Que sueldo ganan los comisionados
2.-Cuanto se les dio de aguinaldo en el mes de diciembre de2017 a los tres comisionados
3.- Solicito la agenda de actividades de los tres comisionados
4.- Solicito los viáticos que se le han otorgado a los tres comisionados desde junio de 2017 a la fecha
5.- cuantos viajes dentro del territorio nacional se han solventado con recurso público y se han solventado por la comisión
(viáticos) a los tres comisionados desde junio de 2017 a la fecha de hoy. Y señalar el motivo del traslado (comisión, capacitación,
etc. Y el número de personas que le acompañaron y su justificación y señalar si a estas otras personas se les dio viatico. 6.- cuantos viajes a nivel internacional se han solventado con recurso público y se han solventado por la comisión (viáticos) a los
tres comisionados desde junio de 2017 a la fecha de hoy
7.- dada la circunstancia de que los comisionados han viajado al extranjero para capacitarse en transparencia, cual es el beneficio
que ha obtenido la ciudadanía de San Luis potosí. En torno a esto requiero el informe de lo aprendido y como se ha aplicado en
pro del estado, ya que en caso contrario pareciera que nada mas van cobrar y a pasear con recurso público, porque hasta la fecha
no se ve reflejado una mejora en el combate a la corrupción y rendición de cuentas y por eso debería de desaparecer la cegaip, no
sirven para nada y puro gasto a la sociedad. no hacen nada , asi como cuando el caso de Sandra Rocha. 8.- Porque la cuenta de twitter de la comisionada Avalos Cedillo se encuentra bloqueado de su contenido al publico, a diferencia
de las cuentas del Comisionado Lafuente y la comisionada Sanchez, ya que es bien sabido que en esas cuentas los antes
mencionados ostentan un cargo publico y entonces el contenido es rendición de cuentas e interes social, asi mero como se dijo en
el amparo interpuesto en contra del presidente de nogales sonora, o es porque como ya se va de su nombramiento ya no hace
nada y solo cobra. acredito que su cuenta esta bloqueada con las imagenes que capture de su cuenta. 9.- cual es la hora de entrada y de salida de los comisionados? se registran o entran y salen a la hora que les da la gana? 10.- Cuál es el fundamento legal por el cual se faculta a los comisionados a impartir capacitaciones
11.- Cuentan los comisionados con algún documento que los avale o certifique aptos para capacitar o nada más dan el choro sin
preparación alguna
" Contestada Información se encuentra disponible en la Plataforma. 12/03/2018 "En relación a su solicitud de información donde solicita: 1. Que sueldo ganan los Comisionados
COMISIONADAS SUELDO BONO DE DESPENSA APOYO DE TRANSPORTE PREVISION SOCIAL VIDA CARA ECONOMIA FAMILIAR BONO COMPENSATORIO TOTAL DE PERCEPCIONES
AVALOS CEDILLO CLAUDIA ELIZABETH 69,992.70 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 4,850.00 86,842.70
SANCHEZ PEREZ DEL POZO PAULINA 69,992.70 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 4,850.00 86,842.70
COMISIONADO PRESIDENTE
LAFUENTE TORRES ALEJANDRO 71,110.50 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 4,850.00 87,842.70
Cabe hacer la aclaración que los importes aquí relacionados son los importes brutos de la percepción, por lo cual no se contempla en ellas las deducciones de ley. 2. Cuanto se le dio de aguinaldo en el mes de diciembre de 2017 a los tres Comisionados
COMISIONADAS AGUINALDO DIC. 2017 PRIMA VACACIONAL DIC. 2017 TOTAL DE PERCEPCIONES BRUTAS
AVALOS CEDILLO CLAUDIA ELIZABETH 163.316,30 22.164,36 185.480,66
SANCHEZ PEREZ DEL POZO PAULINA 82.329,67 22.164,36 104.494,03
COMISIONADO PRESIDENTE
LAFUENTE TORRES ALEJANDRO 165.924,50 22.518,33 188.442,83 Se informa que la Comisionada Paulina Sánchez Pérez del Pozo inició su encargo el día 01 de julio de 2017, por lo que los importes aquí mencionados corresponden a las partes proporcionales por ese período. Cabe hacer la aclaración que los importes aquí relacionados son los importes brutos de la percepción, por lo cual no se contempla en ellas las deducciones de ley. 4. Solicito los viáticos que se le han otorgado a los tres Comisionados desde junio de 2017 a la fecha. En referencia, a los viáticos que se han otorgado a los tres comisionados desde junio de 2017 a la fecha, le comento que la información puede ser localizada en la página web de la Comisión a través del siguiente procedimiento: • Entrar a la página http://www.cegaipslp.org.mx
• En la página principal, del lado izquierdo seleccionar la sección obligaciones dentro del apartado 2017 o 2018 según la información del mes a consultar. • Al seleccionar la sección obligaciones según el mes del año que se quiere consultar, se enviara a otra pantalla, donde seleccionara el sujeto obligado (en este caso Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Publica), para posteriormente dar clic en presentar reporte. • Al realizar lo anterior, se desglosaran los meses que contiene el periodo del ejercicio seleccionado, con lo que dará clic al mes de su predilección, posteriormente elegirá dentro del articulo 84 la fracción XIV 1, que es la que contiene la información de los viáticos. • Al elegir esta fracción, se desglosara un apartado con el nombre de Dirección de Administración y Finanzas, al que dará clic. • Al hacerlo, en la siguiente pantalla se mostraran 3 opciones de consulta, las que son: a) Acceso Directo: mediante el formato ahí mostrado
b) Hipervínculo: mediante la liga que lo llevara directamente a la información publicada en la página web de la Comisión. c) Datos abiertos: mediante la información que contiene la fracción
Cabe hacer mención, que mediante cualquiera de las tres opciones que elija, se le most



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad4E2BD13A7B9EDADA862582CD005F3CFCCreado el 07/17/2018 11:21:25 AM
Carátula de registroE8AE717E60BA3B25862582CD005F411FAutorcegaip slp
RegistroF67DCD1C08516A99862582CD005F588ETipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247