Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocegaip slp
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
06 Junio2018

ObligaciónLa relación de observaciones y resoluciones emitidas y el seguimiento a cada una de ellas, incluyendo las respuestas entregadas por los sujetos obligados a los solicitantes en cumplimiento de las resoluciones.

Obligación específica.
Las actas de las sesiones del pleno y las versiones estenográficas.

A ) Artículo88

B ) FracciónIII

C ) IncisoC


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
Versión Estenográfica acta Ordinaria 05 de junio 2018.docx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/D70D05573CEF4DDB862582C9005AC3A8/$File/Versión+Estenográfica+acta+Ordinaria+05+de+junio+2018.docx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


San Luis Potosí, San Luis Potosí, 05 cinco de junio de 2018 dos mil dieciocho. VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 05 CINCO DE JUNIO DE 2018 DOS MIL DIECIOCHO. Comisionado Presidente Alejandro Lafuente Torres: Buen día, antes de dar inicio a la Sexta Sesión Ordinaria del año 2018, para la que fueron convocados, solicito a la Secretaria de Pleno proceda a tomar lista de asistencia. Secretaria de Pleno, Rosa María Motilla García: Procedo a tomar lista de asistencia: Comisionado Presidente Alejandro Lafuente Torres. Comisionado Presidente Alejandro Lafuente Torres: Presente Secretaria de Pleno, Rosa María Motilla García: Comisionada Claudia Elizabeth Avalos Cedillo. Comisionada Claudia Elizabeth Avalos Cedillo: Presente Secretaria de Pleno, Rosa María Motilla García: Comisionada Paulina Sánchez Pérez del Pozo. Comisionada Paulina Sánchez Pérez del Pozo: Presente Secretaria de Pleno, Rosa María Motilla García: Presidente le informo que se encuentran presentes los integrantes del Pleno de esta Comisión. Comisionado Presidente Alejandro Lafuente Torres: En mi carácter de Comisionado Presidente siendo las 11:00 horas del día 05 de junio de 2018, declaro que el quórum es legal para la celebración de la Sexta Sesión Ordinaria, en consecuencia declaro que todos los acuerdos tomados en la presente Sesión serán válidos, por tanto declaro formalmente instalada la Sesión, esto en apego al artículo 34 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente en el Estado y artículos 13, 14, 22, 26 y demás relativos del Reglamento Interior. Asimismo en este acto con fundamento en el artículo 23 del Reglamento Interior, le confiero la facultad a la Secretaria de Pleno para que conduzca la presente Sesión y tome la votación en los puntos de acuerdo, dando lectura en primer término al contenido del orden del día. Secretaria de Pleno, Rosa María Motilla García: 1. Lista de asistencia y declaración del quórum legal y validez de la sesión. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Se da cuenta con el memorándum DAF-131/2018 de fecha 01 de junio de 2018, recibido en la Secretaría de Pleno el 01 de junio de 2018, signado por la Contador Público Amelia Salazar González, Directora de Administración y Finanzas de esta Comisión, a través del cual turna los Estados Financieros, los informes presupuestales y la información programática del mes de mayo de 2018, para la revisión y aprobación del Pleno de la CEGAIP, así también para la autorización de las transferencias presupuestales entre capítulos de gasto, así como los traspasos entre partidas de un mismo capítulo y la autorización de la modificación del presupuesto, de igual manera informa que dichos estados financieros fueron elaborados con el nuevo Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET.), así como que dichos Estados Financieros fueron remitidos a los Comisionados mediante número de memorándum DAF-128/2018, DAF-129/2018 y DAF-130/2018, y que dichos estados financieros deben ser entregados a más tardar el día 06 de junio del presente año, y relaciona los siguientes informes del mes de mayo (Dicho memorándum fue remitido a cada Comisionado por el área generadora): - Estado de Situación Financiera
- Estado de Actividades
- Estado de Resultados
- Estado de Flujo de Efectivo
- Estado de Origen y aplicación de recursos
- Estado Analítico del Pasivo
- Estado analítico del Activo
- Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos
- Estado de Variaciones en la Hacienda Pública
- Balanza de Comprobación
- Informe Mensual
- Estado de Cambios en la Situación Financiera
- Estado del ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto
- Analítico mensual de Egresos Pagados por Capítulos de Gasto
- Estado Analítico de Ingresos Presupuestales (Cuentas con Movimientos)
- Analítico Mensual de Ingresos
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público/Rubro
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público/Rubro/Tipo
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público/Rubro/Tipo/Clase
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público Clasificación Económica/Rubro/Tipo
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase
- Estado sobre el Ejercicio de los Ingresos por Ente Público Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase/Concepto
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Ramo o Dependencia
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Capítulo del Gasto
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Clasificación Económica
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Función
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Clasificación Económica/Capítulo del Gasto
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Fuente de Financiamiento
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ente Público/Distribución Geográfica (Entidad Federativa)
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ramo o Dependencia/Unidad Responsable
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ramo o Dependencia/Clasificación Económica
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ramo o Dependencia/Clasificación Económica/Capítulo del Gasto
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ramo o Dependencia/Capítulo y concepto de Gasto
- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Ramo o Dependencia/Función a Segundos y Tercer digito
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Unidad Responsable/ Capítulo y concepto de Gasto
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Programa
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Unidad Responsable/Programa
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Unidad Responsable/Programa/Objeto del Gasto Capítulo
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Unidad Responsable/Programa/Actividad Institucional/Objeto del Gasto Capítulo a Tercer Nivel. - Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/Distribución (Entidad Federativa)
- Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Ramo o Dependencia/ Clasificación Económica del Gasto/Distribución Geográfica (Entidad Federativa)
- Ramo o Dependencia /Función/Programa Presupuestario (Modalidad y Programa) / Actividad Institucional
- Ramo o Dependencia / Unidad Responsable /Programa Presupuestario (Modalidad y Programa) / Actividad Institucional/ Objeto del Gasto por Capítulo
- Ramo o Dependencia /Programa Presupuestario (Modalidad y Programa) / Actividad Institucional/ Objeto del Gasto por Capítulo/ Clasificación Económica
- Ramo o Dependencia / Unidad Responsable /Programa Presupuestario (Modalidad y Programa) / Actividad Institucional/ Objeto del Gasto por Partida Genérica/Fuente de Financiamiento
- Ramo o Dependencia / Unidad Responsable /Programa Presupuestario (Modalidad y Programa) / Actividad Institucional/ Objeto del Gasto por Partida Genérica/Distribución Geográfica
- Gasto por Categoría Programática
- Indicadores Financieros
- Intereses de la Deuda
- Endeudamiento Neto
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto Programable)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto de Operación Corriente)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto de inversión y/o Capital)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto de inversión Pública)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto No Programable)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Servicios Personales en el Gasto de Operación)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción de los Servicios Personales)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción de la Deuda Pública en el Gasto No Programable)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción de la Deuda Pública)
- Evaluación de la Ejecución Presupuestaria (Proporción Gasto de Seguridad Pública) 4. Se da cuenta con el memorándum DAF-132/2018 de fecha 01 de junio de 2018, recibido en la Secretaría de Pleno el 01 de junio de 2018, signado por la Contador Público Amelia Salazar González, Directora de Administración y Finanzas de esta Comisión, a través del cual informa al pleno sobre los gastos efectuados en el mes de mayo (Anexo No.1) y los ingresos recibidos en el mes de mayo del año 2018 (Anexo No.2), lo anterior, lo informa para que tengan conocimiento de ello. (Dicho memorándum fue remitido a cada Comisionado por el área generadora) 5. Se da cuenta con el memorándum DAF-133/2018 de fecha 01 de junio de 2018, recibido en la Secretaría de Pleno el 01 de junio de 2018, signado por la Contador Público Amelia Salazar González, Directora de Administración y Finanzas de esta Comisión, a través del cual informa al Pleno de esta Comisión, sobre las transferencias presupuestales realizadas y autorizadas por el pleno de esta Comisión en el mes de mayo del año 2018, del capítulo 1000 servicios personales a las propias partidas del capítulo 1000 y al efecto anexa los gastos y transferencias presupuestales del mes de mayo. (Dicho memorándum fue remitido a cada Comisionado por el área generadora) 6. Se da cuenta con el memorándum ST-SA/046/2018, signado por la Maestra Jessica Carreón Carrizales, Secretaria Técnica y Encargada del Sistema Acércate, de fecha 29 de mayo de 2018, recibido en la Secretaría de Pleno de esta Comisión el 30 de mayo de 2018, mediante el cual expone que las actividades que se desarrollan en los municipios en donde se implementa el proyecto se han reanudado toda vez que se aprobó la adenda de tiempo y se recibió el segundo pago de prefinanciación por parte de la Unión Europea y la AMEXCID, y propone al Pleno la recontratación de la C. Adriana Hidalgo Mejía, como Auxiliar Administrativo y Operativo del Proyecto Sistema Acércate, bajo el régimen de honorarios asimilables a salarios, por un importe de $10,000.00 (Diez Mil Pesos 00/100 M.N) mensuales, menos los impuestos correspondientes, con el fin de desarrollo y realización de actividades programadas dentro del proyecto, por una vigencia del 01 de junio de 2018 al 31 de agosto de 2018; asimismo se considere la contratación del C. Emmanuel Martínez Martínez, quien realizará el seguimiento al Plan de visibilidad y comunicación Social, elaboración de campaña de promoción y difusión del proyecto bajo el régimen de honorarios asimilables a salarios, con este mismo recurso, por un importe de $8,000.00 (Ocho Mil Pesos 00/100 M.N) mensuales, menos los impuestos correspondientes, por una vigencia del 01 de junio de 2018 al 31 de agosto de 2018. (Anexo 1) 7. Se da cuenta con el memorándum ST-SA/047/2018, signado por la Maestra Jessica Carreón Carrizales, Secretaria Técnica y Encargada del Sistema Acércate, de fecha 29 de mayo de 2018, recibido en la Secretaría de Pleno de esta Comisión en 29 de mayo de 2018. 8. PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDA DE APREMIO POR PRIMERA OCASIÓN EN CONTRA DEL TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, EN EL SIGUIENTE RECURSO DE REVISIÓN DE LA PONENCIA 2: RR-488/2017-2
Se da cuenta con el oficio PSPP-1661/2018, signado por el Notificador de esta Comisión, mediante el cual se transcribe el proveído de 24 de mayo de 2018, dictado dentro del expediente RR-488/2017-2, mediante el cual en su parte final se ordenó dar vista al Pleno de este Órgano Garante para que en la Sesión de Consejo correspondiente, se apruebe la imposición de las medidas de apremio contenidas en la Ley de Transparencia. (Universidad Autónoma de San Luis Potosí) . (Anexo 3) 9. SEGUIMIENTO A ACUERDOS DE PLENO
9.1 Seguimiento al acuerdo de pleno número CEGAIP-556/2018.S.E dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 18 de mayo de 2018, (que guarda relación con los diversos acuerdos de pleno CEGAIP-164/2018 PUNTO 1 dictado en la Sesión Ordinaria de fecha 04 de mayo de 2018, CEGAIP-82/2018 dictado en la sesión ordinaria de 05 de abril 2018, CEGAIP-253/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 14 de marzo de 2018, CEGAIP-182/2018.S.E dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 28 de febrero de 2018, CEGAIP-138/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 21 de febrero de 2017, CEGAIP-103/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 14 de febrero de 2018, CEGAIP-066/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 31 de enero de 2018, CEGAIP-015/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 17 de enero de 2018, CEGAIP-1210/2017.S.E. de la Sesión Extraordinaria de 14 de diciembre de 2017 y CEGAIP-1064/2017.S.E. de la Sesión Extraordinaria de 14 de noviembre de 2017), mediante el cual se instruyó al Licenciado Aram Ezael Rentería Gómez, Director de Datos Personales de esta Comisión para que, a más tardar el día viernes 01 de junio de 2018, haga entrega a cada uno de los Comisionados el proyecto de resolución correspondiente al procedimiento de verificación PV-002/V/2017, a efecto de estar en posibilidad de analizarlo y aprobarlo en su caso en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de junio de 2018, para lo cual se le solicita informar a la Secretaría de Pleno que llevó a cabo la entrega de dicho proyecto. 9.2 Seguimiento al acuerdo de pleno número CEGAIP-557/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 18 de mayo de 2018, (que guarda relación con los diversos acuerdos de pleno CEGAIP-164/2018 PUNTO 2 dictado en la Sesión Ordinaria de fecha 04 de mayo de 2018, CEGAIP-083/2018 dictado en la Ordinaria de 05 de abril de 2018, CEGAIP-254/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 14 de marzo de 2018, CEGAIP-183/2018.S.E dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 28 de febrero de 2018, CEGAIP-139/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 21 de febrero de 2017, CEGAIP-104/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 14 de febrero de 2018, CEGAIP-067/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 31 de enero de 2018, CEGAIP-016/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 17 de enero de 2018, CEGAIP-1211/2017.S.E. de la Sesión Extraordinaria de fecha 14 de diciembre de 2017 y CEGAIP-1065/2017.S.E. de la Sesión Extraordinaria de 14 de noviembre de 2017, mediante el cual se instruyó al Licenciado Aram Ezael Rentería Gómez, Director de Datos Personales de esta Comisión para que, a más tardar el día viernes 01 de junio de 2018, haga entrega a cada uno de los Comisionados el proyecto de resolución correspondiente al procedimiento de verificación PV-004/V/2017, a efecto de estar en posibilidad de analizarlo y aprobarlo en su caso en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de junio de 2018, para lo cual se le solicita informar a la Secretaría de Pleno que llevó a cabo la entrega de dicho proyecto. 9.3 Seguimiento al acuerdo de pleno número CEGAIP-558/2018.S.E. dictado en la Sesión Extraordinaria de fecha 18 de mayo de 2018, (que guarda relación con los diversos acuerdos de pleno CEGAIP-164/2018 PUNTO 3 dictado en la Sesión Ordinaria de fecha 04 de mayo de 2018),mediante el cual se determinó continuar con el análisis del flujograma de los p



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadDDBB9C74E6D6B611862582C90051DEB8Creado el 07/13/2018 10:31:23 AM
Carátula de registro3CAB43D05D86ECAB862582C90051E3BAAutorcegaip slp
RegistroD70D05573CEF4DDB862582C9005AC3A8Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247