Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocd fernandez slp
Cuidad Fernández

Periodo
09 Septiembre2018

ObligaciónLas actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados

Obligación específica.
Calendario de sesiones ordinarias del Comité de Transparencia.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLVI

C ) IncisoD


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
ACTA TRANAPARENCIA 08.docx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/BF584DEC95AA823C8625831D006943F7/$File/ACTA++TRANAPARENCIA+08.docx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


En el salón de cabildo de la Presidencia Municipal de Ciudad Fernández, San Luis Potosí, lugar destinado para llevar a cabo las Sesiones de Cabildo, siendo las once horas del día tres de Septiembre del dos mil dieciocho, fecha y hora señalada para llevar a cabo la octava sesión extraordinaria del Comité de Transparencia, previo al citatorio que se les hizo llegar a los CC. Oficial Mayor, Lic. Edmundo Medina Gutiérrez, Director Operativo de la Unidad de Transparencia Lic. Oscar Emanuel Segura Vega, Asesor Jurídico Lic. José Eleazar Donjuán Rodríguez, Contralor Interno Lic. Moisés Maldonado Blanco, Coordinador de Archivo, Prof. José Manuel Cruz Zamora, quienes se reúnen en cumplimiento y conforme al Artículo 24 Fracción I y 43 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se procede a iniciar la sesión bajo el siguiente: Orden del Día: 1. Pase de Lista. 2. Declaración del Quórum Legal e Instalación de la Sesión. 3. Aprobación del Orden del Día. 4. Aprobación para la publicación en los portales de Transparencia como lo son: Plataforma Estatal de Transparencia de San Luis Potosí PETS y Plataforma Nacional de Transparencia PNT de las declaraciones patrimoniales de inicio, modificación y conclusión, así como de conflicto de intereses en su versión publica para cada uno de los trabajadores del H. Ayuntamiento. 5. Clausura de la sesión. En cuanto al punto uno del orden del día referente al “pase de lista”.- se procede a nombrar a los integrantes del Comité de Transparencia para corroborar su asistencia, dando cuenta de la asistencia de todos los integrantes del Comité de Transparencia, quienes además firman la lista de asistencia para constancia. Continuando con el desahogo del punto dos del orden del día se procede a la “Declaración del quórum legal e instalación de la sesión”.- se informa que se encuentran presentes los integrantes que conforman el Comité de Transparencia, por lo que declara que siendo las once horas con ocho minutos existe quórum legal y se instala la sesión cuyos acuerdos que se tomen serán válidos. Se procede a desahogar el punto tres referente a la “Aprobación del orden del Día”.-se da lectura al orden del día la cual somete a votación y se aprueba por unanimidad de votos el orden del día para llevar a cabo la presente sesión. Continuando con el desahogo del punto cuatro referente a “Aprobación para la publicación de declaraciones patrimoniales de inicio, modificación y conclusión, así como de conflicto de intereses en su versión publica para cada uno de los trabajadores del H. Ayuntamiento”, testando los siguientes datos correspondiente a la SITUACIÓN PATRIMONIAL DE INICIO: sexo, curp, rfc, homoclave, fecha de nacimiento, estado civil, lugar e nacimiento, domicilio particular, estudios terminados, nombre de la licenciatura, especialidad, cédula profesional, correo electrónico, ingresos mensuales netos por concepto de sueldo de docencia u oficio, actividad empresarial propia, por arrendamientos, intereses sobre inversiones, negocios en sociedad, otros ingresos, egresos mensuales por concepto de: vivienda, alimentación, vestido, educación, automóvil/transportación, servicios públicos, servicio médico, diversión, recreación y esparcimiento, pago o abono a pasivos, otros egresos, bienes muebles, vehículos, bienes inmuebles, inversiones, adeudos que afecten su patrimonio, datos de dependientes económicos, observaciones, de acuerdo a lo establecido en los artículos 3 fracción XI, 43, 44, 45, 46, 47 y Capítulo II de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículo 3 fracciones XI, XVIII y XXVIII, 23, 123, 138 y 125 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, así como las disposiciones contenidas en el Capítulo VI y IX de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la elaboración de Versiones Públicas emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que llevan por Título “DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” y “DE LAS VERSIONES PÚBLICAS”, en virtud de tratarse de información que contiene datos personales. En las declaraciones de SITUACIÓN PATRIMONIAL DE MODIFICACIÓN: sexo, estado civil, correo electrónico, domicilio particular, ingresos cónyuge y/o dependientes, otros ingresos: actividad empresarial propia, por arrendamientos, por variación en actividad financiera, donaciones, herencias o legado, venta de bienes muebles, venta de bienes inmuebles, préstamos personales y/o hipotecarios, aplicación de ingresos por concepto de ahorro generados en ejercicios anteriores, otros ingresos, observaciones; pago de adeudos; adquisiciones y/o construcción de bienes inmuebles, adquisición de bienes muebles, gastos de manutención familiar (vivienda, vestido, educación, automóvil/transportación, servicios públicos, servicio médico, diversión); por variación en actividad financiera; ahorro; otros egresos, adquisición de bienes inmuebles; inversiones; ahorros; adeudos que afecten su patrimonio, enajenación de bienes muebles; enajenación de vehículos, enajenación de bienes inmuebles; datos del cónyuge o dependientes económicos; observaciones; de acuerdo a lo establecido en los artículos 3 fracción IX, y Capítulo II de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículos 3 fraccione VIII, de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí, y 3° fracciones XI, XVII y XXXVII, 23,123,125 y138 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, así como las disposiciones contenidas en el Capítulo VI y IX de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la elaboración de Versiones Públicas emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que llevan por Título “DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” y “DE LAS VERSIONES PÚBLICAS”, en virtud de tratarse de información que contiene datos personales. . En las declaraciones de SITUACIÓN PATRIMONIAL DE CONCLUSIÓN: sexo, estado civil, correo electrónico, domicilio particular, ingresos cónyuge y/o dependientes, otros ingresos (actividad empresarial propia, por arrendamientos, po
r variación en actividad financiera, donaciones herencias o legado, venta de bienes muebles, venta de bienes inmuebles, préstamos personales y/o hipotecarios, aplicación de ingresos por concepto de ahorro, generados en ejercicios anteriores, otros ingresos, egresos por concepto de pago de adeudos, adquisiciones y/o construcción de bienes inmuebles, adquisición de bienes muebles, gastos de manutención familiar, por variación en actividad financiera, ahorro, otros egresos, bienes muebles, vehículos, bienes inmuebles, inversiones, cuentas de ahorro, transacciones en adeudos que afecten a su patrimonio, enajenación de muebles, enajenación de vehículos, enajenación de bienes inmuebles, datos de dependientes económicos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 3 fracción XI, 43, 44, 45, 46, 47 y Capítulo II de la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; artículo 3 fracciones XI, XVIII y XXVIII, 23, 123, 138 y 125 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, así como las disposiciones contenidas en el Capítulo VI y IX de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la elaboración de Versiones Públicas emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que llevan por Título “DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” y “DE LAS VERSIONES PÚBLICAS”, en virtud de tratarse de información que contiene datos personales. En las declaraciones de CONFLICTO DE INTERESES: correo electrónico, relaciones familiares (nombre cónyuge, concubina/concubino, hijos cónyuge, concubina/concubino, padres, abuelos, nietos y bisnietos, hermanos, primos, sobrinos y tíos, suegros, yerno, nuera y cuñados); actividades o poderes en asociaciones, sociedades, consejos, actividades filantrópicas y/o consultorías (nombre de la entidad, ubicación, tipo de persona jurídica, naturaleza del vínculo, antigüedad del vínculo, participación en la dirección o administración, frecuencia anual, tipo de colaboración o aporte, observaciones o aclaraciones); participaciones económicas o financieras del declarante (nombre de la persona física, empresa o sociedad, ubicación, fecha de constitución de la sociedad, inscripción en el registro público, sector o industria, tipo de participación o contrato, inicio de participación de contrato, tipo de sociedad en la que se participa o con la que se contrata, participación económica o financiera, antigüedad de la participación o convenio, observaciones o aclaraciones); participaciones económicas o financieras del cónyuge o concubina/concubino y dependientes económicos, (nombre de la persona física, empresa o sociedad, ubicación, fecha de constitución de la sociedad, inscripción en el registro público, sector o industria, tipo de participación o contrato, inicio de participación de contrato, tipo de sociedad en la que se participa o con la que se contrata, participación económica o financiera, antigüedad de la participación o convenio, observaciones o aclaraciones); de acuerdo a lo establecido en los artículos 3° fracción IX y Capítulo II de la Ley General de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí y 3° fracciones XI, XVII y XXXVII, 23, 123, 125 y 138 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, así como las disposiciones contenidas en el Capítulo VI y IX de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la información, así como para la elaboración de Versiones Públicas emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que llevan por Título “DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” y “DE LAS VERSIONES PÚBLICAS”, en virtud de tratarse de información que contiene datos personales. Bajo el concepto de “ELIMINADO” en razón que se constituye información confidencial por contener datos personales concernientes a una persona identificada o identificable, además de ha
cer referencia a su patrimonio. Se aprueba por unanimidad de votos la versión publica de las declaraciones patrimoniales de inicio, modificación y conclusión, así como de conflicto de intereses para su publicación en los portales de Transparencia como lo son: Plataforma Estatal de Transparencia de San Luis Potosí (PETS) y Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) de cado uno de los trabajadores del H. Ayuntamiento. Habiéndose agotado los puntos de la orden del día, se declara que siendo las once horas con cuarenta y tres minutos del día tres de septiembre del dos mil dieciocho se declara agotado el orden del día y da por concluida la sesión, declarando legales y válidos los acuerdos en ella tomados, firmando previa lectura al margen y al calce los que en ella intervinieron y quisieron hacerlo. Doy Fe; LIC. EDMUNDO MEDINA GUTIÉRREZ
OFICIAL MAYOR LIC. MOISÉS MALDONADO BLANCO LIC. OSCAR EMANUEL SEGURA VEGA
CONTRALOR INTERNO DIRECTOR DE LA UNIDAD DE
TRANSPARENCIA PROFR. JOSÉ MANUEL CRUZ ZAMORA LIC. JOSÉ ELEAZAR DONJUÁN RODRÍGUEZ
COORDINADOR DE ARCHIVO ASESOR JURIDICO



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad04551585CE0A450E8625831D00693C33Creado el 10/05/2018 01:09:46 PM
Carátula de registro948C00A96DBA77508625831D00693E27Autorcd fernandez slp
RegistroBF584DEC95AA823C8625831D006943F7Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247