Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadomnmascara slp
Museo Nacional de la Máscara

Periodo
03 Marzo2018

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Información de interés público.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoA


Hipervínculo

Para Consultar el documento

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/5A3F02F93CFF6A058625831500618942/$File/




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


ACTIVIDADES RELEVANTES QUE SE LLEVARON A CABO EN EL MUSEO NACIONAL DE LA MÁSCARA DURANTE EL MES DE MARZO 2018 El pasado viernes 2 de marzo, de las 17:00 a las 20:00 hrs., y sábado 3 de marzo, de las 12:00 a las 15:00 hrs., el maestro Omar Sotelo impartió en el patio del museo, el “Taller de Máscaras”, donde los participantes se divirtieron y utilizaron su ingenio e imaginación para elaborar sus máscaras. El mismo sábado 3 de marzo, se llevó a cabo en la Sala del Candil del museo, la conferencia: Carnaval de San Juan de Guadalupe, Orígenes, Magia y Elementos Simbólicos, siendo el ponente el Lic. Paco Galván, bajo la coordinación del Lic. Alejandro Gallegos, quién continúa los sábados a las 12:00 hrs. con el taller “Raíces, Trazos, Símbolos y Calendarios Mayas. Estamos trabajando en los elementos escenográficos para la exposición Parafernalia en la Danza Mexicana. Apertura Marzo 2018 – Sala Contemporánea. El jueves 15, se llevará a cabo: “Una Tarde en el Museo” - De Juego y Máscaras, área lúdica, donde el público asistente podrá divertirse y participar en varias actividades. Ese día el museo permanecerá abierto hasta las 20:00 hrs. El viernes 16, a las 18:30 horas, se llevará a cabo en la Sala del Candil del museo la conferencia: “El fenómeno del Cyberacoso en México: violencia de género en las redes sociales”, con Martha Patricia Rivera, Gloria Serrato e invitados. Con esto culminará el Ciclo de Conferencias Contribuciones de las Mujeres a las Ciencias en San Luis Potosí, que presentó el Colegio de San Luis, desde el mes de mayo del 2017 en el Museo Nacional de la Máscara
El martes 20 de marzo a las 18:30 horas en la Sala del Candil, el Museo Nacional de la Máscara los invita a la Conferencia “Voces que conjuran: personajes y espacios sobrenaturales en la tradición oral de Coatepec, Veracruz”, que impartirá la maestra Adriana Guillén Ortiz y que corresponde al seminario organizado por el Programa de Estudios Literarios de El Colegio de San Luis, A.C. En la Sala Contemporánea estará presente la exposición “La Parafernalia en la Danza Mexicana”, con acervo del museo. Es un acercamiento a los diferentes elementos, usos, costumbres y tradiciones que conforman el amplio panorama de la danza tradicional mexicana. En la Sala Ramón Martí, se exhibirá la exposición “La Divina Comedia 2012-2017”, de Rebecca Uliczka. Consiste de una serie fotográfica que es un homenaje a las historias que nos rodean, nos definen y nos identifican. Ambas exposiciones se inaugurarán el viernes 23 de marzo a las 18:00 horas. No faltará el tradicional Altar de Dolores en el patio del museo, que el público asistente podrá disfrutar a partir del 23 de marzo. Los esperamos!!!



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadC8A2D663A0BA6EF786258315006170DACreado el 09/27/2018 11:45:21 AM
Carátula de registro0B9B39BF716085DE8625831500617CEBAutormnmascara slp
Registro5A3F02F93CFF6A058625831500618942Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247