Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocobach slp
Colegio de Bachilleres

Periodo
08 Agosto2018

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar.

A ) Artículo84

B ) FracciónVII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLPA84FVII AGO 18.xls

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/E7DFC026C2A2A4D2862582FD0050A298/$File/LTAIPSLPA84FVII+AGO+18.xls




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION
Las metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos. LTAIPSLPA84FVII "Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar. Tabla Campos
Ejercicio Denominación del área o unidad responsable Objetivos Indicadores asociados Meta(s) Unidad de medida Hipervínculo al programa de trabajo Fecha de validación Área responsable de la información Nota Año Fecha de actualización
2018 Subdirección Académica. "Objetivo 1.1 Orientar y asegurar la pertinencia de los aprendizajes para fortalecer la educación integral en el CBSLP Y CENTROS EMSAD. Objetivo 1.2 Consolidar el perfil de egreso en el Marco de la RIEMS. Objetivo 1.3 Consolidar el SNB. Objetivo 1.4 Impulsar acciones educativas para prevenir y disminuir el abandono escolar en el CBSLP y Centros EMSAD. Objetivo 1.5. Impulsar y reforzar la educación intercultural y bilingüe para poblaciones que hablan lenguas originarias
Objetivo 1.6. Impulsar nuevas formas y espacios de atención educativa para la inclusión de las personas con apacidades diferentes, aptitudes sobresalientes y grupos vulnerables
Objetivo 1.7. Llevar a cabo las acciones que permitan incrementar el número de alumnos que participan en actividades físicas y deportivas.Objetivo 1.8. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para mpulsar la educación integral." "Aprovechamiento
Resultado de evaluaciones departamentales
Indice de certificación
Abandono escolar
Atención a la demanda
Eficiencia terminal
Indice de grupos por profesores CERTIDEMS
Indice de alumnos por profesores CERTIDEMS" "Lograr el 100% en la actualización de avances de control escolar. Contar con la participación del 100% de los alumnos y docentes de los campos disciplinares que se convocan por la Sociedad Mexicana de las Ciencias. Monitorear 24 planteles y 12 Centros EMSaD.Contar con la participación del 100% de los alumnos de los 6 semestres, que demuestren
sus competencias logradas, así como la aplicación de una metodología y la concreción de un proyecto emprendedor.Ingresar 17 Planteles y 10 Centros EMSaD al Nivel IV. Promocionar 2 Planteles a Nivel II.Disminuir el índice de abandono escolar, así mismo mejorar los índices de aprobación. Elaboración de un Libro de Texto (cuaderno de trabajo) para las siete capacitaciones para el trabajo que están autorizadas por la DGB en el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Realizar en cada Plantel y Centro EMSaD un Concurso Intramuros. Realizar un Evento Estatal por Región.Estandarización de la impartición e implementación de las actividades deportivas,cívicas y culturales en los 40 Planteles y Centros EMSaD. Registro estatal de actividades paraescolares integrado al SEIGA. Programas e informes locales de actividades deportivas extraescolares. Registros de participación en eventos
programados. Diseño y realización de 60,000 medios impresos y digitales acorde a las necesidades de Colegio de Bachilleres.Consolidación de programas de activación física y actividades deportivas de participación general.Consolidar la competitividad de nuestros seleccionados y subir lugares en la clasificación nacional del sector. Aumentar el impacto y la práctica de las actividades culturales en la totalidad del alumnado. Reforzar la presencia e impacto positivo de Colegio de Bachilleres en las comunidades mediante la cultura y el arte.Coordinar cuatro colectas durante el año." % http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/720F7DE0789197708625822D00545A40?OpenDocument 31/08/2018 Dirección de Planeación y Evaluación Proyecto prioritario. Educación de Calidad. 2018 03/09/2018
2018 Departamento de Selección contratación y movimientos de personal docente y administrativo. "Objetivo 2.1. Fortalecer la profesionalización del personal docente,directivo y de supervisión en el marco de la reforma educativa
Objetivo 2.2. Empoderar al docente como agente de mejora en la calidad educativa
Objetivo 2.3. Crear la estructura de supervisión y asesoría." Resultados de docentes evaluados "Cubrir los requerimientos de personal docente en los 40 Colegios de Bachilleres y los 29 Centros EMSaD del estado, otorgando un beneficio a la comunidad estudiantil que conforma el Subsistema.Ofrecer durante 2017, 45 cursos/Talleres y 4 Seminarios.Ofrecer 2 Diplomados en 2 sedes.Ofrecer 2 Maestrías en Educación.Contar con la participación del 100% de los docentes de todos los campos disciplinares,así como docentes de para escolares, evaluar
los cambios significativos en la práctica docente." % http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/720F7DE0789197708625822D00545A40?OpenDocument 31/08/2018 Dirección de Planeación y Evaluación Proyecto prioritario, Servicio Profesional Docente. 2018 03/09/2018
2018 Departamento de: Informática, Servicios Educativos, Subdirección Académica, Planeación Educativa. "Objetivo 3.1. Establecer un sistema de indicadores que permitan evaluar los planes de mejora continua y el ingreso al SNB
Objetivo 3.2. Evaluar y dar seguimiento a las instituciones privadas incorporadas el CBSLP
Objetivo 3.3. Crear un sistema de seguimiento de egresados
Objetivo 3.4. Fortalecer la cultura de la mejora continua en planteles y centros EMSAD" "Diseño de sistema de indicadores alineado al SNB. Reportes de evaluación de instituciones incorporadas. Reportes de seguimiento de egresados. Diagnósticos y uso de la evaluación en planteles." "Incrementar para 2018 en 10% las consultas de alumnos y padres de familia al SEIGA.Registrar 3 instituciones incorporadas en el Nivel IV del SNB. Otorgar el RVOE al 100% de las instituciones privadas que lo soliciten, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Colegio.Dar seguimiento y cumplimiento en tiempo y
forma a los que se solicita.Incrementar para 2017 en 10% el número de encuestados del Sistema de Seguimiento a
Egresados." % http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/720F7DE0789197708625822D00545A40?OpenDocument 31/08/2018 Dirección de Planeación y Evaluación Proyecto prioritario, Evaluación. 2018 03/09/2018
2018 Departamento de: Informática, Servicios Educativos, Recursos Materiales, Planeación Educativa, Organización y Métodos. "Objetivo 4.1. Fortalecer la pertinencia del modelo educativo de CBSLP
Objetivo 4.2. Ampliar la cobertura del CBSLP con equidad. Objetivo 4.3. Mejorar la infraestructura y equipamiento para el desarrollo de actividades complementarias que permiten alcanzar el perfil de egreso de la RIEMS. Objetivo 4.4. Mantener y mejorar la infraestructura en planteles y centros EMSAD creando o adecuando espacios culturales dignos. Objetivo 4.5. Fomentar la seguridad dentro y fuera del Planteles y Centros EMSAD
Objetivo 4.6. Optimizar la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos con los que cuenta la institución." "Cobertura. Infraestructura y equipamiento. Actividades de apoyo al curriculum. Programas de mantenimiento. Índice de satisfacción del alumno." "Incrementar para 2018 en 10% las visitas a la página provenientes del sector educativo de nivel básico.Incrementar para 2017 en 10% las visitas a la página del Colegio, en el apartado de Becas.Que para 2017 se dote del servicio de internet
al 50% de Planteles y Centros EMSaD que no lo tengan.1 módulo de Becas para el SEIGA . 2 módulos de generación de Estructuras Docentes 2017A y 2017B. 1 módulo del Reloj Checador para la gestión de tiempos de reposición.4 plataformas de encuestas: “Examen Diagnóstico de Ingreso”, “Entrevista inicial”, “POSIT” y “Estilos de Aprendizaje”
50% de avance de la plataforma administrativa: “Plataforma de Manejo de Personal” 50% de avance de la plataforma académica: “Plataforma Escolar (Docentes/Alumnos)” . Elaboración en 2017 del REILI Supervisar físicamente el 15% de Planteles y Centros Emsad .Llevar a cabo 1 curso de actualización. Supervisar el 100% de las bitácoras de los
Laboratorios de Informática de Planteles y Centros EMSaD. Hacer 2 mantenimientos al año preventivos en los equipos personales de Dirección General.Actualizar al 80% de los bibliotecarios adscritos a la institución. Lograr que el 50% de los alumnos matriculados se conviertan en usuarios. Un proyecto anual y 5 estudios de factibilidad a solicitud. Dar seguimiento y cumplimiento en tiempo y forma a los que se solicita.100% de apoyo a Planteles y Centros EMSaD.Coordinar el envío de reportes y mantener clasificado y actualizado el archivo de la D.G. Entregar informe Cualitativo y uno cuantitativo en tiempo y forma.Actualizar 34 Manuales de Organización y Procedimientos." % http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/720F7DE0789197708625822D00545A40?OpenDocument 31/08/2018 Dirección de Planeación y Evaluación Proyecto prioritario, Infraestructura y Equipamiento. 2018 03/09/2018
2018 Departamento de: selección, contratación y movimientos de personal docente y administrativo, recursos materiales, informática, comunicación social, jurídico, organización y métodos, unidad de transparencia, recursos humanos, financieros, auditoria interna, secretaria particular. "Objetivo 5.1. Optimizar los recursos con los que cuenta el CBSLP. Objetivo 5.2. Coadyuvar en la calidad de la mejora educativa. Objetivo 5.3. Cumplir con los procedimientos que se marcan en la ley de armonización contable. Objetivo 5.4. Mejorar la evaluación de la Institución en temas de transparencia. Objetivo 5.5. Informar en tiempo y forma
respecto a las actividades del COBACH y el avance en sus programas institucionales." Porcentaje de radicaciones recibidas "Cubrir los requerimientos del personal Docente en los 40 Colegios de Bachilleres y los 29 Centros EMSaD del estado, otorgando un beneficio a la comunidad estudiantil que conforma el subsistema.Lograr el 100% de inventarios ctualizados. Dar de baja anualmente los bienes muebles obsoletos que representen un incremento en los inventarios. Lograr consolidar las compras de DG y aplicar al 100% la normatividad vigente.Que en 2017 los alumnos cuenten con un
módulo para la impresión de Boletas, Constancias de Terminación y Cartas de Buena Conducta.En 2017 desarrollar el 50% de la Plataforma de Manejo de Personal, para consulta.Lograr el mejor posicionamiento en los medios de comunicación prensa escrita y electrónica, así como en noticieros radio y televisión, de las notas que emite el colegio y
su difusión en tiempo y forma a la comunidad del Colegio.Iniciar los procesos de digitalización de información del archivo de concentración en las oficinas centrales, cubriendo un 20%. Lograr disminuir demandas laborales en un 70%.Actualizar 42 cedulas de puestos.Que el 100% de las solicitudes de información se contesten satisfactoriamente evitando los Recursos de Revisión.Coordinar el envío de reportes y mantener clasificado y actualizado el archivo de la D.G.Tener disponible la información requerida por dependencias y personal en cualquier momento.Tramitar 24 remesas, más las que se presenten de manera extraordinaria y recaudar el 100% de aportaciones de las 11 escuelas incorporadas al Sistema.Programar con 15 días de anticipación el pago a proveedores del 100% de los servicios y materiales. Realizar 2,020 pagos de nómina quincenalmente así como los impuestos generados y las prestaciones sociales. Cubrir el 100% de los pagos autorizados de las prestaciones como anteojos, canastilla, guardería y titulación. Tramitar ante el banco para la reposición de tarjetas bancarias a los 2,020 trabajadores que cuentan con este servicio.Atender las solicitudes que se reciban de los 40 Planteles, 30 Centros EMSaD y Dirección General.Elaborar 12 Informes Financieros mensuales que cumplan con lo establecido en la Ley de Contabilidad Gubernamental.El sistema de control interno está a cargo de la propia entidad pública. Su implementación y funcionamiento es responsabilidad de sus autoridades, funcionarios y servidores, en todas las áreas por lo que no es medible como área individual reflejando un % de cumplimiento.Lograr la revisión en el 50% de los planteles y 50% de los Centros EMSaD, 20 Planteles y 15 Centros EMSaD durante el ejercicio 2017.Dar seguimiento a las actividades que se calendaricen para su ejecución y cumplimiento al 100%." % http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/720F7DE0789197708625822D00545A40?OpenDocument 31/08/2018 Dirección de Planeación y Evaluación Proyecto prioritario, administración, transparencia y rendición de cuentas. 2018 03/09/2018



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB3617A42C7E979B7862582FD00509142Creado el 09/03/2018 08:40:45 AM
Carátula de registro60A297F8A33F47D9862582FD00509572Autorcobach slp
RegistroE7DFC026C2A2A4D2862582FD0050A298Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247