Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadosedarh slp
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos

Periodo
05 Mayo2018

ObligaciónLas condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Obligación específica.
Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXIV

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXIV_Mayo2018.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/CD18D6177690D83D8625830B0061D079/$File/LTAIPSLP84XXIV_Mayo2018.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Servicios ofrecidos LTAIPSLP84XXIV La información para dar a conocer los servicios públicos que presta el sujeto obligado, tanto de las actividades realizadas por la administración pública para satisfacer necesidades de la población, como las realizadas por los sujetos obligados que no formen parte de la Administración Pública, pero que involucren el uso de recursos públicos. Los servicios deben estar al alcance de la población sin necesidad de que el ésta los exija, como es el caso de los trámites. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del servicio Tipo de servicio (catálogo) Tipo de usuario y/o población objetivo Descripción del objetivo del servicio Modalidad del servicio Requisitos para obtener el servicio Documentos requeridos, en su caso Hipervínculo a los formatos respectivo(s) publicado(s) en medio oficial Tiempo de respuesta "Área en la que se proporciona el servicio y los datos de contacto
Tabla_549847" Costo, en su caso especificar que es gratuito Sustento legal para su cobro Lugares donde se efectúa el pago Fundamento jurídico-administrativo del servicio Derechos del usuario ante la negativa o la falta "Lugar para reportar presuntas anomalias
Tabla_549839" Hipervínculo información adicional del servicio Hipervínculo al catálogo, manual o sistemas Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 03/05/2018 31/05/2018 Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable / Información, estadística y estudios (SNIDRUS) Directo Productores agropecuarios, investigadores, académicos y público en general Proveer de información oportuna a los productores y agentes económicos que participan en la producción y en los mercados agropecuarios e industriales y de servicio. presencial "SOLICITUD a texto libre del requerimiento de información estadística agropecuaria y climática firmada por el productor, estudiante, investigador, etc. COSTO gratuito
COMPROBANTE A RECIBIR acuse de carta de petición de información
TIEMPO DE RESPUESTA 5 días hábiles posterior a la recepción." SOLICITUD a texto libre del requerimiento de información estadística agropecuaria y climática firmada por el productor, estudiante, investigador, etc. http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XLVB/Formato-solicitud-Inf-SNIDRUS.doc 5 días hábiles posterior a la recepción. 1 0 No se genera No se genera Artículo 26 del Reglamento Interno de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) Puede solicitar las veces que sea necesario, siempre y cuando lo justifique la información 1 http://www.campopotosino.gob.mx http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXIV/ManualdeOrganizacionInformatica.pdf Dirección de Informática 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Centro de Seleccion y Reproduccion Caprina Directo Productores ganaderos Satisfacer la necesidad de mejoramiento genetico en la unidad del produccion, a traves de la adquisicon de sementales caprinos, asi como las necesidades de ganado de la misma especie presencial Acudir al Centro de Reproduccion Caprina y proporcinar sus datos de contacto, Nombre, Domicilio, Telefono y manifestar su interes por adquirir sementales y/o hembras de la especie caprina No se requieren documentos https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf Inmediata 2 0 No se genera No se genera LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI La adquisición es libre por lo que no habria una negativa en el servicio, a menos que no haya inventario para venta. 2 https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf https://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2016/XXXIII/MANUALDEORGANIZACION.pdf Direccion de Ganaderia Direccion Administrativa 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Capacitacion crianza de gusano de seda,Hilaturia del capullo y de la Seda.Manejo del Cultivo de Morera Directo Productores- artesanos de textiles de seda. Capacitarse en la tecnologia de la Sericicultura a fin de desarrollarla en modulos que establecidos con el apoyo de recursos federales y estatales presencial Manifestar el deseo de desarrollar la tecnologia en Sericicultura, presentar una solicitud en formato libre Contar con las condiciones del suelo necesarias para el desarrollo de las plantas y que cuenten con el recurso del agua para mantenimiento del cultivo. Acreditacion legal de tenencia de la tierra, acta constitutiva del Grupo solicitante https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf 7 Dias 3 0 No se genera No se genera LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI En caso de no poder agendarse el puede volver a solicitar el apoyo. 3 https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf https://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2016/XXXIII/MANUALDEORGANIZACION.pdf Direccion de Ganaderia Direccion Administrativa 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Produccion de Huevecillo Caja de Huevecillos, capullo y sedas artesanales Directo Productores sericicolas Contar con capullos de alta produccion de seda para la elaboracion de artesanias textiles presencial Solcitar por escrito libre lel interes de adquirir huevecillos, capullos y otros productos, diferentes tipos de seda, deberan anticipar la compra de huevecillo y capullo un año antes. No se requieren documentos https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf Inmediata 4 0 No se genera No se genera LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI poder volver a solicitar el apoyo en caso de haber suficiencia de recursos 4 https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf https://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2016/XXXIII/MANUALDEORGANIZACION.pdf Direccion de Ganaderia Direccion Administrativa 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Centro Acuicola el Peaje Directo Productores que deseen adquirir crias de lobina, carpa y ornato de buena calidad genetica. "Se diversifica el cultivo de especies dulceacuicolas de alta valor comercial que den como resultado dividendos economicos rentables al productor rural y ornamental. Se atiende la demanda insatisfecha de crias de lobina y carpa asi como de ornato de la region, dando atencion a la demanda estatal. " presencial Acudir al Centro Acuicola de Tamasopo y proporcinar sus datos de contacto, Nombre, Domicilio, Telefono y manifestar su interes por adquirir crias de lobina, carpa y ornato No se requieren documentos https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf 2 DIAS 5 0 No se genera No se genera LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI poder volver a solicitar el apoyo en caso de haber suficiencia de recursos 5 https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf https://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2016/XXXIII/MANUALDEORGANIZACION.pdf Direccion de Ganaderia Direccion Administrativa 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Centro Acuicola Tamasopo Directo Productores que deseen adquirir crias de tilapia y bagre de buena calidad genetica "Se diversifica el cultivo de especies dulceacuicolas de alta valor comercial que den como resultado dividendos economicos rentables al productor rural. Se atender la demanda insatisfecha de crias de tilapia y bagre de la region, dando atencion a la demanda estatal. " presencial Acudir al Centro Acuicola de Tamasopo y proporcinar sus datos de contacto, Nombre, Domicilio, Telefono y manifestar su interes por adquirir crias de tilapia y bagre No se requieren documentos https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf 2 DIAS 6 0 No se genera No se genera LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI poder volver a solicitar el apoyo en caso de haber suficiencia de recursos 6 https://www.transparenciasedarh.gob.mx/SIN_INFORMACION.pdf https://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2016/XXXIII/MANUALDEORGANIZACION.pdf Direccion de Ganaderia Direccion Administrativa 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Programa Estatal de Construcción y/o Rehabilitación de Bordos con Fines de Abrevadero Directo Presidencias municipales, organizaciones de productores legalmente constituidas y productores individuales que cuenten con la aportación económica para un mínimo de 200 horas maquina en áreas compactas. Las solicitudes solamente podrán ser autorizadas para atender las peticiones referentes a la construcción y/o rehabilitación de bordos con fines de abrevadero. Estas obras se construirán en seco y solamente utilizando un tractor bulldozer propiedad de Gobierno del Estado para su compactación. Contar con el suficiente volumen de agua almacenada, para que pueda abrevar el mayor número de cabezas de ganado y enfrentar el estiaje atípico. presencial Presidencias municipales, organizaciones de productores legalmente constituidas y productores individuales que cuenten con la aportación económica para un mínimo de 200 horas maquina en áreas compactas. Las solicitudes solamente podrán ser autorizadas para atender las peticiones referentes a la construcción y/o rehabilitación de bordos con fines de abrevadero. Estas obras se construirán en seco y solamente utilizando un tractor bulldozer propiedad de Gobierno del Estado para su compactación. Solicitud de participación en el programa que incluya las localidades a beneficiar para realizar un recorrido de campo y poder definir técnicamente el número de horas máquina a convenir. La misma solicitud tendrá que precisar el calendario de aportaciones, así como el origen del recurso; para de esta manera estar en condiciones de firmar un convenio de colaboración. Una vez definidas las horas maquina a convenir, se requiere entregar en la SEDARH el Convenio de Colaboración generado por un mínimo de 200 horas maquina; para el caso especifico de Presidencias Municipales que hagan uso de recursos federales del Ramo 33, deberán anexar las actas de cabildo del Ayuntamiento y el acta del Consejo de Desarrollo Social donde fueron autorizadas sus aportaciones. http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXIV/Proceso_Bordos_2018.pdf Hasta 8 dias a partir de la entrega de la solicitud con todos los requisitos completos 7 0 No se genera No se genera Plan Estatal de Desarrollo (Sector Agropecuario). En caso de no cumplir con los requisitos para la atención de una solicitud individual, la sugerencia es manifestar su interes de participar en la Componente en la Dirección de Desarrollo Rural de su Municipio o con la Asociación Ganadera local correspondiente; a fin de generar el convenio de colaboración respectivo con la SEDARH y ser atendido. 8 http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXIV/Requisitos_Programa_Bordos.pdf http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXIV/NO_SE_GENERA.pdf Direccion General de Recursos Hidraulicos la genera y posee, la publica la Direccion de Administración 04/06/2018 04/06/2018
2018 03/05/2018 31/05/2018 Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA) Indirecto Las reglas de operación establecen un población posible de atención a a aquellas personas físicas o morales organizadas en grupos denominados comité pro proyecto, que se dedican a las actividades de producción agrícola y pecuaria; ubicadas en los municipios acordados en cada Entidad como de mayor prioridad por el grado de deterioro, escasez o sobreexplotacion de sus recursos productivos primarios. El objetivo general del programa es apoyar a grupos de productores(as) agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua y procesos de erosión del suelo, para aprovechar sustentablemente los recursos naturales asociados con sus actividadesproductivas, mediante la ejecución de proyectos de conservación de suelo y agua y de construcción de obras de almacenamiento y manejo de agua. Alcance a mediano y largo plazo, con una cobertura potencial en 34 municipios del Estado. presencial "Las reglas de operacion del Programa de Apoyo a Pequeños Productores en sus articulos 9 y 91, establecen los siguientes requisitos para participar en la Componente IPASSA 2018: I. Pertenecer al municipio determinado como prioritario en el Anexo IV Municipios Potenciales de Atención Prioritaria para el
Componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (referido para este caso
como ""IPASSA"") de estas Reglas de Operación. II. Integrar un grupo de productores y con ellos, un Comité Pro proyecto y registrarlos en el Anexo II Relación de
Solicitantes a los Componentes del Programa de Apoyos a Pequeños Productores de las presentes Reglas de Operación
con el detalle de los integrantes. III. Presentar solicitud según formato del Anexo I Solicitud de Apoyo del Programa de Apoyos a Pequeños Productores
acompañada del Proyecto elaborado de acuerdo al Guion establecido en el Anexo III Guion Único para la Elaboración de
Proyectos de Inversión, en el que se destaque el impacto productivo estimado y la generación de empleo. IV. Presentar comprobante de propiedad o usufructo del predio o bien constancia de posesión pacífica avalada por la
autoridad municipal, comunal o ejidal, o la que corresponda. V. Acreditar la legal posesión o propiedad de la tierra, mediante la documentación pertinente en términos de las leyes
locales o federales aplicables." "Solicitud de apoyo del programa de Apoyos a Pequeños Productores (Anexo I); Relacion de solicitantes (Anexo II); Guion unico para la elaboracion de proyectos de inversion (Anexo III); Presentar comprobante de propiedad o usufructo del predio o bien constancia de posesión pacífica avalada por la autoridad municipal, comunal o ejidal, o la que corresponda; Acreditar la legal posesión o propiedad de la tierra, mediante la documentación pertinente en términos de las leyes y; Declaratoria en materia de Seguridad Social (Anexo XXIII); Acta de asamblea y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, validada por la Autoridad Municipal; Identificación oficial de los integrantes del grupo; CURP (Clave Única de Registro de Población) de quienes representan al grupo, sólo cuando la identificación presentada no la contenga; Comprobante de domicilio (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con
una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud, de quienes representan al grupo locales o federales aplicables; Si en años anteriores recibió algún apoyo por parte de la SAGARPA, haber cumplido las obligaciones correspondientes; Presentar escrito en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que en el año fiscal 2018 no recibió o está recibiendo apoyos para el mismo concepto de la Administración Pública Federal que implique duplicidad de apoyos, estímulos o subsidios, salvo que se trate de proyectos por etapas; No estar incluido en el ""Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho de recibir apoyos o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo"", a cargo de la Oficialía Mayor de la SAGARPA." http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2018/XXIV/IPASSA_2018_Formatos.pdf Hasta 60 dias a



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5ED3C4E689B58E328625830B0061BD3CCreado el 09/17/2018 11:48:23 AM
Carátula de registroD4ED1040F51BDF3F8625830B0061C2E2Autorsedarh slp
RegistroCD18D6177690D83D8625830B0061D079Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247