Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocharcas slp
Charcas

Periodo
07 Julio2018

ObligaciónAdicionalmente, en el caso de los municipios:

Obligación específica.
El Plan Municipal de Desarrollo, y el Plan de Desarrollo Urbano y de Centros de Población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales, y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IIA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/B625B04575C1F15C862582EF007DF921/$File/LTAIPSLP85IIA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. LTAIPSLP85IIA Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del plan de desarrollo Ámbito de aplicación Fecha de publicación formato (día, mes, año) Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del plan Descripción de metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación (día, mes, año) Hipervínculo al programa correspondiente publicado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2018 01/07/2018 31/07/2018 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 MUNICIPAL 31/01/2016 Ampliar el goce de los derechos sociales de las personas y familias especialmente de aquellas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, generando estrategias para un desarrollo humano integral. Aumentar la competitividad de los sectores comercial, de servicios y agrícolas que permita mejorar las condiciones de vida de la población y genere desarrollo económico para el municipio y sus habitantes. Mejorar la calidad de vida de la población con un enfoque sustentable mediante el fortalecimiento de la planeación urbana, el acceso a servicios públicos de calidad y el ordenamiento territorial. Disminuir la incidencia delictiva a través de la profesionalización de la policía municipal y la promoción de una cultura de la paz que promueva la cohesión social y la corresponsabilidad social. Generar confianza entre la población acerca de la gestión municipal implementando un gobierno eficiente, transparente y con gestión basada en resultados que promueva la participación ciudadana y la corresponsabilidad social. "Las metas de la presente administración, las cuales se lograran mediante el cumplimiento del presente plan son: ▪ Contar con un municipio digna DONDE LA GENTE esté orgullosa de VIVIR, TRABAJAR Y DESARROLLARSE. ▪ Empoderar y direccionar la participación de las y los ciudadanos en la construcción de un municipio sustentable y con oportunidades. " "1. Fortalecer la participación ciudadana como un elemento fundamental en la gestión pública municipal, a través de diversos mecanismos e instrumentos para mejorar, eficientar, transparentar y rendir cuentas del actuar gubernamental. 2. Promover la corresponsabilidad ciudadana en beneficio de las familias y las comunidades, a través del ejercicio de los derechos como un principio elemental de la vida democrática. 3. Impulsar las alianzas entre el sector público y privado con el fin de consolidar el bienestar, el desarrollo y progreso de los habitantes." La metodología del Plan Municipal de Desarrollo considera un ciclo de mejora que parte del diagnóstico de la situación actual junto con la planeación estratégica municipal, en coadyuvancia con la programación física y financiera de las acciones de corto y mediano plazo que corresponden al planteamiento general, las acciones concretas son plasmadas en el Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos del Municipio y en el Programa Operativo Anual (POA), ya que en ellos se concentran las actividades requeridas para la ejecución de los planes y programas en asociación con los recursos financieros disponibles. 31/01/2016 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/C158E30EC193D16586258294006A1D75?OpenDocument SECRETARÍA 10/09/2018 20/08/2018 INFORMACIÓN VIGENTE PARA ESTE PERIODO A INFORMAR. Complemento de Plan Municipal 2015-2018 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/65F0548B5F06006486258294006A36CB?OpenDocument



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad07671D1CBA6A8E4A862582EF007DD64ECreado el 08/20/2018 04:55:57 PM
Carátula de registro0066ACA417AE1F3C862582EF007DE71BAutorcharcas slp
RegistroB625B04575C1F15C862582EF007DF921Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247