Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadovilla de arista slp
Villa de Arista

Periodo
10 Octubre2018

ObligaciónAdicionalmente, en el caso de los municipios:

Obligación específica.
El Plan Municipal de Desarrollo, y el Plan de Desarrollo Urbano y de Centros de Población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales, y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IIA OCTUBRE 2018.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/B28BD2A419A2EC1F8625833C006B1058/$File/LTAIPSLP85IIA+OCTUBRE+2018.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. LTAIPSLP85IIA Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del plan de desarrollo Ámbito de aplicación Fecha de publicación formato (día, mes, año) Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del plan Descripción de metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación (día, mes, año) Hipervínculo al programa correspondiente publicado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2018 01/10/2018 31/10/2018 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO MUNICIPAL 06/02/2016 Documento que ayudara a definir el rumbo del municipio con gestiones, obras y acciones reales. Basado en los principios del Desarrollo Social y Humano que nos permita ofrecer a nuestros habitantes unamejor calidad de vida. La unión de esfuerzos para la construcción de un futuro mejor, sólido, armónico y de pertenencia histórica sera el impulso que esta administración genere con sus programas, acciones y nuevos procedimientos en el aspecto económico, social y político; el cual esta orientado a ofrecer igualdad de oportunidades en bienestar de todos los habitantes de nuestro municipio en los proximos tres años de gestión. Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este plan se conformo a partir de toda la información de necesidades recabada durante las peticiones de campaña, solicitudes, foros de consulta ciudadana, participacion del H. Ayuntamiento, funcionarios de primer nivel y sobre todo la participacion de la población en general; por lo cual dan legatimidad al Plan Municipal de Desarrollo. 06/02/2016 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/E9809CE6DFEE709E8625833C006A88B8/$File/PLAN+MUNICIPAL+DE+DESARROLLO+2018.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL TRANSPARENCIA 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA Transparentar la gestión gubernamental proporcionando a la ciudadanía la información que solicite, en los términos establecidos por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí. "Lograr que los departamentos administrativos entreguen puntualmente mes con mes la información pública de oficio. Promover la cultura en el Municipio sobre la transparencia que todos sepan que pueden conocer en qué y cómo se gastan los recursos financieros. Colocar al Municipio dentro de los primeros 10 lugares a nivel Estado en cuanto a calificaciones por parte de la CEGAIP en materia de Transparencia. " Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este programa operativo se realizo en base a las funciones y objetivos plasmados en el reglamento interno del municipio de Villa de Arista y en el Manual General de organización a demas de la Metodologia del Marco Logico NO SE PUBLICA http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/83F42218D932BAE78625833C006A989D/$File/TRANSPARENCIA+POA.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DESARROLLO AGROPECUARIO 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA Contribuir a mejorar la vida de los productores del medio rural, mediante apoyos ganaderos, agrícolas, rurales, para incrementar la productividad y rentabilidad de los productores y aumentar el nivel de vida. "1.- se llevaran a cabo reuniones mensuales cada segundo lunes de cada mes, se atenderán a los productores en el departamento de desarrollo agropecuario. 2.- se entregaran alrededor de unos 2,000 rollos, debido al bajo precio del chile y la baja producción por las enfermedades. 3.- se apoyara con el 50% del fertilizante y se apoyaran con 100 ton. 4.- se apoyara con plántula, cerco y tela para el establecimiento de nopal tunero para 100 has. 5.- se apoyara con cerco para el establecimiento de maguey mezcalero para 100 has. 6.- se apoyara con el 50% del costo total del semental en la expo ganadera 2017. 7.- se apoyara con módulos para la producción de mole artesanal en San Elías. 8.- se apoyara con el 50% de módulos para invernaderos. 9.- se le seguirá dando asistencia técnica al grupo de caprino cultores y se seguirá con la gestión de proyectos productivos como piletas con el 50% de apoyo, se establecerán módulos de nopal y maguey para el grupo. 10.- se apoyara con la asistencia técnica para los porcinocultores y seguirá con la gestión de proyectos. 11.- se realizara un convenio con SEDARH y Municipio por $500,000.00. 12.- el convenio se estable entre el Municipio y la junta local de sanidad vegetal por 100 has. El 50% aporta la Presidencia Municipal y el otro 50% los productores. 13.- se apoyara con el 50% de apoyo para semilla de avena. 14.-se empezara con la siembra de brócoli, coliflor y zanahoria para posteriormente congelarla. 15.- se rehabilitara los principales caminos del municipio. " Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este programa operativo se realizo en base a las funciones y objetivos plasmados en el reglamento interno del municipio de Villa de Arista y en el Manual General de organización a demas de la Metodologia del Marco Logico NO SE PUBLICA http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/37E4B73D0EF611398625833C006AA407/$File/DESARROLLO+AGROPECUARIO+POA.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SEGURIDAD PUBLICA 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA "• Preservar la libertad, el orden y la paz públicos. • Salvaguardar la integridad y derechos de las personas. • Auxiliar a las demás autoridades involucradas en el área de Seguridad Pública, Procuración y Administración de Justicia y a los Poderes del Estado. • Prevenir la comisión de delitos. • Desarrollar la Política de Seguridad Pública del Presidente Municipal así como del Poder Ejecutivo Estatal
" "Como Dirección General de Seguridad Pública, nos hemos fijado la principal meta de recuperar la confianza de la Ciudadanía, que vean en nuestros Agentes Municipales a un ente que les brinde la confianza de acercarse a pedir auxilio, que vean en nuestro personal el alivio real, inmediato, profesional a la necesidad de sentirse seguro en su entorno. El bienestar social, hoy en día va íntimamente relacionado a la Seguridad Pública, por ello la segunda de nuestras metas es lograr y garantizar el bienestar social de los Aristences, con base al respeto de los Derechos Humanos, velando por el estricto cumplimiento del Derecho. " Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este programa operativo se realizo en base a las funciones y objetivos plasmados en el reglamento interno del municipio de Villa de Arista y en el Manual General de organización a demas de la Metodologia del Marco Logico NO SE PUBLICA http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/49B3DE6E3F9FEBC28625833C006AAF6F/$File/SEGURIDAD+PUBLICA+POA.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DESARROLLO SOCIAL 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA Conducir y conformar una política social municipal integral y sustantiva orientada por valores de convivencia social, de equidad de género y de igualdad de oportunidades a fin de impulsar el desarrollo sustentable de la comunidad urbana y rural del municipio por medio de la vinculación responsable y transparente de prioridades, promoviendo la participación ciudadana, fomentando la corresponsabilidad en materia de infraestructura y desarrollo cultural, deportivo, social, agropecuarios y de servicios básicos a través de estrategias de planeación, coordinación, dirección y evaluación de los programas, proyectos, obras y acciones en materia de desarrollo social, con el fin de fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de la población. "Ejecutar el programa de obra y acciones para el período 2015-2018, disminuyendo de manera sustancial el rezago en los diferentes rubros como son agua potable, drenaje, caminos, electrificación, infraestructura educativa, salud, infraestructura productiva, urbanización, vivienda, seguridad pública, asistencia social y servicios públicos municipales, en apego a los lineamientos generales de la operación de los fondos del Ramo 33, así como las leyes que rigen su operación. Crecer en un 30% los servicios de infraestructura básica, en estos tres años de Gobierno. Llevar a cabo mensualmente las reuniones de consejo de desarrollo social, manteniendo una constante y activa participación organizada con la población beneficiada con las obras y acciones en los 3 años de la administración municipal 2015 – 2018. Contar con 1 programa de atención a la niñez, llegando a atender al 60 % delos niños, que lo requieran durante el periodo de la administración 2012-2015. Garantizar que los programas sociales lleguen a los beneficiarios que realmente lo necesiten sin distinción alguna y que sean aplicados correctamente, durante el periodo de la administración 2012-2015. Garantizar la atención eficiente al público en general, con un seguimiento puntual a las demandas hechas por la ciudadanía. Implementación de un programa anual para apoyo con láminas, cemento y paquetes de block. Apoyo para la ampliación de 500 viviendas en las zonas urbana y rural durante la administración 2015-2018. Construcción de 250 pisos firmes durante la gestión del periodo de la administración. Suministro de 200 cocinas ecológicas en comunidades marginadas durante los tres años de gestión. Adquisición de 1 terreno de 2 hectáreas para la construcción de viviendas y construcción de 200 pies de casas para personas que no cuenten con vivienda. " Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este programa operativo se realizo en base a las funciones y objetivos plasmados en el reglamento interno del municipio de Villa de Arista y en el Manual General de organización a demas de la Metodologia del Marco Logico NO SE PUBLICA http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/446766A925E8AE318625833C006AC1B2/$File/DESARROLLO+SOCIAL+POA.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL CATASTRO MUNICIPAL 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA "Planear, administrar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar acciones que permitan el Desarrollo Catastral en el Municipio, para brindar un servicio de eficiencia y calidad a la ciudadanía. Permitiendo un acercamiento a la ciudadanía para regularizar sus fraccionamientos y lotificaciones, así como la asignación de nomenclatura a cada uno de los predios. Haciendo promociones, descuentos y así lograr una mejor participación de los contribuyentes y obtener una mejor recaudación. " "Hacer Invitaciones de pago y de Descuentos por parte de Cabildo, para tener un pago de Predial al corriente de los Contribuyentes. Que cada uno de los fraccionamientos se regularicen y presente su plano de lotificación para su aprobación y que se escriture cada uno de los lotes. Asignar a cada uno de los predios su número oficial. " Implementar acciones enfocadas a la sustentabilidad del municipio, al cuidado del medio ambiente, atencion de grupos vulnerables (vivienda, agua potable, electrificacion, alcantarillado, etc) y considerar un crecimiento ordenado de la poblacion (desarrollo urbano) sin olvidar el acercamiento a la ciuadania a travez de corporaciones de seguridad publica municipal. Este programa operativo se realizo en base a las funciones y objetivos plasmados en el reglamento interno del municipio de Villa de Arista y en el Manual General de organización a demas de la Metodologia del Marco Logico NO SE PUBLICA http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/D6EEE9B0DCDC57918625833C006ACBE4/$File/CATASTRO+POA.pdf SECRETARÍA GENERAL 05/11/2018 05/11/2018 ESTA INFORMACION CORRESPONDE AL PMD DE LA ADMINISTRACION 2015 - 2018, AUN SE ESTA TRABAJANDO EN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACION
2018 01/10/2018 31/10/2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ARCHIVO MUNICIPAL 2018 MUNICIPAL NO SE PUBLICA "Construir un centro de información disponible en todo momento. La documentación de esta Dependencia Municipal frecuentemente es consultada con base de nuevas transacciones; por eso se debe guardarse en un lugar determinado, con el fin de proporcionar oportunamente cualquier información que sea requerida. Asegurar mantener en perfecta conservación de documentos de los documentos. Toda documentación debe permanecer dentro de las máximas medidas de segurid



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF3E250486B86735F8625833C006A64A8Creado el 11/05/2018 01:29:25 PM
Carátula de registro563EC32943A723F68625833C006A6753Autorvilla de arista slp
RegistroB28BD2A419A2EC1F8625833C006B1058Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247