Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadomvirreinato slp
Museo del Virreinato

Periodo
08 Agosto2018

ObligaciónLos informes finales de resultados definitivos de las auditorías concluidas

Obligación específica.
Los informes finales de resultados definitivos de las auditorías concluidas al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen, en su caso, las aclaraciones que correspondan; una vez que se hayan agotado y resuelto los recursos que en su caso hubieren sido promovidos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/ADA089713CAADC0B862583140058AFC4/$File/LTAIPSLP84XXX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Resultados de auditorías realizadas LTAIPSLP84XXX La información correspondiente a los resultados de las auditorías internas y externas realizadas a su ejercicio presupuestal, así como los hallazgos, observaciones, conclusiones, recomendaciones, dictámenes o documentos correspondientes, entregados por la instancia que las haya realizado y, en su caso, el seguimiento a cada una de ellas. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ejercicio(s) auditado(s) Periodo auditado Rubro (catálogo) Tipo de auditoría Número de auditoría Órgano que realizó la revisión o auditoría Número o folio que identifique el oficio o documento de apertura Número del oficio de solicitud de información Número de oficio de solicitud de información adicional Objetivo(s) de la realización de la auditoría Rubros sujetos a revisión Fundamentos legales Número de oficio de notificación de resultados Hipervínculo al oficio o documento de notificación de resultados Por rubro sujeto a revisión, especificar hallazgos Hipervínculo a las recomendaciones hechas Hipervínculos a los informes finales, de revisión y/o dictamen Tipo de acción determinada por el órgano fiscalizador Servidor(a) público(a) y/o área responsable de recibir los resultados Total de solventaciones y/o aclaraciones realizadas Hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado, en su caso Total de acciones por solventar Hipervínculo al Programa anual de auditorías Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 1 de Agosto de 2018 31 de agosto de 2018 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO 2015 auditoría externa ADMINISTRATIVA 001/2016 CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO Llevar a cabo la revisión de la carpeta de evidencias del Control Interno del Museo del Virreinato, la cual debe contener todas las actividades que se han realizado desde el inicio de los trabajos en materia de control interno, a fin de cirroborrar que los datos proporcionados por el organismo en el informe presentado ante la Contraloría General del Estado, sean veridicas y cuenten con el debido soporte. Programa Anual de Trabajo de Control Interno: PRIMERA NORMA: Ambiente de Trabajo; SEGUNDA NORMA: Administración de Riesgos; TERCERA NORMA: Actividades de Control; CUARTA NORMA: Informar y comunicar; QUINTA NORMA: Supervisión y Mejora Contínua ARTÍCULOS 43 y 44 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL ESTADO, 1o., 2o., y 6o., FRACCION VIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO, 5o. DEL ACUERDO SECRETARIAL QUE ESTABLECE LAS NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SAN LUIS POTOSÍ. OFICIO No. CGE/DT-4689/2016 PRIMERA NORMA.- AMBIENTE DE CONTROL: NIVEL ESTRATÉGICO; NIVEL DIRECTIVO; NIVEL OPERTIVO : Se cuenta con un nivel AVANZADO DE EFECTIVIDAD. SEGUNDA NORMA.-ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS: NIVEL ESTRATÉGICO Y NIVEL DIRECTIVO: Se cuenta con un nivel inexistente. TERCERA NORMA.- ACTIVIDADES DE CONTROL: Se cuenta con un nivel AVANZADO DE EFECTIVIDAD. CUARTA NORMA.-INFORMAR Y COMUNICAR: Se cuenta con un nivel AVANZADO DE EFECTIVIDAD. QUINTA NORMA.- SUPERVISION Y MEJORA CONTÍNUA: Se cuenta con un nivel AVANZADO DE EFECTIVIDAD. Se observa que no se ha dado cumplimiento al Artículo 16o., Segunda Norma.- Admiistración de Riesgos, donde se establece que este es un proceso constante de identificación y análisis de los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos y metas de la dependencia y/o entidad, previstos en los programas sectoriales y operativos anuales acordes al marco jurídico que rije su funcionamiento, mismo que será responsabilidad de los Organos de Control Interno y Äreas Administrativas. Por lo que se concluye que se cuenta con elementos de control que permiten cumplir de manera avanzada con lo establecido en el Artículo 17 del Acuerdo Secretarial que establece las Normas Generales de Control Interno para la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. a).- Elaborar el Plan Anual de Control Interno. b) .- Atender las deficiencias que detectan los órganos de fiscalización, a fin de tener un control correctivo, pero sobre todo correctivo e implementar las acciones de mejora para evitar su reincidencia. Director General En proceso En proceso 2 Depende de la Contraloría Interna de la Secretaría de Cultura DIRECCION GENERAL Y ÁREA ADMINISTRATIVA 30 de septiembre de 2018 31 de agosto de 2018



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad74752FB9B8F8AF03862583140058A573Creado el 09/26/2018 10:08:41 AM
Carátula de registro5B4566DB5B789278862583140058A764Autormvirreinato slp
RegistroADA089713CAADC0B862583140058AFC4Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247