Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadoopadrefugiocfdz slp
Organismo Operardor Paramunicipal de la Comunidad el Refugio Ciudad Fernández S.L.P.

Periodo
02 Febrero2018

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Programas

A ) Artículo84

B ) FracciónIII

C ) IncisoB2


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
CULTURA DE AGUA.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/9BC292D7A10C1E15862582E300549F4A/$File/CULTURA+DE+AGUA.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Municipio de : (EL REFUGIO), CIUDAD FERNANDEZ, S.L.P. Dependencia: SEPAPAR
Programa: "Capacitacion ambiental y desarrollo sustentable"
Objetivo sectorial: Favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, concientizando a la poblacion, dando prioridad al sector educativo sobre su participacion en el cuidado de los recursos hidricos y ecologicos. Beneficiarios: Poblacion en general, direccionando el sector educativo y usuarios domésticos Matriz de Indicadores para Resultados
RESUMEN NARRATIVO INDICADORES Medios de Verificación SUPUESTOS PRESUPUESTO
Nombre Método de cálculo Frecuencia
FIN Contribuir al cuidado del medio ambiente, principalmente el recurso hídrico mediante el uso y reuso del mismo, con la finalidad de disminuir el consumo del agua, cuidando al mismo tiempo la economía que se refleja en el cobro del recibo del agua. Tasa de variación entre el gasto de volumen de agua en los usuarios, promoviendo la concientización a través de personal capacitado. [(Docentes certificados en el año actual/ Docentes certificados en el año anterior)-1] *100 Mensual y Anual Informe mensual a las dependencias normativas e informe de Gobierno enero- diciembre
PROPÓSITO Evaluar y certificar a docentes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y profesional que les permita realizar dinámicas entre alumnos y padres de familia y con ello integrándolos a participar en la promoción de acciones de capacitación ambiental y desarrollo sustentable. Tasa de variación de docentes certificados a través de evaluaciones previas acordes al tema de capacitación ambiental y desarrollo sustentable. [[Docentes atendidos a traves de evaluaciones en el año actual/ Docentes atendidos a traves de Evaluaciones en el año anterior)- 1] *100 Anual Concentrado de docentes certificados en el año actual / Concentrado de docentes certificados en el año anterior Las evaluaciones se llevaran a cabo oportunamente, para que los Docentes se encuentren en calidad de ser Certificados en materia de educación Ambiental y Desarrollo Sustentable. COMPONENTE 1 [C1] Evaluacion y Certificacion de Docentes. Tasa de Variación de docentes con la Capacidad y certificación en materia de medio ambiente y desarrollo sustentable. [(Docentes certificados en el año actual/ Docentes certificados en el año anterior)-1] *100 Anual Concentrado de docentes certificados del año actual /Concentrado de Docentes certificados del año anterior. Se cuenta con los recursos humanos, materiales y financieros para la realizacion de las evaluaciones que lleven a la Certificación de los Docentes, avalado por las dependencias normativas. 35,000.00
ACTIVIDAD 1 C1 [A1-C1] Listado de instituciones Educativas viables para Selección de Docentes; generación de estadísticas de docentes en el área de atención. Porcentaje de Docentes que divulgan y difunden informacion acorde al cuidado del medio ambiente. (Docentes Certificados / Docentes programados a certivicar) *100 Anual Concentrado de Docentes Certificados realizados / Concentrado de Docentes Certificados Actualizados. Contar con la planeación oportrunamentes 0.00
ACTIVIDAD 2 C1 [A1-C1] Distribución de los Docentes en tiempo y forma de material didactico para las actividades de difucion y divulgación. Porcentaje de Docentes que recibieron capacitaciones para procedimiento de cerficación. (Número de material didáctico distribuido/Número de material didactico programado a distribuir) *100 Anual Material didáctico impreso / material didactico impreso del año anterior. El material didactivo es suministrado oportunamente. 0.00
ACTIVIDAD 3 C1 [A3-C1] Evaluaciones previas a la certificacion que tiene que ver con el fundamento real de las actividades desempeñadas en el tema de Capacitación Ambiental y desarrollo sustentable. Porcentaje de escuelas con docentes enfocados a capacitación ambiental y desarrollo sustentable. (Número de docentes capacitados en las actividades de capacitación ambiental / Número de docentes asignados a capacitación ambiental) *100 Anual Estado del docente requerido con respecto a frente a grupo o apoyo / Situación legal generada por la institución educativa a la cual esta adscrita. Realizar oportunamente los talleres previos a las evaluaciones para la certificación. 35,000.00



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5FBB12A259C2B786862582E300544F0DCreado el 08/08/2018 09:24:18 AM
Carátula de registro21D372894F18F2C0862582E3005452A7Autoropadrefugiocfdz slp
Registro9BC292D7A10C1E15862582E300549F4ATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247