Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadovilla juarez slp
Villa Juárez

Periodo
12 Diciembre2018

ObligaciónLas recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención, hasta su total cumplimiento.

Obligación específica.
Los mecanismos de participación ciudadana.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLIV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
art 84 frac XLIV-A.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/989F00619C6F23128625837C00592CDB/$File/art+84+frac+XLIV-A.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del mecanismo de participación ciudadana Fundamento jurídico, en su caso Objetivo(s) del mecanismo de participación ciudadana Alcances del mecanismo de participación ciudadana Hipervínculo a la convocatoria Temas sujetos a revisión y consideración Requisitos de participación Cómo recibirá el sujeto obligado las propuestas Medio de recepción de propuestas Fecha de inicio recepción de las propuestas Fecha de término recepción de las propuestas "Área(s) y servidor(es) público(s) con los que se podrá establecer contacto
Tabla_550553" Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/12/2018 31 de diciembre del 2018 comité de desayunos escolares periodico oficial de san luis potosi , reglas de operación de programas alimentarios el mejoramiento y el buen uso del porgrama y las recomendaciones se encarga de revisar que el insumo llegue en tiempo y forma, sin daños esteticos y dentro del tiempo de caducidad. revisar que el insumo llegue en tiempo y forma, sin daños esteticos y dentro del tiempo de caducidad, y los insumos correpondientes al plantel y con la cantidad correspondiente. ser madre de un beneficiario y que se encuetre dentro del programa mediante una solicitud por escrito mediante un escrito 01 de diciembre del 2018 30 de diciembre del 2018 1 dif municipal 07/01/2019 07/12/2018
2018 01/12/2018 comité de asistencia alimentaria a niños y niñas mnenores de 5 años periodico oficial de san luis potosi , reglas de operación de programas alimentarios el mejoramiento y el buen uso del porgrama y las recomendaciones se encarga de revisar que el insumo llegue en tiempo y forma, sin daños esteticos y dentro del tiempo de caducidad. revisar que el insumo llegue en tiempo y forma, sin daños esteticos y dentro del tiempo de caducidad, y los insumos correpondientes al plantel y con la cantidad correspondiente. ser madre de un beneficiario y que se encuetre dentro del programa que sea de 1 año a 4 años 11 meses no escolarizados mediante una solicitud por escrito mediante un escrito 1 de diciembre del 2018 31 de diciembre del 2018 1 dif municipal 07/01/2019 07/12/2018
2018 01 de noviembre del 2018 30 de noviembre del 2018 consejo de desarrollo social 2015-2018 "LEY PARA LA ADMINISTRACION DE LAS APORTACIONES TRANSFERIDAS AL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI en el articulo 65
" instancia fundamental de apoyo para los ayuntamientos en el ejercicio de los recursos referidos, ya que es el espacio de participación social para la promoción, difusión, priorización y vigilancia de las obras y acciones a realizar para atender la demanda de la población. "I. Difundir con claridad en cada localidad, barrio y colonia popular, el propósito del Fondo para la
Infraestructura Social Municipal y del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y la
aplicación de sus recursos; II. Promover entre los vecinos la participación social, como instrumento de desarrollo de la
comunidad; III. Recibir las propuestas de obras y acciones que planteen las comunidades, las cuales deberán
ser sustentadas con el acta de asamblea comunitaria, donde se asiente y valide que las obras y
acciones correspondientes fueron priorizadas por la mayoría de la población; (REFORMADA, P.O. 12 DE JUNIO DE 2007)
IV. Apoyar a los ayuntamientos en la selección de las obras y acciones a realizar, con base en el
programa que se les presenten; V. Efectuar el control, seguimiento y evaluación de los Fondos y Programas; VI. Promover e impulsar a la Contraloría Social; VII. Canalizar al Organo de Control y Supervisión Interno, donde esté constítuido, o a la
Contraloría General del Estado o al Congreso del Estado, las quejas y denuncias, que sobre el
manejo de recursos y calidad de las obras presente la población; VIII. Informar a los beneficiarios en un plazo no mayor de treinta días naturales, sobre la
aprobación o rechazo de propuestas de obras que se presenten, indicando las causas que
originaron la aprobación o rechazo de las mismas; IX. Elaborar un Reglamento Interno que rija sus actividades y funcionamiento; X. Dar seguimiento físico y financiero a las obras y acciones que se ejecuten en sus comunidades; XI. Promover la elaboración de diagnósticos comunitarios que permitan identificar, analizar y
priorizar las demandas y necesidades sociales, y convertirlas en propuestas de desarrollo, y
XII. Impulsar la corresponsabilidad y participación directa de las comunidades, mediante la
aportación de mano de obra, recursos o materiales de la región" no se encontro hipervinculo ya que no sea cambiado los consejeros de dicho consejo de desarrollo social ovances de obras y acciones tendran derecho todos a participar todos los ciudadanos de las comunidades o residentes de la localidad que puedan comprobar su domicilio en esta circunscripcion territorial con 1 ano de antigüedad y ser mayor de edad " Recibir las propuestas de obras y acciones que planteen las comunidades, las cuales deberán
ser sustentadas con el acta de asamblea comunitaria, donde se asiente y valide que las obras y
acciones correspondientes fueron priorizadas por la mayoría de la población" mediante un escrito 01 de noviembre del 2018 09 de noviembre del 2018 1 desarrollo social 07/01/2019 07/12/2018



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadEC89F0E4457E97AA8625837C00591BC6Creado el 01/08/2019 10:14:01 AM
Carátula de registro3BE20F5D62FCB75B8625837C00591E5CAutorvilla juarez slp
Registro989F00619C6F23128625837C00592CDBTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247