Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadovenado slp
venado

Periodo
06 Junio2018

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA junio 2018.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/81CE777E1F376EA0862582CC006A23C4/$File/LTAIPSLP84XLVA+junio+2018.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/06/2018 30/06/2018 Programa concurrencia 0 en proceso $0.00 Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) perteneciente al Ramo General 33 del ejerció Fiscal 2018 Recurso federal A través de reuniones informativas con los representantes ejidales y verificación de las obras Productores agrícolas y ganaderos Las condiciones de productividad agrícola y ganadera son de alto déficit de aprovechamiento Las condiciones productividad agrícolas y ganaderas tienen un alto déficit de aprovechamiento por lo que es importante contar con el equipo necesario para tener el mejor aprovechamiento el programa de concurrencia es un programa para productores agrícolas y ganaderos que deseen adquirir maquinaria y equipo según sea su necesidad del productor 01/02/2018 31/03/2019 Incrementar la producción agrícola y ganadera para beneficio de los productores en el medio rural Adquisición de maquinaria y equipo en los diferentes componentes agrícolas o ganaderos (ensiladoras, implementos agrícolas, remolques ganaderos, tejabanes, corrales, etc...) según sea la necesidad del productor Personas fisicas http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/53D72ECD44936452862582CC0069B0A1?OpenDocument En especie 0.00 Reglas de Operación de la SEDARH La SEDARH en Conjunto con la verificación del H. Ayuntamiento de que se lleve a cabo la obra Martha Laura Zapata Hernández d.rural@venado-slp.gob.mx Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Rural 10/08/2018 10/07/2018 El monto otorgado es la correspondiente cuando se firma el convenio debido a que es cuando se designa el recurso de cada programa, por lo que en el mes en que se firma el convenio se especifica el presupuesto asignado por lo que en los próximos meses en el presupuesto asignado para el programa se establecerá en ceros hasta tener un nuevo presupuesto en su caso. La fecha de inicio del programa se especifica en la apertura de ventanilla y la ejecución de este se da hasta tener firmas de notificaciones. 2018 01/06/2018 30/06/2018 Construccion de bordos con Fines de abrevadero 4211 transferencias otorgadas a organismos para estatales $700,000.00 Fondo de aportación al fortalecimiento municipal (FAFM) y o fondo de infraestructura social Municipal (FISM) Recurso federal A través de reunión ejidal y verificación de la construcción A nivel ejido Grupo informal de 20 a 30 personas representando a el ejido en el programa Debido a la escasa precipitación pluvial la captación de agua para abrevadero es de gran importancia para los ganaderos Las condiciones climáticas son de escasa precipitación pluvial en el año por ello es importante captar el agua de lluvia por lo que se implementó el programa de construcción y rehabilitación de bordos para fines de abrevadero con el fin de que se retenga una gran cantidad de agua y tenga una mayor durabilidad 04/04/2018 31/03/2019 Construcción y Rehabilitación de los bordos para la captación de agua para abrevadero Desazolvar los bordos de abrevadero que sé que solicitaron por ejido en las horas correspondientes en cada ejido Productores ejidatarios http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=183&visit=1&pal=&dir=Secretaría%20de%20Desarrollo%20Agropecuario%20y%20Recursos%20Hidráulicos&pg=0 En especie 0.00 Reglas de Operación de la SEDARH La SEDARH en Conjunto con la verificación del H. Ayuntamiento de que se lleve a cabo la obra Martha Laura Zapata Hernández d.rural@venado-slp.gob.mx Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Rural 10/08/2018 10/07/2018 El monto otorgado es la correspondiente cuando se firma el convenio debido a que es cuando se designa el recurso de cada programa, por lo que en el mes en que se firma el convenio se especifica el presupuesto asignado por lo que en los próximos meses en el presupuesto asignado para el programa se establecerá en ceros hasta tener un nuevo presupuesto en su caso. La fecha de inicio del programa es el de la fecha de firma de convenio que en este caso es el 04/04/2018
2018 01/06/2018 30/06/2018 Proyecto Regional Caprino 0 en proceso $0.00 Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) perteneciente al Ramo General 33 del ejerció Fiscal 2018 Recurso federal Talleres de capacitación y asistencia técnica a los productores A nivel ejido Grupo informal de 20 a 30 personas representando a el ejido en el programa Debido a que las condiciones de los caprinocultores en época de estiaje es un problema para la crianza de su hato se implementó el programa regional caprino En el municipio de venado la época de estiaje es un problema para la crianza del hato se implementó el programa regional caprino brindando asesoría técnica para mejorar la alimentación, reproducción y brindar mejores condiciones en la producción de leche y carne de los productores caprinos para ello se apoyó con infraestructura y equipo a productores que cuentan con más de 80 vientres de cabras registradas en la unidad de producción pecuaria principal requisito para estar dentro del programa. 01/06/2018 31/03/2019 Incrementar la producción caprina del municipio apoyando de acuerdo a las necesidades del productor Asistencia técnica en los temas de reproducción, alimentación, sanidad y transformación del producto (queso y canal de cabrito) y adquisición de maquinaria y equipo Productores caprinos http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/22D53C5E84FF4D55862582CC0069CA4A/$File/hip.+proc.+Bas.+p.+Caprino.docx En especie 0.00 Reglas de Operación de la SEDARH La SEDARH en Conjunto con la verificación del H. Ayuntamiento de que se lleve a cabo la obra Martha Laura Zapata Hernández d.rural@venado-slp.gob.mx Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Rural 10/08/2018 10/07/2018 El monto otorgado es la correspondiente cuando se firma el convenio debido a que es cuando se designa el recurso de cada programa, por lo que en el mes en que se firma el convenio se especifica el presupuesto asignado por lo que en los próximos meses en el presupuesto asignado para el programa se establecerá en ceros hasta tener un nuevo presupuesto en su caso. La fecha de inicio del programa es el de la fecha de firma de convenio por el momento se esta en espera de recibir informacion al respecto
2018 01/06/2018 30/06/2018 Apoyos del Componente Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA) 4211 transferencias otorgadas a organismos para estatales $644,620.00 Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) perteneciente al Ramo General 33 del ejerció Fiscal 2018 Recurso federal Talleres de capacitación y asistencia técnica a los productores A nivel ejido Grupo informal de 20 a 30 personas representando a el ejido en el programa Debido a que las condiciones de los agostaderos cuentan con una alta degradación de suelo y baja cobertura vegetal se implementó el programa de aprovechamiento sustentable de suelo y agua. Uno de los problemas más sobresalientes son las condiciones del agostadero de los diferentes núcleos agrarios cuentan con una alta carga animal por lo que en consecuente se tiene una baja cobertura vegetal en las áreas de agostadero y alta degradación del suelo se implementó un programa en el componente de aprovechamiento sustentable de suelo y agua en el cual se realizan obras como terrazas, construcción de potreros, ollas de agua para captación de agua para uso de abrevadero, plantación de maguey en las terrazas con estas obras se pretende tener áreas excluidas por lo mínimo dos años y con ello tendremos una regeneración de las especies nativas incrementando la cobertura vegetal. 26/03/2018 31/03/2019 Recuperar los recursos de las áreas de agostadero mediante las obras de conservación de suelo y agua "Ejido venado: Adquisición de planta y plantación de barreras vivas con maguey
Ejido salitre: bordo de cortina tierra compactada, cerco para división de potreros, adquisición de planta y plantación de barreras vivas con maguey, terrazas base angosta o formación sucesiva
Ejido sotol: Adquisición de planta y plantación de barreras vivas con maguey
Ejido los remedios: cerco para establecimiento de áreas de exclusión, adquisición de planta y plantación de barreras vivas con maguey, terrazas base angosta o formación sucesiva. Ejido guaname: cerco para el establecimiento de áreas de exclusión, cerco para división de potreros, ejecución de proyecto, adquisición de planta y plantación de barreras vivas con maguey, terrazas base angosta o formación sucesiva. " Productores ejidatarios http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/82364388227BD88A862582CC0069E8EA?OpenDocument En especie 0.00 Reglas de Operación de la SEDARH La SEDARH en Conjunto con la verificación del H. Ayuntamiento de que se lleve a cabo la obra Martha Laura Zapata Hernández d.rural@venado-slp.gob.mx Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Rural 10/08/2018 10/07/2018 El monto otorgado es la correspondiente cuando se firma el convenio debido a que es cuando se designa el recurso de cada programa, por lo que en el mes en que se firma el convenio se especifica el presupuesto asignado por lo que en los próximos meses en el presupuesto asignado para el programa se establecerá en ceros hasta tener un nuevo presupuesto en su caso. el convenio se firmo el 06/03/2018 por lo que solo falta reccibir las notificacione de las obras a realizar en cada nucleo ejidal. 2018 01/06/2018 30/06/2018 Pasos de rodillo aereador 4152 transferencias corrientes a organismos publicos desentralizados $276,205.00 Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) perteneciente al Ramo General 33 del ejerció Fiscal 2018 Recurso federal Atreves de reuniones de asamblea y talleres de capacitación A nivel ejido Grupo informal de 20 a 30 personas representando a el ejido en el programa Debido a la degradación de suelo de las áreas de agostadero y baja productividad de las especies forrajeras se implementó el programa paso de rodillo aereador El programa de paso de rodillo aereador es un programa que surge por la necesidad de recuperar las áreas compactadas por la degradación por lo que el rodillo realiza pequeñas cárcavas con las cuales des compacta el suelo permitiendo una permeabilidad de agua y con ello tener una propagación de la vegetación 14/04/2017 31/03/2019 Recuperar la cobertura vegetal en las áreas de agostadero con baja productividad Paso de rodillo aereador en las áreas designadas (son áreas con poca cobertura vegetal y con alta erosión del suelo) Productores ejidatarios https://www.gob.mx/sagarpa/acciones-y-programas/componente-programa-de-desarrollo-de-programa-de-desarrollo-de-las-zona-aridas-prodeza En especie 0.00 Reglas de Operación de la SEDARH La SEDARH en Conjunto con la verificación del H. Ayuntamiento de que se lleve a cabo la obra Martha Laura Zapata Hernández d.rural@venado-slp.gob.mx Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Rural 10/08/2018 10/07/2018 El monto otorgado es la correspondiente cuando se firma el convenio debido a que es cuando se designa el recurso de cada programa, por lo que en el mes en que se firma el convenio se especifica el presupuesto asignado por lo que en los próximos meses en el presupuesto asignado para el programa se establecerá en ceros hasta tener un nuevo presupuesto en su caso. El convenio se firmo el 14 de abril del 2017, se continua con la ejecucion de las obras de la segunda etapa por lo que solo faltan 40 hectareas en ejido polocote. 2018 01/06/2018 30/06/2018 Ver nota $0.00 Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota https://1drv.ms/f/s!Apm6Pu7nsEiwgWR2coEAmkUKP41k Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Ver nota Presidencia municipal Corredor Plaza Juarez S/N S/N Colonia Zona Centro 1 Venado 45 Venado 24 San Luis Potosí 78920 4868546110 De 9:00 a 16:00 de Domingo a Viernes Desarrollo Social 10/08/2018 10/07/2018 Debido a que la información no ha sido entregada a tiempo se podrá consultar en la ligahttps://1drv.ms/f/s!Apm6Pu7nsEiwgWR2coEAmkUKP41k



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0ADFFEA42711D706862582CC00696302Creado el 07/16/2018 01:19:19 PM
Carátula de registro3B39BDF248767A92862582CC006972EDAutorvenado slp
Registro81CE777E1F376EA0862582CC006A23C4Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247