Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadoebano slp
Ébano

Periodo
02 Febrero2018

ObligaciónLa información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente

Obligación específica.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio.

A ) Artículo84

B ) FracciónXX

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXA 2018.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/72A8D8E570B3DC79862583070057552F/$File/LTAIPSLP84XXA+2018.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Subsidios, estímulos y apoyos_Programas sociales LTAIPSLP84XXA Publicar la información relativa a todos los programas que desarrolla o regula y que impliquen subsidios, estímulos y apoyos en efectivo o en especie. Se trata de los programas que de acuerdo con la correspondiente normatividad, los sujetos obligados dirijan a la población para incidir en su bienestar y hacer efectivos sus derechos. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño "Objetivos, alcances y metas del programa
Tabla_549700" Población beneficiada estimada (número de personas) Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad Requisitos y procedimientos de acceso Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana Mecanismos de exigibilidad Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) "Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_549702" Formas de participación social Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo Reglas de operación "Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_549744" Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/02/2018 28/02/2018 Programas de subsidio Desayunos escolares fríos No SMDIF Coordinación de área alimentaria Reglas de Operación (ROP) en base a los Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria 2018 (EIASA), emitidos por el Sistema Nacional DIF. http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/9D6774A65A923727862582CD0059F9BF?OpenDocument Si Inicio año escolar Término año escolar Desayuno 1 2953 Personas no genero no genero no genero no genero no genero no genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/91CFA7F0966AA6E4862582CD005A60AD?OpenDocument http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/91CFA7F0966AA6E4862582CD005A60AD?OpenDocument Niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo Estatal, ubicados preferentemente en zonas indígenas, rurales y urbanas marginadas y que no reciban beneficio alimentario de otro programa. 1. Estar inscritos en la matrícula oficial de la SEP y asistir a la escuela o plantel donde está ubicado el desayunador que proporciona las raciones frías y/o de comida caliente en el ciclo escolar correspondiente. Racion Alimentaria Racion Alimentaria Acudir con el personal capacitado del SMDIF del área indicada para cualquier queja, aclaración o inconformidad o manifestar su reclamo, de manera verbal o escrita, a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria del DIF Estatal 1.Tener continuidad permanente en el Programa hasta la conclusión del periodo establecido. 2. Cuidar los utensilios, mobiliario e instalaciones del comedor escolar y/o desayunador comunitario. 3. Acudir los días y en el horario establecido a consumir los insumos alimentarios de acuerdo a los calendarios de menús establecidos.4. Proporcionar la información y documentación solicitada por el DIF Estatal en el tiempo que sea requerida. 5. Participar activamente en las actividades que resulten del Programa Alimentario como son orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad alimentaria y/o producción de alimentos. 1. Que el beneficiario, sin previo aviso no asista al comedor escolar al menos 15 días en un mes promedio de 20 días de clases. 2. Que cambie su residencia o emigre a otro lugar o comunidad diferente a la que tiene ubicado el desayunador donde era beneficiario. 3. Que deje de ser alumno del plantel por haber terminado su educación preescolar, primaria y/o secundaria. 4. Cuando, por medio de la supervisión, se compruebe que él o su madre, padre o tutor ha proporcionado información falsa o bien se ha dado uso indebido a los insumos alimentarios. No genero No genero El DIF Estatal a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria (DDCAA). http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/022D5FC4139DF7C886258306005CA713?OpenDocument No genero 1 No se genero No no genero Sí http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/9D6774A65A923727862582CD0059F9BF?OpenDocument 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/24D46A6AF9E67FC1862582CD0058FD95?OpenDocument SMDIF 13/10/2018 13/10/2018 Informacion referente al mes de Febrero del 2018
2018 01/02/2018 28/02/2018 Programas de subsidio Apoyo alimentario a niñas y niños menores de cinco años no escolarizados en riesgo No SMDIF Coordinación de área alimentaria Reglas de Operación (ROP) en base a los Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria 2018 (EIASA), emitidos por el Sistema Nacional DIF. http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/9D6774A65A923727862582CD0059F9BF?OpenDocument Si Enero del 2018 Diciembre del 2018 Desayuno 2 415 Personas no genero no genero no genero no genero no genero no genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/91CFA7F0966AA6E4862582CD005A60AD?OpenDocument http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/91CFA7F0966AA6E4862582CD005A60AD?OpenDocument Niñas y niños entre 1 año y 4 años 11 meses, no escolarizados, en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que habiten en Zonas indígenas, rurales y de mayor marginación, y que no reciben apoyo de otro programa 1. Estar inscritos en el padrón; ser niñas o niños entre un año y cuatro años once meses; no estar escolarizados; en condiciones de riesgo y en situación de desventaja; consumir los alimentos por la mañana en un espacio comunitario designado para tal fin. 2. Que la entrega del apoyo alimentario se acompañe de acciones de orientación alimentaria y aseguramiento de la calidad alimentaria dirigida a los padres del menor, diseñadas de acuerdo al contexto y necesidades de la población beneficiaria Racion Alimentaria Racion Alimentaria Acudir con el personal capacitado del SMDIF del área indicada para cualquier queja, aclaración o inconformidad o manifestar su reclamo, de manera verbal o escrita, a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria del DIF Estatal 1. Tener continuidad permanente en el Programa Alimentario hasta la conclusión del período establecido. 2. Acudir los días y en el horario establecido a consumir los insumos alimentarios de acuerdo a los calendarios de menús establecidos para el caso de la modalidad de Apoyo Alimentario a Niñas y Niños Menores de 5 años; ya que para el caso de la modalidad Apoyo Alimentario a Niñas y Niños Menores de 5 años para Zona Indígenas y de Mayor Marginación se realiza en su hogar. 3. Proporcionar la información y documentación solicitada por el DIF Estatal completa y en los tiempos determinados. 4. Participar activamente en las actividades que resulten del Programa, como son Orientación Alimentaria; aseguramiento de la calidad alimentaria, que incluya buenas prácticas de higiene dirigida a los padres y madres de familia. 1. Que el beneficiario sin previo aviso, no asista al comedor al menos 15 días en un mes; aplica para la modalidad Apoyo Alimentario a Niñas y Niños Menores de 5 años. 2. Que cambie su residencia o emigre a otro lugar o comunidad diferente donde era beneficiario. 3. Cuando por medio de la supervisión se compruebe que su madre, padre o tutor ha proporcionado información falsa o bien se ha dado uso indebido a los insumos alimentarios. No genero No genero El DIF Estatal a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria (DDCAA). http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/8580E036F539DB7486258306005CAD85?OpenDocument No genero 1 No se genero No no genero Sí http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/9D6774A65A923727862582CD0059F9BF?OpenDocument 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/AA4CE8B5B0719B93862582CD0049CBB9?OpenDocument SMDIF 13/10/2018 13/10/2018 Informacion referente al mes de Febrero del 2018
2018 01/02/2018 28/02/2018 No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/E89182A6101E8553862582EA0054025F?OpenDocument No No se genero No se genero No se genero 3 No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/41FD326EA3A17B5B862582EA00541EE6?OpenDocument http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/F519B2984BCDFB60862582EA00544672?OpenDocument No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/B9A6C38B68439DBB862582EA00546215?OpenDocument No se genero 2 No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/B7CF17F1B07E04F2862582EA00547520?OpenDocument 2 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/E9A2217391BEBDDB862582EA005480A0?OpenDocument CODESOL 13/10/2018 13/10/2018 No se ha generado informacion debido a la falta de presuepuesto en este periodo
2018 01/02/2018 28/02/2018 No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/440757F357A1E2DD8625830600637A52?OpenDocument No se genero No se genero No se genero 4 No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/546262AA556FF88A8625830600636EFC?OpenDocument http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/A34B1D9AAD73A84F8625830600636731?OpenDocument No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/B084A6028608B72F8625830600635D82?OpenDocument No se genero 3 No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/27DCA2CE9E4BF9D48625830600634FEB?OpenDocument 3 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/091ED02939E423BE862583060063259A?OpenDocument Desarrollo Rural 13/10/2018 13/10/2018 No se genero informacion debido a la falta de programas por SEDARH
2018 01/02/2018 28/02/2018 No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/8DC476553A6142F9862583060063C4D5?OpenDocument No se genero No se genero No se genero 5 No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/6023FFDE512CDB85862583060063D285?OpenDocument http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/00D1EA1F064D8678862583060063DF30?OpenDocument No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/6B92A09E7F29FFED862583060063E99D?OpenDocument No se genero 4 No se genero No se genero http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/14BD8FC90EACCE52862583060063F66C?OpenDocument 4 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/A9D46B9AC72729D6862583060063FFD7?OpenDocument Asuntos Indigenas 13/10/2018 13/10/2018 No se ha generado informacion debido a que los programas son anuales



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad79231502AAC38BE6862583070057188ACreado el 09/13/2018 09:53:54 AM
Carátula de registroA917509FBF7CE1DC8625830700571C68Autorebano slp
Registro72A8D8E570B3DC79862583070057552FTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247