Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadocea slp
Comisión Estatal del Agua

Periodo
09 Septiembre2018

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/690CB9A0622A6CCB8625832A00637CA1/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/09/2018 30/09/2018 Normatividad "“…- Precisen el presupuesto que la dependencia ha recibido y ejercido en los últimos tres años; - Los informes de gobierno que ha presentado la dependencia en los últimos tres años de gobierno; - Los nombres de los titulares de la dependencia en los tres últimos años; - Los nombres de las personas que han fungido como responsables de la Unidad de Transparencia en los tres últimos años, al igual que su currículum…”
" Al respecto me permito hacer de su conocimiento, que su planteamiento presentado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, no corresponde a una solicitud de acceso a la información, sino a una petición en la cual Usted requiere respuesta a diversas cuestiones, precisas y directas respecto al tema del presupuesto. 1 Unidad de Transparencia 16/10/2018 16/10/2018
2018 01/09/2018 30/09/2018 Normatividad "“…1.-¿ Es legal tener y explotar un pozo de agua al interior de un domicilio para uso particular? 2.- ¿A qué sanciones se puede hacer acreedor una persona en caso de que tenga más de 20 años utilizando el agua de un pozo de agua que tenga en un domicilio de su propiedad si no cuenta con permiso? 3.- ¿Hay un registro de pozos que cuenten con permiso de explotación en SLP? 4.- ¿Están registrado y cuentan con permiso para su explotación pozos ubicados en las manzanas que abarca las calles de Santos Degollado, Terrazas, Tercera privada de Terrazas, Ocampo y Avanzada?…”
" las diversas cuestiones planteadas en su escrito, están referidas con los aprovechamientos de las aguas subterráneas propiedad de la Nación, y su reglamentación está regulada por la Ley de Aguas Nacionales, para mayor atención y explicación se sugiere su consulta correspondiente; sin embargo atendiendo el principio de máxima publicidad referida en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, para el punto 1, el agua para uso particular, se toma en cuenta la definición según el artículo 3 fracción LVI del “Uso Doméstico” 1 Unidad de Transparencia 16/10/2018 16/10/2018
2018 01/09/2018 30/09/2018 Normatividad “…Solicito atentamente los análisis del agua potable en el área de la Ciudad e San Luis Potosí, que se surte de la presa Del Realito, antes de operar la presa y después ya en su operación normal. Agradezco su atención…” "antes de la entrada en operación del Sistema El Realito, la zona conurbada que era atendida por las fuentes de abastecimiento del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (INTERAPAS), los parámetros del análisis de la calidad agua suministrada, eran monitoreados por el propio INTERAPAS, así como por los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), por lo tanto esta Comisión Estatal del Agua no tiene dichos parámetros. Una vez iniciada la operación del Sistema El Realito, es responsabilidad de la Comisión Estatal del Agua entregar el agua con la normatividad vigente, dichos parámetros del vital líquido que es entregado en los tanques Termal, Hostal, Tangamanga, Filtros y Cordillera, los puede usted consultar en el siguiente hipervínculo:http://www.ceaslp.gob.mx/realito.html, la distribución hacia las zonas habitacionales, es rsponsabilidad del mencionado Organismo Intermunicipal INTERAPAS. " 1 Unidad de Transparencia 16/10/2018 16/10/2018



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF9272FBA35027BA88625832A0062B687Creado el 10/18/2018 12:06:39 PM
Carátula de registroFA5EFDADF1F9AB278625832A00636F43Autorcea slp
Registro690CB9A0622A6CCB8625832A00637CA1Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247