Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadorepss slp
Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí

Periodo
07 Julio2018

ObligaciónLas recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención, hasta su total cumplimiento.

Obligación específica.
Los mecanismos de participación ciudadana.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLIV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
44A LTAIPSLP84XLIVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/5DDA082F3D07E1D2862582E2005798BE/$File/44A+LTAIPSLP84XLIVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Participación ciudadana_Mecanismos de participación ciudadana LTAIPSLP84XLIVA La información respecto a los mecanismos que permitan, convoquen o fomenten la participación de las personas a través de opiniones, propuestas, manifestaciones, análisis, colaboraciones, entre otras; que sean individuales o como parte de consejos o comités, y que estén relacionadas con la toma de decisiones de interés público y el quehacer de las instituciones. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del mecanismo de participación ciudadana Fundamento jurídico, en su caso Objetivo(s) del mecanismo de participación ciudadana Alcances del mecanismo de participación ciudadana Hipervínculo a la convocatoria Temas sujetos a revisión y consideración Requisitos de participación Cómo recibirá el sujeto obligado las propuestas Medio de recepción de propuestas Fecha de inicio recepción de las propuestas Fecha de término recepción de las propuestas "Área(s) y servidor(es) público(s) con los que se podrá establecer contacto
Tabla_550553" Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/07/2018 31/07/2018 Sistema Unificado de Gestión (SUG) "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 4, 6 y 7). Ley General de Salud, (Artículos 1, 48, 51 bis 3, 54 y 58 fracción V y VI, 777 bis 37 fracciones XV y XVI). Ley Federal de Responsabilidades de Los Servidores Públicos (Artículo 49 y 50). Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (Artículos 7, 8, 10, 49 y 50). Ley Federal de Procedimiento Administrativo (Artículos 1, 3 fracción V, XIII a XVI,15, 17, 17A, 39, 42, 43, 53, 55, 57 y 60). Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (Artículos 20, fracciónI y VI, 21). Ley del Seguro Social (Artículo 296). Ley del ISSSTE (Artículo 220 fracción VI). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica (Artículo 51). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud (Artículo del 54 al 63). Reglamento Interior de la Secretaría de Salud (Artículo 18 fracción II). Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Artículos 4 fracción XXXVI bis 8 y 10 fracción IV). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Programa Sectorial de Salud 2013-2018
Lineamiento para el uso de la herramienta Sistema Unificado de Gestión (SUG) Atención y Orientación al Usuario de los Servicios de Salud." Incrementar con transparencia la capacidad resolutiva de los establecimientos de atención médica en lo referente a las solicitudes de atención de los usuarios mediante el Sistema Unificado de Gestión para la tutela de derechos y consolidar la mejora del establecimiento y la población que atienden. Estatal http://www.seguropopularslp.gob.mx/REPSSLP_2018/07/FXLIV/Convocatoria.pdf "a) Queja
b) Sugerencia
c)Felicitación
d) Solicitud de atención" "a) Nombre Completo
b) Genero
c) Tipo de Seguridad social a la que pertenece
d) Domicilio, correo electrónico y/o número telefónico
e) Descripción de la solicitud de atención
f) Firma o huella de autorización expresa" "a) Atención personalizada a través de los Módulos de Atención y Orientación del SUG
b)Buzón del SUG (Formato Unificado de Solicitud de Atención: FUSA)
c) Otros medios: Internet, fax, correo postal, correo electrónico" Formato Unificado de Solicitud de Atención: FUSA 01/07/2018 31/07/2018 1 Dirección de Gestión de Servicios de Salud 07/09/2018 07/08/2018 No se genera convocatoria
2018 01/07/2018 31/07/2018 Orientación al beneficiario Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud, Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Sistema de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí Garantizar el acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de la utilización y sin discriminación a los servicios medico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud de los Beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud. Estatal http://www.seguropopularslp.gob.mx/REPSSLP_2018/07/FXLIV/Convocatoria.pdf "a) Derechos y Obligaciones de los Beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud
b) Cobertura del Seguro Popular
c)Orientación de Unidades medicas de Seguro Popular" No se solicita ningún requisito "Mediante escrito libre ó formato especifico (Formato Unificado de Solicitud de Atención: FUSA)
" Por entrevista 01/07/2018 31/07/2018 1 Dirección de Gestión de Servicios de Salud 07/09/2018 07/08/2018 No se genera convocatoria
2018 01/07/2018 31/07/2018 Contraloría Social (Seguro Popular) De conformidad con lo establecido en el Artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social, se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los Programas de Desarrollo Social. Lograr una cercanía con los beneficiarios del Seguro Popular y con los Organismos Públicos Descentralizados y Regímenes Estatales (OPD-REPSS), quienes serán los encargados de promover la participación para el seguimiento, supervisión y vigilancia de las metas y acciones comprometidas en el Sistema de Protección Social en Salud. Estatal http://www.seguropopularslp.gob.mx/REPSSLP_2018/07/FXLIV/Convocatoria.pdf "a) Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES). b) Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos (FPGC)." Ser beneficiario del Seguro Popular Mediante escrito libre ó formato especifico (Cédula de Vigilancia de Contraloría Social) Por entrevista 01/07/2018 31/07/2018 2 Dirección de Gestión de Servicios de Salud 07/09/2018 07/08/2018 No se genera convocatoria



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadA4B8320A26DBEAF5862582E200573D6ACreado el 08/07/2018 09:56:47 AM
Carátula de registro94EAC124C5CEE6F0862582E200574640Autorrepss slp
Registro5DDA082F3D07E1D2862582E2005798BETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247