Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadosaamatehuala slp
Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala

Periodo
10 Octubre2018

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Información de interés público.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIA- A OCTUBRE-18 - copia.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/427A71096819CBBA86258337006BED6C/$File/LTAIPSLP84LIIIA-+A+OCTUBRE-18+-+copia.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Matehuala, S.L.P., a 24 de octubre del 2018 EXPOSICIÓN DEL REAL DEL FRAILE SOBRE CULTURA DEL AGUA
Interesantes presentaciones realizaron alumnos de la escuela secundaria Real del Fraile dentro de las actividades de “octubre Mes de la Cultura del Agua”, que el Organismo Operador SAPSAM a través de la Coordinación sigue llevando a cabo en varias instituciones. Con la presencia del profesor Juan Antonio Véjar Tapia, los alumnos Eugenia Ramos Alemán, Martín Luján Lozano, Kefren Moreno Sánchez, Josué Emiliano Ortega Palacios y Jessed Alexander Vertiz Ramírez, llevaron a cabo las exposiciones con el tema: Objetivos del Desarrollo Sostenible, el Cuidado y Saneamiento del Agua. Las exposiciones fueron leídas por cada uno de los grupos, entre las que se destacaron: “El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la sociedad; además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial”. “La contaminación del agua va resaltándose en todos los tipos de agua del planeta, desde océanos, hasta lagos, ríos, entre otros tipos de aguas dulces y saladas que se encuentran en diferentes regiones”. Sobre la disponibilidad del agua: “existe un grado relativamente alto de confiabilidad, más para el agua superficial que para el agua subterránea”. En relación a los usos actuales del agua: “El informe sólo da estimados a nivel nacional y regional para las actividades principales; hace falta un sistema completo de información que cubra a los usuarios”. Dentro de los grupos de expositores, surgieron preguntas hacia sus compañeros relacionadas a los temas del cuidado del agua, del saneamiento y de las formas en las que se debe cuidar este importante recurso. Ana Isabel Flores Ortiz, coordinadora de Cultura del Agua del Organismo, dio a conocer que el agua que se consume en Matehuala proviene de los acuíferos Cedral-Vanegas y esta tiene que hacer un recorrido en poco más de 40 kilómetros, lo que implica un gasto para el suministro en la ciudad.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad8E3F0AB0D774F64186258337006BDD9DCreado el 10/31/2018 01:38:51 PM
Carátula de registro5CADB34ADF07496F86258337006BE1AFAutorsaamatehuala slp
Registro427A71096819CBBA86258337006BED6CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247