Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadosanciro slp
San Ciro de Acosta

Periodo
08 Agosto2018

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
El listado de vegetación natural, por municipio, por ecosistema y por superficie.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM3


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM3.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/4022C05769C2F2F386258315006A2231/$File/LTAIPSLP85IM3.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


EL H. AYUNTAMIENTO DE SAN CIRO DE ACOSTA NO CUENTA CON ESTE TIPO DE INFORMACIÓN. LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE ARTÍCULO 39. LA SECRETARÍA REGULARÁ, EMITIRÁ LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍA, A FIN DE QUE LA COMISIÓN INTEGRE EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN FORESTAL, EL CUAL TENDRÁ POR OBJETO REGISTRAR, INTEGRAR, ORGANIZAR, ACTUALIZAR Y DIFUNDIR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA MATERIA FORESTAL, QUE ESTARÁ DISPONIBLE AL PÚBLICO PARA SU CONSULTA Y QUE SE INTEGRARÁ AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES Y SE ARTICULARÁ EN LO CONDUCENTE CON EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL. EN EL ARTÍCULO 44 DE ESTA LEY, SE MENCIONA LA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍA POR PARTE DE LA SEMARNAT Y LA INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO COMO TAL POR PARTE DE LA CONAFOR. EL ARTÍCULO 45, DEFINE LA INFORMACIÓN QUE EL INVENTARIO DEBE CONTENER: I. SUPERFICIE Y LOCALIZACIÓN DE TERRENOS FORESTALES Y PREFERENTEMENTE FORESTALES, LA INTEGRACIÓN DE SU INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA EN SUS DISTINTOS NIVELES DE ORDENACIÓN Y MANEJO; II. TERRENOS FORESTALES TEMPORALES, SU SUPERFICIE Y LOCALIZACIÓN; III. LOS TIPOS DE VEGETACIÓN Y DE SUELOS, SU LOCALIZACIÓN, FORMACIÓN Y CLASES, CON TENDENCIAS Y PROYECCIONES QUE PERMITAN CLASIFICAR Y DELIMITAR EL ESTADO ACTUAL DE LA DEGRADACIÓN, ASÍ COMO LAS ZONAS DE CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN, RESTAURACIÓN Y PRODUCCIÓN FORESTAL, EN RELACIÓN CON CUENCAS HIDROLÓGICO FORESTALES, REGIONES ECOLÓGICAS, ÁREAS FORESTALES PERMANENTES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS; IV. LA DINÁMICA DE CAMBIO DE LA VEGETACIÓN FORESTAL DEL PAÍS, QUE PERMITA CONOCER Y EVALUAR LAS TASAS DE DEFORESTACIÓN Y LAS TASAS DE DEGRADACIÓN Y DISTURBIO, REGISTRANDO SUS CAUSAS PRINCIPALES; V. LA CUANTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES, QUE INCLUYA LA VALORACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES QUE GENEREN, ASÍ COMO LOS IMPACTOS QUE SE OCASIONEN; Y VI. LOS CRITERIOS E INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES. POR LO QUE, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LOS CAMPOS FUERON LLENADOS PARA PODER REALIZAR LA CARGA DE INFORMACIÓN REQUERIDA POR MES EN LA PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA, MISMA QUE A LA POSTRE SE MANIFIESTA EN EL FORMATO.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadCABF723D2718C25B86258315006A0F5ECreado el 09/27/2018 01:19:15 PM
Carátula de registro5D5459CABCD4061B86258315006A13E4Autorsanciro slp
Registro4022C05769C2F2F386258315006A2231Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247