Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadosan vicente slp
San Vicente Tancuyalab

Periodo
11 Noviembre2018

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
El listado de vegetación natural, por municipio, por ecosistema y por superficie.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM3


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM3 11 2018.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/1C379909EB28E45F862583DF00690701/$File/LTAIPSLP85IM3+11+2018.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Listado de vegetación natural. LTAIPSLP85IM3 Listado de vegetación natural. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Municipio y/o localidad a la que pertenece Tipo de flora endémica potosina Superficie o ubicación geográfica donde se localiza Ecosistema al que pertenece Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2018 01/11/2018 30/11/2018 SAN VICENTE TANCUAYALAB NO SE GENERO INFORMACION REFERENTE A ESTE SUPUESTO NO SE GENERO INFORMACION REFERENTE A ESTE SUPUESTO NO SE GENERO INFORMACION REFERENTE A ESTE SUPUESTO ECOLOGIA 10/12/2018 10/12/2018 "Listado de vegetación natural, por municipio, por ecosistema y por superficie. Esta Información no SE GENERA Fundamento: LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE ARTICULO 39. La Secretaría (SEMARNAT) regulará, emitirá las normas, procedimientos y metodología, a fin de que la Comisión integre el Sistema Nacional de Información Forestal, el cual tendrá por objeto registrar, integrar, organizar, actualizar y difundir la información relacionada con la materia forestal, que estará disponible al público para su consulta y que se integrará al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales y se articulará en lo conducente con el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural. ARTICULO 44. La Secretaría regulará los procedimientos y metodología a fin de que la Comisión integre el Inventario Nacional Forestal y de Suelos, el cual deberá relacionar de manera organizada y sistemática los datos estadísticos y contables de los bienes y servicios ambientales. ARTICULO 45. El Inventario Nacional Forestal y de Suelos será actualizado, por lo menos, cada cinco años y deberá comprender la siguiente información: I. La superficie y localización de terrenos forestales y preferentemente forestales con que cuenta el país, con el propósito de integrar su información estadística y elaborar su cartografía, en sus distintos niveles de ordenación y manejo; II. Los terrenos forestales temporales, su superficie y localización; III. Los tipos de vegetación forestal y de suelos, su localización, formaciones y clases, con tendencias y proyecciones que permitan clasificar y delimitar el estado actual de la deforestación y degradación, así como las zonas de conservación, protección, restauración y producción forestal, en relación con las cuencas hidrológicas-forestales, las regiones ecológicas, las áreas forestales permanentes y las áreas naturales protegidas; IV. La dinámica de cambio de la vegetación forestal del país, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales
V. La cuantificación de los recursos forestales, que incluya la valoración de los bienes y servicios ambientales que generen los ecosistemas forestales, así como los impactos que se ocasionen en los mismos; VI. Los criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación de los ecosistemas forestales; Fracción reformada
VII. Los inventarios sobre la infraestructura forestal existente; VIII. Las áreas forestales con mayor vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, y Fracción adicionada Compete a la SEMARNAT a través de CONAFOR



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadC5C9A93E44790C70862583DF0068F9E4Creado el 04/17/2019 01:07:10 PM
Carátula de registroB18D827D7A1B56E2862583DF0068FE2AAutorsan vicente slp
Registro1C379909EB28E45F862583DF00690701Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247