Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
07 Julio2018

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB JULIO.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/07F5220CAC97257E862582E1006453AB/$File/LTAIPSLP84LIIIB+JULIO.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2018 01/07/2018 31/07/2018 Importaciones y exportaciones "1. “Solicito conocer el monto total de las importaciones, de cualquier producto o mercancía, que entraron a la capital del estado durante el periodo del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2018. 2. Solicito conocer el monto total de las exportaciones, de cualquier producto o mercancía, que salieron de la capital del estado durante el periodo del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2018.”
" "Me permito comunicarle que según información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial y la Dirección de Planeación Económica y Competitividad, en respuesta a su solicitud de fecha 13 de abril de 2018, con folio No. 00255918 relacionada con el mismo tema, esta Secretaría no cuenta con registros sobre los montos de exportaciones e importaciones y no tiene obligación de generarlos, conforme a sus atribuciones descritas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. No obstante lo anterior, y con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que dirija su solicitud a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Administración General de Aduanas http://www.sat.gob.mx/que_sat/Paginas/aduanas.aspx, y/o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en el apartado “sector externo” en la opción “Exportaciones de mercancías por entidad federativa, sector y subsector de actividad SCIAN”, en donde pudieran encontrar la información requerida. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/75b454ab6c71ad43862582e10059da08?OpenDocument 1 Unidad de Transparencia 06/08/2018 06/08/2018
2018 01/07/2018 31/07/2018 Zona Industrial del Potosí "1. “Solicito conocer el monto total que se destinó para la creación y/o desarrollo de MiPyMEs en la capital del estado, durante el periodo del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2018. 2. Solicito conocer el número total de empresas que se beneficiaron de estos recursos”. " "Me permito comunicarle que la información requerida por usted fue solicitada por esta Unidad de Transparencia a la Dirección de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y a la Dirección de Desarrollo comercial, Servicios y Encadenamiento Productivo de esta Secretaría, por ser las Áreas que por el ejercicio de sus atribuciones pudieran tener información al respecto, quienes nos proporcionaron su respuesta mediante Memorándums No. SDE/DFMPYMES/036/2018 y SDE/DDCSyEP235/2018, siendo la siguiente: 1. “Solicito conocer el monto total que se destinó para la creación y/o desarrollo de MiPyMEs en la capital del estado, durante el periodo del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2018”. En el período comprendido del 1° de enero del presente y hasta el 30 de junio del mismo, hemos ejercido la cantidad de $ 4,534,000.00 (Cuatro millones quinientos treinta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.) para la creación, desarrollo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y medianas Empresas, así como de emprendedores potosinos. 2. Solicito conocer el número total de empresas que se beneficiaron de estos recursos”. El número de empresas beneficiadas directamente son 195. " http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/abffb9d9225b3cd5862581e7005d7606/75b454ab6c71ad43862582e10059da08?OpenDocument 2 Unidad de Transparencia 06/08/2018 06/08/2018



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad949D7F9FD72ECC9E862582E100644605Creado el 08/06/2018 12:15:50 PM
Carátula de registro8B3E1B93A93801BF862582E100644A0BAutorsedeco slp
Registro07F5220CAC97257E862582E1006453ABTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247