Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocd fernandez slp
Cuidad Fernández

Periodo
01 Enero2018

ObligaciónLas condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Obligación específica.
La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado; así como, en su caso, las sanciones administrativas de que haya sido objeto.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXII

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
CURRICULUM LIC. BARRERAS CORDINADOR MUNICIPAL DERECHOS HUMANOS.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/nombre_de_la_vista/8BE9D7356669771B86258233006AF8C3/$File/CURRICULUM+LIC.+BARRERAS+CORDINADOR+MUNICIPAL+DERECHOS+HUMANOS.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Formación académica
 Diplomado en “Derecho Parlamentario”, 30 hrs, Mayo 2005, Universidad Mesoamericana plantel San Luis Potosí.  Diplomado en “Criminalística”, 30 hrs, Mayo 2006, Universidad Mesoamericana plantel San Luis Potosí.  Diplomado en “Taller de Juicios Orales”, 26 Hrs, Mayo 2007, Universidad Mesoamericana y Centro de Estudios de Juicios Orales y Ciencias Penales A.C. (CEJOCIP)  Diplomado en “Medios Alternos de Solución de Conflictos”, 30 Hrs, Universidad Mesoamericana y Colegio para la Negociación Pacifica de Conflictos. (CONEPAC) y Poder Judicial del Estado de Nuevo Leon.  Curso en “Practica de Derecho Procesal Civil”, 32 Hrs, Universidad Mesoamericana.  Diplomado “Antecedentes y Sensibilización para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio Oral, 40 hrs, Octubre 2012, Universidad Autónoma Multidisciplinaria Zona Media en colaboran con Asociación de Abogados de S.L.P.  Taller “Formación de Instructores en Prevención de la Violencia Familiar”, julio 2013, DIF Estatal de San Luis Potosi. No. de Registro 1741.  Diplomado “Derechos Humanos, Genero y Justicia”, 120 hrs, Diciembre 2013, Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), en colaboración con la Secretaria de Gobernación (SEGOB), Procuraduría General de la Republica (PGR) y Sistema Nacional de Seguridad Publica.  Diplomado “Derechos Humanos Genero y Justicia”, 40 hrs, 2013, Sistema Nacional de Seguridad Publica a través de Centro de Atención a las Víctimas del Delito (CAVID) y H. Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P.  Taller dentro del Programa “Detección y prevención de maltrato infantil en el ámbito local en el Municipio de Rioverde, S.L.P.” impartida por Centro de Investigación, Análisis y Formación para el Desarrollo Humano ONYALISTLI A.C y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Rioverde. S.L.P. 2013.  Curso-taller “Introducción a la Lengua de Señas Mexicana”, 30 hrs, Mayo 2012, impartido por la Interprete de L.S.M Gabriela Montes Herrera, SMDIF de Rioverde y H. Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P. LIC. JESUS EDGAR BARRERAS CASTRO
Licenciatura en Derecho Universidad Mesoamericana plantel San Luis Potosí. CURRICULUM VERSION PÚBLICA
CURRICULUM VERSION PÚBLICA
 Curso “En el marco del Programa Nacional de Capacitación en la Implementación del Sistema de Justicia Penal para el Estado de San Luis Potosí, 100 hrs, Universidad Autónoma de S.L.P., Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí y SETEC. 2014.  Congreso “3ra Reunión de la Red Potosina de Municipios por la Salud”, Matehuala, Noviembre 2014, Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí.  Diplomado “Transversalizacion de la Perspectiva de Género y la Atención estratégica y Especializada a Servidores (as) públicos (as) de Dependencias Estatales integrantes de SEPASEVM, que brindan atención directa a mujeres en situación de Violencia de Genero”, 160 hrs, Septiembre 2015, Universidad Autónoma de San Luis Potosi a través del Centro Universitario de Apoyo Tecnológico Empresarial (CUATE).  Curso “Capacitación para Coordinadores Municipales de Derechos Humanos”, 8 y 9 de Diciembre de 2015, Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, Cd. Valles.  Taller “comunicación con perspectiva de género y derechos humanos” 6 y 7 de Octubre de 2016,/ Instancia de la Mujer del H. Ayuntamiento de Cd. Fernández.  Seminario “Derechos Humanos, Sensibilización y Atención a Grupos Vulnerables y Derechos Y Deberes del Personal de Servicio Público del Sistema Municipal DIF”, 20 hrs, Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, Rioverde, S.L.P. 3 al 27 DE Marzo de 2017
 Certificación “Para puesto de Secretario General y como Servidor Público del H. Ayuntamiento” 06 de Septiembre de 2016,/ Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios CEFIM y Universidad Abierta.  Curso Virtual “Alcances y perspectiva de los Derechos Humanos en el Municipio” 21 de Agosto al 29 de Septiembre de 2017,/ Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y SEGOB. Experiencia Profesional
I. 13 de Enero de 2016 – a la fecha | Coordinación Municipal del Derechos Humanos, |Administración Pública Municipal de Ciudad Fernández 2015-2018. II. 01 de Octubre de 2012 – 30 de Septiembre de 2015 | Titular del Departamento Jurídico, Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Rioverde S.L.P |Administración Publica Municipal de Rioverde 2012-2015. III. 03 de Mayo de 2011 – 10 de Agosto de 2012 | Abogado auxiliar de Despacho Jurídico, Despacho Jurídico Martínez Castañeda. IV. 19 de Abril de 2007 –19 de Abril de 2011 | Abogado auxiliar de Bufete Jurídico, Bufete Jurídico Ruiz González - Consultores
V. 14 de Febrero de 2006 – 03 de Octubre de 2006 | Practicas Profesionales Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, Departamento de Amparos y de Radicaciones. ENERO 2016



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad42637AEE5C95631D8625823300670061Creado el 02/13/2018 01:28:24 PM
Carátula de registro1BE2097C051F10CA862582330067080CAutorcd fernandez slp
Registro8BE9D7356669771B86258233006AF8C3Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx