Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocegaip slp
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
01 Enero2018

ObligaciónLa relación de observaciones y resoluciones emitidas y el seguimiento a cada una de ellas, incluyendo las respuestas entregadas por los sujetos obligados a los solicitantes en cumplimiento de las resoluciones.

Obligación específica.
Los resultados de la evaluación al cumplimiento de la presente Ley por parte de los sujetos obligados

A ) Artículo88

B ) FracciónIII

C ) IncisoD


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Verificación Diagnóstica.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/nombre_de_la_vista/034E92F2B989D6FF86258249005C91E4/$File/CONTRALORÍA+GENERAL+DEL+ESTADO+Verificación+Diagnóstica.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO: 26 DE JULIO DEL 2017 -08: 36 HRS. 26 DE JULIO DEL 2017 - 13:03 HRS. VERIFICADOR:FÁTIMA LÓPEZ Art. 84 - Fracción I. Los instrumentos de control archivístico referidos en la Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí Criterios Sustantivos de contenido Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 1. Ejercicio 1
Criterio 2. Denominación del instrumento archivístico 0.5 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL ARCHIVISTICO DE MANERA COMPLETA
Criterio 3. Hipervínculo a los instrumentos de control archivístico. 0.5 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL ARCHIVISTICO DE MANERA COMPLETA
Criterio 4. Nombre completo del o la responsable (s) e integrantes del área o unidad coordinadora de archivo(s) (Nombre(s), Primer apellido, Segundo apellido. 1
Criterio 5. Puesto del, los o la(s) responsable (s) e integrantes del área o unidad coordinadora de archivos. 1
Criterio 6. Cargo del, los o la(s) responsable(s) e integrantes del área o unidad coordinadora de archivo. 1 Criterios Adjetivos
Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 7. Nota: El Sujeto Obligado deberá publicar la justificación de la información faltante. 1
Criterio 8. Fecha de actualización de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 1
Criterio 9. Fecha de validación de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 1
Criterio 10. Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información respectiva y son responsables de publicarla y actualizarla 1
Criterio 11. Año. Correspondiente al año fiscal que se reporta. 1 Criterios de Formato Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 12. Periodo de actualización de la información: mensual. Cuando se decrete, reforme, adicione, derogue o abrogue cualquier norma aplicable al sujeto obligado, la información deberá publicarse y/o actualizarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su publicación y/o aprobación en el medio oficial que corresponda 1
Criterio 13. La información publicada deberá estar actualizada al periodo que corresponde, de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 14. Conservar en el sitio de Internet y a través de la Plataforma Nacional la información vigente de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 15. La información publicada se organiza mediante el formato 1, en el que se incluyen todos los campos especificados en los criterios sustantivos de contenido 1
Criterio 16. El soporte de la información permite su reutilización 1 Art. 84 - Fracción II. Marco Normativo aplicable al sujeto obligado Criterios Sustantivos de contenido Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 1. Tipo de normatividad (Incluir catálogo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos / Tratados internacionales / Constitución Política de la entidad federativa o Estatuto de gobierno del Distrito Federal / Leyes: generales, federales y locales / Códigos / Reglamentos / Decreto de creación / Manuales administrativos, de integración, organizacionales / Reglas de operación / Criterios / Políticas / Otros documentos normativos: normas, bandos, resoluciones, lineamientos circulares, acuerdos, convenios, contratos, estatutos sindicales, estatutos universitarios, estatutos de personas morales, memorandos de entendimiento, entre otros aplicables al sujeto obligado de conformidad con sus facultades y atribuciones) 1 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS TRATADOS INTERNACIONALES Criterio 2. Denominación de la norma que se reporta 1 Criterio 3. Fecha de publicación en el DOF u otro medio oficial o institucional expresada en el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016). Para el caso de Otros documentos normativos se incluirá la fecha de publicación y/o fecha de firma o aprobación y en el caso de Tratados Internacionales se registrará la fecha de publicación y/o fecha de ratificación 1
Criterio 4. Fecha de última modificación, en su caso, expresada en el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 1
Criterio 5. Hipervínculo al documento completo de cada norma 1 Criterios Adjetivos
Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 6. Nota: El Sujeto Obligado deberá publicar la justificación de la información faltante. 1
Criterio 7. Fecha de actualización de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 1
Criterio 8. Fecha de validación de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 0 RECOMENDACIÓN LA FECHA DE VALIDACIÓN DEBE SER POSTERIOR A LA DE ACTUALIZACIÓN
Criterio 9. Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información respectiva y son responsables de publicarla y actualizarla 1
Criterio 10. Año. Correspondiente al año fiscal que se reporta. 1 Criterios de Formato Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 11. Periodo de actualización de la información: mensual. Cuando se decrete, reforme, adicione, derogue o abrogue cualquier norma aplicable al sujeto obligado, la información deberá publicarse y/o actualizarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su publicación y/o aprobación en el medio oficial que corresponda 1
Criterio 12. La información publicada deberá estar actualizada al periodo que corresponde, de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 13. Conservar en el sitio de Internet y a través de la Plataforma Nacional la información vigente de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 14. La información publicada se organiza mediante el formato 1, en el que se incluyen todos los campos especificados en los criterios sustantivos de contenido 1
Criterio 15. El soporte de la información permite su reutilización 1 Art. 84 - Fracción IV. Movimientos de ingresos y egresos Criterios Sustantivos de contenido Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 1. Periodo que se informa. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 2. Hipervínculo al Informe de Egresos. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 3. Hipervínculo al Informe de Ingresos. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 4. Hipervínculo a la Relación de las Cuentas Bancarias Productivas con recursos federales. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO Criterios Adjetivos Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 5. Nota: El Sujeto Obligado deberá publicar la justificación de la información faltante. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 6. Fecha de actualización de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 7. Fecha de validación de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 8. Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información respectiva y son responsables de publicarla y actualizarla 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 9. Año. Correspondiente al año fiscal que se reporta. 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO Criterios de Formato Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 10. Periodo de actualización de la información: mensual. Cuando se decrete, reforme, adicione, derogue o abrogue cualquier norma aplicable al sujeto obligado, la información deberá publicarse y/o actualizarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su publicación y/o aprobación en el medio oficial que corresponda 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 11. La información publicada deberá estar actualizada al periodo que corresponde, de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 12. Conservar en el sitio de Internet y a través de la Plataforma Nacional la información vigente de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 13. La información publicada se organiza mediante el formato 1, en el que se incluyen todos los campos especificados en los criterios sustantivos de contenido 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO
Criterio 14. El soporte de la información permite su reutilización 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA PUBLICAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE SUPUESTO Art. 84 - Fracción V. Estructura orgánica completa Criterios Sustantivos de contenido Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 1. Denominación del Área (de acuerdo con el catálogo que en su caso regule la actividad del sujeto obligado) 1
Criterio 2. Denominación del puesto (de acuerdo con el catálogo que en su caso regule la actividad del sujeto obligado). La información deberá estar ordenada de tal forma que sea posible visualizar los niveles de jerarquía y sus relaciones de dependencia 1
Criterio 3. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) 1
Criterio 4. Clave o nivel del puesto (en su caso) de acuerdo con el catálogo que regule la actividad del sujeto obligado] 1
Criterio 5. Tipo de integrante del sujeto obligado (funcionario / servidor público / empleado / representante popular / miembro del poder judicial / miembro de órgano autónomo [especificar denominación] / personal de confianza / prestador de servicios profesionales / otro [especificar denominación]) 1
Criterio 6. Área de adscripción (Área inmediata superior) 1
Criterio 7. Por cada puesto y/o cargo de la estructura se deberá especificar la denominación de la norma que establece sus atribuciones, responsabilidades y/o funciones, según sea el caso 1
Criterio 8. Fundamento legal (artículo y/o fracción) que sustenta el puesto 1
Criterio 9. Texto del artículo y/o fracción donde se especifican las atribuciones, funciones, responsabilidades. 1
Criterio 10. Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en caso de existir de acuerdo con la normatividad que aplique 1
Criterio 11. Prestadores de servicios profesionales o los miembros que se integren al sujeto obligado de conformidad con las disposiciones aplicables (por ejemplo, en puestos honoríficos) 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA JUSTIFICAR EL PORQUE NO SE GENERA LA INFORMACIÓN
Criterio 12. Hipervínculo al organigrama completo (forma gráfica) acorde a su normatividad, el cual deberá contener el número de dictamen o similar 1
Criterio 13. Respecto de los prestadores de servicios profesionales reportados se incluirá una leyenda que especifique que éstos no forman parte de la estructura orgánica del sujeto obligado, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades de los puestos que sí conforman la estructura 0 RECOMENDACIÓN SE RECOMIENDA SEÑALAR LA LEYENDA : que especifique que éstos no forman parte de la estructura orgánica del sujeto obligado, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades de los puestos que sí conforman la estructura Criterios Adjetivos Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 14. Nota: El Sujeto Obligado deberá publicar la justificación de la información faltante. 1
Criterio 15. Fecha de actualización de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 1
Criterio 16. Fecha de validación de la información publicada con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016) 0 RECOMENDACIÓN LA FECHA DE VALIDACIÓN DEBE SER POSTERIOR A LA DE ACTUALIZACIÓN
Criterio 17. Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información respectiva y son responsables de publicarla y actualizarla 1
Criterio 18. Año. Correspondiente al año fiscal que se reporta. 1 Criterios de Formato Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 19. Periodo de actualización de la información: mensual. Cuando se decrete, reforme, adicione, derogue o abrogue cualquier norma aplicable al sujeto obligado, la información deberá publicarse y/o actualizarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su publicación y/o aprobación en el medio oficial que corresponda 1
Criterio 20. La información publicada deberá estar actualizada al periodo que corresponde, de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 21. Conservar en el sitio de Internet y a través de la Plataforma Nacional la información vigente de acuerdo con la Tabla de actualización y conservación de la información 1
Criterio 22. La información publicada se organiza mediante el formato 1, en el que se incluyen todos los campos especificados en los criterios sustantivos de contenido 1
Criterio 23. El soporte de la información permite su reutilización Art. 84 - Fracción VI. Facultades de cada Área Criterios Sustantivos de contenido Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criterio 1. Denominación del Área (de acuerdo con el catálogo que en su caso regule la actividad del sujeto obligado) 1
Criterio 2. Denominación de la norma en la que se establecen sus facultades 1
Criterio 3. Fundamento legal (artículo y/o fracción) 1
Criterio 4. Se deberá desplegar el fragmento del reglamento interior, estatuto orgánico o normatividad equivalente en el que se observen las facultades que correspondan al Área 1 Criterios Adjetivos Criterio Valoración Tipo Observaciones, Recomendaciones y/o Requerimientos
Criter



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadED6F6C3F73A4B10B86258249005C3F84Creado el 03/07/2018 10:51:06 AM
Carátula de registro6E6BDA4C53FCE47A86258249005C5916Autorcegaip slp
Registro034E92F2B989D6FF86258249005C91E4Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx