Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoieea slp
Instituto Estatal de Educación para Adultos

Periodo
10 Octubre2017

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar.

A ) Artículo84

B ) FracciónVII

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
manual de organizacion autorizado 2017.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018.nsf/nombre_de_la_vista/AB118BCE310961C7862581BC0064DB1D/$File/manual+de+organizacion+autorizado+2017.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS MANUAL
de Organización APLICADO A: DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MARZO DE 2017 CONTENIDO Sección
• Introducción 1 • Directorio 2 • Legislación o Base legal 3 • Misión 4 • Visión 5 • Código de Conducta 6 • Estructura Orgánica 7 • Organigrama 8 • Descripción de funciones 9 • Autorización 10 • Control de Actualizaciones 11 INTRODUCCIÓN El presente manual se elaboró con el objeto de que los servidores
públicos del Gobierno del Estado, cuenten con una fuente de información
que les permita conocer la organización del Departamento de
Informática adscrito a la Dirección General dependiente del Instituto Estatal de Educación para Adultos, así como las funciones a
su cargo. Este documento presenta la estructura orgánica actualizada y autorizada,
el marco jurídico en el que sustentan su actualización y funcionamiento,
los objetivos que tienen encomendados y la descripción de las funciones
que debe realizar para alcanzarlos. Además el manual de organización facilita a los servidores públicos el
conocimiento de sus obligaciones en el ámbito de su competencia,
asimismo ayuda entre otras cosas, a integrar y orientar al nuevo personal
y es un instrumento valioso de datos para estudios de productividad,
reorganización y de recursos humanos. La aplicación del presente manual es únicamente para el personal que
integra el Departamento de Informática será el mismo el responsable
de actualizar o modificar su contenido. Dada la naturaleza dinámica del Gobierno del Estado, es necesario que
cualquier cambio que se presente en la organización de las áreas, se
reporte y se presenten a la brevedad, a la Dirección de Organización y
Métodos de Oficialía Mayor, con el objeto de revisarlos y mantener
actualizada la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal. DIRECTORIO DIRECCIÓN GENERAL
Helios Barragán Farfán JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA José Sergio García Martínez LEGISLACIÓN O BASE LEGAL Los ordenamientos o normas jurídicas que rigen la operación de
la Dirección General del Instituto Estatal de Educación para
Adultos son los siguientes:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.  Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el SNTEA – INEA.  Decreto de Creación del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y
Municipios de San Luis Potosí.  Ley de Transparencia Administrativa y Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí.  Ley Federal del Trabajo
 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de san Luís
Potosí
 Ley del Impuesto sobre la Renta
 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de San
Luís Potosí.  Ley de Planeación del Estado de San Luís Potosí
 Ley Hacendaría para el Estado de San Luís Potosí
 Ley de Adquisiciones de los Municipios y el Estado de San Luís Potosí.  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría
 Ley General de Contabilidad Gubernamental.  Código Fiscal de la Federación.  Código de comercio y leyes reglamentarias.  Reglamento de Tránsito del Municipio de San Luís Potosí
 Reglamento de Capacitación y Adiestramiento del INEA LEGISLACIÓN O BASE LEGAL (Continua)  Reglamento de Ingreso y Promoción del INEA.  Reglamento Interior del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  Lineamientos para la Gestión de Archivos Administrativos y Resguardo
de la Información Pública
 Programa Operativo Anual
 Normas de Inscripción, Acreditación y Certificación del INEA.  Reglas de Operación e Indicadores de Evaluación
 Plan Nacional de Desarrollo
 Plan Estatal de Desarrollo
 Marco Conceptual
Gubernamental. y Postulados Básicos de Contabilidad  Normas y Metodologías para la determinación de los momentos
Contables de los Ingresos y de los Egresos.  Plan de cuentas de la Contabilidad Gubernamental.  Clasificador por objeto del Gasto, por Tipo de Gasto, Funcional del
Gasto, emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.  Normas y Metodología para la Emisión de Información Financiera y
Estructura de los Estados Financieros Básicos.  Cualquier ordenamiento Legal emitido por el Consejo Nacional de
Armonización Contable con fundamento en la Ley General de
Contabilidad Gubernamental.  Acuerdo de Ratificación del Director General por la H. Junta de
Gobierno No.01E.01.2009.02.26 de fecha 26 de Febrero del 2009.  Acuerdo de la Tercera Reunión Ordinaria del 2009 de fecha 17 de
Septiembre 2009. no, 03.03.2009.17, mediante el cual se autoriza el
pago de honorarios al Director General. MISIÓN Administrar, controlar e implementar la política de los bienes de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), conforme a los
reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones legales del
Gobierno del Estado. VISIÓN Consolidar los sistemas de información y comunicación que apoyan as
actividades y decisiones del instituto, así como su gestión, administración
e innovación en toda su área. Formar el mejoramiento informático para la implementación de procesos
que apoyen las actividades y tomas de decisiones del Instituto con
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). CÓDIGO DE CONDUCTA I. Dedicación
Procurar su mejor esfuerzo y perseverancia para alcanzar los objetivos
institucionales en el desempeño de las actividades gubernamentales,
imprimir pasión y demostrar aprecio por San Luis Potosí, sus instituciones
y por su trabajo, así como demostrar un alto compromiso hacia la
sociedad en la solución de sus demandas,
II. Transparencia
Ser abiertos al derecho ciudadano respecto a la información, de acuerdo
a su legalidad y oportunidad, ofreciendo al ciudadano la posibilidad de ser
un usuario en la administración y entendida la transparencia como
verdadero servicio público. III. Rendición de Cuentas
Cumplir con la responsabilidad del adecuado cumplimiento de sus
funciones, objetivos y metas, fomentando la participación ciudadana en el
diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas,
respondiendo de la aplicación del recurso puesto a disposición. IV. Diálogo
Ser abiertos, flexibles, de trato amable, humilde y respetuoso para
comunicarse y construir ideas, tomando las mejores decisiones con otras
instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. V. Respeto
Contar con sensibilidad para reconocer y considerar en todo momento
los derechos y libertades inherentes a la condición humana de otros
servidores públicos y de la ciudadanía. VI. Legalidad
Hacer solo aquello que las normas expresamente les confiere, y en todo
momento someter su actuación a las facultades que las leyes,
reglamentos y demás disposiciones jurídicas y administrativas atribuyen a
su empleo, cargo o comisión. CÓDIGO DE CONDUCTA VII. Honradez
Conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para
obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal
o favor de terceros; no buscar o aceptar presentes de cualquier persona
u organización, debido a que están conscientes que ello compromete sus
funciones y que el ejercicio de cualquier cargo público implica un alto
sentido de austeridad y vocación de servicio. VIII. Lealtad
Ser fieles en todo momento y comprometerse con principios, valores,
criterios y objetivos institucionales, adaptándolos como propios en el
desempeño de sus funciones y atribuciones. IX. Integridad
Desempeñar su empleo, cargo, comisión o funciones de manera
imparcial y proba, no en beneficio de si mismo, de su familia o de
cualquier otra persona y abstenerse de participar en situaciones que
causen posible conflicto de interés. Además de utilizar el mobiliario,
equipo y vehículo asignados en el desempeño de sus actividades de
forma responsable y apegada a la legalidad. X. Eficiencia
Actuar conforme a una cultura de servicio orientada al logro de resultados
y rendición de cuentas, procurando en todo momento un mejor
desempeño de sus funciones a fin de alcanzar las metas institucionales
según sus responsabilidades y mediante el uso óptimo, responsable y
transparente de los recursos públicos, eliminando cualquier ostentación y
discrecionalidad indebida en su aplicación. ESTRUCTURA ORGÁNICA 1.0 Junta de Gobierno
1.1 Dirección General del Instituto Estatal de Educación para Adultos
1.1.1 Departamento de Informática ORGANIGRAMA
Instituto Estatal de Educación para Adultos
Departamento de Informática Dirección General Departamento de Informática José Sergio García Martínez
Jefe de Departamento (C2931B5) Secretaria
Maricarmen Enríquez Maldonado
Técnico Medio (AO18063B) Soporte Técnico y Capacitación
Gustavo Medina Aguilar
Secretaria “C” homologado a ZB
(A038042B) Control de Información y Servicios
de Cómputo
María Mercedes Nájera Barbosa
Secretaria “C” homologado a ZB
(A038042B) Desarrollo y Mantenimiento de
Sistemas Auxiliar Técnico
Héctor Llamas Escalante
Técnico Medio (T038032B) 3 Personal de confianza
2 Personal de base
2 Honorarios asimilables a salarios
Total: 7 Auxiliar Técnico Jorge
Alejandro
Cardóne
Villagómez,
titular
Administrativo del Instituto Estatal de Educación para
Adultos, Certifica que el presente organigrama refleja el
personal, así como los puestos y nombramientos que
integran la estructura vigente al mes de marzo del año
2017
Firma: __________________________________. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES JEFE DEL DEPARTAMENTO - INFORMÁTICA
OBJETIVO
Proporcionar los servicios de información automatizada a los órganos
del Instituto, conforme a las normas, sistemas y procedimientos
establecidos. FUNCIONES
 Generar, e implementar una estrategia de sistemas que permita al
Instituto Estatal de Educación para Adultos estabilidad en todos los
procesos automatizados.  Asignar funciones, delimitar responsabilidades, dirigir y supervisar las
actividades del personal.  Administrar los bienes TIC y los sistemas establecidos, bajo un
estricto programa de control y máximo aprovechamiento de los
recursos asignados.  Difundir las disposiciones técnicas y administrativas a las que deberán
ajustarse los departamentos del Instituto Estatal de Educación para
Adultos y las coordinaciones de zona en materia de informática.  Proporcionar servicios de computación, registro y procesamiento
electrónico de datos que se le requieran con relación a los sistemas
técnicos, administrativos y operativos de los programas y servicios
que se operan en el Instituto Estatal de Educación para Adultos.  Fomentar la capacitación y actualización de los recursos humanos
asignados al departamento y los que se requieran en el Instituto
Estatal de Educación para Adultos.  Fomentar la cultura de la Tecnología Informática en todos los niveles
del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  Vigilar el cumplimiento de las normas establecidas para garantizar la
inalterabilidad de la información procesada.  Mantener permanentemente informado y de manera oportuna al
Director del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  Estas funciones son enunciativas mas no limitativas. Responsable Dirección General José Sergio García Martínez Helios Barragán Farfán DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES SOPORTE TÉCNICO Y CAPACITACIÓN
OBJETIVO
Mantener en buen funcionamiento los bienes TIC, así como brindar
capacitación, asesoría y apoyo para la buena comunicación en todas
las áreas del Instituto Estatal de Educación para Adultos. FUNCIONES
 Efectuar el mantenimiento a bienes TIC.  Administrar los bienes TIC de tal forma que permitan una
comunicación eficiente y eficaz entre todas las áreas del Instituto
Estatal de Educación para Adultos.  Proponer la adquisición, ampliación o actualización de bienes TIC de
tal forma que se logre mejorar la sistematización del Instituto Estatal de
Educación para Adultos.  Mantener un rendimiento aceptable en los procesos de información.  Proporcionar apoyo y asesoría técnica.  Aplicar los manuales de procedimientos de su área
 Fomentar la cultura informática y de telecomunicaciones en todo el
personal institucional.  Colaborar con
Departamento. su superior en los proyectos especiales  Estas funciones son enunciativas mas no limitativas. Responsable Dirección General Gustavo Medina Aguilar Helios Barragán Farfán del DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES OFICINA DE CONTROL DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE
CÓMPUTO
OBJETIVO
Gestionar y controlar el sistema de información mediante
administración y supervisión continua para el óptimo aprovechamiento
de los recursos. FUNCIONES
 Elaborar anteproyecto anual de requerimientos financieros del
departamento de Informática.  Administrar los recursos financieros asignados.  Gestionar la compra de insumos informáticos consumibles para
coordinaciones de zona y departamentos del Instituto Estatal de
Educación para Adultos.  Verificar que los materiales solicitados se reciban en las áreas
correspondientes.  Verificar periódicamente con las diferentes áreas del Instituto la
funcionalidad de los equipos.  Gestionar el mantenimiento a equipos de computo que presenten falla,
de coordinaciones de zona y departamentos.  Validar gratificaciones que se pagan mensualmente a figuras
solidarias.  Elaborar reporte de programa de trabajo
departamento, para página del Instituto. e indicadores del  Elaborar reporte de actividades relevantes del departamento.  Propiciar la cultura del uso de las herramientas informáticas con todas
las áreas interrelacionadas.  Estas funciones son enunciativas mas no limitativas. Responsable Dirección General Mercedes Nájera Barbosa Helios Barragán Farfán DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
OBJETIVO
Mantener la funcionalidad de los equipos y sistemas con los cuales
opera el Instituto Estatal de Educación para Adultos, e implantar
nuevos procedimientos automatizados a procesos manuales. FUNCIONES
 Instalar y administrar los sistemas de procesamiento electrónico de
datos de acuerdo a las normas establecidas.  Supervisar y mantener la funcionalidad de los sistemas electrónicos
instalados en las oficinas y coordinaciones de zona del Instituto
Estatal de Educación para Adultos.  Analizar los procesos manuales susceptibles a sistematizarse.  Desarrollar nuevas aplicaciones o modificaciones a los sistemas de
cómputo y de operaciones existentes, que eleven la eficacia y
eficiencia de las actividades del Instituto Estatal de Educación para
Adultos.  Proponer la adquisición de nuevas herramientas de software o su
actualización que permita mantener la sistematización del Instituto
Estatal de Educación para Adultos.  Fomentar el uso de programas autorizados y la actualización de todo
el software que se opera.  Respaldar la información Institucional generada o procesada en los
diferentes sistemas informativos.  Generar reportes estadísticos y cuadros comparativos para el
seguimiento de logros.  Calcular gratificaciones a figuras solidarias.  Actualizar capacitación de personal de Coordinaciones de Zona
mediante videoconferencias.  Estas funciones son enunciativas mas no limitativas
Dirección General
Helios Barragán Farfán DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES AUXILIAR TÉCNICO
OBJETIVO
Contribuir en l


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación10/17/2017

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónDEPARTAMENTO DE INFORMATICA

Fecha de actualización17/10/2017


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadAFBCF7F4F5AA4C9E862581BC0064A06ACreado el 10/17/2017 12:21:36 PM
Carátula de registro71D195C3C56F6233862581BC0064AB3BAutorieea slp
RegistroAB118BCE310961C7862581BC0064DB1DTipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx