Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí n

Sujeto Obligadozaragoza slp
Zaragoza

Periodo
05 Mayo2016

ObligaciónLas condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Obligación específica.
El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXIII

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
ACUERDO DE RESOLUCIÓN 005.docx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip.nsf/nombre_de_la_vista/BEBBDA9C87C2F1588625812200670255/$File/ACUERDO+DE+RESOLUCIÓN+005.docx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


ACUERDO DE RESOLUCIÓN
Del Procedimiento Administrativo en contra de la
C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA EXPEDIENTE NÚMERO CI-ZPRA-005/2015
En el Municipio de Zaragoza, S.L.P., en las instalaciones de esta Contraloría Interna siendo las 10:30 diez horas con treinta minutos del día 17 diecisiete de febrero del 2016 dos mil dieciséis, ubicados en la planta alta del edificio de la Presidencia Municipal, ubicado en el Jardín Hidalgo N° 1, colonia centro de esta Cabecera Municipal. Da cuenta que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 17 constitucional en lo relativo a que toda persona tiene derecho a que se le administre Justicia por Tribunales que estén expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial; por lo que en aras del cabal cumplimiento del dispositivo legal en cita y tomando en consideración que las partes ofendidas tienen el derecho consignado en el artículo 17 Constitucional y a fin de no dilatar en su perjuicio la resolución que esta Contraloría Interna emita se hace efectiva la anterior determinación en contra del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA Vistos los autos del presente expediente para emitir la resolución correspondiente al presente asunto que nos ocupa señalada por el artículo 82 en su fracción II de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí; dentro del Procedimiento Administrativo instaurado en contra del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA ex funcionario municipal en el periodo comprendido del 2012-2015 en este H. Ayuntamiento, por motivo de incurrir presuntamente en irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio fiscal 2014 y que realizó la Auditoría Superior del Estado en su revisión de la cuenta pública 2014 de este municipio de Zaragoza, S.L.P. durante su desempeño en el cargo de ex Tesorero de este H. Ayuntamiento durante la administración 2012-2015. Las cuales implican Responsabilidad de Sanción Administrativa en que se fundan los actores. Esta Contraloría Interna Resuelve. R E S U L T A N D O
1.- Mediante oficio N° ASE-AEL-CL-3444/2015 recibido en la Contraloría Interna de este H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. con fecha 03 tres de octubre de 2015 y recibido en este Órgano de Control Interno el día 30 treinta de octubre de 2015 dos mil quince a través del cual el C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo, Auditor Superior del Estado; expuso las irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio 2014, derivadas los resultados que arrojó la auditoría practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. responsabilidades atribuidas a el C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA en el ejercicio de sus funciones en el cargo como Tesorero municipal de este H. Ayuntamiento durante la administración 2012-2015 respectivamente y que no fueron solventadas en tiempo y forma. Motivo por el cual se le instaura el presente Procedimiento Administrativo solicitado ante esta Contraloría Interna Municipal por la Auditoría Superior de Gobierno del Estado y por así corresponder presuntamente ante las deficiencias que se observaron contra la funcionaria en cita: a).- Por su conducta indebida en la omisión observada por la auditoría practicada a la cuenta pública 2014…
b).- Por el ejercicio indebido de sus funciones…
c).- Por no desempeñar las actividades relacionadas con su función en forma adecuada…
d).- Por cometer actos ventajosos e indebidos a la población en el abuso del ejercicio de sus funciones…
e).- Por causas de responsabilidad por acción u omisión que se consideren graves a juicio de los órganos de Control Interno de este H. Ayuntamiento. 2.- En auto de fecha 03 tres de noviembre de 2015 dos mil quince, se radicó bajo registro con el número signado Expediente. CI-ZPRA-005/2015, donde se admite oficio en el cual se remiten observaciones administrativas correspondientes al ejercicio fiscal 2014; notificación al C. Presidente Municipal del inicio del presente Procedimiento Administrativo ante esta Contraloría Interna y de igual forma se ordena el legal emplazamiento al C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA; Como punto resolutivo se pide girar oficios necesarios para la completa investigación de los hechos y su debida integración, además se solicita informes tanto a la Tesorería Municipal y a la coordinación de recursos humanos y a la secretaria general del ayuntamiento de este H. Ayuntamiento, con el fin de que suministren información relacionada con los hechos que nos ocupan; se cita a la Audiencia de Ley señalándose fijar fecha y hora del día 28 veintiocho de enero de 2016 a las 10:00 diez horas, a la ex funcionaria para que acuda ante esta Contraloría Interna a hacer valer su derecho de Audiencia. 3.- Mediante oficio CI/025/2015 de fecha 14 de enero de 2014, se notificó al C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA. se cita a la Audiencia de Ley señalándose fijar fecha y hora del día 28 veintiocho de enero a las 12:00 doce horas, al ex funcionario para que acuda ante esta Contraloría Interna a hacer valer su derecho de Audiencia. 4.- Mediante oficio CI/022/2015 de fecha 10 de noviembre de 2015. Se notificó al C. Javier Gómez Reina Presidente Municipal Constitucional del inicio del presente Procedimiento Administrativo de Responsabilidad radicado en esta Contraloría Interna. 5.- En fecha 28 veintiocho de enero del 2016 dos mil dieciséis, se llevó a cabo la Audiencia de Ley, donde a pesar de haber sido notificado en tiempo y forma y recibido en sus domicilio donde se le podía localizar, no comparece aún y cuando así se le corrió traslado de las copias suficientes donde la Auditoría Superior de Gobierno del Estado, y que recibió de puño y letra, había enlistado las diferentes irregularidades señaladas producto de la auditoría practicada a su administración y funciones hechas, para que manifestará lo que a su derecho conviniera, aún y cuando fue apercibido que de no comparecer se les tendrían por ciertos todos y cada uno de los hechos imputados en su contra. 6.- Por acuerdo en la fase de ofrecimiento, calificación y desahogo de pruebas la C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA no compareció a su Audiencia de Ley a la que tenía derecho para alegar lo que su derecho corresponde y por ende se decretó agotada la instrucción. Lo anterior en virtud de la premisa superior de encontrarnos en presencia de observaciones hechas por la Autoridad Administrativa con legalidad y calificadas por no solventadas a lo que sólo procede su sanción. 7.- Procediéndose a dar por concluidos los alegatos, acto seguido se declaró cerrada la instrucción y en la misma fecha y lugar se citó para dictar resolución. C O N S I D E R A N D O
PRIMERO.- Esta Contraloría Interna es competente para conocer el presente asunto de conformidad con lo previsto por los artículos 123 apartado B fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 89 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; por los artículos 81, 82, 83, 84 y 85 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí, S.L.P. SEGUNDO.- La parte actora compareció con oficio N° ASE-AEL-CL-3444/2014 de fecha 02 dos de octubre de 2015 dos mil quince a través del cual el C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo, Auditor Superior del Estado, expuso las irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio 2014, derivadas los resultados que arrojó la auditoría practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P., solicitando el inicio de procedimiento administrativo de sanción en contra del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA ex funcionario municipal en el periodo de la Administración 2012-2015 en este municipio de Zaragoza, S.L.P., siendo la acción ejercitada por la Autoridad Administrativa la correcta. TERCERO.- Ahora bien para acreditar la procedencia de la acción ejercitada, el actor acompañó a su escrito inicial de remisión, como documento fundatorio de su acción, pruebas documentales que obran en el expediente en que se actúa, que por economía procesal se tienen por reproducidas en su totalidad y términos para que obre como corresponda conforme a derecho y a la moral. En este orden de ideas, la parte actora ofreció como pruebas a su favor, además de las documentales citadas en supra líneas, prueba presuncional legal y humana consistente en lo que se deduzca de lo actuado dentro del procedimiento y que sea favorable a su interés e instrumental de actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones practicadas en el presente procedimiento. CUARTO.- Por otro lado del estudio de los actos en análisis se advierte que la parte responsable, el C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA ex funcionario municipal en el periodo de la Administración 2012-2015 en este municipio de Zaragoza, S.L.P., dentro de la Audiencia de Ley; señalada en fecha 28 veintisiete de enero del 2015 dos mil quince, dando contestación a los hechos que se le imputan y siendo debidamente apercibida que de no comparecer se les tendría por ciertos todos y cada uno de los hechos imputados en su contra, motivo por el cual se le decretó imponer la correspondiente sanción. QUINTO.- En este contexto, del estudio de análisis pormenorizado del presente expediente, es necesario aducir que, el que afirma está obligado a probar, es decir, el actor debe probar su acción y el denunciado sus excepciones, en tanto que derivado de la anterior argumentación y de acuerdo a las pruebas ofrecidas y desahogadas por la única parte compareciente se demuestra la acción intentada, por lo que de manera cronológica y sintetizada se desprende: Con oficio N°. ASE-AEL-CL-3444/2015 de fecha 02 dos de Octubre de 2015 dos mil quince, a través del cual el C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo, Auditor Superior del Estado, expuso las irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio 2014, derivadas de los resultados que arrojó la auditoría practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P., solicitando el inicio del procedimiento administrativo de Sanción en contra del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA ex funcionario municipal en el periodo de la administración 2012-2015 en este municipio de Zaragoza, S.L.P., actos de los cuales el actor, manifiesta que: “…es el caso que a la fecha la funcionaria no logro comprobar las observaciones que redacta en su escrito inicial, la Auditoría Superior de Gobierno del Estado que como observaciones administrativas ejercicio fiscal 2014, así lo titula la autoridad administrativa y el cual contiene una serie de deficiencias observadas en la auditoría que le fue practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. para el ejercicio fiscal 2014. Desde el inicio del procedimiento que se instauró para estos efectos y hasta la fecha el ex funcionario señalado como responsable no presento argumento alguno que supliera los incumplimientos señalados por la Autoridad Administrativa, debido que en lo consecuente fueron acciones que versaban, por un lado en informes que aunque se suministraron lo hicieron fuera de tiempo; en general en estos casos particulares de cada una de las observaciones que se señalan en su contra carecen de información completa, requisitos que faltaron por ser exhibidos y que no se hicieron llegar por cuenta del mencionado funcionario. Fueron circunstancias de índole netamente administrativas. Como el comentado o bien procedimientos que la ley al respecto determina un particular fondo y forma de hacerse y estas deficiencias en que incurrieron muestran procedimientos erróneos que no fueron hechos correctamente a tiempo y bien en este momento como en todo aquel que ya transcurrieron los términos legales fueron agotados y por lo tanto nunca fueron subsanados. Demostrando este funcionario una total irresponsabilidad como se observa en su conducta que de manera progresiva ha mostrado desde que se encontraban en funciones y que hasta la fecha no han logrado subsanar sus omisiones e incapacidades. Sólo queda imponer la sanción que corresponde, aún y cuando todas estas causas administrativas obedecen a una ineficiencia observada en el funcionario señalado y un total desinterés, ya que no logro subsanar sus incapacidades para un eficiente desempeño en sus funciones y por esta razón sólo procede imponer las sanciones que marca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí y que establece para estos efectos. Por lo que es preciso hacer constar que la omisión y descuido de la correcta tramitación del presente, Procedimiento Administrativo de Responsabilidad en que incurrió este ex funcionario consiste en haber realizado el ejercicio de sus funciones del cargo que desempeño de manera deficiente y por tal razón las cuentas que entrego al final de su gestión en el periodo que le correspondió, arrojaron las presentes observaciones que al día de hoy la Autoridad Administrativa le requiere y por tal hecho se ve observado por cuanto toca a las omisiones acontecidas en sus funciones, logrando ser responsabilizado y se le tiene por incumpliendo en observaciones manifestadas en la auditoría realizada por la Auditoría Administrativa, misma que ordena a este órgano de control se le imponga las sanciones correspondientes a los casos en particular así como instaurar el Procedimiento Administrativo de Responsabilidad, dadas las características de lo que nos toca dilucidar sin dilatamiento alguno sobre una circunstancia evaluada como lo es el hecho que mediante auditoría practicada al ejercicio fiscal 2014 de este H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. hecho que ya fue determinado por la Auditoría Superior de Gobierno del Estado, este Órgano de Control Interno, pasa a cumplimentar simplemente el Procedimiento Administrativo que corresponde al respecto…”
En este orden de ideas los elementos a probar son: • Los actos indebidos, en la ineficiente actuación que ejercieron sus funciones; • La comprobación plena de los actos indebidos y
• El incumpliendo de las obligaciones Públicas. En la especie; el primero de los elementos se encuentra en autos plena y legalmente acreditada, toda vez que la parte actora acompañó en su escrito inicial de observaciones: a).- En fecha 02 dos de octubre de 2015 dos mil quince, el C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo. Auditor Superior del Estado, expuso las irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio 2014, derivadas los resultados que arrojó la auditoría practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. b).- Información solicitada a los funcionarios actuales que ocupan las dependencias Municipales señaladas en las observaciones que aparecen las irregularidades cometidas por los ex funcionarios de la anterior administración. A fin de acreditar los elementos de la acción ejercitada, la parte actora ofreció y desahogó: DOCUMENTAL PÚBLICA.- Escrito suscrito por el C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo. Auditor Superior del Estado, mediante el cual remite las irregularidades detectadas en las observaciones administrativas del ejercicio fiscal 2014, derivadas los resultados que arrojó la auditoría practicada al H. Ayuntamiento de Zaragoza, S.L.P. solicitando el inicio de Procedimiento Administrativo de Sanción en contra del C. JOSE ANTONIO HERNANDEZ LEIJA ex f


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación06/16/2017

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónCONTRALORIA INTERNA

Fecha de actualización16/05/2017


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0D6C1B35B1B011CF8625812200629421Creado el 05/16/2017 12:45:08 PM
Carátula de registroAF72075543EF939B862581220062AEDFAutorzaragoz
RegistroBEBBDA9C87C2F1588625812200670255Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx