Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí n

Sujeto Obligadoconsejeriaj slp
Consejería Jurídica

Periodo
09 Septiembre2017

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
EJE 5 - Gobierno Abierto.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip.nsf/nombre_de_la_vista/ABA1559DFC204CBC862581AD00560D08/$File/EJE+5+-+Gobierno+Abierto.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


ÍNDICE EJE RECTOR 1: SAN LUIS PRÓSPERO PROGRAMA SECTORIAL DE GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO PRESENTACIÓN 3 EL PROGRAMA SECTORIAL Y ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA DE PLANEACIÓN 4 VISIÓN Y PRINCIPIOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2015-2021 6
1. VISIÓN DEL PROGRAMA SECTORIAL 6
2. INTRODUCCIÓN 7
3. MARCO NORMATIVO 8 4. CONTEXTO 13 4.1 Retos y Prioridades 16 5. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN 17 5.1 Alineación con la Planeación Nacional 21 6. MATRIZ DE PROGRAMAS 22
7. MATRIZ DE INDICADORES ESTRATÉGICOS 26
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 30 3
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
PRESENTACIÓN Nuestro Estado requiere del gobierno y la sociedad trabajando juntos para alcanzar las metas anheladas por todos, y ser más eficientes en las acciones que nos conduzcan al San Luis que queremos: Próspero, Incluyente, Sustentable, Seguro y con Buen Gobierno. La implementación y consolidación de un Gobierno Abierto nos permitirá, con el apoyo de la sociedad, atender mejor sus requerimientos en materia de bienes, servicios públicos y desarrollo integral de la persona. Ello será posible, por una parte, al implementar acciones orientadas a la innovación gubernamental que favorecerán una gestión y transparencia eficaz en el manejo del recurso público, apoyada en las tecnologías de la información; y por otra, siendo firmes promotores de la participación e inclusión de los distintos sectores sociales en la actividad gubernamental. Uno de los principales retos de esta administración se orientará a desarrollar medidas que favorezcan la reducción de los actos de corrupción y mejorar la percepción ciudadana sobre los actos de la autoridad, fundamentado en una cultura de transparencia, colaboración, participación y rendición de cuentas que permita la creación de nuevos emprendimientos y la generación de soluciones a retos públicos que se suscriban al desarrollo del país. Parte de ello es el Sistema Estatal Anticorrupción que representará una de estas medidas, y se instituirá para prevenir y reducir la corrupción, posibilitando una mejor coordinación de las instituciones facultadas para vigilar y fiscalizar la función pública. En su refuerzo se crearán el Comité Estatal Anticorrupción, el Comité Ciudadano, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y el Tribunal de Justicia Administrativa. Hoy los potosinos tenemos esperanzas renovadas. Con la presente administración, quienes asumimos el privilegio de servir a la sociedad, definimos la ruta a seguir para alcanzar las metas trazadas al crear una nueva relación sociedad-gobierno, permitiendo que el ciudadano participe de manera sencilla, mediante la implementación de estrategias tecnológicas, en el funcionamiento del gobierno y las acciones que éste realiza en su beneficio, con total apertura, claridad, sencillez y convicción por informar, tomando como centro los valores, principios y conductas acordes a un gobierno abierto, honesto, innovador e incluyente. Con la suma de voluntad, compromiso, profesionalismo, vocación y pasión por el ejercicio de la función pública, como entidades globalizadoras del quehacer gubernamental hacemos un frente común ante los retos que tenemos como gobierno y sociedad, con respeto a las competencias y funciones específicas de cada actor del desarrollo. Trabajaremos coordinadamente con los organismos autónomos y la sociedad civil, para fortalecer la democracia participativa y el fortalecimiento institucional. L.A.P. José Gabriel Rosillo Iglesias Contralor General del Estado 4
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
EL PROGRAMA SECTORIAL Y ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA DE PLANEACIÓN En apego a la normatividad vigente en materia de planeación, los Programas Sectoriales definen con mayor precisión y detalle las políticas públicas a implementar en cada una de las Vertientes, mediante la definición de programas, proyectos, indicadores y metas anuales alineados a los objetivos, estrategias y líneas de acción contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021. Asimismo, el Sistema Estatal de Planeación contempla la realización de programas de carácter especial y regional, los cuales complementan las políticas públicas contenidas en los Programas Sectoriales, para la atención específica de grupos poblacionales y zonas territoriales de interés para el desarrollo del Estado. Para lograr la operatividad de los Programas Sectoriales, estos derivan en Programas Presupuestarios, los cuales definen con precisión los productos y componentes a entregar como resultado de las políticas públicas implementadas, en el marco de Matrices de Indicadores para Resultados, con asignaciones presupuestales definidas. 5
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
De igual forma, los Programas Sectoriales sientan las bases para la integración de Programas Operativos Anuales que definirán el actuar institucional del Gobierno como soporte y con base a los Programas Presupuestarios definidos. Como una actividad permanente en el transcurso de cada ejercicio fiscal, la programación de proyectos, obras y acciones, como derivación de los Programas Presupuestarios, se someterá a un ejercicio de seguimiento operativo y evaluación del desempeño, mismos que retroalimentarán las diversas etapas del proceso de planeación, programación y ejecución de las políticas públicas. 6
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
VISIÓN Y PRINCIPIOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2015-2021
El Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 se sustenta en los valores republicanos y democráticos de nuestra historia, en nuestra autoestima colectiva y en nuestra capacidad para construir juntos el desarrollo. Se enmarca en una Visión de largo plazo para hacer de San Luis Potosí: Un Estado próspero, con empleo, ingreso y bienestar social sostenidos, integrado a las transformaciones globales y a la sociedad del conocimiento. Con derechos sociales y libertades plenas. Comprometido con la protección del medio ambiente. Con instituciones de seguridad y justicia eficaces y confiables. Con gobiernos honestos, transparentes y eficientes, y una sociedad informada y participativa. Esta Visión atiende y proyecta los Principios que la sociedad privilegió en sus aportaciones para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo:  Eficacia para generar oportunidades de crecimiento económico, con más y mejores empleos.  Disminución de la pobreza y acceso a derechos sociales plenos.  Convivencia pacífica con seguridad y justicia para todos.  Preservación y fomento de una cultura de respeto al medio ambiente.  Honestidad y transparencia en el ejercicio público.  Democracia participativa, para procesar civilizadamente las diferencias y generar los acuerdos más provechosos para la ciudadanía.  Colaboración para el crecimiento y desarrollo integral de las cuatro regiones.  Respeto a nuestra diversidad étnica y cultural.  Defensa de los derechos humanos y la equidad social. 1. VISIÓN DEL PROGRAMA SECTORIAL Fortalecemos las acciones del sector público estatal para transitar hacia un nuevo modelo de gestión que transforma la relación Gobierno-Sociedad, con funcionarios públicos profesionalizados, eficientes y con principios y valores éticos, que impulsan la participación ciudadana, transparencia, innovación y rendición de cuentas, con medidas de prevención y combate a la corrupción en la administración pública del Estado. 7
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
2. INTRODUCCIÓN El Plan Estatal de Desarrollo 2015 2021 se integra por cinco Ejes Rectores del desarrollo integral de nuestro Estado, que en conjunto tienen como objetivo reducir la pobreza, promover la inversión y el empleo, desarrollar las capacidades institucionales en los servidores públicos, para estar en condiciones de aprovechar las oportunidades que nos ofrecen el país y el mundo. Cada uno de los ejes está conformado a su vez por vertientes que atienden las principales necesidades de nuestra Entidad. Los Programas Sectoriales, Especiales y Microrregionales se definen como una extensión del Plan Estatal de Desarrollo y detallan, programas y proyectos, metas e indicadores anuales; que se vincularán a los objetivos, estrategias, líneas de acción presentados en el documento rector del desarrollo estatal. El presente documento forma parte de un conjunto de 15 Programas que serán la base para alcanzar un desarrollo económico, para un mejor bienestar de las familias de las cuatro regiones del Estado de San Luis Potosí en el medio plazo. Las dependencias y entidades que forman parte del Programa Sectorial de Gobierno Abierto, Honesto e Innovador son:  Contraloría General del Estado.  Secretaría de Finanzas.  Oficialía Mayor.  Procuraduría General de Justicia del Estado.  Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Estatal de los Municipios.  Unidad de Sistemas e Informática. Además, se trabajará de manera transversal en algunos programas con las siguientes dependencias:  Secretaría de Comunicaciones y Transportes.  Secretaría de Seguridad Pública.  Secretaría de Desarrollo Económico. De manera específica, este Programa Sectorial de Gobierno Abierto, Honesto e Innovador, se desarrolla en dos vertientes: Prevención y Combate a la Corrupción, y Gobierno Abierto e Innovador. De la primera vertiente resultan dos objetivos, dos estrategias, nueve líneas de acción y trece programas y/o proyectos; y de la segunda se desarrollan cuatro objetivos, seis estrategias, diecisiete líneas de acción y veintiséis programas y/o proyectos. 8
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
3. MARCO NORMATIVO
El Programa Sectorial de Gobierno Abierto, Honesto e Innovador tiene su actuación en un marco normativo que regula el funcionamiento de las dependencias y entidades que integran el sector a fin de asegurar la eficiente ejecución de las actividades de coordinación interinstitucional, control y seguimiento del gasto público, evaluación, desarrollo del recurso humano, transparencia, anticorrupción, gobierno abierto, relación con los municipios y aquella relativa a los trámites y servicios prestados de forma directa a la ciudadanía. El marco normativo para el funcionamiento óptimo del Sector es el siguiente: a) Normatividad Federal:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación, entre los tres niveles diferenciados del gobierno, y entre todos éstos y los ciudadanos. También establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y finalmente, el pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo.  Plan Nacional de Desarrollo Traza los objetivos de las políticas públicas y establece las acciones específicas para alcanzarlos. Un plan viable y claro para alcanzar un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. b) Normatividad Estatal:  Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí Artículos 57 y 80 Señalan la atribución del Ejecutivo de presentar ante el Congreso del Estado el Plan Estatal de Desarrollo para su aprobación, en el plazo y con el procedimiento que dispongan las leyes de la materia.  Ley de Planeación del Estado y Municipios Artículos 1, 4 y 5. Refieren a la formación del Sistema Estatal de Planeación Democrática. Al proceso sujeto a un instrumento rector denominado Plan Estatal de Desarrollo, del que 9
PROGRAMA SECTORIAL GOBIERNO ABIERTO, HONESTO E INNOVADOR EJE RECTOR 5: SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO
derivan los demás instrumentos de la planeación del desarrollo estatal, tales como planes municipales, programas regionales, sectoriales, especiales e institucionales, congruentes con los establecidos en la planeación nacional, los cuales serán obligatorios para las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal, y que serán la base para la coordinación de acciones entre los tres niveles de gobierno y servirán para inducir la participación de los sectores social y privado.  Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Capítulo I Define estructuras y funciones de las dependencias y entidades del ejecutivo estatal con un enfoque dirigido a la planeación estratégica.  Ley de Archivos del Estado Ley que regula el acceso expedito y efectivo a la información en posesión de las instituciones del Estado.  Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado Ley que tiene como finalidad garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos como medio de optimizar el aprovechamiento de los recursos financieros, humanos y materiales; así como el aseguramiento de documentos, valores, bienes, programas, informes, estudios y proyectos, cuya responsabilidad y custodia adquiere el nuevo servidor público, quien obtiene un panorama general del estado que guarda la función que asume, la ubicación y destino que se dio a los fondos y valores que le han sido encomendados y la documentación que los ampara  Ley de Mejora Regulatoria del Estado Tiene como objetivos mejorar la calidad e incrementar la eficiencia del marco regulatorio para promover el potencial económico y competitivo del Estado.  Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado Ley que tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, gasto y ejecución de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, que contraten o realicen las autoridades o particulares sujetos a dicho ordenamiento.


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación11/02/2017

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónUnidad de Transparencia

Fecha de actualización02/10/2017


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadAB3C58EB0FC825C9862581AD005295C3Creado el 10/02/2017 09:39:54 AM
Carátula de registroA3076AF1DD8D5DD0862581AD00529EEBAutorconsejeriaj slp
RegistroABA1559DFC204CBC862581AD00560D08Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx