Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del quince abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. María del Consuelo Carmona Salas, Vianey Montes Colunga, y Alejandra Valdes Martínez, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Rolando Hervert Lara, inasistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 23, del 11 de abril 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 22, Comisión Justicia, 8 abril año en curso, recibido 9 mismo mes y año, solicita prórroga iniciativas turnos: 305; 410; y 463: se otorga. Oficio 41, Comisión Puntos Constitucionales, 8 abril presente año, recibido 9 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 231; 259; 290; 291; 292; 295; 302; 303; 308; 309; 436; 441; 449; 450; 452; 453; 457; 459; y 467: se otorga. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; Gobernación; y Justicia, 5 abril año en curso, recibido 9 mismo mes y año, solicitan caducidad a iniciativas turnos: 1084, 3725; y 2630, LXI Legislatura: compulsar. Oficio s/n, Comisión Desarrollo Económico y Social, 10 abril año en curso, solicita primera prórroga a iniciativa turno 296: se otorga. Oficio 70, CEDH, 9 abril presente año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 81, presidente TEJA, 9 abril año en curso, recibido 10 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 63, organismo agua ejido El Refugio, Ciudad Fernández, 2 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, informe general 2018: a comisiones de, Vigilancia; y del Agua. Oficio 131, contralor interno ayuntamiento San Vicente Tancuayalab, 8 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, informe actividades enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. Edgardo Hernández Contreras, la que insta REFORMAR los artículos, 27 en su fracción VII, y 46 en su fracción VIII, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Laura Patricia Silva Celis, la que plantea REFORMAR el artículo 18 en su párrafo primero, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Vigilancia. José Antonio Zapata Meráz, la que busca REFORMAR el artículo 73 en su párrafo segundo, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve ADICIONAR párrafo al artículo 4°, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Rubén Guajardo Barrera, la que impulsa ADICIONAR párrafo al artículo 8°, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 133 en su fracción I el párrafo primero, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Oscar Carlo
s Vera Fabregat, la que impulsa REFORMAR el artículo 15, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone ADICIONAR en la Parte Especial al Título Segundo el capítulo XII “Cobranza Extrajudicial Ilegal”, y el artículo 170 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que pretende REFORMAR el artículo 9°, de la Ley de Juicio Político, y Declaración de Procedencia para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que requiere ADICIONAR el artículo 184 Bis, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación; con copia a Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas. Ricardo Villarreal Loo, la que insta REFORMAR el artículo 42, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. La que plantea REFORMAR el artículo 43 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Justicia. La que busca REFORMAR el artículo 8° en su fracción I el inciso j), de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí; Ma. Concepción Hernández: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve REFORMAR los artículos, 3° en su fracción II, y 9° en sus fracciones, XIV, y XV; y ADICIONAR fracción al artículo 9°, ésta como XVI, por lo que actual XVI pasa a ser fracción XVII, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Vianey Montes Colunga, la que impulsa REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Marite Hernández Correa, la que propone REFORMAR los artículos, 2°, 4°, 7° en su párrafo primero, y fracciones, VIII, y X, 9°en su fracciones, IV, XIX, XXVII, y XXXII, 10, 11, 12, 14 en su párrafo primero, 17, 18, 19, y 20; ADICIONAR fracción al artículo 9°, ésta como XXXIII, por lo que actual XXXIII pasa a ser fracción XXXIV; y DEROGAR del artículo 7° las fracciones, III, y IX, del Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; Puntos Constitucionales; y Gobernación. Marite Hernández Correa, la que pretende REFORMAR los artículos, 91 en sus fracciones, VIII, y XVI, y 92 en su párrafo primero; ADICIONAR, los artículos, 89 Bis, y 89 Ter, y al artículo 95 un párrafo; y DEROGAR del artículo 91 las fracciones, III, IX, XI, XIII, XIV, XV, y XVII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; Puntos Constitucionales; y Gobernación. Cándido Ochoa Rojas, la que requiere ADICIONAR párrafo al artículo 154, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica ordenamientos internos; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; José Antonio Zapata Meráz, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 133 en su párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 74 en su párrafo primero, del Reglamento p
ara el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación: que autoriza enajenación; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría el Decreto que autoriza al ayuntamiento de Tierra Nueva enajenar mediante compra-venta predio en extremo norte de cabecera municipal, a alquiladora de casas, S.A de C.V. filial de Telmex; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad desechar por improcedente la iniciativa que planteaba reformar los artículos, 243, y 380; y derogar del artículo 480 el párrafo último, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que desecha solicitud; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 20 votos a favor; 2 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, y Alejandra Valdes Martínez; 2 votos en contra de, Pedro César Carrizales Becerra, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Angélica Mendoza Camacho, ausente; aprobado por mayoría desechar la solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Huehuetlán, administración 2012-2015; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que declara prescripción en solicitud juicio responsabilidad; y desecha solicitud; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; para consideraciones Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Angélica Mendoza Camacho, ausente; aprobado por mayoría declarar prescripción en solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, administración 2012-2015. Y desechar solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, administración 2015-2018; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que desecha solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Charcas, administración 2015-2018; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; para consideraciones Cándido Ochoa Rojas; por lo anterior, las dictaminadoras lo retiraron. Puntos de Acuerdo. Pedro César Carrizales Becerra, el que pretende exhortar a presidentes municipales de: San Luis Potosí; y Soledad de Graciano Sánchez, aplicar protocolo en implementación de puntos de alcoholimetría, de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes; que en operativos anti alcohol sean permanentes observadores las coordinaciones municipales de derechos humanos; y en convocatorias públicas invitar a sociedad civil como asistentes independientes y voluntarios en dichos operativos; intervinieron, en contra María Isabel González Tovar; para consideraciones Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; en pro, Angélica Mendoza Camacho, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Vianey Montes Colunga, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, no se manifestaron; votación nominal 6 votos a favor de, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; 9 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata M
eráz; 4 votos en contra; Martha Barajas García, Pedro César Carrizales Becerra, Mario Lárraga Delgado, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; NO aprobado por mayoría. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que busca exhortar a los titulares, del Ejecutivo Federal; y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, crear fondo que permita subsistencia del relativo a apoyo a migrantes; intervinieron, en contra Angélica Mendoza Camacho; en pro Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Rubén Guajardo Barrera, no se manifestaron; votación nominal 12 votos a favor; 4 abstenciones de, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 5 votos en contra de, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Martha Barajas García, Pedro César Carrizales Becerra, Mario Lárraga Delgado, y Cándido Ochoa Rojas, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que promueve exhortar al titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública garantizar seguridad de habitantes de zona altiplano, mediante instalación de base operativa de dicha corporación en alguna comunidad de: Santo Domingo; y Villa de Ramos, que deberán contar con mínimo de elementos que señala la Organización de Naciones Unidas, y lineamientos para tal efecto; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Edgardo Hernández Contreras, Rubén Guajardo Barrera, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; consideraciones de María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; 3 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; Cándido Ochoa Rojas, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Informes financieros del Honorable Congreso del Estado de: enero; y febrero 2019; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; 3 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, y Sonia Mendoza Díaz; Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobados por mayoría; notifíquese. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar el Comité del Sistema de Gestión de Calidad; en votación por cédula resultaron 23 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobada por unanimidad la propuesta de la siguiente manera: Vicepresidenta: Sonia Mendoza Díaz; y Secretario: Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Primera Vicepresidenta: “Diputados, Sonia Mendoza Díaz, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, les pregunto: ¿Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente el cargo de: Vicepresidenta; y Secretario, respectivamente, del Comité del Sistema de Gestión de Calidad, para el que el Pleno de esta Soberanía los ha electo?”. Interpelados: “Sí protesto”. Primera Vicepresidenta: “Sí así no lo hacen, que el pueblo de San Luis Potosí se los demande”. Acuerdo de la Junta de Coordinación Política para toma de protesta de ley a la oficial mayor como presidenta del Comité de Transparencia. Presidenta: “Maestra Marisol Deniz Alvarado Martínez, le pregunto: ¿Protesta sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar por mandato del reglamento aplicable, el cargo de Presidenta del Comité de Transparencia de esta Soberanía?”. Interpelada: “Sí protesto”. Presidenta: “Sí así no lo hace, que el pueblo de San Luis Potosí se lo demande”. As
untos Generales. Marite Hernández Correa. Punto de Acuerdo, que plantea exhortar, al ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, garantizar que juntas vecinales de mejoras sean forma permanente de participación ciudadana; regularizar proceso de elección de éstas, para lo cual deberá publicar y difundir convocatoria correspondiente para llevar a cabo asambleas legales y democráticas. Al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, informar cuáles ayuntamientos cumplieron disposiciones de los artículos, 102 Bis, y 102 Ter, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, en integración de juntas vecinales de mejoras; por mayoría se determinó que NO es de urgente resolución; y se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales. Edgardo Hernández Contreras; Ricardo Villarreal Loo; Laura Patricia Silva Celis; José Antonio Zapata Meráz; Vianey Montes Colunga; Paola Alejandra Arreola Nieto; María Isabel González Tovar; Marite Hernández Correa; Oscar Carlos Vera Fabregat; y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, posicionamientos en diversos temas. Concluido el orden del día se citó a Sesión Ordinaria, el jueves 25 abril del año en curso a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con veinte minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Primer Secretario
Diputado
Martín
Juárez Córdova Presidenta
Diputada
Sonia
Mendoza Díaz Segundo Secretario
Diputado
Cándido
Ochoa Rojas
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del quince abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. María del Consuelo Carmona Salas, Vianey Montes Colunga, y Alejandra Valdes Martínez, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Rolando Hervert Lara, inasistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 23, del 11 de abril 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 22, Comisión Justicia, 8 abril año en curso, recibido 9 mismo mes y año, solicita prórroga iniciativas turnos: 305; 410; y 463: se otorga. Oficio 41, Comisión Puntos Constitucionales, 8 abril presente año, recibido 9 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 231; 259; 290; 291; 292; 295; 302; 303; 308; 309; 436; 441; 449; 450; 452; 453; 457; 459; y 467: se otorga. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; Gobernación; y Justicia, 5 abril año en curso, recibido 9 mismo mes y año, solicitan caducidad a iniciativas turnos: 1084, 3725; y 2630, LXI Legislatura: compulsar. Oficio s/n, Comisión Desarrollo Económico y Social, 10 abril año en curso, solicita primera prórroga a iniciativa turno 296: se otorga. Oficio 70, CEDH, 9 abril presente año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 81, presidente TEJA, 9 abril año en curso, recibido 10 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 63, organismo agua ejido El Refugio, Ciudad Fernández, 2 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, informe general 2018: a comisiones de, Vigilancia; y del Agua. Oficio 131, contralor interno ayuntamiento San Vicente Tancuayalab, 8 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, informe actividades enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. Edgardo Hernández Contreras, la que insta REFORMAR los artículos, 27 en su fracción VII, y 46 en su fracción VIII, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Laura Patricia Silva Celis, la que plantea REFORMAR el artículo 18 en su párrafo primero, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Vigilancia. José Antonio Zapata Meráz, la que busca REFORMAR el artículo 73 en su párrafo segundo, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve ADICIONAR párrafo al artículo 4°, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Rubén Guajardo Barrera, la que impulsa ADICIONAR párrafo al artículo 8°, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 133 en su fracción I el párrafo primero, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Oscar Carlo
s Vera Fabregat, la que impulsa REFORMAR el artículo 15, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone ADICIONAR en la Parte Especial al Título Segundo el capítulo XII “Cobranza Extrajudicial Ilegal”, y el artículo 170 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que pretende REFORMAR el artículo 9°, de la Ley de Juicio Político, y Declaración de Procedencia para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que requiere ADICIONAR el artículo 184 Bis, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación; con copia a Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas. Ricardo Villarreal Loo, la que insta REFORMAR el artículo 42, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. La que plantea REFORMAR el artículo 43 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Justicia. La que busca REFORMAR el artículo 8° en su fracción I el inciso j), de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí; Ma. Concepción Hernández: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve REFORMAR los artículos, 3° en su fracción II, y 9° en sus fracciones, XIV, y XV; y ADICIONAR fracción al artículo 9°, ésta como XVI, por lo que actual XVI pasa a ser fracción XVII, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Vianey Montes Colunga, la que impulsa REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Marite Hernández Correa, la que propone REFORMAR los artículos, 2°, 4°, 7° en su párrafo primero, y fracciones, VIII, y X, 9°en su fracciones, IV, XIX, XXVII, y XXXII, 10, 11, 12, 14 en su párrafo primero, 17, 18, 19, y 20; ADICIONAR fracción al artículo 9°, ésta como XXXIII, por lo que actual XXXIII pasa a ser fracción XXXIV; y DEROGAR del artículo 7° las fracciones, III, y IX, del Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; Puntos Constitucionales; y Gobernación. Marite Hernández Correa, la que pretende REFORMAR los artículos, 91 en sus fracciones, VIII, y XVI, y 92 en su párrafo primero; ADICIONAR, los artículos, 89 Bis, y 89 Ter, y al artículo 95 un párrafo; y DEROGAR del artículo 91 las fracciones, III, IX, XI, XIII, XIV, XV, y XVII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; Puntos Constitucionales; y Gobernación. Cándido Ochoa Rojas, la que requiere ADICIONAR párrafo al artículo 154, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica ordenamientos internos; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; José Antonio Zapata Meráz, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 133 en su párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 74 en su párrafo primero, del Reglamento p
ara el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación: que autoriza enajenación; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría el Decreto que autoriza al ayuntamiento de Tierra Nueva enajenar mediante compra-venta predio en extremo norte de cabecera municipal, a alquiladora de casas, S.A de C.V. filial de Telmex; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad desechar por improcedente la iniciativa que planteaba reformar los artículos, 243, y 380; y derogar del artículo 480 el párrafo último, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que desecha solicitud; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 20 votos a favor; 2 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, y Alejandra Valdes Martínez; 2 votos en contra de, Pedro César Carrizales Becerra, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Angélica Mendoza Camacho, ausente; aprobado por mayoría desechar la solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Huehuetlán, administración 2012-2015; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que declara prescripción en solicitud juicio responsabilidad; y desecha solicitud; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; para consideraciones Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Angélica Mendoza Camacho, ausente; aprobado por mayoría declarar prescripción en solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, administración 2012-2015. Y desechar solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, administración 2015-2018; notifíquese. Gobernación; y Justicia: que desecha solicitud de juicio de responsabilidad administrativa en contra de los integrantes del ayuntamiento de Charcas, administración 2015-2018; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; para consideraciones Cándido Ochoa Rojas; por lo anterior, las dictaminadoras lo retiraron. Puntos de Acuerdo. Pedro César Carrizales Becerra, el que pretende exhortar a presidentes municipales de: San Luis Potosí; y Soledad de Graciano Sánchez, aplicar protocolo en implementación de puntos de alcoholimetría, de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes; que en operativos anti alcohol sean permanentes observadores las coordinaciones municipales de derechos humanos; y en convocatorias públicas invitar a sociedad civil como asistentes independientes y voluntarios en dichos operativos; intervinieron, en contra María Isabel González Tovar; para consideraciones Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; en pro, Angélica Mendoza Camacho, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Vianey Montes Colunga, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, no se manifestaron; votación nominal 6 votos a favor de, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; 9 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata M
eráz; 4 votos en contra; Martha Barajas García, Pedro César Carrizales Becerra, Mario Lárraga Delgado, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; NO aprobado por mayoría. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que busca exhortar a los titulares, del Ejecutivo Federal; y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, crear fondo que permita subsistencia del relativo a apoyo a migrantes; intervinieron, en contra Angélica Mendoza Camacho; en pro Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Rubén Guajardo Barrera, no se manifestaron; votación nominal 12 votos a favor; 4 abstenciones de, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 5 votos en contra de, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Martha Barajas García, Pedro César Carrizales Becerra, Mario Lárraga Delgado, y Cándido Ochoa Rojas, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que promueve exhortar al titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública garantizar seguridad de habitantes de zona altiplano, mediante instalación de base operativa de dicha corporación en alguna comunidad de: Santo Domingo; y Villa de Ramos, que deberán contar con mínimo de elementos que señala la Organización de Naciones Unidas, y lineamientos para tal efecto; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Edgardo Hernández Contreras, Rubén Guajardo Barrera, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; consideraciones de María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; 3 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; Cándido Ochoa Rojas, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Informes financieros del Honorable Congreso del Estado de: enero; y febrero 2019; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; 3 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, y Sonia Mendoza Díaz; Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobados por mayoría; notifíquese. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar el Comité del Sistema de Gestión de Calidad; en votación por cédula resultaron 23 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobada por unanimidad la propuesta de la siguiente manera: Vicepresidenta: Sonia Mendoza Díaz; y Secretario: Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Primera Vicepresidenta: “Diputados, Sonia Mendoza Díaz, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, les pregunto: ¿Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particul