 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del nueve de mayo de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 26, del 2 de mayo 2019, aprobada por mayoría; Martha Barajas García, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 3 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, solicitan caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: compulsar. Escrito, diputado Rolando Hervert Lara, 23 abril año en curso, recibido 26 mismo mes y año, devuelve copia ocurso de Yanett Morales Orta, San Luis Potosí, 29 marzo año en curso, recibida 4 abril mismo año, que presenta ante CEDH queja contra personal Fiscalía General Estado inactividad procesal en carpeta investigación: a diputado Mario Lárraga Delgado. Oficio 44, Comisión Comunicaciones y Transportes, 30 abril año en curso, recibido 2 mayo mismo año, solicita primera prórroga iniciativa turno 641 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 43, Comisión Comunicaciones y Transportes, 30 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 91 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 311, oficial mayor, 3 mayo año en curso, recibido 6 mismo mes y año, documentales asunto turno 1542: remítase al ayuntamiento de Ciudad Valles. Oficio 312, oficial mayor, 3 mayo presente año, recibido 6 mismo mes y año, documentales asunto turno 1386: remítase al C. Manuel Ysita del Hoyo. Oficio s/n, diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández, 3 mayo presente año, recibido 8 mismo mes y año, comunica separación del grupo parlamentario del PRD y se le considere diputado independiente: con sustento en parte relativa del artículo 57 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo; y párrafo último del dispositivo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior de esta Soberanía, se declara oficialmente como diputado independiente en la Sexagésima Segunda Legislatura al diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández; hágase las anotaciones que correspondan. Asimismo, túrnese comunicado originario a Junta de Coordinación Política para efectos legales procedentes. Oficio 523, CEEPAC, 3 mayo año en curso, datos convocatoria subasta pública venta vehículos usados: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio 1556, coordinación investigación auditoría especial asuntos jurídicos, ASE, 3 mayo presente año, informa seguimiento asuntos turnos: 1295; 1367; 1353; y 1376: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a la Comisión de Vigilancia. Oficio 187, ayuntamiento Santa María del Río, 25 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 103, organismo agua Tamuín, 15 abril año en curso, recibido 29 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Ciudad Valles, 15 abril año en curso, recibido 3
0 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 152, Implan San Luis Potosí, 30 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 396, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 26 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1821, ayuntamiento Cedral, 26 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, reglamento para integración y funcionamiento organismos municipales participación ciudadana: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, reglamento interno dirección general seguridad pública y tránsito municipal: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, reglamento comisión honor y justicia dirección seguridad pública y tránsito: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, reglamento protección civil: a biblioteca legislativa. Oficio 238, ayuntamiento Ciudad Fernández, 2 mayo año en curso, información financiera 31 marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 61, ayuntamiento Santa María del Río, 29 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, 19 actas cabildo sesiones uno octubre 2018 a 29 marzo 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 43, contraloría interna ayuntamiento Coxcatlán, 2 mayo presente año, recibido 3 mismo mes y año, solicita información procedimiento baja muebles e inmuebles administración 2015-2018: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 97, ayuntamiento Coxcatlán, 15 abril año en curso, recibido 3 mayo mismo año, informe enero-marzo 2018(sic): a Comisión de Vigilancia. Oficio 202, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 abril año en curso, recibido 6 mayo mismo año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 100, DIF Ciudad Valles, 3 mayo presente año, recibido 6 mismo mes y año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 108, 1er visitador general CNDH, 12 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, resumen ejecutivo derechos comunidad LGBTTTI: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 761, Cámara Diputados, 25 abril año en curso, recibido 30 mismo año, exhorta adecuar marco normativo que garantice independencia técnica y gestión poder judicial con mecanismos transparentes para mejores prácticas en designación de jueces, magistrados, y consejeros: a comisiones de, Justicia; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 667, Cámara Diputados, 25 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, exhorta proponer consideración preferente para sociedades cooperativas en planes adquisición bienes, contratación, realización obra pública y servicios: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 7410, Cámara Senadores, 25 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, exhorta revisar constitución local para armonizar plenamente su contenido con modificación federal en materia de derechos humanos, publicada en DOF 10 junio 2011: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Escrito, organizaciones, y diputada Marite Hernández Correa, San Luis Potosí, 2 abril año en curso, recibido 26 mismo mes y año, resultados 1er foro estatal popular defensa agua: a Comisión del Agua. Escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 30 abril año en curso, informa y denuncia sobre resolución del INAI: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Vigilancia. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 30 abril presente año, a SEGE recurso revisión: a comisiones de, Educación Cultura, Ciencia y Tecnología; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Fotocopia ocurso, Lic. Horacio Ramírez Sornoza,
29 abril año en curso, promueve juicio amparo contra omisión funcionarios públicos: de enterado. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 357, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 358, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que busca ADICIONAR párrafo al artículo 4°, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Rolando Hervert Lara, la que impulsa REFORMAR el artículo 95 en su párrafo segundo; y ADICIONAR a los artículos, 12 la fracción I Ter, y 99 el inciso j), de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 2248, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende REFORMAR el artículo 54 BIS en sus párrafos, primero; y segundo; y ADICIONAR párrafo al mismo artículo 54 BIS, éste como tercero, por lo que actuales tercero a quinto, pasan a ser párrafos cuarto a sexto, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Vianey Montes Colunga, la que requiere REFORMAR el artículo 17 en su fracción I, de la Ley de Ganadería del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Cándido Ochoa Rojas, la que insta REFORMAR el artículo 2249, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea REFORMAR los artículos, 31 en su inciso c) la fracción XXV, y 86 en su fracción XXXVIII; y ADICIONAR a los artículos, 31 en su inciso c) una fracción, ésta como XXVI, por lo que actual XXVI pasa a ser fracción XXVII, y 86 una fracción, ésta como XXXIX, por lo que actual XXXIX pasa a ser fracción XL, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Vigilancia. La que busca ADICIONAR en la Parte Especial en el Título Primero el capítulo III Bis “Lesiones Cometidas contra la Mujer en Razón de su Género”, y los artículos, 142 Bis, y 142 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; José Mario de la Garza Marroquín: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve DEROGAR del artículo 2° la fracción III, de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. María del Consuelo Carmona Salas, la que impulsa REFORMAR el artículo 268, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 135, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR los artículos, 5° Quáter, 5° Quinque en su fracción XI, 14 en su fracción I, 25, y 26 Bis en su párrafo segundo; y ADICIONAR a los artículos, 5° Quinque una fracción, ésta como XII, por lo que actual XII pasa a ser fracción XIII, y 26 un párrafo, de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende declarar recinto oficial provisional del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, palenque de gallos del municipio de Catorce, el 11 de agosto de 2019, únicamente para celebrar Sesión Solemne en conmemoración del año del historiador Rafael Montejano y Aguiñaga: a Comisión de Gobernación. Marite Hernández Correa, la que requiere REFORMAR el artículo 560, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la q
ue insta REFORMAR el artículo 44 en su fracción XXXIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Martín Juárez Córdova, la que plantea REFORMAR el artículo 126 en su fracción II el inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 198 en su fracción III, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María Isabel González Tovar, la que busca REFORMAR el artículo 6°, de la Ley General de Educación: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Educación Cultura, Ciencia y Tecnología. Dictámenes con Proyecto de Decreto. Presidente de la Comisión Especial notificó ajuste al dictamen número tres. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, no se manifestaron. Justicia: que modifica código; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María Isabel González Tovar, y Rosa Zúñiga Luna; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 25 votos a favor; un voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; José Antonio Zapata Meráz, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 232, 264 en su párrafo segundo, 533, y 535; y DEROGA de y los artículos, 229 su fracción I, 234 su párrafo primero, 237, y 245 su fracción I, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal: que modifica ley municipal; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; 2 votos en contra de, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Rolando Hervert Lara, ausentes; aprobado por mayoría el Decreto que REFORMA el artículo 19 en su fracción II, de la ley de ingresos del municipio de Matlapa, ejercicio fiscal 2019; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Receso de 11:40 a 11:45 horas. Comisión Especial: por el que se elige a funcionario; intervino en pro Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; en votación por cédula se obtuvieron los siguientes resultados: 0 votos José Luis Chalita Manzur; 0 votos José Gerardo Ríos Lira; 9 votos a favor de Carlos Manuel González Terán; 0 votos Edgardo Magaña Gallegos; 0 votos Miguel Robledo Morales; 10 votos a favor de María Eugenia Padrón García; 1 voto a favor de Eduardo Zúñiga Sánchez; 0 votos Beatriz Eugenia Aguilar Candia; 0 votos Miguel Ángel Hernández Torres; 5 votos a favor de Elizabeth Carrillo Sánchez; 0 votos Sandra Elizabeth Anguiano Ramírez; 0 votos Francisco Javier Ruíz Enciso; y dos votos nulos. Ya que ninguno de los doce profesionistas obtuvo el voto de la mayoría de los miembros presentes de la Legislatura, como lo ordena el párrafo primero del artículo 79 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, se procede a segunda votación sólo con las mejores tres votaciones de la primera ronda, es decir, Carlos Manuel González Terán; María Eugenia Padrón García; y Elizabeth Carrillo Sánchez. Receso de 12:05 a 12:30 horas. Segunda votación: 11 votos a favor de Carlos Manuel González Terán; 16 votos a favor de María Eugenia Padrón García; y 0 votos El
izabeth Carrillo Sánchez. Por tanto, por mayoría se elige a María Eugenia Padrón García, como contralora interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para el periodo del 17 de mayo de 2019 al 16 de mayo de 2023; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales; asimismo, notifíquese a la profesionista su elección, y cítesele para que se le tome protesta de ley en Sesión Solemne que celebraremos el jueves 16 de mayo del año en curso, a las 10:00 horas. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que promueve conmemoración; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y María del Rosario Sánchez Olivares; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 26 votos a favor; Rosa Zúñiga Luna, ausente; aprobado por unanimidad el Decreto por el que la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de San Luis Potosí celebrará Sesión Solemne en conmemoración del Centésimo Nonagésimo Quinto Aniversario, de la primera sesión plenaria del Poder Legislativo celebrada el 21 de abril de 1824; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Asuntos Generales. Vianey Montes Colunga; Edgardo Hernández Contreras; Pedro César Carrizales Becerra; y Marite Hernández Correa, posicionamientos en temas variados. Concluido el orden del día se citó de inmediato a Sesión Privada; y a sesiones: Solemne; y Ordinaria, el jueves 16 mayo del año en curso a partir de las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con diez minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas |  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del nueve de mayo de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 26, del 2 de mayo 2019, aprobada por mayoría; Martha Barajas García, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 3 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, solicitan caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: compulsar. Escrito, diputado Rolando Hervert Lara, 23 abril año en curso, recibido 26 mismo mes y año, devuelve copia ocurso de Yanett Morales Orta, San Luis Potosí, 29 marzo año en curso, recibida 4 abril mismo año, que presenta ante CEDH queja contra personal Fiscalía General Estado inactividad procesal en carpeta investigación: a diputado Mario Lárraga Delgado. Oficio 44, Comisión Comunicaciones y Transportes, 30 abril año en curso, recibido 2 mayo mismo año, solicita primera prórroga iniciativa turno 641 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 43, Comisión Comunicaciones y Transportes, 30 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 91 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 311, oficial mayor, 3 mayo año en curso, recibido 6 mismo mes y año, documentales asunto turno 1542: remítase al ayuntamiento de Ciudad Valles. Oficio 312, oficial mayor, 3 mayo presente año, recibido 6 mismo mes y año, documentales asunto turno 1386: remítase al C. Manuel Ysita del Hoyo. Oficio s/n, diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández, 3 mayo presente año, recibido 8 mismo mes y año, comunica separación del grupo parlamentario del PRD y se le considere diputado independiente: con sustento en parte relativa del artículo 57 de la Ley Orgánica de este Poder Legislativo; y párrafo último del dispositivo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior de esta Soberanía, se declara oficialmente como diputado independiente en la Sexagésima Segunda Legislatura al diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández; hágase las anotaciones que correspondan. Asimismo, túrnese comunicado originario a Junta de Coordinación Política para efectos legales procedentes. Oficio 523, CEEPAC, 3 mayo año en curso, datos convocatoria subasta pública venta vehículos usados: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio 1556, coordinación investigación auditoría especial asuntos jurídicos, ASE, 3 mayo presente año, informa seguimiento asuntos turnos: 1295; 1367; 1353; y 1376: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a la Comisión de Vigilancia. Oficio 187, ayuntamiento Santa María del Río, 25 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 103, organismo agua Tamuín, 15 abril año en curso, recibido 29 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Ciudad Valles, 15 abril año en curso, recibido 3
0 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 152, Implan San Luis Potosí, 30 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 396, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 26 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1821, ayuntamiento Cedral, 26 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, reglamento para integración y funcionamiento organismos municipales participación ciudadana: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, reglamento interno dirección general seguridad pública y tránsito municipal: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, reglamento comisión honor y justicia dirección seguridad pública y tránsito: a biblioteca legislativa. Oficio 271, ayuntamiento Cedral, 8 abril año en curso, recibido 30 mismo mes y año, reglamento protección civil: a biblioteca legislativa. Oficio 238, ayuntamiento Ciudad Fernández, 2 mayo año en curso, información financiera 31 marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 61, ayuntamiento Santa María del Río, 29 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, 19 actas cabildo sesiones uno octubre 2018 a 29 marzo 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 43, contraloría interna ayuntamiento Coxcatlán, 2 mayo presente año, recibido 3 mismo mes y año, solicita información procedimiento baja muebles e inmuebles administración 2015-2018: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 97, ayuntamiento Coxcatlán, 15 abril año en curso, recibido 3 mayo mismo año, informe enero-marzo 2018(sic): a Comisión de Vigilancia. Oficio 202, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 abril año en curso, recibido 6 mayo mismo año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 100, DIF Ciudad Valles, 3 mayo presente año, recibido 6 mismo mes y año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 108, 1er visitador general CNDH, 12 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, resumen ejecutivo derechos comunidad LGBTTTI: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 761, Cámara Diputados, 25 abril año en curso, recibido 30 mismo año, exhorta adecuar marco normativo que garantice independencia técnica y gestión poder judicial con mecanismos transparentes para mejores prácticas en designación de jueces, magistrados, y consejeros: a comisiones de, Justicia; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 667, Cámara Diputados, 25 abril presente año, recibido 30 mismo mes y año, exhorta proponer consideración preferente para sociedades cooperativas en planes adquisición bienes, contratación, realización obra pública y servicios: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 7410, Cámara Senadores, 25 abril presente año, recibido 2 mayo mismo año, exhorta revisar constitución local para armonizar plenamente su contenido con modificación federal en materia de derechos humanos, publicada en DOF 10 junio 2011: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Escrito, organizaciones, y diputada Marite Hernández Correa, San Luis Potosí, 2 abril año en curso, recibido 26 mismo mes y año, resultados 1er foro estatal popular defensa agua: a Comisión del Agua. Escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 30 abril año en curso, informa y denuncia sobre resolución del INAI: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Vigilancia. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 30 abril presente año, a SEGE recurso revisión: a comisiones de, Educación Cultura, Ciencia y Tecnología; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Fotocopia ocurso, Lic. Horacio Ramírez Sornoza,
29 abril año en curso, promueve juicio amparo contra omisión funcionarios públicos: de enterado. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 357, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 358, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que busca ADICIONAR párrafo al artículo 4°, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Rolando Hervert Lara, la que impulsa REFORMAR el artículo 95 en su párrafo segundo; y ADICIONAR a los artículos, 12 la fracción I Ter, y 99 el inciso j), de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 2248, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende REFORMAR el artículo 54 BIS en sus párrafos, primero; y segundo; y ADICIONAR párrafo al mismo artículo 54 BIS, éste como tercero, por lo que actuales tercero a quinto, pasan a ser párrafos cuarto a sexto, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Vianey Montes Colunga, la que requiere REFORMAR el artículo 17 en su fracción I, de la Ley de Ganadería del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Cándido Ochoa Rojas, la que insta REFORMAR el artículo 2249, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea REFORMAR los artículos, 31 en su inciso c) la fracción XXV, y 86 en su fracción XXXVIII; y ADICIONAR a los artículos, 31 en su inciso c) una fracción, ésta como XXVI, por lo que actual XXVI pasa a ser fracción XXVII, y 86 una fracción, ésta como XXXIX, por lo que actual XXXIX pasa a ser fracción XL, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Vigilancia. La que busca ADICIONAR en la Parte Especial en el Título Primero el capítulo III Bis “Lesiones Cometidas contra la Mujer en Razón de su Género”, y los artículos, 142 Bis, y 142 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; José Mario de la Garza Marroquín: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve DEROGAR del artículo 2° la fracción III, de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. María del Consuelo Carmona Salas, la que impulsa REFORMAR el artículo 268, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 135, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR los artículos, 5° Quáter, 5° Quinque en su fracción XI, 14 en su fracción I, 25, y 26 Bis en su párrafo segundo; y ADICIONAR a los artículos, 5° Quinque una fracción, ésta como XII, por lo que actual XII pasa a ser fracción XIII, y 26 un párrafo, de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende declarar recinto oficial provisional del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, palenque de gallos del municipio de Catorce, el 11 de agosto de 2019, únicamente para celebrar Sesión Solemne en conmemoración del año del historiador Rafael Montejano y Aguiñaga: a Comisión de Gobernación. Marite Hernández Correa, la que requiere REFORMAR el artículo 560, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la q
ue insta REFORMAR el artículo 44 en su fracción XXXIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Martín Juárez Córdova, la que plantea REFORMAR el artículo 126 en su fracción II el inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 198 en su fracción III, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María Isabel González Tovar, la que busca REFORMAR el artículo 6°, de la Ley General de Educación: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Educación Cultura, Ciencia y Tecnología. Dictámenes con Proyecto de Decreto. Presidente de la Comisión Especial notificó ajuste al dictamen número tres. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, no se manifestaron. Justicia: que modifica código; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María Isabel González Tovar, y Rosa Zúñiga Luna; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 25 votos a favor; un voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; José Antonio Zapata Meráz, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 232, 264 en su párrafo segundo, 533, y 535; y DEROGA de y los artículos, 229 su fracción I, 234 su párrafo primero, 237, y 245 su fracción I, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal: que modifica ley municipal; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; 2 votos en contra de, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Rolando Hervert Lara, ausentes; aprobado por mayoría el Decreto que REFORMA el artículo 19 en su fracción II, de la ley de ingresos del municipio de Matlapa, ejercicio fiscal 2019; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Receso de 11:40 a 11:45 horas. Comisión Especial: por el que se elige a funcionario; intervino en pro Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; en votación por cédula se obtuvieron los siguientes resultados: 0 votos José Luis Chalita Manzur; 0 votos José Gerardo Ríos Lira; 9 votos a favor de Carlos Manuel González Terán; 0 votos Edg |  |  |