Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí. ( Hipervínculos )

Sujeto Obligadosectur slp
Secretería de Turismo

Periodo
05 Mayo2015

ObligaciónLa información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente.

Obligación específica.
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados;
información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Los sujetos obligados deberán informar a la CEGAIP y verificar que se publiquen en la Plataforma Nacional, cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de internet, con el objeto de que éstos verifiquen y aprueben, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXXV

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
5° Informe Gobierno 2009 - 2015.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/HV201520162017.nsf/nombre_de_la_vista/35C86FC2086D73628625827A000B7B9A/$File/5°+Informe+Gobierno+2009+-+2015.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2 Eje 2: Economía Competitiva y Generadora de Empleos Turismo
PRINCIPALES LOGROS
TURISMO
A fin de continuar con el compromiso de inversión que se traduzca en un desarrollo
regional y generación de empleo para los potosinos, durante este periodo se incrementó
en 54% la inversión, aplicando 150.9 mdp en diversos proyectos, acciones y programas
del sector turismo. Se continúa con la gestión de recursos mediante convenios tripartitas con el fin de
ejecutar obras enfocadas a mejorar la imagen urbana, construir infraestructura adicional
y rehabilitar la existente. De esta forma, la inversión total ejecutada y en proceso durante
los cinco años asciende a 323.6 mdp y representa un incremento del 108.8 por ciento
respecto a la administración anterior. Las acciones realizadas, aunadas a la calidad de la oferta turística del Estado, han
permitido que ésta se diversifique y ofrezca más actividades a los turistas, situación que
se refleja en los 2.24 millones de personas que pernoctaron en la Entidad y generaron
una derrama económica de 2 mil 534 mdp, representando un incremento de 4.8 y 5.7
por ciento respectivamente en referencia al primer año de gestión. Fernando Toranzo Fernández 3
Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí
1,700
1,850
2,000
2,150
2,300
1. INCREMENTO DE TURISTAS Y DE LA DERRAMA ECONÓMICA
La actividad turística es un factor relevante que
fortalece la economía de la Entidad debido al
impacto que tiene en las diferentes unidades de
negocio del sector terciario, y particularmente
en las unidades relacionadas directamente con
la actividad turística, así como en la generación
de una importante derrama económica, al
gran impulso que da al desarrollo regional y
primordialmente en la generación de empleos,
de ahí la gran importancia de consolidar al Estado
como un destino de gran atractivo turístico. 1,800
2,000
2,200
2,400
2,600
Derrama económica de turistas hospedados
en la oferta hotelera de San Luis Potosí
Fuente: Secretaría de Turismo de San Luis Potosí. 1º
informe

Informe

informe

informe

informe
2,029
2,206
2,311
2,431
2,534*
Tasa Media Anual de
Crecimiento: 5.7%
Turistas hospedados en la oferta hotelera de
San Luis Potosí
Fuente: Secretaría de Turismo de San Luis Potosí. *Dato estimado a septiembre 2014
*Dato estimado a septiembre 2014
Tasa media anual de
crecimiento: 4.8%
El segmento de Congresos y Convenciones ha tenido un fuerte impulso, y logró atraer 118 eventos
con un total de 140 mil 190 participantes que representó el 5.5 por ciento de incremento en el
periodo. Estos eventos impactaron directamente al sector hotelero con 53 mil 300 cuartos noche
y una derrama económica de 260.8 mdp que representó un incremento del 2.9 y 7.4 por ciento
respecto al periodo anterior. Con el compromiso de fomentar una profesionalización de las empresas del sector, se certificaron y
entregaron 18 distintivos H por el manejo Higiénico de los alimentos, 64 distintivos M o Moderniza,
distintivo que avala la adopción de las mejores prácticas y la distinción de empresa turística modelo,
36 certificados de Circulo de Calidad por el cumplimiento en la implementación, aplicación y
servicio profesional aplicando los lineamientos de certificación obtenidos y 68 Sellos de Calidad
Punto Limpio por la implementación y promoción de la cultura de la Calidad Higiénica. En adición se
realizaron 111 cursos de capacitación para beneficio de 3 mil 160 personas. En ese afán, se rebasaron las cifras de
años anteriores con un índice de ocupación
hotelera estatal de 47.3 por ciento, lo que
se tradujo en la visita de 2.24 millones de
turistas, 4.8 por ciento de tasa media anual de
crecimiento respecto al primer año de gestión. En lo referente a la derrama económica, se
captaron más de 2 mil 534 mdp con una tasa
media anual de crecimiento del 5.7 por ciento. En la temporada de mayor afluencia turística
para el Estado, Semana Santa y Pascua, este
año se recibieron 423 mil 700 visitantes que
generaron una ocupación hotelera del 61 por
ciento y una derrama económica de 316.7 mdp. Entre las acciones más importantes para
diversificar la oferta del sector y fortalecer
cada región del Estado, se promueve mejorar
e incrementar la infraestructura turística
mediante la inversión pública y privada. 1º
informe

Informe

informe

informe

informe
1,863
1,935
2,013
2,101
2,247*
Miles de personas
Millones de pesos
4 Eje 2: Economía Competitiva y Generadora de Empleos Turismo
Conscientes que esta actividad es un importante
motor de crecimiento de la Entidad, se invirtieron
42.4 mdp en promoción nacional y regional
a través de los principales medios digitales e
impresos, inserciones en revistas especializadas,
publicaciones en prensa, quioscos, menciones en
radio, televisión abierta y espectaculares, ya sea
en forma independiente o en conjunto con socios
comerciales y diversos estados de la república. Por
otro lado, se estima que la promoción mediante
notas sin costo para el Estado fue de 10.8 mdp. 2. Como resultado, el Estado cuenta actualmente
con 374 hoteles con 11 mil 487 cuartos, esto
significa un incremento del 1.9 por ciento en
habitaciones. Además, en lo que se refiere a la
oferta de servicios turísticos, hay registrados 437
restaurantes, 66 restaurantes-bar, 53 cafeterías,
16 balnearios, 14 arrendadoras de autos, 148
agencias de viajes y 57 guías de turistas certificados
a nivel federal, ocho de ellos especializados en
turismo de aventura. San Luis Potosí cuenta con la fortuna de tener
una gran diversidad de paisajes y atractivos,
por lo que para exhortar a los turistas a
visitarlos, durante este periodo se brindó
información, orientación y atención a casi 93
mil turistas y visitantes a través de las oficinas y
módulos de información instalados para tal fin. El programa Cultura Turística Infantil, apoyó en
gestiones con el sector turismo, para beneficiar a
más de 6 mil 300 niños del Estado. Con el enfoque
de lograr que el turismo esté al alcance de todos,
se benefició a 2 mil 700 personas mediante los
programas Sentir para Ver, atención a personas con
discapacidad, viajes subsidiados a personas de alta
y muy alta vulnerabilidad y recorridos turísticos. En apoyo al segmento de personas con
discapacidad, San Luis Potosí desarrolló en
sistema braille la Guía Turística Estatal para
Personas con Discapacidad Visual, única en
su género, que ha contribuido junto con la
folletería especializada dirigida a personas
sordas y personas con discapacidad motriz, a
que la entidad sea reconocida nacionalmente
en el Primer Encuentro Nacional de Acceso a la
Integración de Espacios Físicos y Culturales para
Personas con Discapacidad Visual. Los sitios electrónicos de promoción e información
turística del Estado registraron 1.2 millones
de peticiones mensuales y el canal Youtube
registró alrededor de 35 mil reproducciones
de los videos promocionales de los atractivos
de la Entidad. En lo referente a redes sociales
se cuenta actualmente con 6 mil seguidores
de Twitter y con 10 mil 700 en Facebook. El constante crecimiento en materia económica
y turística del Estado ha permitido aumentar el
número de aerolíneas que viajan de la ciudad
de San Luis Potosí hacia diferentes destinos y
viceversa. Por consiguiente, durante el periodo
se adicionaron nuevas aerolíneas y rutas a
destinos como Monterrey, Cancún y Tijuana; así
como también, se incrementó la frecuencia de
vuelos hacia la ciudad de México principalmente. Reflejo de lo anterior, fue la llegada de pasajeros
totales al Aeropuerto Internacional de San
Luis Potosí, que se incrementó 32 por ciento
de enero a junio del presente año respecto
al mismo periodo de 2013, integrado por un
crecimiento del 42.8 por ciento de pasajeros
nacionales y 13.4 por ciento de internacionales. Con el mismo fin, se participó en los eventos: 26th
Annual McAllen International Travel Show en Texas; Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada
en España; Expo Destination de la Sociedad
Americana de Agentes de Viajes en Yucatán; Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes; Tianguis Turístico México celebrado en Quintana
Roo; Expo Viajes de Asociados Representantes de
Líneas Aéreas de Monterrey y Guadalajara; Expo
Boletín Turístico y la Feria Internacional de Turismo
de las Américas (FITA) en la Ciudad México, XXI
PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO
Turismo extranjero, Huasteca Potosina
Fernando Toranzo Fernández 5
Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí
3. CONGRESOS, CONVENCIONES Y EVENTOS DE ATRACCIÓN TURÍSTICA
Promoción Aeropuerto Internacional México - Xilitla SLP
Centro de Convenciones de San Luis Potosí - Congreso Internacional de Urología
Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en
Yucatán y la Adventure Travel México 2014 en
Chiapas entre otros. Se realizó en la ciudad de San Luis Potosí, el
certamen Nuestra Belleza 2014, evento que
dejó una derrama económica aproximada de 1.7
mdp; y como cada año, se apoyó con promoción
la máxima fiesta de la Entidad, la Feria Nacional
Potosina en su edición 2014, reconocida
nacionalmente por ofrecer eventos para toda la
familia, y que atrajo a más de 1 millón 600 mil
visitantes, teniendo como invitados especiales a
Líbano y al Estado de México. Adicionalmente, se
gestionaron diversos apoyos para la filmación de
la telenovela Pancho en el Centro Histórico de San
Luis Potosí, Santa María del Río y el Aeropuerto
Ponciano Arriaga; los cortometrajes Yo no lo maté
en Villa de Arriaga; Eclipse en Real de Catorce y
Vida en Cerro de San Pedro; la película La Delgada
Línea Amarilla en el Centro Histórico de San Luis
Potosí y sus alrededores y el 5° Festival de Cine
Rodando Films en la capital del Estado. Gracias a la infraestructura con la que actualmente
se cuenta y al esfuerzo conjunto de acción y
promoción del destino, se atrajeron 118 congresos
y convenciones, a los que atendieron 140 mil 190
participantes, de los cuales más de 48 mil 700
fueron foráneos. Lo anterior representó un 5.5
por ciento de incremento en el periodo y dejó un
beneficio para el sector hotelero de 53 mil 300
cuartos noche, y una derrama económica para el
sector de 260.8 mdp que equivale al 2.9 y 7.4 por
ciento de incremento respectivamente respecto al
año anterior. 6 Eje 2: Economía Competitiva y Generadora de Empleos Turismo
4. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
Con el objetivo primordial de apuntalar el
desarrollo turístico de la Entidad se ha invertido
decididamente en el sector. De forma que en
el marco del Convenio de Coordinación para
el Otorgamiento de un Subsidio en materia de
Desarrollo Turístico para el 2013 con la Secretaría
de Turismo Federal, se ejecutaron o están en
proceso obras por un monto de 90.2 mdp
destinados al mejoramiento de imagen urbana y
equipamiento de: 0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
123.63
190.75
227.64
323.64 323.64
17.37
45.79 66.43
110.81
155.01
Inversión acumulada gestionada con
la Secretaría Turismo Federal para
infraestructura, equipamiento turístico y
capacitación
Incremento
de 108.8%
Fuente: Secretaría de Turismo de San Luis Potosí. Periodo 2003 - 2009
Periodo 2009 - 2015
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ciudad de San Luis Potosí - Rehabilitación,
recuperación y conservación del Centro Histórico
Etapa I en la calle General Mariano Arista tramo
de avenida Reforma a calle General Ignacio
Allende. Proyecto integrado en el Programa
Nacional de Infraestructura del Gobierno
Federal. Villa de Reyes - Mejoramiento de imagen urbana
a través de la rehabilitación de banquetas,
guarniciones, pasos peatonales, rehabilitación
de fuente de la plaza principal, atrio y espacios
exteriores del conjunto religioso. Moctezuma - Se continuó con una segunda
etapa de imagen urbana con la rehabilitación
de andadores peatonales, alumbrado público,
rampas para personas con discapacidad, equipo
y mobiliario urbano en la plaza principal del
municipio. Tamasopo - Apoyo a la imagen urbana municipal
en las calles de Madero, Allende, Mina y Juárez
con la construcción de banquetas, mejoramiento
de guarniciones, cruces peatonales y servicios
básicos. Fiesta de Luz Edición Altiplano 2014
Se continuó con la ya tradicional proyección de
la Fiesta de Luz, en esta ocasión con la Primera
Muestra Universitaria en su edición invierno
2013, presentando una temática conjunta entre
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
Universidad del Valle de México y la Universidad
Tec Milenio sobre la rica herencia ceremonial de la
cultura Huichol albergada en la sierra del Pueblo
Mágico de Real de Catorce en el sitio denominado
Wirikuta. Durante la temporada de Semana
Santa 2014 se proyectó el Vialucis Potosino, obra
realizada bajo un prisma multicolor de imágenes
que describen historias, tradiciones, cultura
y mestizaje de razas, acompañada de rasgos
tradicionales de la Semana Santa en las diferentes
regiones del Estado. Adicionalmente, se colaboró
en el proyecto municipal denominado Azul y Oro y
por primera vez se realizó la edición Fiesta de Luz
edición Altiplano, en la Catedral de Matehuala; eventos que en su conjunto registraron una
asistencia estimada de más de 650 mil personas. Fernando Toranzo Fernández 7
Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí
Plaza Principal, San Martín Chalchicuautla
Cascada de Tamul, Huasteca Potosina
Con la finalidad de incorporar a la operación de
las empresas mejores prácticas administrativas,
incrementando así la competitividad y calidad de
los servicios turísticos, se han otorgado durante el
periodo 18 distintivos H, por el manejo higiénico
de los alimentos, 64 distintivos M o Moderniza que
es un Sistema de Gestión para el Mejoramiento de
la Calidad, 68 Sellos de Calidad Punto Limpio, que
tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas
y medianas empresas (MIPYMES) turísticas, a
conducir sus negocios hacia la incorporación
de buenas prácticas de higiene, con la finalidad
de proteger la salud de sus clientes, de sus
trabajadores, de las comunidades receptoras, así
como promover la cultura de la Calidad Higiénica. Adicionalmente se otorgaron 36 certificados
de Circulo de Calidad a empresas del sector
que cuentan con el distintivo H y/o M que
cotidianamente cumplen con la implementación,
aplicación y servicio profesional aplicando los
lineamientos de certificación y que tendrán un
beneficio de promoción y capacitación por parte
del Estado. Asimismo, en el marco del Programa
Integral de Capacitación y Competitividad
Turística se realizaron 111 cursos de capacitación
beneficiando a tres mil 160 personas, siete de
ellos para la certificación de los participantes
5. COMPETITIVIDAD DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
en los Estándares de Competencias Laborales,
ocho de clusterización sectorial orientados a
funcionarios públicos, representantes de cámaras
y asociaciones, proveedores y líderes de opinión
para la integración de conglomerados turísticos
regionales, ocho de hospitalidad sectorial dirigidos
al personal de contacto y 34 cursos enfocados a
necesidades particulares de las regiones, teniendo
una participación total del 43.8 % de mujeres. San Martín Chalchicuautla - Mejoramiento de
imagen urbana consistente en la rehabilitación
del quiosco, banquetas, guarniciones y
pavimentos, alumbrado público, andadores,
rampas para personas con discapacidad
incluyendo mobiliario urbano. Mejoramiento de
infraestructura y servicios básicos en las calles
de Miguel de Priego, calle de la Plaza Principal
e Independenc


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación05/24/2018

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónDirección de Planeación, Información y Análisis

Fecha de actualización24/04/2018


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad71E9821099A04EC98625827A000B43A3Creado el 04/24/2018 08:05:25 PM
Carátula de registro9D7CC6C1746761508625827A000B495EAutorsectur slp
Registro35C86FC2086D73628625827A000B7B9ATipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx